SlideShare une entreprise Scribd logo
1  sur  247
Télécharger pour lire hors ligne
1
APRENDIENDO DEL DESASTRE DE VARGAS
Una visión crítica y constructiva sobre las medidas adoptadas para la
mitigación del riesgo de aludes torrenciales
Trabajo de Incorporación como Individuo de Número
Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat
Prof. José Luis López, Ph.D.
Mayo, 2020
2
CONTENIDO
RESUMEN................................................................................................................................................ 8
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 10
1.1 El Problema................................................................................................................................... 10
1.2 Objetivos....................................................................................................................................... 10
1.3 Alcance.......................................................................................................................................... 10
2. ANTECEDENTES........................................................................................................................ 12
2.1 La Cordillera de la Costa .............................................................................................................. 12
2.2 Características de las cuencas del Litoral Central......................................................................... 14
2.3 Los aludes torrenciales.................................................................................................................. 16
2.4 Antecedentes históricos de aludes torrenciales en Vargas............................................................ 19
2.5 Evidencias geológicas en el flanco norte de la cordillera ............................................................. 20
2.6 Otros episodios extraordinarios en el flanco sur de la Cordillera................................................. 20
2.7 Volúmenes de sedimentos depositados......................................................................................... 22
3. EL EXTRAORDINARIO EVENTO HIDROMETEOROLOGICO....................................... 24
3.1 Las lluvias de Diciembre 99.......................................................................................................... 24
3.2 Comparación con las lluvias de 1951 y 2005 ............................................................................... 27
3.3 Los deslaves y los aludes torrenciales del 16/12........................................................................... 29
3.4 Efectos de los aludes torrenciales ................................................................................................. 31
3.5 Caudales máximos en las principales cuencas afectadas.............................................................. 34
3.6 Hidrograma de la creciente del río Cerro Grande......................................................................... 37
3.7 Volúmenes de sedimentos depositados en algunas de las cuencas............................................... 38
3.8 Volúmenes producidos por la creciente centenaria....................................................................... 39
4. POR QUÉ OCURRE EL DESASTRE........................................................................................ 41
4.1 La cuenca torrencial y los abanicos aluviales .............................................................................. 41
4.2 El proceso de construcción del riesgo........................................................................................... 42
4.3 El caso de Carmen de Uria............................................................................................................ 44
5. PLANIFICACIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN URBANA............................................ 48
5.1 La propuesta de la Autoridad Única de Área para el estado Vargas (AUAEV)........................... 48
5.2 Planes de ordenamiento territorial ................................................................................................ 49
5.3 Implementación de los planes y proyectos de desarrollo urbano.................................................. 51
3
6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS.......................................... 52
6.1 El enfoque holístico ...................................................................................................................... 52
6.2 Medidas estructurales.................................................................................................................... 54
6.3 Tipos de presas.............................................................................................................................. 54
6.4 Disipadores de energía.................................................................................................................. 58
6.5 Lineamientos generales para el diseño de las obras...................................................................... 59
6.6 Respuesta morfodinámica a la construcción de presas ................................................................. 60
6.6.1 Agradación del cauce aguas arriba......................................................................................... 60
6.6.2 Degradación del cauce aguas abajo ....................................................................................... 62
6.7 Medidas no-estructurales .............................................................................................................. 65
6.8 Medidas implementadas en Vargas............................................................................................... 66
7. LAS OBRAS DE CONTROL DE SEDIMENTOS EN EL ESTADO VARGAS.................... 68
7.1 Presas de retención de sedimentos................................................................................................ 68
7.1.1 Las presas cerradas................................................................................................................. 69
7.1.2 Las presas abiertas ................................................................................................................. 70
7.2 Las presas para control de erosión ................................................................................................ 70
7.3 Los contradiques y los disipadores de energía.............................................................................. 74
7.4 Las canalizaciones para conducir los flujos.................................................................................. 74
7.4.1 La canalización del río San Julián.......................................................................................... 77
7.4.2 La canalización del río Camurí Grande ................................................................................. 77
7.4.3 La canalización del Río San José de Galipán. ....................................................................... 78
7.4.4 Otras canalizaciones............................................................................................................... 81
7.5 Los Espigones .............................................................................................................................. 81
8. PROCESOS FLUVIALES RELACIONADOS CON LAS OBRAS HIDRÁULICAS............... 83
8.1 Características de los sedimentos y de las presas ......................................................................... 83
8.1.1. Tamaños de los sedimentos del lecho................................................................................... 83
8.1.2 Tipo y dimensiones de las presas analizadas ......................................................................... 85
8.2 Sedimentación acelerada de las presas cerradas ........................................................................... 86
8.2.1 La Presa de Macuto................................................................................................................ 86
8.2.2 Las Presas de la quebrada Curucutí ....................................................................................... 88
8.2.3 La Presa de la quebrada El Piache ......................................................................................... 88
8.2.4 La Presa de la quebrada Tacagua........................................................................................... 90
4
8.2.5 Las presas del río Camurí Grande........................................................................................ 91
8.2.6 Las presas del río Migueleno ............................................................................................... 94
8.2.7. Las presas del río Cerro Grande............................................................................................ 94
8.2.8 Las presas de la quebrada Alcantarilla................................................................................... 97
8.2.9 Volúmenes acumulados de sedimentos.................................................................................. 97
8.3 Sedimentación de las presas abiertas ............................................................................................ 99
8.3.1 La Presa de Guanape............................................................................................................ 100
8.3.2 La Presa de San José de Galipán.......................................................................................... 100
8.3.3 La Presa de El Cojo.............................................................................................................. 102
8.3.4. La Presa de Camurí Chico .................................................................................................. 104
8.4 Erosión aguas abajo de las presas ............................................................................................... 106
8.4.1 La Presa de la Quebrada Piedra Azul................................................................................... 106
8.4.2 La Presa de Camurí Chico ................................................................................................... 107
8.4.3 La Presa de la Quebrada El Tigre ........................................................................................ 109
8.4.4 La Presa de la Quebrada Alcantarilla................................................................................... 113
8.4.5 ¿Qué medidas pueden implementarse para contrarrestar los procesos erosivos?................ 114
8.5 Auto-limpieza de las presas abiertas........................................................................................... 115
8.5.1 La Presa de Guanape............................................................................................................ 115
8.5.2 La Presa de El Cojo.............................................................................................................. 116
8.6 Sedimentación de las canalizaciones .......................................................................................... 119
8.6.1 La canalización del Río San Julián ...................................................................................... 119
8.6.2 La canalización del río Cerro Grande .................................................................................. 120
8.6.3 La canalización del río San José de Galipán........................................................................ 120
8.6.4 Desmalezamiento y remoción de sedimentos en el río San Julián ...................................... 122
8.7 Capacidad de las obras para retener los sedimentos de la creciente de 100 años....................... 124
9. IMPACTOS EN LA INFAESTRUCTURA HIDRÁULICA ...................................................... 125
9.1 Efectos de las lluvias de Febrero de 2005................................................................................... 125
9.2 El colapso de las presas del río Anare......................................................................................... 129
9.2.1 Obras construidas................................................................................................................. 129
9.2.2 Situación actual.................................................................................................................... 130
9.3. Las presas de Curucutí y Piedra Azul salvaron a Maiquetía...................................................... 131
9.4 Algunas fallas observadas en el diseño de las presas................................................................. 133
5
9.5 Las lluvias de Noviembre-Diciembre 2010 ................................................................................ 134
9.6 Las presas de Camurí y Migueleno salvaron a Camurí Grande.................................................. 137
9.7 Daños por deslizamientos en presa del río Camurí Grande........................................................ 138
9.8 Destrucción de las presas de Quebrada Seca .............................................................................. 140
9.8.1 Antecedentes........................................................................................................................ 140
9.8.2 Obras construidas................................................................................................................. 141
9.8.3 Estado actual de las obras .................................................................................................... 144
9.9 Fallas en contradiques................................................................................................................. 146
9.10 Daños en la canalización de los ríos Camurí Grande y Migueleno .......................................... 151
9.11 Daños en la canalización del río Naiguatá................................................................................ 151
9.12 Daños en la canalización del río Cerro Grande......................................................................... 153
9.13 Daños en la canalización de la quebrada El Tigrillo................................................................. 155
9.14 Daños en la canalización de la quebrada Picure ....................................................................... 156
9.15 Daños por abrasión del concreto e impacto de rocas................................................................ 157
9.16 Daños en los gaviones por crecimiento de árboles ................................................................... 160
9.17 Rehabilitación y reparación de algunas obras........................................................................... 161
9.17.1 La canalización de la quebrada El Cojo............................................................................. 161
9.17.2. La presa de Macuto........................................................................................................... 162
9.17.3. La presa de la quebrada Alcantarilla................................................................................. 162
9.18 Algunas canalizaciones que quedaron inconclusas................................................................... 165
9.19 Las lluvias de Septiembre de 2019 .......................................................................................... 167
10. OTROS PROBLEMAS ASOCIADOS CON LOS SEDIMENTOS...................................... 168
10.1 El problema de los puentes ....................................................................................................... 168
10.1.1 Los puentes de San Julián, Camurí Grande y Guanape ..................................................... 168
10.1.2. El puente de la quebrada Curucutí .................................................................................... 169
10.1.3 La destrucción del pontón de Camurí Grande ................................................................... 170
10.1.4. El puente de la quebrada El Cojo...................................................................................... 171
10.1.5. Medidas correctivas .......................................................................................................... 172
10.2 Impacto de las areneras............................................................................................................ 172
