Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

MALOCLUSIONES DENTALES.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Oclusion dental
Oclusion dental
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 23 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à MALOCLUSIONES DENTALES.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

MALOCLUSIONES DENTALES.pptx

  1. 1. MALOCLUSIONES DENTALES
  2. 2. Es un mal posicionamiento o alineamiento de los dientes en relación con sus dientes antagonistas (opuestas). Es decir, las piezas dentales no encajan entre sí. Ello impedirá un correcto funcionamiento del complejo masticatorio y asimismo, provocará una alteración estética. El 75% de los niños y adolescentes presentan un cierto grado de trastorno oclusal, siendo únicamente un 37% mal-oclusiones severas ,es más que un problema de estética de no tener una bonita sonrisa. Esta anomalía en la posición e interrelación de las piezas dentales nos puede desencadenar problemas orales y dentales, además de facilitar ciertas patologías dentales. Conocer y tratar correctamente las maloclusiones dentales es capital para una correcta salud oral. El tratamiento correcto de las maloclusiones reduce exponencialmente el riesgo de la pérdida prematura de los dientes y asimismo, ayuda a mantener la salud de la articulación temporo-mandibular o ATM.
  3. 3. ¿Cómo se diagnostica una maloclusión dental? • La valoración o diagnostico de una maloclusión se realizará en la consulta dental y constará de una exploración oral y de un estudio radiográfico. Asimismo, puede ser necesaria la realización de unos modelos de estudio tuyos para el análisis de tu caso.
  4. 4. •LAS MALOCLUSIONES SE DIVIDEN EN :
  5. 5. DIMENCIONES
  6. 6. CLASE I
  7. 7. CLASE II
  8. 8. CLASE III
  9. 9. MORDIDA CRUZADA
  10. 10. MORDIDA DE TIJERA
  11. 11. Maloclusiones verticales
  12. 12. MORDIDA ABIERTA
  13. 13. Sobremordida
  14. 14. Mordida borde a borde
  15. 15. Maloclusiones sagitales
  16. 16. Oclusión molar Clase I: Se considera que es la oclusión ideal
  17. 17. Maloclusión de Clase III: La arcada dental inferior se sitúa adelantada con respecto a la superior.

×