SlideShare une entreprise Scribd logo
TIPOS DE
INVESTIGACIÓN DE
ACUERDO A SUS
PROPÓSITOS
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Cuando se inicia el capítulo de la metodología lo
primero que se encuentra el investigador es la
definición del tipo de investigación que desea
realizar. La escogencia del tipo de investigación
determinará los pasos a seguir del estudio,
sus técnicas y métodos que puedan emplear en el
mismo. En general determina todo el enfoque de la
investigación influyendo en instrumentos, y hasta la
manera de cómo se analiza los datos recaudados.
Así, el punto de los tipos de investigación en una
investigación va a constituir un paso importante en
la metodología, pues este va a determinar el enfoque
del mismo.
Este puede dividirse en dos tipos
principales de Campo o de Laboratorio.
Que a su vez puede clasificarse en cuatro
tipos principales:
* Estudios Exploratorios
* Estudios Descriptivos
* Estudios Correlaciónales
* Estudios Explicativos
INVESTIGACIÓN PURA,
BÁSICA O FUNDAMENTAL
Busca el conocimiento puro por medio de la
recolección de datos, de forma que añade datos
que profundizan cada vez los conocimientos
que ya existen en la realidad, se construye a
base de conocimientos de hipótesis, teorías y
leyes; conocer los antecedentes que genera
criterios nuevos de la investigación en forma
detallada de su estudio sus conclusiones
obtenidas se basaran en los hechos
Sistematico: A partir de la formulación de una
hipótesis, es una investigación del método
científico.
Organizado: Se debe conocer todos los miembros
de un equipo, durante el estudio, aplicando las
definiciones anteriores y criterios a todos los
participantes y actuando de forma idéntica ante
cualquier duda.
Objetivo: Las conclusiones obtenidas se basan en
hechos que se han observado y medido.
Investigación pura: Contribuye a la ampliación del
conocimiento científico.
Se suele llevar a cabo en los laboratorios.
La recolección de datos:
Hipotesis teorías leyes.
Sitematico Organizazo objetivo
INVESTIGACION ACCIÓN
Fue propuesto por primera vez en 1046 por el autor Kurt
Lewin. Se trata una forma de investigación para enlazar el
enfoque experimental de la ciencia social con programas de
acción social que responda a los problemas sociales
principales.
Se pretende tratar de forma simultanea conocimientos y
cambios sociales, que unan la teoría y la practica.
El proceso consiste en:
1- Insatisfacción con el actual estado de cosas
2- Identificación de un área problemática
3- Identificación de un problema especifico a ser resuelto
mediante la acción
4-Formulacion de varias hipótesis
5- Selección de una hipótesis
6- Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis
7- Evaluación de los efectos de la acción
8-Generalizaciones.
INVESTIGACIÓN APLICADA
Este tipo de investigación también
recibe el nombre de práctica o
empírica.
La investigación aplicada se
encuentra estrechamente vinculada
con la investigación básica.
Se enriquece con los avances y se
caracteriza por su interés en la
aplicación.
Busca el conocer para hacer, para
actuar, para construir, para
modificar.
Tipos de investigación aplicada
 Evaluación
 Sistematización
 Diagnóstico
 Estudios del arte
Evaluación
Proceso sistemático de análisis y reflexión
sobre la acción.
Sistematización
La sistematización es un proceso sistemático y
participativo de reflexión crítica.
Diagnóstico
Un diagnóstico describe y explica en forma
general una potencial zona de intervención.
Estado de arte
Un estado del arte resume y organiza los
resultados de la investigación reciente sobre
un tema o problema en particular.

Contenu connexe

Tendances

Objetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaObjetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientifica
Gabriella Hernandez
 
Redaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyectoRedaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyecto
Johana Bermudez
 
Mario Bunge
Mario BungeMario Bunge
Mario Bunge
ale_gv09
 
Elementos de epistemologia
Elementos de epistemologiaElementos de epistemologia
Elementos de epistemologia
Blog Demiurgo
 
La estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia ivLa estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia iv
JOSE LIVIA SEGOVIA
 

Tendances (20)

Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las cienciasCaracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
 
Formulación problemas
Formulación problemasFormulación problemas
Formulación problemas
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
 
Objetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaObjetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientifica
 
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUALPPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
 
Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
Investigación Pura
Investigación PuraInvestigación Pura
Investigación Pura
 
Redaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyectoRedaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyecto
 
Mario Bunge
Mario BungeMario Bunge
Mario Bunge
 
Esquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyectoEsquema de perfil del proyecto
Esquema de perfil del proyecto
 