10.2.1 El caso del río Naiguatá ..................................................................................................... 172
10.2.2 La toma de agua de Hidrocapital ....................................................................................... 174
10.2.3 El caso del río Camurí Grande........................................................................................... 176
6
10.2.4 El caso de la quebrada El Tigre ......................................................................................... 177
10.3 Macro-deslizamiento en la quebrada La Chara en Caraballeda................................................ 178
10.4 El caso de Ciudad Caribia......................................................................................................... 180
10.5 Escombros y desechos en las quebradas................................................................................... 182
11. LOS MAPAS DE AMENAZAS................................................................................................... 187
11.1 Importancia de los mapas de amenaza...................................................................................... 187
11.2 Metodología para elaborar mapas de amenaza ......................................................................... 187
11.3 Los mapas sin obras de mitigación ........................................................................................... 190
11.4 Impacto de las obras de mitigación........................................................................................... 192
11.5 Los mapas con obras de mitigación .......................................................................................... 195
11.5.1 Río San José de Galipán..................................................................................................... 195
11.5.2 Río Piedra Azul................................................................................................................. 196
11.5.3 Río Cerro Grande............................................................................................................... 197
11.5.4 Quebrada Seca.................................................................................................................... 198
11.5.5 Río Camurí Grande ............................................................................................................ 199
12. SISTEMAS DE MONITOREO Y ALERTA TEMPRANA ..................................................... 201
12.1 Umbrales de lluvia para generación de aludes torrenciales ...................................................... 201
12.2 La cuenca experimental de San José de Galipán ...................................................................... 203
12.3 El sistema de alerta temprana para Catia La Mar ..................................................................... 204
12.4 Situación actual de los sistemas de monitoreo y alerta temprana............................................. 206
13. FORTALECIMENTO DE LAS CAPACIDADES COMUNITARIAS................................... 210
13.1 Esfuerzos realizados.................................................................................................................. 210
13.2 Actividades de monitoreo a realizar por las comunidades........................................................ 212
14. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGOS........................ 215
14.1 Aportes significativos en el fortalecimiento de las instituciones.............................................. 215
14.2 Avances en el marco legal y normativo.................................................................................... 216
14.3 Fortalecimiento de las capacidades de investigación y educación ........................................... 218
14.4 La gestión efectiva del riesgo.................................................................................................... 220
14.5 Situación actual......................................................................................................................... 221
14.6 La responsabilidad de las autoridades y el ejemplo de Mocoa................................................ 221
7
15. REOCUPACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR LOS ALUDES........................................ 223
15.1 Desarrollos habitacionales al pié de laderas inestables en Camurí Chico ................................ 223
15.2 Desarrollos habitacionales en las márgenes de quebrada Seca en Caraballeda........................ 223
15.3 Viviendas informales en márgenes de Quebrada Curucutí....................................................... 225
15.4 Nuevas viviendas informales en márgenes de Quebrada Guanape........................................... 225
15.5 La normativa sobre las franjas de protección de las quebradas ................................................ 228
16. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES......................................................................... 229
16.1 En relación a las presas de control de sedimentos .................................................................... 229
16.2 En relación a las canalizaciones................................................................................................ 232
16.3 En relación a los puentes.......................................................................................................... 233
16.4 En relación a los mapas de amenaza......................................................................................... 234
16.5 En relación a los sistemas de monitoreo y alerta temprana ..................................................... 235
16.6 En relación al fortalecimiento de las capacidades comunitarias............................................... 236
16.7 En relación a las instituciones y la gestión de riesgos .............................................................. 237
16.8 Comentarios finales................................................................................................................. 238
17. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS........................................................................................ 240
8
RESUMEN
Las lluvias extraordinarias que se produjeron en el estado Vargas en diciembre de 1999 generaron
masivos deslizamientos y aludes torrenciales que arrasaron con las poblaciones asentadas en las faldas
del macizo Ávila, en lo que es considerado el peor desastre de origen hidrometeorológico que haya
ocurrido en Venezuela. Entre los años 2000 y 2008 las autoridades gubernamentales iniciaron un
ambicioso proyecto de reconstrucción que abarcó tanto medidas estructurales como no-estructurales
para la mitigación del riesgo. Como parte de ese proyecto se construyeron 63 presas de retención de
sedimentos y se canalizaron 25 quebradas en un extraordinario esfuerzo para proteger a sus habitantes
de futuros deslaves. En el campo de las medidas de tipo no-estructural, se instalaron 35 nuevas
estaciones pluviométricas para medición de lluvia en tiempo real y se diseño un sistema de alerta
temprana para proteger a la población de Catia La Mar. Igualmente se elaboraron mapas de amenaza
para evaluar y cuantificar la extensión de las zonas de inundación por aludes torrenciales en las
poblaciones de Vargas y se implementaron políticas para preparar e involucrar a las comunidades en la
gestión del riesgo, dándole herramientas para fortalecer sus capacidades locales de organización y
respuesta ante la ocurrencia de eventos torrenciales.
No se conocen antecedentes en América Latina de un esfuerzo de tal envergadura en el campo de la
prevención y mitigación de riesgos de origen hidrometeorológico. A 20 años de la tragedia es
momento apropiado para hacer un balance global de todos los esfuerzos realizados en el campo de la
gestión integral de riesgos y evaluar el estado actual en que se encuentra el estado Vargas en relación a
la protección contra aludes torrenciales. En este trabajo se intenta responder a la interrogante de si las
medidas adoptadas y las obras construidas garantizan hoy en día una protección adecuada a sus
habitantes. Para ello se hace una revisión crítica del evento de 1999, de las medidas adoptadas para
reducir el riesgo, de los procesos geomorfológicos que han tenido lugar en los cauces, de los impactos
causados por las lluvias extraordinarias del 2005 y 2010, del estado en que se encuentran las obras de
protección y del actual riesgo existente.
Observaciones de campo indican que aproximadamente el 60% de las presas (todas las presas cerradas)
se encuentran colmatas, por lo que han perdido su capacidad para controlar los aludes torrenciales. Se
estima que aproximadamente un 20% de las presas han sufrido daños significativos, que han colapsado
o amenazan con colapsar las estructuras. También se encuentra daños importantes en algunas de las
canalizaciones en fondo móvil o en concreto (abrasión del recubrimiento y destrucción de losas del
fondo, colapso de traviesas). Una buena parte de las canalizaciones de fondo móvil se encuentran
invadidas por la vegetación y sedimentadas parcialmente, por lo que se ha reducido significativamente
su capacidad de conducción, aumentando los riesgos de desbordes. Se requiere de medidas urgentes
que involucren la extracción del material acumulado en las presas, remoción de vegetación y dragado
de sedimentos en las canalizaciones, y reparación y rehabilitación de obras dañadas, para intentar
recuperar la inversión realizada y garantizar un grado de protección adecuado en las zonas urbanas.
Tomando en cuenta entonces la reocupación que está ocurriendo en zonas afectadas por los eventos de
1999 y 2005, los efectos potenciales del cambio climático que van a aumentar la intensidad y
9
frecuencia de eventos extremos, y el deterioro y grado de sedimentación que presentan algunas de las
obras, se puede concluir que la mayor parte de las comunidades aledañas o localizadas en las zonas de
afectación, son vulnerables ante la ocurrencia de aludes torrenciales por lo que un nuevo desastre puede
producirse en esa región, de no tomarse las medidas correctivas apropiadas.
El trabajo resume las investigaciones realizadas en esta materia por el autor durante los últimos 20
años, cuyos resultados parciales han sido publicados en memorias de congresos y en revistas arbitradas
nacionales e internacionales.
10
1. INTRODUCCIÓN
1.1 El Problema
Las lluvias torrenciales ocurridas en Venezuela en Diciembre de 1999, generaron masivos
deslizamientos, aludes torrenciales e inundaciones, produciendo en la región norte-costera donde se
ubica el estado Vargas (hoy Estado La Guaira), el peor desastre de origen hidrometeorológico que haya
ocurrido en nuestro país. Centenares de personas fallecieron y los daños materiales se estimaron en el
orden de cinco mil millones de dólares. A partir del año 2000, las autoridades gubernamentales
iniciaron un programa masivo de implementación de medidas estructurales y no estructurales para
proteger a los habitantes de Vargas de futuros deslaves. En el campo de la mitigación de tipo
estructural, se canalizaron 25 quebradas y se construyeron 63 presas de retención de sedimentos
distribuidas en 22 cuencas. En relación a las medidas no-estructurales, se elaboraron planes de
ordenamiento y se desarrollaron proyectos de desarrollo urbano y vialidad, se elaboraron mapas de
amenaza en las cuencas, se instalaron 35 estaciones hidrometeorológicas y se implementó un sistema
de alerta temprana en Catia La Mar, (López, 2010). No se conocen antecedentes en América Latina de
un esfuerzo de tal envergadura, hecho en tan corto tiempo, en el campo de la prevención y mitigación
de riesgos de origen hidrometeorológico. A 20 años de ocurrida la tragedia, es necesario realizar una
revisión de las medidas implementadas en el estado Vargas, tratando de responder a la interrogante
sobre si sus habitantes están protegidos o no, en caso de ocurrencia de un nuevo deslave y alud
torrencial en dicha región.
1.2 Objetivos
El objetivo general del presente trabajo es evaluar el estado actual en que se encuentra el estado Vargas
y lo que se puede hacer a futuro en relación a la protección contra aludes torrenciales. Los objetivos
específicos son: a) revisar los antecedentes del evento y las medidas de mitigación adoptadas; b)
analizar los procesos fluviales que se han producido en las cuencas hidrográficas como consecuencia de
la construcción de las obras; c) analizar los impactos que han tenido en la infraestructura hidráulica las
lluvias posteriores ocurridas en la región; y d) recomendar acciones concretas para resolver algunos
problemas específicos.
1.3 Alcance
Una imagen vale más que mil palabras. Bajo esta premisa, en este trabajo se utilizan numerosas
fotografías, imágenes y gráficos para ilustrar la descripción de las obras ejecutadas, la problemática
planteada y las posibles soluciones. Se han analizado en detalle numerosos casos mostrando daños y
deterioro de la infraestructura hidráulica. No se pretende ser exhaustivo en esta evaluación; es probable
que existan otros casos similares, pero aquí se describen solamente los casos identificados por el autor
en sus visitas de campo y en su trabajo de investigación. El trabajo resume las investigaciones
realizadas en esta materia por el autor durante los últimos 20 años, cuyos resultados parciales han sido
publicadas en revistas arbitradas nacionales e internacionales. El trabajo no se limita a señalar fallas en
las obras o deficiencias en los diseños, sino que se concentra en aportar soluciones para que las
11
lecciones extraídas del desastre se conviertan en un verdadero aprendizaje que se manifieste en
medidas y acciones concretas que puedan ser instrumentadas por las autoridades competentes.
Se espera que los conocimientos que se derivan de esta investigación y que se resumen en este trabajo,
junto con las recomendaciones que aquí se hacen, puedan difundirse y alcanzar los diferentes niveles en
nuestra sociedad que se vinculan con la gestión del riesgo, tales como: a) los políticos tomadores de
decisiones que tienen competencia en el diseño de las políticas públicas para el manejo de la gestión de
riesgos; b) las autoridades nacionales, regionales y locales que deben velar por la seguridad de sus
poblaciones y de sus habitantes; c) los profesionales de la ingeniería y ciencias de la tierra que pueden
difundir los conocimientos que aquí se trasmiten y ayudar a determinar medidas de acción; y d) las
comunidades que ocupan zonas de alto riesgo, que son las más necesitadas de recibir esta información
ya que su vida depende de ello. Si esto se logra, estaremos mejor preparados y contribuyendo
significativamente para evitar que otro alud torrencial se convierta en un nuevo desastre.
12
2. ANTECEDENTES
2.1 La Cordillera de la Costa
El sistema montañoso de la Cordillera de la Costa o Serranía del Litoral se desplaza paralelamente a la
costa del Mar Caribe en dirección Oeste-Este en una longitud aproximada de 870 km, desde la
Depresión de Yaracuy hasta finalizar en la Península de Paria. En su tramo central se extiende por unos
230 km desde el abra de Las Trincheras en el Estado Carabobo, hasta el Cabo Codera en el Estado
Miranda. La serranía del litoral tiene una orografía caracterizada por altos picos, fuertes pendientes y
valles en forma de V.
La región norte-costera donde se localiza el Estado Vargas (hoy conocido como el Estado La Guaira)
se encuentra en el tramo central de la cordillera, también denominado Litoral Central, adyacente al
Mar Caribe, y está compuesta por una región montañosa conocida como el Macizo Ávila (Parque
Nacional Waraira Repano) que se extiende paralela a la línea del mar alcanzando alturas máximas
cercanas a los 2.800 m en el pico Naiguatá, a menos de 10 km de la costa (Figura 2.1.1). La montaña
es abrupta con altas pendientes en los tramos superiores de los cauces, con promedios de 30% (16,7°) y
máximos de 50% (26,6°), y con laderas empinadas de pendientes cercanas a 70% (35°). La
precipitación media anual es de 523 mm (Estación Maiquetía, período 1951-1998).
Entre la montaña y el mar, en una franja estrecha de tierra cuyo ancho varía entre 200 y 2.000 m, han
tenido lugar desarrollos urbanísticos y recreacionales que conforman el Estado Vargas con una
población cercana a las 350.000 personas, de las cuales 100.000 están asentadas en la zona de Catia La
