Los cinco reinos

Kristian Galvez
Kristian GalvezDirector à IN DE SAN MIGUEL TEPEZONTES
Los cinco reinos
Los cinco reinos


                   Los
                   cinco
                   reinos:
                   •   Reino Monera
                   •   Reino Protista
                   •   Reino Plantae
                   •   Reino Fungi
                   •   Reino Animalia
Introducción
A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin
ella. Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan las funciones
vitales que son las siguientes: nutrición, relación y reproducción. La
Taxonomía es la ciencia que se preocupa de la clasificación de los
seres vivos. Todos los seres vivos del planeta se agrupan en cinco
grandes reinos:

                                Reinos




Mónera          Protista         Fungi           Vegetal        Animal
Los cinco reinos



                                                                    EJEMPLOS DE
                    PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
  REINO                                                             ORGANISMOS


 Móneras           Organismos procariotas unicelulares.               Bacterias

                 Organismos eucariotas unicelulares y sus              Algas,
 Protistas
                     descendientes más inmediatos.                   protozoos
             Organismos heterótrofos que obtienen su alimento
                                                                     Levaduras,
  Hongos     por absorción. No realizan la fotosíntesis. La pared
                                                                       setas
                  celular contiene generalmente quitina.
                                                                      Musgos,
             Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis.
  Vegetal                                                             helechos,
                  Pared celular compuesta de celulosa.
                                                                       árboles
             Organismos móviles sin pared celular. Ingieren el        Moluscos,
  Animal
                alimento. Presentan tejidos diferenciados.           peces, aves
Reino Mónera
                                                      bacterias
Las principales representantes de este reino son las ____________ .

                          Las bacterias son unicelulares
                          procariontes y presentan distintas formas:
                          espiral, esférica y bastón.

                                              Según su modo de
                                              alimentación, existen
Las bacterias, junto con                      bacterias autótrofas y
los hongos, cumplen un                        heterótrofas.
rol muy importante, que
es la descomposición.
Las bacterias patógenas son causantes
de enfermedades y son eliminadas a
través de antibióticos.
Reino Protista
                                  protozoos         algas
Este reino está constituido por _______________ y ___________ .

                          Los protozoos son unicelulares
                          eucariontes.Viven en ambientes acuáticos y dentro
                          de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro
                          de insectos, los que se comportan como vectores,
                          ya que una vez que estos pican a otro animal este
                          se enferma, ejemplo: mal de Chagas.



Las algas pueden ser pluricelulares,
como el cochayuyo, o unicelulares
conformando el plancton. Las algas
pluricelulares son autótrofas, en
cambio las unicelulares pueden ser
autótrofas y heterótrofas.
Reino Fungi
                                      hongos
Este reino está constituido por los ___________ .

Los hongos son organismos eucariontes, multicelulares en
su mayoría; sin embargo, existen también hongos
unicelulares.

Difieren de las plantas en que los hongos
son heterótrofos y su pared celular es
distinta químicamente de la pared celular de
las plantas.

Junto con las bacterias, los
hongos realizan el reciclaje de
materia gracias al proceso de
descomposición.
Reino Vegetal
                                      plantas
Este reino está constituido por las ___________, dentro de las cuales
encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles.
                                   Las plantas son organismos
                                   autótrofos y multicelulares.

                                   Se subdividen en plantas vasculares
                                   (con conductos) y no vasculares,
                                   como los musgos.

                                   Las plantas vasculares se subdividen en
                                   plantas con semillas y sin semillas.


Las plantas con semillas se subdividen en gimnospermas (semilla desnuda)
y angiospermas, cuyas semillas están dentro de los frutos.
Reino Animal
Son organismos multicelulares, eucariontes y heterótrofos.
                                                Presentan un sistema de
                                                locomoción propio y un
                                                sistema nervioso que
                                                aumenta en complejidad a
                                                medida que aumenta el
                                                grado evolutivo.

                                                 Habitan todo tipo de
                                                 ambientes: terrestre, acuático,
                                                 aeroterrestre, terrestre-
                                                 acuático.

