SlideShare une entreprise Scribd logo
PRACTICA CALIFICADA SOBRE
INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHO.
AUTOR: FERNANDO RIOS ESTAVILLO.
PRACTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y
      DERECHO. AUTOR: FERNANDO RIOS ESTAVILLO


1. Según Ríos, qué es comunicación y
cuál es su trascendencia?
Se define la comunicación como la
exteriorización del pensamiento del
hombre dentro de sus esfera personal,
mediante un proceso de transmisión,
atreves de un canal a otra persona con el
fin de ejercer en esta última cierta
interacción o producir en él algún
estimulo.
2. ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje.
Las tres funciones principales del lenguaje son:
              Debe ser el vehículo primario para la comunicación.
              Debe reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la
    cultura de la sociedad.
              Debe hacer posible el crecimiento en la transmisión de la cultura, la
      continuidad delas sociedades y el funcionamiento y control efectivo de los
      grupos sociales.
3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas
la divide Morris?
Son aquellos que hacen uso de los signos
convencionales arbitrarios, conocidos
tanto por el emisor, como por el receptor.
Morris divide la semiótica en tres áreas:
             La pragmática; que es la relación
  entre signos y sus efectos sobre quienes
  hacen uso de ellos.
             La sintaxis; es la que se ocupad e la
    relación de los signos entre sí.
              La semántica; se ocupa del
      significado delos mensajes.
4. ¿Cuál es la relación entre la
Informática Jurídica y derecho?
La relación entre derecho y informática
tiene dos líneas de investigación: uno es
los aspectos normativos del uso de la
informática, desarrollados bajo el
derecho de la informática, y la aplicación
de la informática en el tratamiento de la
información jurídica, conocida como la
informática jurídica.
5. ¿Cuál es la importancia de la información desde el punto de vista
jurídico?
Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y
la jurisprudencia denominado derecho de la información, el cual es
una garantía constitucional que supone un derecho subjetivo público
complejo. De esta manera resta considerar que estamos en presencia
de un dere3hco social e individual, por medio del cual se garantiza que
el gobernado esté debidamente enterado de los diversos procesos o
factores de diversa índole social, político, o económico que se realicen
en la sociedad y que afecten o no a la misma.
7. Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De un
Ejemplo práctico.
Está encaminada a organizar y controlar la información jurídica de
documentos, expedientes, libros, etc.; y se utilizada en tribunales,
despachos, notarias, entre otras oficinas jurídicas, que se utiliza
sobre todo para llevar un buen control de la misma.
Por ejemplo los impuestos de la población que están registrados en
la SUNAT.
8. ¿En qué consiste la informática Jurídica
metadocumental?
Esta rama se caracteriza por conformarse por
bases de conocimiento jurídico. Pues abarca
una gran variedad de esfuerzos y proyectos
que intentan obtener de las aplicaciones dela
informática al derecho resultados que vayan
más ala de la recuperación y reproducción de
información, con la pretensión de que la
maquina resuelva por si misma problemas
jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y
contribuya al avance de la teoría jurídica. Se
subdivide en:
            Sistemas expertos legales.
            Sistemas de enseñanza del derecho
    asistidos por computadora.
9.¿En qué consiste la Heurística y cuál es
su relación con la Informática Jurídica?
Es el método que se aplica en el ámbito
de la inteligencia artificial. Y es
conveniente que sus desarrollos se den
en campos o áreas específicas de
derecho. También la mayoría de los
sistemas expertos legales se apoyan en la
heurística, que por medio de este
método van introduciendo a los usuarios
al campo dela normatividad jurídica
relacionándolos con los hechos.
10. ¿En qué consiste la Teoría General de
sistemas aplicada al derecho?
La teoría general de los sistemas parte de un
estudio análogo del sistema.
Considera que es como un conjunto organizado y
estructurado de elementos que tiene
características similares, que tiene una o varias
relaciones o interrelación directa o
indirectamente para alcanzar un fin y objetivo
determinado para el derecho.
11. ¿De qué trataba la jurimetría?

Es una disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la
sustitución de un juez por la computadora, finalidad que por
momentos es inaceptada, simplemente porque a través de la
jurisdicción se emana una sentencia, y para ello , que mejor candidato
que un ser humano que por supuesto tiene un sentido racional, con la
que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de la
interpretaciones y la lógica jurídica de dar una sentencia llena de la
información en favor de la paz y la justica. Por ejemplo: la Juramentaría
podría sustituir al juez si la sentencia en su naturaleza jurídica fuera un
simple silogismo. Por ejemplo, está demostrado que A compró un
mueble a B por un precio determinado y que B le entregó el mueble a
A en la forma estipulada; luego, A debe pagar a B el precio convenido.
12.¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es
esencial para la Cibernética?
Es esencial para la cibernética porque se llegó a determinar que
la cibernética es la ciencia del control y la comunicación con
especial referencia a los sistemas adaptados o auto controlados.
Y porque este es el estudio de sistemas abiertos en cuanto a la
energía y cerrados en cuanto a la información y al control.