Mar. En las imágenes de las figuras 2.1.1 y 2.1.2 se aprecian unas protuberancias en la línea de la
costa, en los sitios donde los cursos torrenciales (ríos y quebradas) salen de la montaña y descargan al
mar. Estas zonas corresponden a los abanicos aluviales de los torrentes, los cuales están conformados
por acumulaciones de sedimentos que durante miles de años han sido erosionados de la montaña y
transportados aguas abajo. Los asentamientos urbanos han usurpado el territorio del río ocupando las
gargantas y abanicos aluviales de los cursos torrenciales que drenan el macizo Ávila. Las altas
pendientes de la montaña y los efectos de la actividad sísmica, que resquebrajan las laderas de los
cerros, aumentan la fragilidad de la región.
Los procesos que tienen lugar en la Cordillera de la Costa pueden visualizarse como una batalla
continua entre la montaña y el mar. Cada cierto tiempo, la montaña produce aludes torrenciales
extraordinarios que erosionan de la montaña enormes volúmenes de sedimentos y los depositan en el
litoral, avanzando la línea de costa hacia el mar. Este proceso es contrarrestado por las corrientes
marinas, el oleaje y los mares de leva que metódicamente van erosionando los sedimentos depositados
produciendo el efecto contrario de retroceso de la línea costera.
13
Figura 2.1.1. Imagen satelital del Macizo Ávila y la región norte-costera de Venezuela mostrando el desarrollo
de las poblaciones en la estrecha franja costera y las cuencas principales afectadas por los deslaves en el Estado
Vargas (Google Earth).
Figura 2.1.2. Vista aérea del Macizo Ávila y de los abanicos donde se han asentado las poblaciones de Camurí
Grande (izquierda) y Naiguatá (derecha). Foto: Bruno Santos (Google Earth).
5 km
Caraballeda
Catia
LaMar
Camurí
Grande Naiguatá
Maiquetía
Macuto
LaGuaira
14
2.2 Características de las cuencas del Litoral Central
Las características principales de las cuencas del Litoral Central comprendidas entre Maya, al oeste, y
Chuspa, al este, se presentan en la Tabla 2.1.1. La mayor cuenca es la del río Mamo con un área de 141
km2
y la menor la de la quebrada Osorio con 4 km2
. Se observa que las pendientes más altas ocurren en
las quebradas ubicadas al centro del estado Vargas, entre Las Pailas y Migueleno, que son precisamente
las cuencas donde los efectos de los deslaves fueron más catastróficos.
Tabla 2.2.1. Características de las Cuencas del Litoral Central (modificado de González y Córdova, 2010).
Nombre del
río o
quebrada
Área
Longitud
cauce
principal
Pendiente
media cauce
principal %
Nombre del
río o
quebrada
Área
Longitud
cauce
principal
Pendiente
media cauce
principal %
km2
km km2
km
Maya 117,8 24,2 11 San Julián 21.5 8.5 30
Limón 117,7 23,6 8 Qda. Seca 3.1 3.7 27
Chichiriviche 77,9 15,9 13
Cerro
Grande
26.4 10.0 28
Uricao 62,1 16,9 13 Uria 12.2 7.1 26
Carimagua 6 4,9 16 Naiguatá 31.0 11.8 25
Picure 16,3 8,3 11 Camurí 22.2 9.6 25
Mamo (sin
Petaquire)
107,5 23,1 12 Migueleno 17.8 10.9 19
Mamo 141 38,5 5,5 Care 9.4 7.1 11
La Zorra 6,2 6,1 16 Anare 21.9 13.4 14
Tacagua 93,3 21,3 8 Los Caracas 56.3 21.9 8
Las Pailas 4,2 4,9 20 Chiquito 21.1 13.8 12
Curucutí
presa
5,6 3,7 22 Batuco 11.8 9.1 16
Curucutí 8,5 5,4 19 Osma 21.2 11.7 15
Piedra Azul 21,1 9,3 17 Oritapo 28.0 18.8 13
Osorio 4 4,3 31 Todasana 47.5 16.4 10
Cariaco 4,8 4,7 44 La Sabana 14.5 10.7 9
Galipán 14,8 8,7 21 Caruao 68.5 19.2 10
El Cojo 6,1 5,2 28 Chuspa 64.6 22.2 7
Camurí
Chico
9,6 7,2 28
Algunos perfiles longitudinales de estas quebradas se presentan en la Figura 2.2.1. La mayoría de estos
cauces presentan ejes axiales coincidiendo con la orientación de los cauces principales a través de fallas
con dirección nor-oeste, siendo los de mayor longitud Cerro Grande, San Julián, Camurí Grande y
Naiguatá, los que han disectado más profundamente las unidades geológicas como consecuencia del
mayor grado de erodabilidad en las cuestas y estar los fondos de valles altamente tectonizados y sujetos
15
a procesos diastróficos. Esto se refleja en la mayor concavidad de los perfiles longitudinales
produciéndose cambios notables de pendiente entre la garganta de los torrentes y los tramos superiores
ubicados por encima de la cota 500 m.s.n.m. Los valores de las pendientes (en %) por encima de este
nivel se indican en un recuadro en dicha figura, notándose que duplican los valores promedios de sus
cuencas. En los tramos superiores el gradiente topográfico varía entre 28,4 % y 65.4 %, en tanto que las
pendientes en los conos de deyección varían entre 1,6 % y 6,7 %. Las Quebradas Macuto y Cerro
Grande presentan puntos anómalos de inflexión en sus perfiles a elevaciones de 500 y 1000 m.s.n.m.,
respectivamente, debido a la existencia de terrazas de probable origen tectónico (López, Pérez y
García, 2003).
Figura 2.2.1. Perfiles longitudinales de algunas de las cuencas del Estado Vargas.
Los espesores de la capa de suelo en la montaña varían entre 1 y 5 m, dependiendo de la elevación y
pendiente del terreno. Suelos residuales se han desarrollado debido a la descomposición de la masa de
roca que se extiende debajo de la cobertura vegetal. La zona meteorizada, con espesores variables
estimados entre 80 y 100 m de profundidad, se debe a la alteración química y mecánica de la roca en
presencia de una alta humedad, ácidos orgánicos y efectos de temperatura. Las máximas profundidades
se encuentran a lo largo de los cursos de agua que coinciden con fallas geológicas, donde la alteración
química es mayor debido a la percolación del agua transportando minerales y ácidos orgánicos a través
de las grietas y fracturas de la roca.
0
400
800
1200
1600
2000
2400
2800
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Progresiva (Km)
Cotas
(m.s.n.m)
Cariaco
Osorio
Uria
Cerro Grande
San Julian
Camuri Grande
Naiguata
Macuto
Pico Naiguata
2750 m.s.n.m.
28.4
33.4
33.8
38.3
37.8
56.7
65.4
52.4
16
2.3 Los aludes torrenciales
Las lluvias prolongadas e intensas en áreas montañosas pueden producir derrumbes y deslizamientos,
debido a la saturación de los suelos que reduce su capacidad de resistencia a la fuerza de gravedad. El
colapso de estas grandes masas de suelo puede dar origen a los denominados aludes torrenciales, que
son flujos con altas concentraciones de sedimentos que se generan en pendientes pronunciadas y que
pueden estar conformados por agua, barro, rocas, y grandes restos de vegetación, así como por todo
tipo de desperdicios y arrastres de materiales fabricados por el hombre. Los tamaños de los sedimentos
arrastrados varían desde micrones (arcillas) hasta varios metros de diámetro (peñones).
La Tabla 2.3.1 muestra los procesos típicos que ocurren para la generación de un alud torrencial. El
detonante principal es la lluvia sobre suelos previamente saturados. Los aludes comienzan
generalmente en pendientes empinadas mediante derrumbes y deslizamientos cuyos suelos, al
saturarse, se licúan y fluyen aguas abajo en las laderas de la montaña. Este material constituye la fuente
principal de sedimentos para la generación del alud torrencial, el cual puede ocurrir en la propia ladera,
siendo este un flujo superficial, no canalizado, de sedimentos parcial o totalmente saturados. A este
flujo en la ladera lo denominamos deslave o alud en ladera, el cual puede combinarse de diferentes
fuentes y viajar a través de los canales y cañones de los torrentes, en zonas de menor pendiente,
contribuyendo a la formación de los aludes torrenciales en cauces. En su recorrido pueden incorporar
nuevo material producto de la erosión de márgenes y del propio lecho del río, aumentando así su poder
destructivo. Los aludes finalizan en las zonas más planas que se encuentran a la salida de la montaña,
en donde depositan su carga sólida en el denominado abanico aluvial.
Tabla 2.3.1. Procesos típicos en la generación de un alud torrencial.
Nombre Definición Proceso
Deslizamiento, derrumbe o flujo Movimiento de masas de suelo y rocas
descompuestas que constituyen la fuente
principal de sedimentos.
Falla de taludes
Deslave o alud torrencial en ladera Flujo superficial muy rápido de sedimentos
parcial o totalmente saturados en laderas
empinadas sin confinamiento en canal.
Transporte y
erosión con
incorporación de
nuevo material
Alud torrencial en cauce Flujo rápido confinado en cauces de pendientes
pronunciadas, con altas concentraciones de
sedimentos que pueden transportar materiales
no-cohesivos o materiales cohesivos.
Transporte y
erosión con
incorporación de
nuevo material
Abanico aluvial Área de deposición de sedimentos que puede
existir a consecuencia de una reducción de la
pendiente o pérdida de confinamiento del alud
en ladera o del alud en cauce.
Deposición
17
No existe una clasificación única para tipificar los diferentes flujos que ocurren en los aludes
torrenciales. Usualmente se acepta un valor de 20% para definir el límite inferior de concentración
volumétrica (definida como volumen de sedimentos sobre volumen total) de los aludes torrenciales.
Para concentraciones menores que 20% se considera un flujo de agua con arrastre convencional de
carga suspendida y carga de fondo. Existen diferentes formas para caracterizar a los aludes torrenciales.
Aguirre y Moncada (1999) los clasifican en flujos hiperconcentrados, flujos de barros, y flujos de
detritos. Julien y O´Brien (1997) los clasifican en inundaciones de agua y barro (mud floods), flujos de
barro (mudflows), y flujos de detritos (debris flows). De acuerdo a esto último, los flujos de agua y
barro son hiperconcentraciones de partículas no-cohesivas, tales como las arenas y los limos. La
concentración volumétrica de sedimentos varía entre 20% y un máximo de 40% y el flujo es turbulento.
Los flujos de barro se caracterizan por altas concentraciones de limos y arcillas lo cual cambia las
propiedades de la matriz del fluido y se comporta como una masa viscosa capaz de transportar peñones
sobre la superficie del mismo. Las concentraciones de sedimentos se encuentran entre 40 y 55%
aproximadamente.
Los flujos de detritos se refieren a una mezcla de clastos incluyendo peñones y restos vegetales como
ramas y troncos de árboles pudiendo incluir también a escombros y otros materiales antropogénicos
como carros y restos de casas. En general se acepta que si más de la mitad de la fracción sólida está
compuesta por granos mayores que las arenas, se usa el termino de flujos de detritos, en lugar de flujo
de barro. Los flujos de detritos tienen una consistencia similar a la del concreto húmedo y pueden
alcanzar velocidades tan altas como 20 m/s, por lo que tienen un gran poder de destrucción. La Figura
2.3.1 muestra ejemplos fotográficos de los flujos que se observaron en el estado Vargas: depósitos de
un alud torrencial tipo flujo de agua y barros, y depósitos de un alud tipo flujo de detritos.
Figura 2.3.1. Diferentes tipos de flujos de aludes torrenciales que ocurrieron en 1999 en el Estado Vargas: a)
Depósitos sedimentarios de un posible flujo de agua y barro en Macuto; y b) Depósitos de un flujo de detritos en
Los Corales.
a)
b)
18
Los flujos de barros o flujos de detritos pueden ocurrir como una secuencia de frentes de ondas que se
desplazan en un flujo pulsátil, no-permanente. Un modelo generalmente aceptado para una onda del
flujo de detritos es el que se muestra en la Figura 2.3.2 (Hubl y Steinwendtner, 2000). Se distinguen
tres partes en la onda: el frente, el cuerpo, y la cola. El frente de onda consiste fundamentalmente de
grandes clastos y es seguido por el cuerpo, donde la gran viscosidad de la mezcla puede dar origen a un
flujo laminar. En la cola de la onda, la concentración de finos decrece y el flujo es turbulento. Las tres
fases forman un medio continuo donde el tamaño del sedimento, la concentración, y la viscosidad,
decrecen desde el frente a la cola del flujo de detritos. La foto inferior de la Figura 2.3.2 muestra un
depósito de peñones dejado por el flujo de una de las quebradas de Vargas, en donde se observa la
forma típica del frente del alud torrencial.
Los aludes torrenciales son conocidos desde hace mucho tiempo. Las referencias históricas (escritas)
más antiguas parecen encontrarse en la Biblia, de acuerdo al siguiente texto extraído del Canto de
Débora del Libro de los Jueces (Jueces 5,5), (1192-1152 a.c.), que sugiere que aludes torrenciales
ocurrieron en Edón hace más de tres mil años:
“Oh Señor, cuando salistes de Seir, y pasastes por las regiones de Edón, se estremeció la tierra, y los
cielos y las nubes se disolvieron en aguas”. “Los montes se licuaron a la vista del Señor, como el
Monte Sinaí delante del Señor Dios de Israel”.
Figura 2.3.2. Arriba: Diagrama esquemático de una onda típica del flujo de detritos (Hubl y Steinwendtner,
2000). Abajo: fotografía de un depósito típico del frente de un alud torrencial en Vargas (Foto de Daniel
Salcedo).
19
2.4 Antecedentes históricos de aludes torrenciales en Vargas
Las referencias históricas reportan la ocurrencia de grandes lluvias, deslaves e inundaciones, desde el
siglo XVIII en Vargas, tales como los de 1740, 1780, 1798, 1909, 1912, 1914, 1927, 1938, 1944, 1948,
1951, 1954, 1999 y 2005 (Rhol, 1949; Sardi, 1959; Pacheco, 2002; Sardi, 2006). En promedio, cuatro
eventos de gran magnitud se han producido por siglo. Algunos de los más relevantes, previos al evento
de 1999, se resumen a continuación.
 El testimonio escrito más antiguo sobre la ocurrencia de aludes torrenciales en nuestro país, se
remonta a la tormenta de setenta horas de duración, del 11 al 13 de febrero de 1798, en la región
de La Guaira, que ocasionó una crecida extraordinaria del río Osorio en el puerto de La Guaira,
arrastrando troncos de árboles y masas de rocas de un volumen considerable, destruyendo
numerosas viviendas y puentes. Rohl (1949) hace una descripción pormenorizada de este
evento basada en el expediente enviado al Alto Tribunal de Caracas por el Oidor de la Real
Audiencia de Caracas, Don Juan Nepomuceno de Pedroza, quien se encontraba de
temperamento en el Puerto de la Guaira y fue testigo presencial del mismo. Con mucho detalle
se relata que la lluvia se inició el Domingo 11/02 a las 11 am y continuó casi
ininterrumpidamente hasta la tarde del Martes 13 cuando a la 1:30 pm se produce la colosal
avenida de piedras, árboles y tierra por el río que llenó todo el cauce y se llevó los 4 puentes
existentes. En el trabajo también se citan las observaciones que al respecto hizo el Barón
Alejandro de Humboldt quien visitó la Guaira el 21 de Noviembre de 1799, y las cuales están
contenidas en su famoso libro “Viajes a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente”.
 El 30 de noviembre de 1938, una lluvia torrencial de 7 horas de duración causó derrumbes e
inundaciones en la zona de La Guaira y Maiquetía. Las quebradas Osorio, Mapurite, Germán y
Piedra Azul, arrastraron una gran cantidad de escombros y sedimentos, obstruyendo los puentes
e interrumpiendo el tráfico vehicular entre estas poblaciones (Figura 2.4.1).
 El 4 de agosto de 1948 se registró una tormenta de gran intensidad que en 3,5 horas acumuló, a
una altura de 1618 m bajo el Picacho de Galipán, una precipitación de 455 mm (Rohl, 1949). La
tormenta abarcó una zona entre Maiquetía y Camurí Chico, y fue particularmente devastadora
en Punta de Mulatos y El Cojo. Los aludes torrenciales de 1938 y 1948, están documentados en
los videos de Bolívar Films y en periódicos de la época, apreciándose nuevamente
desplazamientos de grandes rocas y sedimentos, que dejaron decenas de víctimas y cuantiosos
daños materiales (Figura 2.4.1).
 Una tormenta más extraordinaria, azotó la región central del norte del país entre el 15 y el 17
de febrero de 1951, abarcando Caracas y las poblaciones del Litoral, entre Choroní y Los
Caracas (Sardi, 1959). Un número considerable de ríos y quebradas crecieron arrastrando
automóviles y grandes troncos y peñones, destruyendo nuevamente puentes y viviendas,
estimándose un balance de más de 30 personas muertas o desaparecidas (Sucre, 1951). La
estación El Infiernito, localizada a una elevación de 1850 msnm, registró 529 mm en un periodo
de 60 horas, mientras que Maiquetía, al nivel del mar, reportó 282 mm (Sardi, 1959). Garner
(1959) estimó, basado en las dimensiones de los deslizamientos, que un mínimo de 15,3
20
millones de m3
, fueron removidos de la montaña, de los cuales, en base a los espesores y
extensión de los depósitos sedimentarios, 1,5 millones de m3