Elementos de epistemologia
Elementos de epistemologiaElementos de epistemologia
Elementos de epistemologia
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
La estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia ivLa estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia iv
 

En vedette

1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
University College Cork, Ireland (UCC)
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Silvia Censi
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
HernanCarmona
 

En vedette (10)

Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
 
PresentacióN 1.7
PresentacióN 1.7PresentacióN 1.7
PresentacióN 1.7
 
Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo
Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo
Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo
 
La investigacion tecnologica
La investigacion tecnologicaLa investigacion tecnologica
La investigacion tecnologica
 
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
 
Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
 
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 

Similaire à Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.

fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5
smileinfected
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponer
jeimycarolina
 

Similaire à Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos. (20)

Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
R332
R332R332
R332
 
Hipótesis y variables (1)
Hipótesis y variables (1)Hipótesis y variables (1)
Hipótesis y variables (1)
 
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cercharTrabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
 
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
 
fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponer
 
Tipos investigacion
Tipos investigacionTipos investigacion
Tipos investigacion
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
 
Pautas trabajos de investigacion general 2011
Pautas trabajos de investigacion  general 2011Pautas trabajos de investigacion  general 2011
Pautas trabajos de investigacion general 2011
 
Silabo Investigación y Bioestadítica I
Silabo Investigación y Bioestadítica ISilabo Investigación y Bioestadítica I
Silabo Investigación y Bioestadítica I
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Conocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioConocimiento ordinario
Conocimiento ordinario
 
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
 
investigacion yesa
investigacion yesainvestigacion yesa
investigacion yesa
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 

Dernier

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Dernier (20)

Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.

  • 2. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Cuando se inicia el capítulo de la metodología lo primero que se encuentra el investigador es la definición del tipo de investigación que desea realizar. La escogencia del tipo de investigación determinará los pasos a seguir del estudio, sus técnicas y métodos que puedan emplear en el mismo. En general determina todo el enfoque de la investigación influyendo en instrumentos, y hasta la manera de cómo se analiza los datos recaudados. Así, el punto de los tipos de investigación en una investigación va a constituir un paso importante en la metodología, pues este va a determinar el enfoque del mismo.
  • 3. Este puede dividirse en dos tipos principales de Campo o de Laboratorio. Que a su vez puede clasificarse en cuatro tipos principales: * Estudios Exploratorios * Estudios Descriptivos * Estudios Correlaciónales * Estudios Explicativos
  • 4. INVESTIGACIÓN PURA, BÁSICA O FUNDAMENTAL Busca el conocimiento puro por medio de la recolección de datos, de forma que añade datos que profundizan cada vez los conocimientos que ya existen en la realidad, se construye a base de conocimientos de hipótesis, teorías y leyes; conocer los antecedentes que genera criterios nuevos de la investigación en forma detallada de su estudio sus conclusiones obtenidas se basaran en los hechos
  • 5. Sistematico: A partir de la formulación de una hipótesis, es una investigación del método científico. Organizado: Se debe conocer todos los miembros de un equipo, durante el estudio, aplicando las definiciones anteriores y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Objetivo: Las conclusiones obtenidas se basan en hechos que se han observado y medido. Investigación pura: Contribuye a la ampliación del conocimiento científico. Se suele llevar a cabo en los laboratorios. La recolección de datos: Hipotesis teorías leyes. Sitematico Organizazo objetivo
  • 7. Fue propuesto por primera vez en 1046 por el autor Kurt Lewin. Se trata una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que responda a los problemas sociales principales. Se pretende tratar de forma simultanea conocimientos y cambios sociales, que unan la teoría y la practica. El proceso consiste en: 1- Insatisfacción con el actual estado de cosas 2- Identificación de un área problemática 3- Identificación de un problema especifico a ser resuelto mediante la acción 4-Formulacion de varias hipótesis 5- Selección de una hipótesis 6- Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis 7- Evaluación de los efectos de la acción 8-Generalizaciones.
  • 8. INVESTIGACIÓN APLICADA Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica. La investigación aplicada se encuentra estrechamente vinculada con la investigación básica. Se enriquece con los avances y se caracteriza por su interés en la aplicación. Busca el conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar.
  • 9. Tipos de investigación aplicada  Evaluación  Sistematización  Diagnóstico  Estudios del arte Evaluación Proceso sistemático de análisis y reflexión sobre la acción. Sistematización La sistematización es un proceso sistemático y participativo de reflexión crítica. Diagnóstico Un diagnóstico describe y explica en forma general una potencial zona de intervención. Estado de arte Un estado del arte resume y organiza los resultados de la investigación reciente sobre un tema o problema en particular.