Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Rel 15 el cambio

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Toma de Desiciones
Toma de Desiciones
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 22 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Rel 15 el cambio (20)

Publicité

Plus récents (20)

Rel 15 el cambio

  1. 1. Relaciones en el Entorno Laboral
  2. 2. <ul><li>En las organizaciones, suceden diversos tipos de situaciones que deben atenderse mediante acciones definidas, conocer qué hacer permitirá anticipar llegar a una pronta solución y evitar llegar a una situación difícil. </li></ul>
  3. 3. FACTOR EMOCIONAL + FACTOR RACIONAL INFLUYEN EN LOS NIVELES MENTALES EN LA RELACIÓN
  4. 4. ACTITUD POSITIVA NIVEL 1 MENTE CERRADA NIVEL 2 MENTE ABIERTA NIVEL 3 MENTE DE CONFIANZA NIVEL 4 MENTE DE CREENCIA ACTITUD NEGATIVA
  5. 5. 1er Nivel.- Mente Cerrada <ul><li>A todo lo que se diga, la respuesta siempre es “NO”, no escucha porque la respuesta siempre es NO. </li></ul>
  6. 6. 2do Nivel.- Mente Abierta <ul><li>Saben escuchar, pero para dar una respuesta positiva hay que sustentarlo firmemente para que finalmente den un SI. </li></ul>
  7. 7. 3er Nivel.- Mente de Confianza <ul><li>Actitud positiva hacia el otro, evaluando la disposición, actitudes no verbales, aspectos + s y – s, antes de decir... </li></ul>
  8. 8. 4to Nivel.- Mente de Creencia <ul><li>A todo lo que se diga la respuesta es SI </li></ul>
  9. 9. La Solución de un Conflicto: ACCIONES <ul><li>Acciones Centradas en el Problema </li></ul><ul><ul><li>La conducta se basa en la investigación de la información. </li></ul></ul><ul><li>Acciones Centradas en la Solución </li></ul><ul><li>Se basa en el desarrollo y adelanto de las ideas que se proponen como posibles soluciones de los problemas. </li></ul>
  10. 10. Acciones Centradas en el Problema <ul><li>Orientación Consultivo , se pregunta para conocer los hechos que han sucedido y el Jefe toma la decisión final </li></ul><ul><li>Orientación Reflexivo , se diferencia del anterior en que ésta forma es más sutil, no dirige la conversación sino que escucha y hace ver a los otros los elementos que a su juicio son importantes para la solución del problema. </li></ul>
  11. 11. Acciones Centradas en la Solución <ul><li>Orientación Directiva , Es la adopción de una línea directa de decisión, busca resolver el problema dictando a otros las acciones que deben de tomar los implicados, debiendo éstos aceptar la solución planteada </li></ul><ul><li>Orientación Prescriptiva , Es cuando se da un consejo o se sugiere algo, se hace una prescripción, se sugiere, pero la decisión recae en el receptor. </li></ul>
  12. 12. <ul><li>Orientación Negociativa , en muchos casos el Jefe reconocerá que sus trabajadores aceptan sus propuestas sólo si obtienen algo a cambio, La negociación es mediante un enfoque bien estructurado, implica una forma de reciprocidad además del compromiso. La solución de pende de ambas partes . </li></ul>
  13. 13. ACCIÓN ENFOQUE EL TOMADOR DE DECISIÓN ES CENTRADO EN EL PROBLEMA CENTRADO EN LA SOLUCIÓN Consultivo Reflexivo Directivo Prescriptivo Negociativo Quien pregunta Quien presenta el problema El Jefe El Receptor Decisión Conjunta
  14. 14. <ul><li>“ Lo único constante es el cambio” </li></ul><ul><li>Heráclito- Siglo V a.c. </li></ul><ul><li>Saber que las cosas cambian constantemente ya era conocido desde muchos años atrás, pero no nos hemos preparado para ello. </li></ul>
  15. 15. EL CAMBIO <ul><li>Podemos definir el Cambio como: la alteración de un estado “A” a otro “B” con una dirección conocida o por conocer, que consume energía y es percibido o sentido por el sistema como algo deseable o no. </li></ul>
  16. 16. <ul><li>El CAMBIO puede ser </li></ul><ul><ul><li>Planificado o No Planificado </li></ul></ul><ul><ul><li>Lineal o Multidimencional </li></ul></ul><ul><li>Con estos elemento tenemos 4 posibles situaciones, según vemos en la siguiente Tabla </li></ul>
  17. 17. CAMBIO DE DESARROLLO CAMBIO EVOLUTIVO CAMBIO TRASNFORMACIONAL CAMBIO REVOLUCIONARIO CAMBIOS PLANIFICADO Se realiza por un decisión tomada por la organización NO PLANIFICADO Es una respuesta adaptativa al entorno Tipo I Lineal, continuo, Incremental Tipo II Multidimencional, cualitativo, discontinuo, y paradigmático
  18. 18. <ul><li>CAMBIO DE DESARROLLO </li></ul><ul><ul><li>Es el paso planificado que se espera dar. </li></ul></ul><ul><li>CAMBIO EVOLUTIVO </li></ul><ul><ul><li>Es el siguiente paso pero que no se le anticipó adecuadamente </li></ul></ul><ul><li>CAMBIO TRASNFORMACIONAL </li></ul><ul><ul><li>Es un salto cualitativo planificado en el cual se han considerado diversos aspectos, los cuales no son necesariamente el siguiente paso. </li></ul></ul><ul><li>CAMBIO REVOLUCIONARIO </li></ul><ul><ul><li>Es el cambio realizado que trastoca las actividades de la orgaización </li></ul></ul>
  19. 19. ENFOQUE PARA ADMINISTRAR EL CAMBIO <ul><li>ENFOQUE CLÁSICO, Desarrollado de forma reactiva a los hechos que suceden al interior y exterior de la organización, define un cambio y lo implementa. </li></ul><ul><li>ENFOQUE SISTÉMICO, conlleva el manejo de varias variables en el organización y su interacción en sub sistemas en los cuales participa. </li></ul>
  20. 22. Relaciones en el Entorno Laboral

×