fueron depositados en los
abanicos aluviales de Maiquetía y La Guaira.
Figura 2.4.1. a) Obstrucción de puente en La Guaira por aludes torrenciales en 1938; b) peñones depositados por
la quebrada Piedra Azul, en el alud torrencial de 1948 (Fuente: Bolívar Films).
2.5 Evidencias geológicas en el flanco norte de la cordillera
Observaciones geológicas demuestran que los deslaves y los aludes torrenciales se han producido en la
vertiente norte de la Cordillera de la Costa, en la región del litoral central donde hoy se asienta el
estado Vargas, desde hace decenas de miles de años (Urbani, 2010; Singer, 2010). Los grandes
volúmenes de material aluvial y enormes bloques (hasta decamétricos) encontrados en terrazas a lo
largo de los torrentes de Vargas, a alturas variables entre 4 y 10 m por encima del cauce actual, y en
terrazas laterales en los ápices de los conos de deyección, a elevaciones de hasta 100 m de altura, por
ejemplo en Camurí Chico (La Llanada) y Tanaguarena, hacen presumir la ocurrencia de extraordinarios
eventos torrenciales en un pasado geológico reciente. Urbani (2010) ha estimado que estos eventos
ocurrieron hace unos 11.000 años (fin del Pleistoceno) para las terrazas más bajas y 1 millón de años
para las terrazas más altas. El tamaño de los grandes peñones y los espesores de los depósitos
prehistóricos son tan grandes como los de diciembre de 1999, indicando que este evento no ha sido
necesariamente el más grande ocurrido en la región (Wieczorek et al., 2001, 2002).
2.6 Otros episodios extraordinarios en el flanco sur de la Cordillera
Existen evidencias geológicas y arqueológicas de aludes torrenciales ocurridos en época prehispánica
(Holoceno reciente, entre 1100 y 1500 D.C.) que sepultaron el valle de Caracas bajo un manto de
escombros rocosos, en un volumen estimado entre 30 y 35 millones de metros cúbicos (Singer, 1977a y
1977b). Remanentes característicos de estos depósitos subsisten en el Barrio El Pedregal, en el Country
Club de Chacaíto, y en el Parque del Este. Estos fenómenos parecen ser el producto indirecto de una
actividad sísmica asociada a las fallas que delimitan la Silla de Caracas. El mapa de la Figura 2.6.1,
presenta la distribución de los depósitos torrenciales del Holoceno reciente, los cuales se extienden,
principalmente, por las zonas de El Pedregal, La Castellana, Altamira y Los Palos Grandes, en el este
de Caracas. El espesor de acumulación de los sedimentos depositados ha sido estimado en más de 300
m. Estudios recientes de manifestaciones de aludes torrenciales, por medio de dataciones con C14
,
obtenidas en trincheras al pié del Ávila y por vía arqueológica, en formaciones aluviales del valle de
21
Caracas, han evidenciado la ocurrencia de tres eventos distintos de deslaves torrenciales en los 1000
años que anteceden al inicio de la Conquista, con un período de retorno del orden de 500 años (Singer
et al., 2010).
Los aludes torrenciales han sido también frecuentes en otras poblaciones ubicadas a todo lo largo del
piedemonte en la vertiente sur de la Cordillera de la Costa, tales como Las Trincheras, Guacara,
Valencia, Maracay, Cagua, San Mateo y La Victoria. Singer (1983 y 2010) registra varios eventos
prehistóricos e históricos ocurridos en las cuencas de los ríos El Castaño, Limón, Chuao y Choroní.
Audemard et al. (1989) reportan antecedentes históricos de aludes torrenciales registrados en 1974,
1975, y 1976, y posiblemente en 1804 y 1808. El evento más reciente y catastrófico, fue la lluvia
torrencial ocurrida el 6 de septiembre de 1987, en la cuenca alta del río Limón, en el Parque Nacional
Henry Pitier, al norte de la ciudad de Maracay, estado Aragua; generando deslaves y aludes torrenciales
que ocasionaron alrededor de 300 víctimas fatales, destrucción de 3 puentes, y daños considerables a
1.500 viviendas, la mayoría ubicada en la población de El Limón (Figura 2.6.2). El pluviómetro de
Rancho Grande registró 174 mm, en 4,5 horas. Manifestaciones de un gran aluvión, de edad
probablemente precolombina y de posible origen sísmico, se encuentran en la quebrada Corral de
Piedra, afluente del río El Limón, cuyo volumen ha sido estimado en unos 10 millones de m3
, siendo
este 5 a 7 veces mayor, que el volumen del alud de 1987 (Audemard y De Santis, 1987; Audemard et
al., 1988). En el otro lado de la Cordillera de la Costa, vertiente litoral, Rhol (1949) describe flujos
generados al Norte del pico Codazzi por una precipitación de 1.200 mm, registrada en 6 horas, el
14/01/1914, en la Hacienda Puerto La Cruz en el Caserío El Limón. En caso de lluvias torrenciales y/o
actividad sísmica de cierta importancia, la recurrencia de estos fenómenos en la zona se asocian a la
marcada inestabilidad potencial de los suelos y formaciones superficiales de origen residual, a la
fragilidad de los ecosistemas naturales desarrollados en las vertientes boscosas ubicadas en una franja
altitudinal entre 1.200 y 1.600 msnm y a los incendios forestales en el Parque Henri Pittier (Audemard,
et al., 1989; Bertorelli, 2000).
Figura 2.6.1. Mapa geológico del cuaternario y aludes torrenciales prehispánicos (color beige) en el
noreste del valle de Caracas (Singer, 1977a).
22
Figura 2.6.2. Deslizamientos en la parte alta de la cuenca y depósitos de peñones (izq.) y efectos del alud
torrencial del 6-09-87 en la población de El Limón (der.) (Fotos: André Singer).
2.7 Volúmenes de sedimentos depositados
Los deslaves que han ocurrido en la Cordillera de La Costa han desplazado millones de metros cúbicos
de suelos, rocas y material vegetal de las laderas de las montañas, pero solo una parte de ese volumen,
transportado por los aludes torrenciales, deben haber alcanzado los abanicos aluviales y planicies donde
se encuentran los asentamientos humanos. No existen estudios que hayan cuantificado los volúmenes
del material removido de la montaña, pero para algunos eventos específicos de carácter extraordinario
se han hecho estimaciones de la cantidad de sedimentos depositados en los valles de los cursos
torrenciales.
La Tabla 2.7.1 muestra los volúmenes de sedimentos depositados por algunos aludes torrenciales, que
han ocurrido en la geografía venezolana y que han podido ser cuantificados mediante mediciones de las
áreas superficiales y de los espesores sedimentarios acumulados. En el caso del evento de 2005 en
Vargas, los volúmenes fueron complementados con el cálculo del material acumulado aguas arriba de
las presas construidas para ese momento. Estos valores dan solo una idea aproximada de las cantidades
inmensas de material sólido que pueden ser desplazados de la montaña, ya que una porción importante
de ellos deben haberse quedado en las laderas y cauces de los tramos superiores de las cuencas, y otras
porciones, como en el caso de Vargas, fueron descargados hacia el mar ampliando en algunos casos la
superficie emergida. Para las principales cuencas de Vargas afectadas por los deslaves de 1999, con
una superficie total aproximada de 200 km2
, el promedio de la producción de sedimentos está en el
orden de 100.000 m3
/km2
, equivalentes a una masa de 170.000 ton/km2
, lo cual lo ubica como uno de
las más grandes documentadas en el mundo, para un evento de origen hidrometeorológico (Larsen y
Wieczorek, 2006).
23
Tabla 2.7.1. Volúmenes de sedimentos depositados por algunos eventos extraordinarios de aludes torrenciales
en Venezuela.
Sitio Año
Volumen de sedimentos
(m3
x106)
Valle de Caracas 1100-1500 35
Vargas 1999 20
El Limón Precolombino 10
Vargas 1951 1,5
El Limón 1987 2,0
Vargas 2005 0,8
24
3. EL EXTRAORDINARIO EVENTO HIDROMETEOROLOGICO
3.1 Las lluvias de Diciembre 99
Las lluvias se iniciaron a finales del mes de Noviembre de 1999. Solamente dos estaciones
pluviométricas estaban operativas en Vargas, ambas ubicadas casi a nivel del mar, la estación de
Maiquetía (Aeropuerto), operada por la Fuerza Aérea, y la Estación de Mamo (Escuela Naval), operada
por la Armada. No hay datos sobre los registros de la lluvia precipitada en la serranía, que usualmente
es mayor que en la zona costera. Las dos estaciones más antiguas que operaba el Ministerio del
Ambiente, las estaciones de Macuto y Naiguatá, tienen registros de 46 años (1951-1997) pero no
estaban funcionando el año 1999.
En la estación pluviométrica de Maiquetía (aeropuerto), a 43 msnm, los registros mostraron una lluvia
cercana a 300 mm entre el 01/12 y el 13/12, continuando con 911 mm durante los días 14, 15 y 16,
hasta totalizar 1207 mm para el 17 de Diciembre (ver Figura 3.1.1). El día 16 entre las 6:00 am y las
7:00 am se registraron 74 mm. El 18/12 se registraron 0 mm. De ahí en adelante no hay datos en
Maiquetía (FAV, 2000). La ausencia de registros en el período 19/12 al 31/12 se atribuye oficialmente
a la desactivación de los instrumentos debido a los daños causados por las lluvias en las instalaciones
de la estación, situación que crea razonables dudas acerca del normal funcionamiento de los
instrumentos durante los días de mayores precipitaciones (Foghin, 2001).
En contraste, los datos de la estación Mamo ubicada en la Escuela Naval, casi a la misma elevación y a
una distancia de 8 km, indican para los días 14, 15 y 16/12 una precipitación de tan solo 307 mm y un
acumulado de 438 mm hasta el 17/12. Esta enorme discrepancia para los días 14, 15 y 16/12 (307 mm
vs 911 mm) entre los datos de dos estaciones cercanas, Maiquetía y Mamo, no es razonable.
Figura 3.1.1. Datos diarios de precipitación en estaciones de Maiquetía y Mamo entre el 01/12 y el 18/12/99.
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Precipitación
Acumulada
(mm)
Precipitación
(mm.)
Día
Maiquetía
Mamo
Acumulado Maiquetía
25
La Figura 3.1.2 presenta la distribución horaria de la tormenta suministrada por la estación de Mamo,
siendo estos los únicos datos horarios disponibles de la extraordinaria tormenta de 1999.
Figura 3.1.2. Valores horarios de precipitación registrada en la estación de Mamo durante los días 14, 15 y 16
de Diciembre de 1999.
Wieczorek et al. (2001) reporta datos del satélite GOES 8 y auto-estimadores de lluvia preparados por
la NOAA-NESDIS para determinar la distribución espacial y temporal de la tormenta del 99 en Vargas.
El mapa generado tiene una resolución de 16 km2
(utiliza celdas de 4 x 4 km) por lo que su precisión es
limitada. Los datos de GOES cubren solamente un período de 52 horas entre el 15/12 (19:45 horas) al
17/12 (23:45 horas). Las estimaciones de lluvia se calcularon usando una relación entre la intensidad de
la precipitación y la temperatura en el tope de las nubes determinadas con sensores infrarrojos del
satélite. Los resultados indican que las máximas precipitaciones ocurrieron, a groso modo, en un sector
ubicado en la cuenca media del Río San Julián, aguas arriba de Caraballeda, y que decrecen hacia el
este y hacia el oeste. Los valores máximos estimados son de 475 mm de lluvia en ese período. Estos
valores están más cercanos a los registros medidos en Mamo, lo cual refuerza el hecho de que pueden
haber ocurrido errores en las mediciones de Maiquetía.
Takahashi (2001) presentó las líneas isoyetas de la distribución acumulada de la tormenta de 1999
durante los días 15 al 17/12, obtenidas a partir de los auto-estimadores de lluvia preparados por la
NOAA (Wieczorek, 2001) y usando los registros de la estación de Maiquetía. Las isoyetas indican que
la lluvia más fuerte se concentró en la zona ubicada en el área de Macuto y Camurí Chico, con un valor
máximo de 800 mm. Al igual que Wieczorek, el gráfico de Takahashi muestra que la lluvia decrece
hacia el este y hacia el oeste del Estado Vargas (López y Pérez, 2010a). Los máximos valores de
precipitación coinciden aproximadamente con las áreas de mayores movimientos de masa.
26
Figura 3.1.3. Mapa de la precipitación estimada del 14 al 16 de Diciembre, 1999 a partir de datos del satélite
GOES-8 con isoyetas en intervalos de 25 mm (Wieczorek et al., 2001).
Figura 3.1.4. Isoyetas de la distribución acumulada de la tormenta durante los días 15 al 17 de Diciembre de
1999 (Takahashi, 2001).
27
3.2 Comparación con las lluvias de 1951 y 2005
La lluvia de Febrero 1951
La tormenta de 1951 abarcó una gran extensión entre Choroní y Caruao y fue registrada por seis (6)
estaciones pluviométricas ubicadas en ambas vertientes de la serranía del Ávila, a diferentes altitudes,
las cuales permitieron realizar un análisis espacial de la tormenta (Foghin, 2001). La tormenta duró 60
horas y se concentró en tres días, del 15 al 17 de Febrero. La estación de Maiquetía ubicada en el
Aeropuerto a 43 msnm registró 242 mm de lluvia en ese período, con un máximo de 153 mm el día
16/02 (FAV, 2000). Según el Servicio de Hidrología del Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS)
el epicentro de la tormenta estuvo localizado en la estación de El Infiernito, localizada a una elevación
de 1850 msnm, donde se midieron 419 mm en 24 horas y un total de 529 mm en 60 horas (Sardi, 1959;
Martínez, 2010).
La lluvia de Febrero 2005
Entre el 7 y el 10 de febrero de 2005, se producen nuevamente lluvias extraordinarias en el Estado
Vargas, causando deslaves y desbordes de numerosos ríos, con destrucción de puentes y daños a
viviendas, abarcando prácticamente la misma zona afectada por los deslaves de 1951 y 1999.
La tormenta fue registrada en detalle por las estaciones automáticas de medición instaladas en la
cuenca experimental de San José de Galipán, por el Instituto de Mecánica de Fluidos y el
Departamento de Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (Flores et al., 2010). La
Tabla 3.2.1 resume los datos registrados por estas estaciones. Las estaciones pluviométricas de
Macuto, San José de Galipán, y Caraballeda, registraron precipitaciones totales de 431, 427 y 382 mm,
respectivamente, durante los días mencionados. Estos valores representan magnitudes notables al
compararlos con la precipitación media anual, estimada en 523 mm, pero inferiores a los valores
máximos registrados en la estación Maiquetía en Diciembre de 1999 (1200 mm en 17 días). Los
valores máximos fueron registrados por la estación de Macuto, ubicada en la parte baja de la cuenca a
una elevación de 116 msnm, con un total de 431 mm para los 4 días de lluvia.
Tabla 3.2.1. Precipitación registrada por la tormenta de Febrero 2005 en las estaciones de la Cuenca
Experimental de San José de Galipán y en Caraballeda.
Precipitación (mm)
Estación 07-Feb 08-Feb 09-Feb 10-Feb Acumulado
Humboldt 39,0 51,5 26,2 44,1 160,8
Picacho 60,0 38,4 15,7 37,5 151,6
San Isidro 48,3 44,3 23,8 61,2 177,6
San Francisco 56,0 51,5 52,2 62,9 222,6
Manzanares 94,0 67,0 63,9 80,0 304,9
San José 77,2 85,3 156,2 108,2 426,9
Macuto 44,0 102,0 175,0 110,0 431,0
Caraballeda 38,0 75,0 159,0 110,0 382,0
28
En las laderas de la montaña se observaron deslaves, flujos y arañazos pero en mucho menor cantidad
que los ocurridos en 1999. Los deslaves han podido ser mayores de haberse encontrado los suelos
saturados, pero no hubo lluvias antecedentes tal como en 1999. Básicamente, se apreciaron
reactivaciones parciales de cicatrices dejadas por los deslaves de 1999, las cuales se habían revegetado
naturalmente. Las lluvias extraordinarias de 1999 transportaron cantidades enormes de sedimentos
hacia las zonas urbanas, localizadas en los abanicos aluviales, y hacia el mar, pero también dejó en los
cauces y al pié de las laderas de los cerros una enorme cantidad de material suelto. En 2005 los
caudales de las crecidas tuvieron la capacidad de re-movilizar y arrastrar este material. El proceso
predominante de las lluvias del 2005 parece haber sido entonces el desplazamiento hacia aguas abajo
del material acumulado en 1999.
Comparación de las lluvias de 1951, 1999 y 2005
La Tabla 3.2.2 compara los valores máximos de las lluvias de 1951, 1999 y 2005 en el Estado Vargas.
Una diferencia fundamental entre las tormentas de 1999 y 2005 es que no existieron precipitaciones
antecedentes importantes en el Estado Vargas antes de la vaguada del 7 al 10/02 del 2005, mientras que
si la hubo para las lluvias de 1999.
Tabla 3.2.2. Comparación de las lluvias de 1951, 1999 y 2005 en Vargas (entre paréntesis la elevación de la
estación sobre el nivel del mar).
El periodo de retorno, para las lluvias de 1 y 3 días (410 y 911 mm) en Maiquetía, fue estimado entre
500 y 1000 años, mientras que para la lluvia de 60 horas en 1951 en el Infiernito (529 mm) se estimó
