SlideShare une entreprise Scribd logo
NORMAS DE CORTESIA
Deyanira Gómez Deluque
Descripción
En nuestra escuela hemos notado que los estudiantes tienen debilidades en este
tema ya que muy poco saludan, no dan las gracias, no piden permiso, pocas veces no
respetan y no son cordiales.
En las horas de recreo no son corteses con sus compañeros, no se ve confianza,
amistad hacia los demás. Al momento de necesitar algún material de estudio no piden
permiso a sus maestros, al momento de las llegadas a la institución o al aula no tienen
ese habito de saludar, decir permiso, dar los buenos días, gracias, pedir disculpas,o
despedirse etc.
El objetivo de este proyecto es que los estudiantes apliquen palabras adecuadas en
su diario vivir para una convivencia sana con entusiasmo motivados con actividades
ludicas en el computador para un mejor aprendizaje.
ObjetivosGENERAL:
Cimentar en los niños y niñas wayuu del grado tercero de la Básica Primaria de la
Institución Etnoeducativa Rural Laachon Mayapo las practicas de las normas de cortesía
dentro y fuera del salón de clases.
ESPECIFICOS:
• Conocer las normas de cortesía.
• Aplicar las normas de cortesía en situaciones reales de comunicación en el medio que
los rodea.
• Reflexionar sobre la importancia de la cortesía en las relaciones humanas.
• Desarrollar actitudes y habilidades para la expresión correcta del pensamiento.
Duración del Proyecto
• Esta actividad la desarrollare en una unidad
teniendo en cuenta el horario de clases, dos horas
semanales para un total de horas durante un
trimestre.
Recursos
Didácticos: Físicos:
• Cartulina Aula de Clases
• Marcadores Aula de Informática
• Video beam
• Computadores
• Colores
• Video Buenos modales
Labor Docente
Preparación de la clase con anticipación.
La docente iniciara con una motivación, seguidamente preguntara si
han escuchado hablar del tema, para que los estudiantes reconozcan
el tema a tratar, y si lo han practicado alguna vez, la enseñanza será
explicativa se consolidara el tema ilustrando un video alusivo a las
normas, trabajaran individualmente los niños. con los dibujos que
realicen los estudiantes resaltara las palabras claves de cortesía y el
docente alimentara el software con dichas palabras. después de
mostrarles la solución de la sopa de letras, se realizara el socio
Drama sobre las normas.
Labor Estudiante
Los estudiantes dibujaran letreros que contengan escrita
una norma de convivencia, seguidamente realizaran
dibujos de acuerdo con el video visto, explicaran a sus
compañeros porque escogieron esa norma y después
llenaran una sopa de letras ubicando cinco normas de
cortesía en el computador. Por ultimo harán un
sociodrama sobre las normas de cortesía vistas en clase.
Evaluación
La evaluación se hará al inicio mediante una valoración
diagnostica sobre los conocimientos previos
significativos(lluvia de ideas) durante el proyecto con
ejercicios orales y al final escrita describiendo lo
aprendido.
Normas de Cortesia  Proyecto

Contenu connexe

Tendances

Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresKaren DeLa Rosa
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolardidier gil
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Julio Cesar Silverio
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Angelica3000
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulayolyvasquez
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiajouliana
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploCesar Perez
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Arantxa Hernandez Bautista
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Susan Angelis
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higienedani25adri
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Car Alfaro
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Maryory Gomez
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 
Proyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosMony Reyes
 

Tendances (20)

Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familia
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
Proyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidos
 

Similaire à Normas de Cortesia Proyecto

58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpiIsabel Nadal Jimenez
 
Presentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajePresentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajeteachergonz
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...ProyectosCPE
 
Unidad didáctica extensa
Unidad didáctica extensaUnidad didáctica extensa
Unidad didáctica extensamartagarlo
 
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16josedemora
 
Planeacion argumentada_3
 Planeacion argumentada_3 Planeacion argumentada_3
Planeacion argumentada_3LUCIA RIVERA
 
Proyecto de aula magda zoraida cely
Proyecto de aula   magda zoraida celyProyecto de aula   magda zoraida cely
Proyecto de aula magda zoraida celydcpe2014
 
Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1SusyLinda
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePep Hernández
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamosdec-admin3
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamosdec-admin3
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...MINEDU PERU
 

Similaire à Normas de Cortesia Proyecto (20)

58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
 
Presentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajePresentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizaje
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
 
P.A.T.
P.A.T.P.A.T.
P.A.T.
 