Contenu connexe

Tendances

Informatica juridica diapos
Informatica juridica diaposInformatica juridica diapos
Informatica juridica diapos
cruzterrobang
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
Masiel90
 

Tendances (18)

Practica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derechoPractica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derecho
 
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos EstavilloInformática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
 
Práctica de Rios Estavillo
Práctica de Rios EstavilloPráctica de Rios Estavillo
Práctica de Rios Estavillo
 
Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo
Informatica juridica y derecho según Rios EstaviloInformatica juridica y derecho según Rios Estavilo
Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo
 
Informatica juridica diapos
Informatica juridica diaposInformatica juridica diapos
Informatica juridica diapos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Informática jurídica - COMPLETO
Informática jurídica - COMPLETOInformática jurídica - COMPLETO
Informática jurídica - COMPLETO
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoPráctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho según FERNANDO RIOS E.
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho según FERNANDO RIOS E.Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho según FERNANDO RIOS E.
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho según FERNANDO RIOS E.
 
Lectura de Rios
Lectura de RiosLectura de Rios
Lectura de Rios
 
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
PRIMER TEST DE ESTAVILLO PRIMER TEST DE ESTAVILLO
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
 
informatica juridica
informatica juridicainformatica juridica
informatica juridica
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 

En vedette

Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesarCambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
GUSTAVO ROENES GALÉ
 
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIONINFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
Eulalia Nugra
 
Asentamientos precarios colombia erik vergel
Asentamientos precarios colombia erik vergelAsentamientos precarios colombia erik vergel
Asentamientos precarios colombia erik vergel
fedeloa
 
Balance CPAS 2013
Balance CPAS 2013Balance CPAS 2013
Balance CPAS 2013
Igui
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
yayiyayi
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
paulina_sanchez
 
Practica 2.alumno s[1]
Practica 2.alumno s[1]Practica 2.alumno s[1]
Practica 2.alumno s[1]
nataliahidalgo
 

En vedette (20)

Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesarCambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
 
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIONINFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
 
Aporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozoAporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozo
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
 
Asentamientos precarios colombia erik vergel
Asentamientos precarios colombia erik vergelAsentamientos precarios colombia erik vergel
Asentamientos precarios colombia erik vergel
 
Balance CPAS 2013
Balance CPAS 2013Balance CPAS 2013
Balance CPAS 2013
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
 
Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)
 
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso IbéricoPonencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
 
Ecoauditoria Residuos Movilidad Aula El Pinar
Ecoauditoria Residuos Movilidad Aula El PinarEcoauditoria Residuos Movilidad Aula El Pinar
Ecoauditoria Residuos Movilidad Aula El Pinar
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Practica 2.alumno s[1]
Practica 2.alumno s[1]Practica 2.alumno s[1]
Practica 2.alumno s[1]
 
Los teclados
Los tecladosLos teclados
Los teclados
 
Herramientas & maquinas herramienta
Herramientas & maquinas herramientaHerramientas & maquinas herramienta
Herramientas & maquinas herramienta
 
Presentación1 comunicacion y sociedad
Presentación1     comunicacion y sociedadPresentación1     comunicacion y sociedad
Presentación1 comunicacion y sociedad
 
4.1.1
4.1.14.1.1
4.1.1
 
4.19docx
4.19docx4.19docx
4.19docx
 

Similaire à Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho

Analisis economico del derecho
 Analisis economico del derecho Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
trujillolourdes
 
Test de rios estavillo
Test  de rios estavilloTest  de rios estavillo
Test de rios estavillo
gandolfojuan48
 
Test de rios estavillo
Test  de rios estavilloTest  de rios estavillo
Test de rios estavillo
gandolfojuan48
 
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Tracytrey
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lizVH
 
Lectura de fernando ríos estavillo
Lectura de fernando ríos estavilloLectura de fernando ríos estavillo
Lectura de fernando ríos estavillo
eellssaa
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
LETERG
 
Informatica juridica 01
Informatica juridica 01Informatica juridica 01
Informatica juridica 01
sanderfree
 
1 era práctica calificada
1 era práctica calificada1 era práctica calificada
1 era práctica calificada
EduarSuarezLuque
 

Similaire à Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho (17)

Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Analisis economico del derecho
 Analisis economico del derecho Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
 
Informática jurídica y Derecho
Informática jurídica y DerechoInformática jurídica y Derecho
Informática jurídica y Derecho
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
 