en 100 años (González y Córdova, 2003; González y Córdova, 2010). Sin embargo la lluvia de 24
horas de El Infiernito, estimada en 419 mm, tiene un período de retorno de casi mil años. Para las
lluvias del año 2005, 175 mm en 24 horas y que acumularon 420 mm en 4 días, su período de retorno
ha sido estimado en 100 años.
En nuestro país el régimen pluvial está conformado por dos períodos en el año: el período seco o de
verano desde mediados de Noviembre a mediados de Mayo, y el período húmedo o de lluvias que se
extiende desde Junio a Octubre, definidos respectivamente por la ausencia o presencia de la Zona de
Convergencia Intertropical. Sin embargo las más grandes tormentas de esta región (1798, 1951, 1999 y
Fecha 14 al 16/12/1999 7 al 10/02/2005 15 al 17/02/1951
Estación Maiquetía (43 msnm) Macuto (116 msnm) El Infiernito (1850 msnm)
Lluvia total (mm) 911 431 529
Lluvia máxima diaria (mm) 410 175 419
Lluvia máxima horaria
(mm)
74 76 -
Volumen de sedimentos
depositados (m3
)
20.000.000 800.000 1.500.000
29
2005) han ocurrido entre los meses de Diciembre y Febrero, precisamente en el mal llamado período
de sequía. Tres de estas tormentas (1798, 1951 y 2005) ocurrieron en el mes de Febrero. Estas lluvias
se asocian a la presencia de frentes fríos provenientes del norte, en lo que los meteorólogos denominan
“Situación Norte”.
3.3 Los deslaves y los aludes torrenciales del 16/12
Aproximadamente 24 cuencas, con áreas entre 5 y 40 km2
, generaron deslaves masivos y aludes
torrenciales en el macizo Ávila en la madrugada del 16/12/99. El término “deslave” se refiere al
fenómeno geodinámico que ocurre en forma de flujo no confinado en las laderas de la montaña y que
aporta el material sedimentario al “alud torrencial” que ocurre en el cauce de las quebradas o torrentes.
El desplome de los taludes, por saturación de los suelos que cedieron ante la elevada cantidad de lluvia,
constituyó la fuente principal de sedimentos para los aludes torrenciales que se desplazaron aguas abajo
hasta alcanzar las zonas pobladas. La zona de afectación se extendió a lo largo de 50 km entre Los
Caracas y Catia La Mar (Figura 2.1.1). El mapa de la Figura 3.3.1 presenta las cuencas más importantes
del área de afectación.
La Figura 3.3.2 muestra los deslaves producidos en las laderas de una de estas cuencas, la cuenca del
río Naiguatá, los cuales se transformaron en aludes torrenciales que colmataron de sedimentos los
cauces aguas abajo. Barrios y urbanizaciones enteras fueron barridos por las avalanchas de los flujos de
barros, rocas y escombros que descendieron de la montaña, tal como se muestra en la Figura 3.3.3 para
el caso de Carmen de Uria.
Observaciones de campo y fotografías aéreas muestran que la densidad de las cicatrices de los
deslizamientos fue mucho mayor en las partes bajas de las cuencas que en las partes altas, lo cual
parece estar relacionado con la geología, el tipo de vegetación y la magnitud de la lluvia caída. En los
tramos inferiores de las cuencas, el suelo y las rocas meteorizadas con un manto pequeño de cobertura
vegetal fueron erosionados más fácilmente que las rocas duras (esquistos y gneises) protegidos por
grandes árboles. Esta distribución espacial de los deslizamientos en la montaña es consistente con la
distribución de la tormenta determinada por el satélite GOES (patrones de lluvia mayores en las partes
medias y bajas).
Utilizando imágenes del satélite SPOT y fotografías aéreas, antes y después del desastre, González y
Córdova (2003) cuantificaron el porcentaje de área superficial afectadas por los deslaves en algunas
cuencas de Vargas. Estos valores se presentan en la Tabla 3.3.1. El promedio del área está en el orden
del 12%.
30
Figura 3.3.1 Mapa de ubicación de las principales cuencas hidrográficas afectadas por los deslaven el estado
Vargas.
Figura 3.3.2. Vistas aéreas de las cicatrices en la montaña que evidencian los deslizamientos o deslaves
producidos en las laderas de la cuenca del río Naiguatá en diciembre de 1999, los cuales dieron origen a los
aludes torrenciales que se desplazaron en los cauces causando enorme destrucción aguas abajo.
Tabla 3.3.1. Porcentajes de áreas afectadas por los deslaves e algunas cuencas de Vargas, según imágenes
satelitales (González y Córdova, 2003).
Cuenca
Área
Km2
Área Deslave
%
Galipán-Macuto 15 12
Camurí Chico 9,5 23
San Julián 22 18
Cerro Grande 26 14,5
Uria 12 17
Naiguatá 32 14
Camurí 22 8,5
31
Figura 3.3.3. Fotografías aéreas de la población de Carmen de Uria, barrida por los flujos torrenciales del río
Uria el 16/12/19. Fotos de Marzo 1999 (izquierda) y Diciembre 1999 (derecha).Observe la destrucción total de
algunos sectores de la población y el desplazamiento de la línea costera unos 200 m hacia el mar.
3.4 Efectos de los aludes torrenciales
Las precipitaciones extremas de Diciembre de 1999 produjeron el colapso de las laderas de las
montañas y generaron aludes torrenciales en la gran mayoría de los torrentes del Estado Vargas, lo
cual se inició casi simultáneamente en las primeras horas de la mañana del día 16 de Diciembre. Los
aludes torrenciales se desplazaron aguas abajo hasta alcanzar las zonas pobladas, destruyendo casas,
edificios, carreteras y casi toda la infraestructura construida sobre las terrazas, gargantas y abanicos
aluviales de las quebradas. La mayoría de los daños fueron producidos por inundaciones de agua y
sedimentos, impactos de peñones y escombros, y por erosión del flujo.
No todos los daños y víctimas fueron causados por los aludes torrenciales de las quebradas. Algunos
fueron impactados directamente por el deslave de la montaña. La Figura 3.4.1 muestra una fotografía
aérea del Río San José de Galipán y la población de Macuto, tomada unos pocos días después del
desastre. Pueden observarse el cañón del torrente con los vestigios de los aludes torrenciales del río,
una gran cantidad de deslizamientos en la montaña y en particular un deslave o alud en una ladera del
cerro en el sector La Veguita, demarcado en círculo. La foto ampliada a la derecha muestra la fuente
del deslizamiento, la trayectoria del alud y el sitio de impacto y destrucción, el cual causó la muerte de
aproximadamente 60 personas que se habían refugiado en dos casas del sector La Veguita, en Macuto.
32
La Figura 3.4.2 muestra los daños producidos por diferentes procesos fluviales en varias cuencas del
Estado Vargas. Alturas de acumulación de sedimentos en el orden de 3 m se observaron en sectores de
La Guaira y de Tanaguarena (Fotos a y b). Peñones de 1 m de diámetro se encontraron en el tercer piso
del edifico de Los Corales (Foto d). La erosión del flujo en Carmen de Uria (Foto e) alcanzó
magnitudes considerables cercanas a 7 m en el centro de la urbanización.
Unas 260.000 personas, aproximadamente el 75% de los habitantes de Vargas, fueron afectadas por los
deslaves. El total de viviendas afectadas se estimó en 40.160 de las cuales fueron destruidas unas
20.000 (CAF-PNUD, 2000). Los daños materiales fueron estimados en el orden de 5.000 millones de
dólares (Genatios y Lafuente, 2006; Genatios, 2010; Genatios y Lafuente, 2020). Sin embargo, la cifra
de personas muertas nunca fue cuantificada con precisión. El estudio de CAF-PNUD (2000) reporta
entre 15.000 y 50.000 víctimas, y un trabajo más reciente de investigación estima en un número no
mayor a 800 personas, el total de víctimas (entre fallecidos y desaparecidos) de los deslaves de 1999 en
Vargas (Altez, 2010). Detalles sobre el evento de 1999 se encuentran descritos exhaustivamente en las
referencias CAF-PNUD (2000), López y García (2006), Genatios (2010) y López (2010).
Observaciones geológicas demuestran que los deslaves y los aludes torrenciales se han producido en
esta región desde hace decenas de miles de años (Urbani, 2010; Singer, 2010).
Figura 3.4.1. Descripción de un alud torrencial en ladera, generado en el sector La Veguita de Macuto: a) vista
panorámica del Río San José de Galipán y la población de Macuto; b) vista cercana del sitio La Veguita y del
33
alud torrencial en ladera. El alud causó la muerte de cerca de 60 personas que se habían refugiado en esas
viviendas huyendo de la creciente del río el 16/12/99.
En resumen, las altas pendientes en los cauces y en las laderas de la montaña, la presencia de
abundantes sedimentos y la enorme cantidad y duración de lluvia precipitada fueron los ingredientes
necesarios para desencadenar los deslaves en las laderas de los cerros dando origen a los aludes
torrenciales en los cauces, los cuales los cuales arrasaron con los asentamientos urbanos aguas abajo.
Figura 3.4.2. Daños producidos por diferentes procesos fluviales: a) sedimentación en La Guaira cubriendo
hasta el techo de una parada de autobús; b) sedimentación en el cañón del río Carro Grande en Tanaguarena,
enterrando casas de dos plantas; c) impacto de peñones que destruyó una casa en Caraballeda; d) impacto de
peñones que colapsó una parte de un edificio en Los Corales; y e) erosión del flujo en Carmen de Uria que abrió
un cañón de aproximadamente 30 m de ancho por 7 m de profundidad en el medio de la población.
a)
e)
c)
d)
b)
34
3.5 Caudales máximos en las principales cuencas afectadas
González y Córdova (2003 y 2010) usaron un modelo de lluvia-escorrentía, basado en la onda
cinemática, y los datos de lluvia de la estación Maiquetía para obtener los caudales máximos en las
cuencas afectadas por los deslaves de 1999. La Tabla 3.5.1 presenta los resultados del estudio,
indicándose los caudales para períodos de retorno entre 5 y 500 años. Estos valores fueron obtenidos
para las condiciones de cobertura vegetal existentes en las cuencas posteriores a los deslaves.
Una de las características relevantes del evento de Diciembre de 1999 en Venezuela fue la ocurrencia
de caudales extraordinarios en algunas cuencas de Vargas. Una buena aproximación de estos caudales
máximos puede hacerse basándose en las marcas dejadas por los aludes torrenciales. Las marcas de la
creciente eran claramente visibles justo aguas arriba de un vertedero rectangular en una toma de agua
de Hidrocapital, en el cañón del río Cerro Grande, donde se calculó un valor de 1.230 m3
/s a partir de la
ecuación clásica del vertedero. Similarmente, se ha estimado el pico del flujo en Carmen de Uria,
basándose en marcas de la creciente dejada en una curva del río y en la fórmula para sobreelevación en
curvas de canales abiertos, obteniéndose un valor de 1.670 m3
/s (López et al., 2001).
La Tabla 3.5.2 resume estimaciones de los caudales máximos de las crecientes que ocurrieron en los
ríos de Cerro Grande y Uria usando diferentes métodos (García y López, 2005; López y Pérez, 2010a).
Los datos históricos basados en mediciones de crecientes extremas en el mundo, reportados por
Creager et al. (1945) en función del área de la cuenca, se usan para obtener un límite superior para la
descarga. Un segundo estimado se obtiene del caudal líquido de la creciente de 500 años de periodo de
retorno usando el modelo de lluvia-escorrentía para las condiciones naturales en las cuencas previas al
evento de 1999 (González y Córdova, 2003 y 2010). Se puede observar que estos últimos valores son
mucho menores que los calculados en base a la medición de las marcas de inundación.
Otras estimaciones pueden hacerse para la descarga producida por rompimiento de presas naturales
formadas por deslizamientos que bloqueen temporalmente el canal o por acumulación de troncos de
árboles, sedimentos y escombros. Con propósitos de discusión se han calculado los caudales que
produciría una presa hipotética de 15 m de altura sujeta a un rompimiento brusco. Si se usa la ecuación
clásica para un rompimiento repentino (García y López, 2005; López et al, 2001) se obtienen unos
valores muy similares a los calculados a partir de las mediciones de los niveles de la creciente. La
Tabla 3.5.2 muestra también el caudal máximo del alud torrencial calculado para la lluvia de 500 años
pero suponiendo una concentración de sedimentos igual a 50% en volumen. Para el caso de Cerro
Grande, este valor concuerda bien con el estimado con las marcas de inundación, pero para Uria es
mucho menor. Esto no es sorprendente ya que en el caso de Carmen de Uria, la máxima descarga ha
debido producirse debido al colapso de una presa artificial de concreto de 15 m de altura, construida en
el cañón del Río Uria en la década de los años 50, la cual fue totalmente destruida por la creciente.
35
Tabla 3.5.1. Caudales máximos instantáneos en cuencas del Litoral Central en m3
/s, estimados para
condiciones posteriores a los deslaves de Diciembre 1999 (González y Córdova, 2003).
Cuenca
Área Período de retorno (años)
km2
5 10 25 50 100 500
Maya 118 114 211 372 523 697 1174
Limón 117 56 124 227 368 560 980
Chichiriviche 78 48 95 188 281 410 713
Uricao 62 53 111 216 317 437 747
Carimagua 6 8 16 32 47 63 106
Picure 16,5 23 44 83 121 164 276
Mamo (s,P) 108 55 110 212 315 439 800
Mamo 141 69 128 240 348 479 857
La Zorra 6,2 26 34 59 94 120 164
Tacagua 93,3 174 295 474 650 827 1207
Pailas 4,2 24 37 58 74 91 123
Curucutí Presa 5,6 19 33 59 78 101 144
Curucutí 8,5 34 56 95 123 159 218
Piedra Azul 21 82 141 244 321 413 574
Osorio 4 15 25 47 62 80 111
Guanape 4,8 29 46 74 93 115 156
Galipán 15 76 121 199 254 320 441
El Cojo 6 21 36 67 88 114 161
Camurí Chico 9,6 45 74 125 162 204 282
San Julián 21,5 91 155 267 348 448 621
Qda, Seca 10 17 27 44 56 71 97
Cerro Grande 26,5 92 168 291 385 500 700
Uria 12,2 58 95 159 206 260 354
Naiguatá 31 106 184 320 421 544 753
Camurí
Grande
40 114 209 384 513 676 947
Miquelena 18 44 81 154 210 280 399
Camurí 22,5 73 134 234 307 401 560
Care 9,5 28 54 97 128 170 238
Anare 22 53 101 196 264 353 508
Los Caracas 56 110 223 407 557 700 1068
Chiquito 21 99 174 267 362 437 641
Batuco 11,8 42 81 139 182 226 340
Osma 21,2 90 160 260 339 413 611
Oritapo 28 108 198 325 425 525 776
Todasana 47,5 77 155 308 443 573 905
La Sabana 14,5 55 102 172 226 278 415
Caruao 68,5 84 167 338 503 670 1084
Chuspa 64,6 92 181 357 521 688 1099
36
Tabla 3.5.2. Comparación de caudales máximos en los ríos de Cerro Grande y Uria estimados por diferentes
métodos.
Torrente Área de la
cuenca
(km2
)
Caudal máximo
de creciente
según Creager
(m3
/s)
Caudal para
500 años de
período de
retorno
(m3
/s)
Caudal
medido en
base a marcas
de inundación
(m3
/s)
Caudal por
rompimiento
de una presa
de H=15 m
(m3
/s)
Caudal con
50% de
concentración
de sedimentos
(m3
/s)
Cerro
Grande
26,6 850 635 1.232 1.078 1.270
Uria 11,6 400 316 1.670 1.725 632
La discusión anterior ilustra las limitaciones existentes para calcular los caudales máximos producidos
por los flujos de aludes torrenciales. Los caudales medidos, en base a marcas dejadas por las crecientes,
indican que estos pueden ser entre 2 y 5 veces mayores que los calculados suponiendo flujo de agua y
aplicando los métodos de la hidrología tradicional. Córdova y González (2003 y 2006) utilizaron el
método de Takahashi para calcular los caudales máximos de un alud torrencial. El resultado del análisis
se muestra en la Figura 3.5.1 en donde se presenta el factor que multiplica el caudal máximo líquido
para estimar el caudal del alud torrencial. El factor depende del área de la cuenca y varía entre 1,5 para
cuencas con áreas en el orden de 40 km2
y un valor de 3 para cuencas más pequeñas con áreas cercanas
a 2 km2
.
Figura 3.5.1. Factor que multiplica el caudal máximo líquido para estimar el caudal máximo del alud torrencial
(Córdova y González, 2003).
R² = 0.8585
1.0
1.2
1.4
1.6
1.8
2.0
2.2
2.4
2.6
2.8
3.0
3.2
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Factor
Area de la Cuenca (km2
)
37
3.6 Hidrograma de la creciente del río Cerro Grande
Las crecidas de los ríos se caracterizan por medio de un hidrograma de flujo, representado por su
caudal que varía en el tiempo. No solamente es importante conocer el valor máximo del caudal (pico
del hidrograma) sino también el volumen y duración de la creciente. La ocurrencia de los deslaves
aumenta significativamente tanto el pico como el volumen de la creciente, por lo que es importante
determinar los hidrogramas del alud torrencial. A continuación se describe el procedimiento seguido
para determinar el hidrograma del alud torrencial ocurrido en Diciembre de 1999 en la cuenca del río
Carro Grande (Bello y López, 2010).
La magnitud del pico de la creciente del alud torrencial generado por la tormenta de 1999 se determinó