Los taxónomos subdividen este reino en dos grandes grupos: invertebrados y
cordados, los que a su vez se subdividen en cordados no vertebrados y
cordados vertebrados.
Los cinco reinos



      Dentro de cada Reino hay una especie, los
       géneros forman una familia, las familias
       pertenecen a un orden, los órdenes se agrupan en
       clases ; y las clases son categorías dentro de un
       tipo.
      Por ejemplo, te damos la clasificación de "Gato".
            REINO --> Animal
            ESPECIE --> Felis catus
            GÉNERO --> Felis
            FAMILIA --> Félidos
            ORDEN --> Carnívoros
            CLASE --> Mamíferos
            TIPO      --> Cordados
Los cinco reinos



    A través del tiempo, los biólogos han clasificado a las diferentes
     formas de vida de la Tierra siguiendo diferentes modelos. La primera
     organización en Reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las
     entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y
     mineral.           
    El científico sueco Carlos Linneo fue quien sentó las bases de la
     clasificación moderna de los seres vivos. El diseñó un sistema con tres
     reinos, a los que subdividia en clases y éstos a su vez en ordenes. Los
     órdenes se subdividian en géneros y éstos últimos en especies.
    Posteriormente, la vida terrestre fue clasificada en 5 reinos: Animal,
     Plantas, Hongos, Protistas y Monera. Luego se propuso dividir el Reino
     Monera en Archeobacterias y Eubacterias lo que resultaba en un
     sistema de clasificación de seis reinos.
    Hoy en día se considera que el mejor sistema de clasificación es aquél
     que mejor refleje la historia evolutiva (filogenia ) de los grupos de
     organismos emparentados (taxones).  Debe contener información y a
     la vez servir para hacer predicciones. Con las recientes
     descubrimientos del ADN (material genético) de los organismos, la
     comunidad científica ha propuesto un nuevo modelo de clasificación
     basado en tres dominios: Eukarya, Bacteria y Archaea.
1 sur 11

Recommandé

Equinodermos par
EquinodermosEquinodermos
EquinodermosJavier A. Millan
36.3K vues15 diapositives
Moluscos y equinodermos par
Moluscos y equinodermosMoluscos y equinodermos
Moluscos y equinodermosGladys Pérez Rodríguez
1.9K vues10 diapositives
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar par
Lo equinodermo y evolución de la estrella de marLo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de marhenry soto
4.8K vues14 diapositives
Los equinodermos par
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermosmarinesena
11.4K vues11 diapositives
Mamiferos par
MamiferosMamiferos
Mamiferosluismg56
1.5K vues11 diapositives
Invertebrados par
InvertebradosInvertebrados
InvertebradosHermes Marino Quinteros Gonzáles
6K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

3 El Peru en Visperas de la Llegada de Bolivar par
3 El Peru en Visperas de la Llegada de Bolivar3 El Peru en Visperas de la Llegada de Bolivar
3 El Peru en Visperas de la Llegada de BolivarCSG
1.5K vues17 diapositives
Ecosistemas 5º 2014 parte 1 par
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Víctor Jhony Caro Rituay
34.7K vues23 diapositives
Equinodermos par
EquinodermosEquinodermos
EquinodermosFedevilchez
18K vues12 diapositives
zoologia bbs equinodermos par
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermosStefy Quelal
7.1K vues58 diapositives
Plantas carnívoras par
Plantas carnívorasPlantas carnívoras
Plantas carnívorasSergio Navarro Velazquez
2.7K vues1 diapositive
Las hormigas par
Las hormigasLas hormigas
Las hormigaskeisha-17
792 vues7 diapositives

Tendances(20)

3 El Peru en Visperas de la Llegada de Bolivar par CSG
3 El Peru en Visperas de la Llegada de Bolivar3 El Peru en Visperas de la Llegada de Bolivar
3 El Peru en Visperas de la Llegada de Bolivar
CSG1.5K vues
zoologia bbs equinodermos par Stefy Quelal
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
Stefy Quelal7.1K vues
Clasificacion de animales invertebrados par faliana
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebrados
faliana9.5K vues
Agustin gamarra par KAtiRojChu
Agustin gamarraAgustin gamarra
Agustin gamarra
KAtiRojChu4.6K vues
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos par Carlos Viña
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosVivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Carlos Viña507.2K vues
Economía del virreinato par KAtiRojChu
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
KAtiRojChu6.5K vues
Corriente libertadora del norte par KAtiRojChu
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
KAtiRojChu7.4K vues
Vertebrados e invertebrados par sofkate
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
sofkate14K vues