Rios estabilo
Rios estabiloRios estabilo
Rios estabilo
 
Test de rios estavillo
Test  de rios estavilloTest  de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Test de rios estavillo
Test  de rios estavilloTest  de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
 
Practica calificada de Rios Estabilo
Practica calificada de Rios EstabiloPractica calificada de Rios Estabilo
Practica calificada de Rios Estabilo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Lectura de fernando ríos estavillo
Lectura de fernando ríos estavilloLectura de fernando ríos estavillo
Lectura de fernando ríos estavillo
 
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLOTEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Informatica juridica 01
Informatica juridica 01Informatica juridica 01
Informatica juridica 01
 
1 era práctica calificada
1 era práctica calificada1 era práctica calificada
1 era práctica calificada
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 

Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho

  • 1. PRACTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHO. AUTOR: FERNANDO RIOS ESTAVILLO.
  • 2. PRACTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHO. AUTOR: FERNANDO RIOS ESTAVILLO 1. Según Ríos, qué es comunicación y cuál es su trascendencia? Se define la comunicación como la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de sus esfera personal, mediante un proceso de transmisión, atreves de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en él algún estimulo.
  • 3. 2. ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje. Las tres funciones principales del lenguaje son:  Debe ser el vehículo primario para la comunicación.  Debe reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de la sociedad.  Debe hacer posible el crecimiento en la transmisión de la cultura, la continuidad delas sociedades y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.
  • 4. 3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris? Son aquellos que hacen uso de los signos convencionales arbitrarios, conocidos tanto por el emisor, como por el receptor. Morris divide la semiótica en tres áreas:  La pragmática; que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos.  La sintaxis; es la que se ocupad e la relación de los signos entre sí.  La semántica; se ocupa del significado delos mensajes.
  • 5. 4. ¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y derecho? La relación entre derecho y informática tiene dos líneas de investigación: uno es los aspectos normativos del uso de la informática, desarrollados bajo el derecho de la informática, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica, conocida como la informática jurídica.
  • 6. 5. ¿Cuál es la importancia de la información desde el punto de vista jurídico? Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho de la información, el cual es una garantía constitucional que supone un derecho subjetivo público complejo. De esta manera resta considerar que estamos en presencia de un dere3hco social e individual, por medio del cual se garantiza que el gobernado esté debidamente enterado de los diversos procesos o factores de diversa índole social, político, o económico que se realicen en la sociedad y que afecten o no a la misma.
  • 7. 7. Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De un Ejemplo práctico. Está encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc.; y se utilizada en tribunales, despachos, notarias, entre otras oficinas jurídicas, que se utiliza sobre todo para llevar un buen control de la misma. Por ejemplo los impuestos de la población que están registrados en la SUNAT.
  • 8. 8. ¿En qué consiste la informática Jurídica metadocumental? Esta rama se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento jurídico. Pues abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones dela informática al derecho resultados que vayan más ala de la recuperación y reproducción de información, con la pretensión de que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica. Se subdivide en:  Sistemas expertos legales.  Sistemas de enseñanza del derecho asistidos por computadora.
  • 9. 9.¿En qué consiste la Heurística y cuál es su relación con la Informática Jurídica? Es el método que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial. Y es conveniente que sus desarrollos se den en campos o áreas específicas de derecho. También la mayoría de los sistemas expertos legales se apoyan en la heurística, que por medio de este método van introduciendo a los usuarios al campo dela normatividad jurídica relacionándolos con los hechos.
  • 10. 10. ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas aplicada al derecho? La teoría general de los sistemas parte de un estudio análogo del sistema. Considera que es como un conjunto organizado y estructurado de elementos que tiene características similares, que tiene una o varias relaciones o interrelación directa o indirectamente para alcanzar un fin y objetivo determinado para el derecho.
  • 11. 11. ¿De qué trataba la jurimetría? Es una disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución de un juez por la computadora, finalidad que por momentos es inaceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello , que mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene un sentido racional, con la que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de la interpretaciones y la lógica jurídica de dar una sentencia llena de la información en favor de la paz y la justica. Por ejemplo: la Juramentaría podría sustituir al juez si la sentencia en su naturaleza jurídica fuera un simple silogismo. Por ejemplo, está demostrado que A compró un mueble a B por un precio determinado y que B le entregó el mueble a A en la forma estipulada; luego, A debe pagar a B el precio convenido.
  • 12. 12.¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética? Es esencial para la cibernética porque se llegó a determinar que la cibernética es la ciencia del control y la comunicación con especial referencia a los sistemas adaptados o auto controlados. Y porque este es el estudio de sistemas abiertos en cuanto a la energía y cerrados en cuanto a la información y al control.