mediante las marcas de crecientes observadas en la sección de control en forma de vertedero que se
localiza la toma de agua del río Cerro Grande. Para calcular el caudal del alud se utilizó la fórmula:
Q alud = 2/3 m  (2g)0.5
B H1.5
donde, Q alud es el caudal,  es el coeficiente del vertedero, B es el ancho del canal, H es la altura
efectiva de flujo, m es un factor para flujo de lodos, y g es la aceleración de la gravedad. Con los
valores medidos en campo (B =15,5 m, H = 2 m) y las constantes  = 0,72 y m = 0,9, se obtiene un
caudal máximo de Q alud = 1.232 m3
/s y una velocidad de 6,7 m/s.
Basándose en observaciones de campo se estimó que la creciente de 1999 tuvo en Cerro Grande una
concentración promedio de sedimentos en el orden de 35 a 40% en volumen. A partir de este valor, y
utilizando la relación Q alud = Q (1 – Cs), donde Q es el caudal líquido y Cs es la concentración de
sedimentos, se deduce que el pico estimado del caudal de agua fue de 800 m3
/s.
A fin de obtener un hidrograma de flujo para la creciente de 1999 se usa un modelo hidrológico tipo
HEC-1 para la cuenca del Río Cerro Grande (Bello et al., 2003). La simulación se hizo para los tres
días de máxima precipitación (14, 15 y 16/12). Los suelos fueron considerados parcialmente saturados
debido a los 293 mm de lluvia previa reportada antes del 14/12. Para la determinación de la tormenta
de diseño se utilizaron los datos de precipitación de la Estación Cerro Grande desde 1951 hasta 1973, y
la distribución horaria de la tormenta suministrada por la estación de Mamo (Figura 3.1.2). Se supuso
que la tormenta que cayó sobre la cuenca presentó un comportamiento similar a la registrada en la
Estación Naval en Mamo, pues son los únicos datos horarios disponibles, por lo que se generó como
dato de entrada un hietograma de lluvia acumulada y se obtuvieron los hidrogramas de escorrentía
directa y de caudal con el método de onda cinemática aplicando el modelo HEC-1.Las pérdidas del
modelo fueron ajustadas para reproducir el pico de 800 m3
/s. Los resultados obtenidos se presentan en
la Figura 3.6.1 donde se muestra el hidrograma de la creciente del caudal líquido para el Río Cerro
Grande en Tanaguarena. La Figura 3.6.2 muestra el correspondiente hidrograma para el alud torrencial
(flujo de agua y sedimentos).
38
Figura 3.6.1. Hidrograma obtenido de la creciente (caudal líquido) del Río Cerro Grande en Tanaguarena para
los días 14 al 16/12/99.
Figura 3.6.2. Hidrograma obtenido de la creciente de agua y sedimentos (alud torrencial) del Río Cerro Grande
en Tanaguarena para los días 14 al 16/12/99.
3.7 Volúmenes de sedimentos depositados en algunas de las cuencas
Córdova y González (2003) usaron levantamientos topográficos y batimétricos para estimar los
volúmenes de sedimentos depositados por los aludes torrenciales en algunas de las cuencas de Vargas.
Se utilizó la información topográfica existente, a escala de restitución 1:1000, tanto de la garganta y
cono de deyección, así como la batimetría posterior a la ocurrencia de los aludes torrenciales para
calcular estos volúmenes. El procedimiento consistió en superponer la información topográfica
levantada después del evento del 1999, sobre la información topográfica existente antes de la
ocurrencia del evento. Los resultados se presentan en la Tabla 3.7.1. Adicionalmente se incluye la
cantidad de área ganada al mar en algunas de las cuencas, dada por López et al., 2003.
39
Tabla 3.7.1. Volúmenes de sedimentos depositados en los abanicos aluviales de las principales cuencas y área
ganada al mar (modificado de Córdova y González, 2003).
Este cálculo no toma en cuenta los volúmenes del material sedimentario (finos) descargado en el mar y
arrastrado por las corrientes marinas, cuya pluma de concentración de sedimentos, de hasta 400 m de
ancho, era fácilmente visible en las fotografías aéreas. Solamente en el abanico aluvial del río San
Julián, donde se asientan las poblaciones de Los Corales y Caraballeda, la cantidad de sedimentos fue
estimada en 2,6 millones de m3
. Según Wieczorek et al. (2002), este volumen de sedimentos es el más
grande registrado en el mundo en un solo evento hidrometeorológico. El volumen total de sedimentos
depositado en los abanicos aluviales fue estimado en el orden de 20 millones de metros cúbicos. La
deposición de sedimentos desplazó la línea de costa, en algunos casos, hasta 200 m hacia el mar,
generando nuevas playas y zonas potenciales de recreación (ver Figura 3.3.3). La extensión del área
ganada al mar en todas las cuencas se estimó en aproximadamente 150 hectáreas (López y Pérez,
2010a).
3.8 Volúmenes producidos por la creciente centenaria
Córdova y González (2003) estimaron los volúmenes de sedimentos en algunas cuencas de Vargas
asociados a la ocurrencia de una creciente de 100 años de periodo de retorno. El análisis se fundamentó
en el uso de dos metodologías, la desarrollada por el USACE (2000) basada en modelos de regresión y
la metodología utilizada por O’Brien (1997) a través de la cual se estiman los hidrogramas de flujo de
detritos a partir de los hidrogramas de caudales líquidos.
La Tabla 3.8.1 presenta los resultados de la aplicación de los dos métodos en algunas cuencas de
Vargas. Como se observa los resultados son bastante diferentes, e ilustra la dificultad en estimar la
cantidad de sedimentos que pueden ser movilizados por los aludes torrenciales. En dicha tabla se ha
añadido una columna adicional en donde se ha calculado el promedio aritmético de los valores
obtenidos por los dos métodos.
Cuenca Área
Cuenca
Volumen Área ganada
km2
m3 al mar (Ha)
Piedra azul 21,1 2.217.861 2,7
Osorio 4 839.182 -
Guanape 4,8 1.000.866 -
Galipán 14,8 1.616.197
El Cojo 6,1 1.142.693 1,7
Camuí Chico 9,6 1.789.882 12,8
San Julián 21,5 2.636.280 24,5
Qda. Seca 3,1 1.616.905 -
Cerro Grande 26,4 1.680.163 13,6
Uria 12,2 1.396.063 10,7
Naiguatá 31 2.070.029 12,1
Camurí Grande 40 2.225.500 22,4
40
Hay que hacer mención que estos valores son volúmenes potenciales de sedimentos que pueden ser
producidos por la creciente de 100 años de período de retorno. En la realidad, los volúmenes que se
produzcan con esa creciente van a depender de la disponibilidad del material sedimentario en las
vertientes (laderas y cauces). O sea que los valores de la Tabla 3.8.1 deben ser vistos como valores
máximos arrastrables por dicha creciente.
Tabla 3.8.1. Volúmenes de sedimentos asociados a la ocurrencia de la crecida centenaria en algunas cuencas de
Vargas (modificado de Córdova y González, 2003).
Cuenca
Volumen sedimentos (106
m3
)
USACE O´Brien Promedio
Piedra azul 1,45 2,23 1,84
Osorio 0,56 0,41 0,49
Guanape 0,76 0,56 0,66
Galipan 1,11 1,65 1,38
El Cojo 0,79 0,62 0,71
Camuri Chico 0,96 1,11 1,04
San Julian 1,34 2,27 1,81
Qda. Seca 0,92 0,35 0,64
Cerro grande 0,86 3,12 1,99
Uria 0,77 1,41 1,09
Naiguatá 1,38 3,55 2,47
Camuri Grande 1,39 4,49 2,94
41
4. POR QUÉ OCURRE EL DESASTRE
4.1 La cuenca torrencial y los abanicos aluviales
Para entender las razones de la tragedia de Vargas, hay que conocer las diferentes zonas que conforman
una cuenca torrencial. Las quebradas que drenan el macizo Ávila son cursos torrenciales (torrentes) de
fuertes pendientes, donde las crecientes se manifiestan repentinamente acompañadas de procesos
marcados de erosión, transporte y deposición de sedimentos. Se distinguen tres partes en un curso
torrencial: a) la cuenca receptora, donde se forman los flujos y se produce la mayor parte de los
materiales de arrastre; b) la garganta, que es la parte estrecha al final de la cuenca receptora, donde
predomina el transporte de sedimentos; y c) el abanico aluvial o cono de deyección, un área de
pendiente suave a la salida de la montaña donde predomina la sedimentación (Figura 4.1.1). Es en esta
zona donde los aludes torrenciales depositan su carga sólida, dando origen a las inundaciones de
sedimentos. Los tres procesos geomorfológicos predominantes de un cauce torrencial se ilustran en el
perfil esquemático que se presenta en la Figura 4.1.2, indicándose aproximadamente la distancia
horizontal de las quebradas de Vargas en su recorrido antes de la descarga al mar.
A medida que las grandes crecientes depositan su carga sólida a la salida de la montaña, se produce la
obstrucción del cauce y con la venida de nuevas crecientes se desbordan los flujos y se abren nuevos
cauces en diferentes direcciones que tienen su origen en el vértice del abanico, al pié de la montaña.
Esto explica la forma triangular del abanico aluvial, también llamado cono de deyección, conformado
por los sedimentos que el río torrencial ha depositado durante miles de años.
Figura 4.1.1. Vista aérea de la cuenca del Río San José de Galipán y la población de Macuto en el Estado
Vargas, indicando las partes que componen el cauce torrencial (Modificado de Salcedo, 2005).
42
Figura 4.1.2. Esquema de un perfil longitudinal típico de las quebradas de Vargas, indicando las zonas de
erosión, transporte y deposición de sedimentos.
4.2 El proceso de construcción del riesgo
La mayoría de las poblaciones de Vargas están asentadas sobre los abanicos aluviales de las quebradas,
es decir sobre un territorio que le pertenece al río torrencial. Las fotografías aéreas tomadas justo
después del evento de 1999 permiten delinear aproximadamente los contornos de los abanicos aluviales
de las quebradas de El Cojo, Camurí Chico, San Julián, Quebrada Seca y Cerro Grande, las cuales
atraviesan las poblaciones de Macuto, Camurí Chico, Los Corales, Caraballeda y Tanaguarena, tal
como se muestra en la Figura 4.2.1 En algunos casos los abanicos se alcanzan a superponer entre ellos.
La presencia de abundantes sedimentos gruesos (cantos rodados y peñones) que se encuentran debajo
de las casas demuestra claramente que estas fueron construidas en un sitio por donde antes pasó el
curso torrencial. Esto se evidencia claramente en las fotografías de la Figura 4.2.2 que muestran los
depósitos sedimentarios gruesos que quedaron expuestos después de los flujos torrenciales de
Diciembre de 1999.
La dinámica evolutiva de los asentamientos urbanos se ilustra claramente en la Figura 4.2.3, donde se
presenta una comparación de fotografías aéreas de diferentes años en la Urbanización Tanaguarena,
indicando como se desarrolló el proceso de construcción del riesgo en esta zona. Puede observarse que
los deslaves que se produjeron en 1951 inundaron de sedimentos casi las mismas zonas que los de 1999
(colores blancos indican acumulaciones de sedimentos). A pesar de eso, estas áreas (garganta y abanico
aluvial) fueron ocupadas y urbanizadas sin tomar ninguna medida de mitigación. El evento de 1951 era
desconocido por quienes poblaron a riesgo de sus propias vidas la garganta del río Cerro Grande y su
abanico aluvial (Figura 4.2.3). Se había perdido la memoria histórica-colectiva, no se cultivó la cultura
del riesgo y no se aprendieron las lecciones del pasado.
43
A pesar de los antecedentes previos que indicaban que el estado Vargas era una zona de alto riesgo,
sujeta a frecuentes inundaciones y deslaves, las autoridades y la población no estaban preparados para
afrontar esa nueva escalada de la naturaleza, y menos aún de la magnitud del evento de 1999. Por una
parte, se permitió la construcción anárquica de viviendas en las cercanías de los cauces (abanicos
aluviales), en los cañones o gargantas de los torrentes, y en las laderas de cerros inestables; por la
otra, no se tomaron las medidas más elementales de mitigación del riesgo, tales como la construcción
de obras hidráulicas para el control de los aludes torrenciales, o la instalación de sistemas de alerta
temprana complementados con planes de contingencia para dar avisos anticipados y poder evacuar a la
población.
Para 1999, solamente existían unas pocas obras para el control de aludes torrenciales en las cuencas de
Vargas: a) la canalización parcial del Río San Julián, obra inconclusa desde 1960; b) una presa de
gaviones de 3 m de altura en la Quebrada Curucutí; c) una presa de gaviones de 3 m de altura en la
Quebrada Las Pailas; d) una presa de concreto de 3 m de altura en Paso del Caballo; y e) una presa de
concreto ciclópeo de 15 m de altura en la Quebrada Uria. La canalización del río San Julián fue
colmatada y dañada por los deslaves de 1999. Las tres primeras presas sufrieron daños importantes y la
última (Uria) fue destruida totalmente por los aludes que arrasaron con esta población.
Figura 4.2.1. Foto aérea de 1999 después de la tragedia, mostrando los asentamientos urbanos construidos sobre
los abanicos aluviales (lechos de antiguos cauces) de las quebradas. La línea continua de color naranja indica la
extensión del abanico aluvial. La línea discontinua indica el cañón o garganta del torrente o quebrada.
44
Figura 4.2.2. Construcción de viviendas sobre lechos de antiguos cauces de ríos en abanicos aluviales del estado
Vargas: Los Corales (izquierda) y Tanaguarena (derecha). Se observan peñones bien redondeados, señal de
haber sido transportados por pasados eventos torrenciales.
Figura 4.2.3. Fotografías aéreas del Río Cerro Grande y la Urbanización Tanaguarena antes y después del
desastre de Vargas: 1951 (izquierda), 1998 (centro) y 1999 (derecha).
4.3 El caso de Carmen de Uria
De todas las poblaciones afectadas por los deslaves que ocurrieron en Vargas, la de Carmen de Uria fue
el caso más dramático y la que tuvo el mayor impacto dejando un número importante de muertos y
desaparecidos y destruyendo totalmente el 80% de sus viviendas (Figura 4.3.1). Para 1936, el valle de
Uria era una hacienda de café y cacao. A mediados de 1950, el constructor Felipe Galiardi inicia en
esos terrenos un proyecto de desarrollo turístico para el dictador Marco Pérez Jiménez. Cuando este es
derrocado en 1958 se suspenden los trabajos y se abandona el proyecto. Se inició entonces un proceso
de construcción anárquico que con gran rapidez se extendió a todo el pequeño valle y a las laderas de
los cerros de Uria.
Abanico
aluvial
garganta
45
Figura 4.3.1. Imágenes satelitales de la población de Carmen de Uria, antes y después de los deslaves,
mostrando la magnitud de la tragedia.
Las fotografías aéreas de la Figura 4.3.2 describen, desde el punto de vista geomorfológico, la historia
de Carmen de Uria (Muguerza y López, 2010). Las primeras fotografías aéreas que se disponen datan
del año 1936. Para este momento la intervención humana de la cuenca se limitaba al aprovechamiento
agrícola de las márgenes del río y de algunas laderas. Unos 800 m. antes de llegar al mar, el río Uria
tenía un curso sinuoso controlado por las laderas que limitaban sus márgenes, la margen izquierda
(oeste) presentaba varios estribos secundarios y en la ladera (este) existían dos estribos, uno de los
cuales formaba un anfiteatro. Está configuración topográfica obligaba al río a depositar parte de sus
sedimentos en las márgenes de la parte baja de la cuenca y antes de llegar a su desembocadura. Otra de
las razones por las cuales el río divagaba antes llegar al mar, era porque desde la ladera oeste drenan
dos quebradas que poseen una considerable capacidad de erosionar y transportar sedimentos y al llegar
al río lo desvían hacia la margen derecha. Al desviarse el río a la margen derecha, éste “colisionaba” y
se desvía en el anfiteatro de ese margen, lo que da origen a una reducción importante de su velocidad y
capacidad de arrastres de sedimentos.
En la foto de 1962 se observa la ejecución de un movimiento de tierra devastador que modifica total y
profundamente la cuenca baja del río Uria; este movimiento de tierra aparentemente fue realizado entre
1958 y 1960. El material cortado fue utilizado para rellenar el antiguo cauce del río y además
conformar debidamente la zona aluvial para su uso urbanístico. Los cambios topográficos más
evidentes y significativos que favorecieron y magnificaron los efectos catastróficos de las lluvias de
diciembre de 1999 se resumen a continuación (Muguerza y López, 2010):
a) Con miras a obtener el mayor espacio posible y aprovechable para fines urbanísticos, se modificó,
desvió y rectificó el curso del río Uria, mediante la realización de un canal, construido en la margen
izquierda y a lo largo del pie de la ladera oeste. Para ello se cortó en su totalidad la ladera que
conforma la margen izquierda, eliminando varios estribos secundarios que obligaban al río a tener
un curso zigzagueante.
Antes Después
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020