En vedette

Los cinco reinos par
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinosItzelgsc
1K vues16 diapositives
Los 5 reinos par
Los 5 reinosLos 5 reinos
Los 5 reinosyolandasahagun
74.4K vues11 diapositives
Los 5 Reinos de los Seres Vivos par
Los 5 Reinos de los Seres VivosLos 5 Reinos de los Seres Vivos
Los 5 Reinos de los Seres VivosRocioMacarroTavares
155.4K vues9 diapositives
Los 5 reinos par
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos Cristhian Atamari Saico
2.9K vues25 diapositives
Los cinco reinos de la naturaleza par
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaMichael Valarezo
1.7K vues5 diapositives
Actividades de los reinos de la naturaleza par
Actividades de los reinos de la naturalezaActividades de los reinos de la naturaleza
Actividades de los reinos de la naturalezaLorimar1227
1.1K vues1 diapositive

En vedette(20)

Los cinco reinos par Itzelgsc
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
Itzelgsc1K vues
Actividades de los reinos de la naturaleza par Lorimar1227
Actividades de los reinos de la naturalezaActividades de los reinos de la naturaleza
Actividades de los reinos de la naturaleza
Lorimar12271.1K vues
Reinos 2 par 29325508
Reinos 2Reinos 2
Reinos 2
293255082.5K vues
Presentacion 5 reinos de la naturaleza par rosemavi
Presentacion 5 reinos de la naturalezaPresentacion 5 reinos de la naturaleza
Presentacion 5 reinos de la naturaleza
rosemavi24.5K vues
Los 5 reinos par SEJ
Los 5 reinosLos 5 reinos
Los 5 reinos
SEJ3.5K vues
Actividades de los cinco reinos par VMAMF
Actividades de los cinco reinosActividades de los cinco reinos
Actividades de los cinco reinos
VMAMF4.4K vues

Similaire à Los cinco reinos

Los cinco reinos par
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinosAbraham Moreno
55K vues12 diapositives
Unidad5 clasific. seres_vivos par
Unidad5 clasific. seres_vivosUnidad5 clasific. seres_vivos
Unidad5 clasific. seres_vivosBernardita Naranjo
970 vues7 diapositives
Unidad5 clasific. seres_vivos par
Unidad5 clasific. seres_vivosUnidad5 clasific. seres_vivos
Unidad5 clasific. seres_vivosÁngelus Santiago Alvarez
397 vues7 diapositives
Los cinco-reinos-1226097229578230-8 par
Los cinco-reinos-1226097229578230-8Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8Edwin
8.9K vues12 diapositives
Los Cinco Reinos par
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco ReinosIoned Martinez
261.8K vues12 diapositives
Los reinos de la naturaleza par
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaPatriciavll
36.4K vues10 diapositives

Similaire à Los cinco reinos(20)

Los cinco-reinos-1226097229578230-8 par Edwin
Los cinco-reinos-1226097229578230-8Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Edwin8.9K vues
Los reinos de la naturaleza par Patriciavll
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
Patriciavll36.4K vues
Los reinos de la naturaleza par 1984fabiola
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
1984fabiola839 vues
Clasificación de los seres vivos par miguelo26
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
miguelo2623.4K vues
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal par Dafnne Zubiri
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animalImportancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Dafnne Zubiri13.3K vues
los-cinco-reinos.ppt par irene43337
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
irene43337198 vues
Los reinos de la naturaleza par 1984fabiola
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
1984fabiola279 vues

Dernier

Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte par
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 vues4 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 vues28 diapositives
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 vues4 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 vues60 diapositives
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 par
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 vues31 diapositives
Discurso narrativo par
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vues29 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vues
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx

Los cinco reinos

  • 2. Los cinco reinos Los cinco reinos: • Reino Monera • Reino Protista • Reino Plantae • Reino Fungi • Reino Animalia
  • 3. Introducción A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin ella. Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan las funciones vitales que son las siguientes: nutrición, relación y reproducción. La Taxonomía es la ciencia que se preocupa de la clasificación de los seres vivos. Todos los seres vivos del planeta se agrupan en cinco grandes reinos: Reinos Mónera Protista Fungi Vegetal Animal
  • 4. Los cinco reinos EJEMPLOS DE PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS REINO ORGANISMOS Móneras Organismos procariotas unicelulares. Bacterias Organismos eucariotas unicelulares y sus Algas, Protistas descendientes más inmediatos. protozoos Organismos heterótrofos que obtienen su alimento Levaduras, Hongos por absorción. No realizan la fotosíntesis. La pared setas celular contiene generalmente quitina. Musgos, Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis. Vegetal helechos, Pared celular compuesta de celulosa. árboles Organismos móviles sin pared celular. Ingieren el Moluscos, Animal alimento. Presentan tejidos diferenciados. peces, aves
  • 5. Reino Mónera bacterias Las principales representantes de este reino son las ____________ . Las bacterias son unicelulares procariontes y presentan distintas formas: espiral, esférica y bastón. Según su modo de alimentación, existen Las bacterias, junto con bacterias autótrofas y los hongos, cumplen un heterótrofas. rol muy importante, que es la descomposición. Las bacterias patógenas son causantes de enfermedades y son eliminadas a través de antibióticos.
  • 6. Reino Protista protozoos algas Este reino está constituido por _______________ y ___________ . Los protozoos son unicelulares eucariontes.Viven en ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se enferma, ejemplo: mal de Chagas. Las algas pueden ser pluricelulares, como el cochayuyo, o unicelulares conformando el plancton. Las algas pluricelulares son autótrofas, en cambio las unicelulares pueden ser autótrofas y heterótrofas.
  • 7. Reino Fungi hongos Este reino está constituido por los ___________ . Los hongos son organismos eucariontes, multicelulares en su mayoría; sin embargo, existen también hongos unicelulares. Difieren de las plantas en que los hongos son heterótrofos y su pared celular es distinta químicamente de la pared celular de las plantas. Junto con las bacterias, los hongos realizan el reciclaje de materia gracias al proceso de descomposición.
  • 8. Reino Vegetal plantas Este reino está constituido por las ___________, dentro de las cuales encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles. Las plantas son organismos autótrofos y multicelulares. Se subdividen en plantas vasculares (con conductos) y no vasculares, como los musgos. Las plantas vasculares se subdividen en plantas con semillas y sin semillas. Las plantas con semillas se subdividen en gimnospermas (semilla desnuda) y angiospermas, cuyas semillas están dentro de los frutos.
  • 9. Reino Animal Son organismos multicelulares, eucariontes y heterótrofos. Presentan un sistema de locomoción propio y un sistema nervioso que aumenta en complejidad a medida que aumenta el grado evolutivo. Habitan todo tipo de ambientes: terrestre, acuático, aeroterrestre, terrestre- acuático. Los taxónomos subdividen este reino en dos grandes grupos: invertebrados y cordados, los que a su vez se subdividen en cordados no vertebrados y cordados vertebrados.
  • 10. Los cinco reinos  Dentro de cada Reino hay una especie, los géneros forman una familia, las familias pertenecen a un orden, los órdenes se agrupan en clases ; y las clases son categorías dentro de un tipo.  Por ejemplo, te damos la clasificación de "Gato".  REINO --> Animal  ESPECIE --> Felis catus  GÉNERO --> Felis  FAMILIA --> Félidos  ORDEN --> Carnívoros  CLASE --> Mamíferos  TIPO --> Cordados
  • 11. Los cinco reinos  A través del tiempo, los biólogos han clasificado a las diferentes formas de vida de la Tierra siguiendo diferentes modelos. La primera organización en Reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral.             El científico sueco Carlos Linneo fue quien sentó las bases de la clasificación moderna de los seres vivos. El diseñó un sistema con tres reinos, a los que subdividia en clases y éstos a su vez en ordenes. Los órdenes se subdividian en géneros y éstos últimos en especies.  Posteriormente, la vida terrestre fue clasificada en 5 reinos: Animal, Plantas, Hongos, Protistas y Monera. Luego se propuso dividir el Reino Monera en Archeobacterias y Eubacterias lo que resultaba en un sistema de clasificación de seis reinos.  Hoy en día se considera que el mejor sistema de clasificación es aquél que mejor refleje la historia evolutiva (filogenia ) de los grupos de organismos emparentados (taxones).  Debe contener información y a la vez servir para hacer predicciones. Con las recientes descubrimientos del ADN (material genético) de los organismos, la comunidad científica ha propuesto un nuevo modelo de clasificación basado en tres dominios: Eukarya, Bacteria y Archaea.