Unidad didáctica extensa
Unidad didáctica extensaUnidad didáctica extensa
Unidad didáctica extensa
 
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
 
Planeacion argumentada_3
 Planeacion argumentada_3 Planeacion argumentada_3
Planeacion argumentada_3
 
Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
 
Proyecto de aula magda zoraida cely
Proyecto de aula   magda zoraida celyProyecto de aula   magda zoraida cely
Proyecto de aula magda zoraida cely
 
Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1
 
Plan de aula ingles 4to
Plan de aula ingles 4toPlan de aula ingles 4to
Plan de aula ingles 4to
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
 
Encuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básicaEncuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básica
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
 

Normas de Cortesia Proyecto

  • 2. Descripción En nuestra escuela hemos notado que los estudiantes tienen debilidades en este tema ya que muy poco saludan, no dan las gracias, no piden permiso, pocas veces no respetan y no son cordiales. En las horas de recreo no son corteses con sus compañeros, no se ve confianza, amistad hacia los demás. Al momento de necesitar algún material de estudio no piden permiso a sus maestros, al momento de las llegadas a la institución o al aula no tienen ese habito de saludar, decir permiso, dar los buenos días, gracias, pedir disculpas,o despedirse etc. El objetivo de este proyecto es que los estudiantes apliquen palabras adecuadas en su diario vivir para una convivencia sana con entusiasmo motivados con actividades ludicas en el computador para un mejor aprendizaje.
  • 3. ObjetivosGENERAL: Cimentar en los niños y niñas wayuu del grado tercero de la Básica Primaria de la Institución Etnoeducativa Rural Laachon Mayapo las practicas de las normas de cortesía dentro y fuera del salón de clases. ESPECIFICOS: • Conocer las normas de cortesía. • Aplicar las normas de cortesía en situaciones reales de comunicación en el medio que los rodea. • Reflexionar sobre la importancia de la cortesía en las relaciones humanas. • Desarrollar actitudes y habilidades para la expresión correcta del pensamiento.
  • 4. Duración del Proyecto • Esta actividad la desarrollare en una unidad teniendo en cuenta el horario de clases, dos horas semanales para un total de horas durante un trimestre.
  • 5. Recursos Didácticos: Físicos: • Cartulina Aula de Clases • Marcadores Aula de Informática • Video beam • Computadores • Colores • Video Buenos modales
  • 6. Labor Docente Preparación de la clase con anticipación. La docente iniciara con una motivación, seguidamente preguntara si han escuchado hablar del tema, para que los estudiantes reconozcan el tema a tratar, y si lo han practicado alguna vez, la enseñanza será explicativa se consolidara el tema ilustrando un video alusivo a las normas, trabajaran individualmente los niños. con los dibujos que realicen los estudiantes resaltara las palabras claves de cortesía y el docente alimentara el software con dichas palabras. después de mostrarles la solución de la sopa de letras, se realizara el socio Drama sobre las normas.
  • 7. Labor Estudiante Los estudiantes dibujaran letreros que contengan escrita una norma de convivencia, seguidamente realizaran dibujos de acuerdo con el video visto, explicaran a sus compañeros porque escogieron esa norma y después llenaran una sopa de letras ubicando cinco normas de cortesía en el computador. Por ultimo harán un sociodrama sobre las normas de cortesía vistas en clase.
  • 8. Evaluación La evaluación se hará al inicio mediante una valoración diagnostica sobre los conocimientos previos significativos(lluvia de ideas) durante el proyecto con ejercicios orales y al final escrita describiendo lo aprendido.