Contenu connexe

Tendances

Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkinsIngeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkinsGeorge Sterling
 
1992 descripcion e inferencia lineal en estadistica
1992 descripcion e inferencia lineal en estadistica1992 descripcion e inferencia lineal en estadistica
1992 descripcion e inferencia lineal en estadisticaEdgarvillcaCondori
 
Consagracion al Inmaculado Corazon de Maria (33 dias)
Consagracion al Inmaculado Corazon de Maria (33 dias)Consagracion al Inmaculado Corazon de Maria (33 dias)
Consagracion al Inmaculado Corazon de Maria (33 dias)Pedro Briceño
 
influencia del aditivo superplastifiante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastifiante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastifiante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastifiante en las propiedades del concretoUNCP-CIVIL
 
El secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metasEl secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metasOlga López
 
Experimentos sencillos-de-fisica-y-quimica
Experimentos sencillos-de-fisica-y-quimicaExperimentos sencillos-de-fisica-y-quimica
Experimentos sencillos-de-fisica-y-quimicaEDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURAPETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURACrónicas del despojo
 
Apuntalamientos
ApuntalamientosApuntalamientos
ApuntalamientosD_G_T
 
Química General - LATRE
Química General - LATREQuímica General - LATRE
Química General - LATREUniversity UMSS
 
Proyecto de ordenación. Documento 1: Memoria
Proyecto de ordenación. Documento 1: MemoriaProyecto de ordenación. Documento 1: Memoria
Proyecto de ordenación. Documento 1: MemoriaSara Berceruelo
 

Tendances (18)

Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkinsIngeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
 
Enrique villa m4_t1_a1_230617
Enrique villa m4_t1_a1_230617Enrique villa m4_t1_a1_230617
Enrique villa m4_t1_a1_230617
 
Modulo civil cgp
Modulo civil cgpModulo civil cgp
Modulo civil cgp
 
1992 descripcion e inferencia lineal en estadistica
1992 descripcion e inferencia lineal en estadistica1992 descripcion e inferencia lineal en estadistica
1992 descripcion e inferencia lineal en estadistica
 
Consagracion al Inmaculado Corazon de Maria (33 dias)
Consagracion al Inmaculado Corazon de Maria (33 dias)Consagracion al Inmaculado Corazon de Maria (33 dias)
Consagracion al Inmaculado Corazon de Maria (33 dias)
 
influencia del aditivo superplastifiante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastifiante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastifiante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastifiante en las propiedades del concreto
 
Ingeniería de Alta Tensión
Ingeniería de Alta TensiónIngeniería de Alta Tensión
Ingeniería de Alta Tensión
 
El secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metasEl secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metas
 
Experimentos sencillos-de-fisica-y-quimica
Experimentos sencillos-de-fisica-y-quimicaExperimentos sencillos-de-fisica-y-quimica
Experimentos sencillos-de-fisica-y-quimica
 
Memorias de calculo
Memorias de calculoMemorias de calculo
Memorias de calculo
 
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURAPETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
 
Apuntalamientos
ApuntalamientosApuntalamientos
Apuntalamientos
 
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterraneaDiseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
 
Química General - LATRE
Química General - LATREQuímica General - LATRE
Química General - LATRE
 
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y PensionesEvolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
 
Seisho
SeishoSeisho
Seisho
 
Tesis ing chavez
Tesis  ing chavezTesis  ing chavez
Tesis ing chavez
 
Proyecto de ordenación. Documento 1: Memoria
Proyecto de ordenación. Documento 1: MemoriaProyecto de ordenación. Documento 1: Memoria
Proyecto de ordenación. Documento 1: Memoria
 

Similaire à Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020

Estudio hidrologico defenza ribereña rio conduriri_Por: Ing Reyner Castillo
Estudio hidrologico defenza ribereña rio conduriri_Por: Ing Reyner CastilloEstudio hidrologico defenza ribereña rio conduriri_Por: Ing Reyner Castillo
Estudio hidrologico defenza ribereña rio conduriri_Por: Ing Reyner CastilloAUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Informe Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
Informe Final - Comuna San José - Resto de la ComunaInforme Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
Informe Final - Comuna San José - Resto de la ComunaMauricio Cardona
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasaeHabilita
 
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdf
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdfEnergia eolica. como aprovechar el viento.pdf
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdfRubenDarioRestrepo1
 
Memoria ambiental Enara-4
Memoria ambiental Enara-4Memoria ambiental Enara-4
Memoria ambiental Enara-4Frackingezaraba
 
Delgado fabiola y_quispe_candy_pavimento_aeropuerto
Delgado fabiola y_quispe_candy_pavimento_aeropuertoDelgado fabiola y_quispe_candy_pavimento_aeropuerto
Delgado fabiola y_quispe_candy_pavimento_aeropuertoRaul Bernardo
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasmartuki85
 
Informe Nacional del Estado del Medio Ambiente de El Salvador
Informe Nacional del Estado del Medio Ambiente de El SalvadorInforme Nacional del Estado del Medio Ambiente de El Salvador
Informe Nacional del Estado del Medio Ambiente de El Salvadorrealidadnacionaluca
 
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...Juan Pavón
 
Estudio hidrologico chillon
Estudio hidrologico chillonEstudio hidrologico chillon
Estudio hidrologico chillonmigueledgar
 

Similaire à Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020 (20)

03 puertos rev08
03 puertos rev0803 puertos rev08
03 puertos rev08
 
Tesis maestria dic2010_1
Tesis maestria dic2010_1Tesis maestria dic2010_1
Tesis maestria dic2010_1
 
Estudio hidrologico defenza ribereña rio conduriri_Por: Ing Reyner Castillo
Estudio hidrologico defenza ribereña rio conduriri_Por: Ing Reyner CastilloEstudio hidrologico defenza ribereña rio conduriri_Por: Ing Reyner Castillo
Estudio hidrologico defenza ribereña rio conduriri_Por: Ing Reyner Castillo
 
Informe Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
Informe Final - Comuna San José - Resto de la ComunaInforme Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
Informe Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdf
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdfEnergia eolica. como aprovechar el viento.pdf
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdf
 
Displan final
Displan finalDisplan final
Displan final
 
Displan final
Displan finalDisplan final
Displan final
 
Tabiqueria
TabiqueriaTabiqueria
Tabiqueria
 
bovedas para difusion
bovedas para difusionbovedas para difusion
bovedas para difusion
 
