1. LA PAZ - BOLIVIA
2023
POLITICA CRIMINAL
POLICÍA BOLIVIANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE INSTRUCCIÓN Y ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD POLICIAL “MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
Academia nacional de policías
2. De manera simple, la
política criminal son las
estrategias o acciones
que el estado despliega
para controlar y prevenir
la delincuencia y
conductas criminales
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo describe las características mas
sobresalientes de la Politica Criminal
3. ANTECEDENTES
La Politica Criminal tuvo su origen en el siglo XVII y XIX en
Alemania, algunos de sus precursores son Feuerbach,
Kleinschrod, Becaria, Von Lizt y Heinz Zipl,
La Politica Criminal evoluciono constantemente, pero el fin
común en todo tiempo es prevenir la delincuencia
4. DEFINICION
la política criminal es una política pública del Estado
que agrupa el conjunto de principios fundados en la
investigación científica del delito y de la eficacia de la
pena, por medio de las cuales se lucha contra el
crimen, utilizando tanto las penas, como también
otras medidas de educación y prevención de la
delincuencia, todo esto con el fin de asegurar la
seguridad ciudadana
El objetivo de la política criminal es reducir la
delincuencia y sus efectos nocivos
OBJETIVO
5. IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA CRIMINAL
Es importante porque organiza a la sociedad, corrige
las conductas inapropiadas además de sancionarlas.
MODELOS DE POLÍTICA
CRIMINAL
Modelo autoritario
Modelo liberal
Modelo Igualitario
6. CARACTERES DE LA POLITICA CRIMINAL
Se conforma por cuatro caracteres
CARACTERES
Multi e Interdisciplinario
Legislativo
Preventivo
Social
7. Actualmente la política criminal también se preocupa
por la victima, ya no solo se concentra en prevenir y
reprimir la delincuencia, también le da importancia a
los derechos de la victima
POLITICA CRIMINAL Y LA VICTIMA
8. ❑la política Criminal tiene un aspecto teórico como
disciplina y un aspecto práctico, en todo caso se estudia
las causas de la criminalidad y como prevenirla con la
finalidad de que la sociedad pueda desarrollarse con
normalidad.
❑El objetivo de la política criminal es combatir la
criminalidad y el delito con el fin de mejorar la sensación
de seguridad de la sociedad
❑Una política criminal es importante para todo país, porque
describe los planes o actividades que el estado ejecuta
para combatir la criminalidad y delincuencia
CONCLUSIONES
9. • Se impulse en los funcionarios policiales el estudio
de políticas criminales de los países vecinos para
poder proponer planes o estrategias que estén
adecuadas a nuestro país.
❑se recomienda que el Estado fortalezca aun mas
a la Policía Boliviana con más recursos
económicos para adquirir vehículos y
equipamiento policial
RECOMENDACIONES
❑todo funcionario policial que en todo momento
concientice a los ciudadanos, a los jóvenes para
que no incurran en conductas delictivas