CURSO:EDUCACIONPARALASALUD
PROFESOR:RUIZHERRERAGINAPAOLA
ESPECIALIDAD: ENFERMERIATECNICA
ALUMNA:HUAMANILUNAZCOEDITH
LA BIOSEGURIDAD
Es la aplicación de conocimientos, técnicas
y equipamiento para prevenir a personas de
laboratorios áreas hospitalarias y medios
ambiente de la exposición a agentes
potencialmente infecciosas.
¿Qué significa bioseguridad?
Seguridad= calidad de seguro
Seguro: libre y evento de todo daño o peligro.
Bio: conjunto de todos los seres vivos.
Bioseguridad- protección de la vida.
La bioseguridad tiene profunda relación con la higiene y seguridad en el trabajo
y con el efecto sobre el medio ambiente y los seres vivos.
¿Que busca la bioseguridad?
Disminuir el riesgo asociado al trabajo en el laboratorio.
Minimizar el riesgo de contaminación o alteración de ambiente.
Accidente e Incidente
Accidente _ acontecimiento de forma natural no deseado.
Incidente _ acontecimientos no deseados que presentan en forma brusca
e inesperada.
Tipos de riesgo de laboratorio
Riesgo físico está relacionado con factores ambientales y depende de las
características físicas ejemplo= las radiaciones o vibraciones.
Riesgo biológico= probabilidad de que el material de origen biológico
entre el contacto con un receptor.
Organismos patógenos (virus, bacterias, hongos y parásitos).
Precauciones universales
Proteger al personal que conforma el equipo de salud. Principalmente virus de la
inmunodeficiencia humana.
Durante las actividades de atención al paciente
Precauciones
1) Lavado de manos
2) Uso de guantes
3) Uso de mascarillas
4) Protectores oculares
5) Uso de bota no estéril para proteger la piel y manchado de la ropa.
Métodos de desinfección
Pasteurización
Físicos hervidos (20 minutos)
Desinsectadores de agua
Radiación ultravioleta y otros.
Esterilización
Es eliminar toda forma de vida migrobiana tanto, de bacterias como de hongos
o virus incluye las formas vegetativo y las esporas que son las formas de
resistencia.
Métodos físicas
Color húmedo. - se utiliza el vapor de agua, como agente. Este es producido por
aparato llamado autoclave. Es un dispositivo que consta de un tambor cilíndrico.
Color seco.- en este caso el color se propaga a través del aire no es tan
penetrante como el caso anterior.
Se debe esterilizar a temperaturas mayores a 120° para lograr la misma eficacia.
Métodos mecánicos
Dentro de los métodos mecánicos podemos citar a la filtración
existen muchos tipos de filtros. Ya que según el tamaño podrán
quedar retenidos los microorganismos en el filtro.
Métodos químicos
En este caso existen productos biosidas, es decir que
eliminan a todo microorganismo.
Por envenenamiento de un producto químico con o sin
intervención del color.