Memoria ambiental Enara-4
Memoria ambiental Enara-4Memoria ambiental Enara-4
Memoria ambiental Enara-4
 
Idae, biomasa
Idae, biomasaIdae, biomasa
Idae, biomasa
 
Delgado fabiola y_quispe_candy_pavimento_aeropuerto
Delgado fabiola y_quispe_candy_pavimento_aeropuertoDelgado fabiola y_quispe_candy_pavimento_aeropuerto
Delgado fabiola y_quispe_candy_pavimento_aeropuerto
 
diseño pavimento de aeropuerto
diseño pavimento de aeropuertodiseño pavimento de aeropuerto
diseño pavimento de aeropuerto
 
Per 2007
Per 2007Per 2007
Per 2007
 
Indice aprov agua lluvia
Indice aprov agua lluviaIndice aprov agua lluvia
Indice aprov agua lluvia
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
 
Informe Nacional del Estado del Medio Ambiente de El Salvador
Informe Nacional del Estado del Medio Ambiente de El SalvadorInforme Nacional del Estado del Medio Ambiente de El Salvador
Informe Nacional del Estado del Medio Ambiente de El Salvador
 
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
 
Estudio hidrologico chillon
Estudio hidrologico chillonEstudio hidrologico chillon
Estudio hidrologico chillon
 

Plus de Leopoldo J Quijada Bellorin

Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012Leopoldo J Quijada Bellorin
 

Plus de Leopoldo J Quijada Bellorin (9)

Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
 
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
 
Bleve boilover-slopover-frothovrr
Bleve boilover-slopover-frothovrrBleve boilover-slopover-frothovrr
Bleve boilover-slopover-frothovrr
 
Biografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_deBiografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_de
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
 
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
 
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
 
Presentación1eval desp 2009
Presentación1eval desp 2009Presentación1eval desp 2009
Presentación1eval desp 2009
 
Presentación de lo caracas
Presentación de lo caracasPresentación de lo caracas
Presentación de lo caracas
 

Dernier

ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxnandoapperscabanilla
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoJosDanielEstradaHern
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosJonathanCovena1
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdfenelcielosiempre
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñotapirjackluis
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxlupitavic
 
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularLey 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularMooPandrea
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxYadi Campos
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxzulyvero07
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVGiustinoAdesso1
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAEl Fortí
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 

Dernier (20)

ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularLey 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptxMedición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 

Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lópez 2020

  • 1. 1 APRENDIENDO DEL DESASTRE DE VARGAS Una visión crítica y constructiva sobre las medidas adoptadas para la mitigación del riesgo de aludes torrenciales Trabajo de Incorporación como Individuo de Número Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat Prof. José Luis López, Ph.D. Mayo, 2020
  • 2. 2 CONTENIDO RESUMEN................................................................................................................................................ 8 1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 10 1.1 El Problema................................................................................................................................... 10 1.2 Objetivos....................................................................................................................................... 10 1.3 Alcance.......................................................................................................................................... 10 2. ANTECEDENTES........................................................................................................................ 12 2.1 La Cordillera de la Costa .............................................................................................................. 12 2.2 Características de las cuencas del Litoral Central......................................................................... 14 2.3 Los aludes torrenciales.................................................................................................................. 16 2.4 Antecedentes históricos de aludes torrenciales en Vargas............................................................ 19 2.5 Evidencias geológicas en el flanco norte de la cordillera ............................................................. 20 2.6 Otros episodios extraordinarios en el flanco sur de la Cordillera................................................. 20 2.7 Volúmenes de sedimentos depositados......................................................................................... 22 3. EL EXTRAORDINARIO EVENTO HIDROMETEOROLOGICO....................................... 24 3.1 Las lluvias de Diciembre 99.......................................................................................................... 24 3.2 Comparación con las lluvias de 1951 y 2005 ............................................................................... 27 3.3 Los deslaves y los aludes torrenciales del 16/12........................................................................... 29 3.4 Efectos de los aludes torrenciales ................................................................................................. 31 3.5 Caudales máximos en las principales cuencas afectadas.............................................................. 34 3.6 Hidrograma de la creciente del río Cerro Grande......................................................................... 37 3.7 Volúmenes de sedimentos depositados en algunas de las cuencas............................................... 38 3.8 Volúmenes producidos por la creciente centenaria....................................................................... 39 4. POR QUÉ OCURRE EL DESASTRE........................................................................................ 41 4.1 La cuenca torrencial y los abanicos aluviales .............................................................................. 41 4.2 El proceso de construcción del riesgo........................................................................................... 42 4.3 El caso de Carmen de Uria............................................................................................................ 44 5. PLANIFICACIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN URBANA............................................ 48 5.1 La propuesta de la Autoridad Única de Área para el estado Vargas (AUAEV)........................... 48 5.2 Planes de ordenamiento territorial ................................................................................................ 49 5.3 Implementación de los planes y proyectos de desarrollo urbano.................................................. 51
  • 3. 3 6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS.......................................... 52 6.1 El enfoque holístico ...................................................................................................................... 52 6.2 Medidas estructurales.................................................................................................................... 54 6.3 Tipos de presas.............................................................................................................................. 54 6.4 Disipadores de energía.................................................................................................................. 58 6.5 Lineamientos generales para el diseño de las obras...................................................................... 59 6.6 Respuesta morfodinámica a la construcción de presas ................................................................. 60 6.6.1 Agradación del cauce aguas arriba......................................................................................... 60 6.6.2 Degradación del cauce aguas abajo ....................................................................................... 62 6.7 Medidas no-estructurales .............................................................................................................. 65 6.8 Medidas implementadas en Vargas............................................................................................... 66 7. LAS OBRAS DE CONTROL DE SEDIMENTOS EN EL ESTADO VARGAS.................... 68 7.1 Presas de retención de sedimentos................................................................................................ 68 7.1.1 Las presas cerradas................................................................................................................. 69 7.1.2 Las presas abiertas ................................................................................................................. 70 7.2 Las presas para control de erosión ................................................................................................ 70 7.3 Los contradiques y los disipadores de energía.............................................................................. 74 7.4 Las canalizaciones para conducir los flujos.................................................................................. 74 7.4.1 La canalización del río San Julián.......................................................................................... 77 7.4.2 La canalización del río Camurí Grande ................................................................................. 77 7.4.3 La canalización del Río San José de Galipán. ....................................................................... 78 7.4.4 Otras canalizaciones............................................................................................................... 81 7.5 Los Espigones .............................................................................................................................. 81 8. PROCESOS FLUVIALES RELACIONADOS CON LAS OBRAS HIDRÁULICAS............... 83 8.1 Características de los sedimentos y de las presas ......................................................................... 83 8.1.1. Tamaños de los sedimentos del lecho................................................................................... 83 8.1.2 Tipo y dimensiones de las presas analizadas ......................................................................... 85 8.2 Sedimentación acelerada de las presas cerradas ........................................................................... 86 8.2.1 La Presa de Macuto................................................................................................................ 86 8.2.2 Las Presas de la quebrada Curucutí ....................................................................................... 88 8.2.3 La Presa de la quebrada El Piache ......................................................................................... 88 8.2.4 La Presa de la quebrada Tacagua........................................................................................... 90
  • 4. 4 8.2.5 Las presas del río Camurí Grande........................................................................................ 91 8.2.6 Las presas del río Migueleno ............................................................................................... 94 8.2.7. Las presas del río Cerro Grande............................................................................................ 94 8.2.8 Las presas de la quebrada Alcantarilla................................................................................... 97 8.2.9 Volúmenes acumulados de sedimentos.................................................................................. 97 8.3 Sedimentación de las presas abiertas ............................................................................................ 99 8.3.1 La Presa de Guanape............................................................................................................ 100 8.3.2 La Presa de San José de Galipán.......................................................................................... 100 8.3.3 La Presa de El Cojo.............................................................................................................. 102 8.3.4. La Presa de Camurí Chico .................................................................................................. 104 8.4 Erosión aguas abajo de las presas ............................................................................................... 106 8.4.1 La Presa de la Quebrada Piedra Azul................................................................................... 106 8.4.2 La Presa de Camurí Chico ................................................................................................... 107 8.4.3 La Presa de la Quebrada El Tigre ........................................................................................ 109 8.4.4 La Presa de la Quebrada Alcantarilla................................................................................... 113 8.4.5 ¿Qué medidas pueden implementarse para contrarrestar los procesos erosivos?................ 114 8.5 Auto-limpieza de las presas abiertas........................................................................................... 115 8.5.1 La Presa de Guanape............................................................................................................ 115 8.5.2 La Presa de El Cojo.............................................................................................................. 116 8.6 Sedimentación de las canalizaciones .......................................................................................... 119 8.6.1 La canalización del Río San Julián ...................................................................................... 119 8.6.2 La canalización del río Cerro Grande .................................................................................. 120 8.6.3 La canalización del río San José de Galipán........................................................................ 120 8.6.4 Desmalezamiento y remoción de sedimentos en el río San Julián ...................................... 122 8.7 Capacidad de las obras para retener los sedimentos de la creciente de 100 años....................... 124 9. IMPACTOS EN LA INFAESTRUCTURA HIDRÁULICA ...................................................... 125 9.1 Efectos de las lluvias de Febrero de 2005................................................................................... 125 9.2 El colapso de las presas del río Anare......................................................................................... 129 9.2.1 Obras construidas................................................................................................................. 129 9.2.2 Situación actual.................................................................................................................... 130 9.3. Las presas de Curucutí y Piedra Azul salvaron a Maiquetía...................................................... 131 9.4 Algunas fallas observadas en el diseño de las presas................................................................. 133
  • 5. 5 9.5 Las lluvias de Noviembre-Diciembre 2010 ................................................................................ 134 9.6 Las presas de Camurí y Migueleno salvaron a Camurí Grande.................................................. 137 9.7 Daños por deslizamientos en presa del río Camurí Grande........................................................ 138 9.8 Destrucción de las presas de Quebrada Seca .............................................................................. 140 9.8.1 Antecedentes........................................................................................................................ 140 9.8.2 Obras construidas................................................................................................................. 141 9.8.3 Estado actual de las obras .................................................................................................... 144 9.9 Fallas en contradiques................................................................................................................. 146 9.10 Daños en la canalización de los ríos Camurí Grande y Migueleno .......................................... 151 9.11 Daños en la canalización del río Naiguatá................................................................................ 151 9.12 Daños en la canalización del río Cerro Grande......................................................................... 153 9.13 Daños en la canalización de la quebrada El Tigrillo................................................................. 155 9.14 Daños en la canalización de la quebrada Picure ....................................................................... 156 9.15 Daños por abrasión del concreto e impacto de rocas................................................................ 157 9.16 Daños en los gaviones por crecimiento de árboles ................................................................... 160 9.17 Rehabilitación y reparación de algunas obras........................................................................... 161 9.17.1 La canalización de la quebrada El Cojo............................................................................. 161 9.17.2. La presa de Macuto........................................................................................................... 162 9.17.3. La presa de la quebrada Alcantarilla................................................................................. 162 9.18 Algunas canalizaciones que quedaron inconclusas................................................................... 165 9.19 Las lluvias de Septiembre de 2019 .......................................................................................... 167 10. OTROS PROBLEMAS ASOCIADOS CON LOS SEDIMENTOS...................................... 168 10.1 El problema de los puentes ....................................................................................................... 168 10.1.1 Los puentes de San Julián, Camurí Grande y Guanape ..................................................... 168 10.1.2. El puente de la quebrada Curucutí .................................................................................... 169 10.1.3 La destrucción del pontón de Camurí Grande ................................................................... 170 10.1.4. El puente de la quebrada El Cojo...................................................................................... 171 10.1.5. Medidas correctivas .......................................................................................................... 172 10.2 Impacto de las areneras............................................................................................................ 172 10.2.1 El caso del río Naiguatá ..................................................................................................... 172 10.2.2 La toma de agua de Hidrocapital ....................................................................................... 174 10.2.3 El caso del río Camurí Grande........................................................................................... 176
  • 6. 6 10.2.4 El caso de la quebrada El Tigre ......................................................................................... 177 10.3 Macro-deslizamiento en la quebrada La Chara en Caraballeda................................................ 178 10.4 El caso de Ciudad Caribia......................................................................................................... 180 10.5 Escombros y desechos en las quebradas................................................................................... 182 11. LOS MAPAS DE AMENAZAS................................................................................................... 187 11.1 Importancia de los mapas de amenaza...................................................................................... 187 11.2 Metodología para elaborar mapas de amenaza ......................................................................... 187 11.3 Los mapas sin obras de mitigación ........................................................................................... 190 11.4 Impacto de las obras de mitigación........................................................................................... 192 11.5 Los mapas con obras de mitigación .......................................................................................... 195 11.5.1 Río San José de Galipán..................................................................................................... 195 11.5.2 Río Piedra Azul................................................................................................................. 196 11.5.3 Río Cerro Grande............................................................................................................... 197 11.5.4 Quebrada Seca.................................................................................................................... 198 11.5.5 Río Camurí Grande ............................................................................................................ 199 12. SISTEMAS DE MONITOREO Y ALERTA TEMPRANA ..................................................... 201 12.1 Umbrales de lluvia para generación de aludes torrenciales ...................................................... 201 12.2 La cuenca experimental de San José de Galipán ...................................................................... 203 12.3 El sistema de alerta temprana para Catia La Mar ..................................................................... 204 12.4 Situación actual de los sistemas de monitoreo y alerta temprana............................................. 206 13. FORTALECIMENTO DE LAS CAPACIDADES COMUNITARIAS................................... 210 13.1 Esfuerzos realizados.................................................................................................................. 210 13.2 Actividades de monitoreo a realizar por las comunidades........................................................ 212 14. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGOS........................ 215 14.1 Aportes significativos en el fortalecimiento de las instituciones.............................................. 215 14.2 Avances en el marco legal y normativo.................................................................................... 216 14.3 Fortalecimiento de las capacidades de investigación y educación ........................................... 218 14.4 La gestión efectiva del riesgo.................................................................................................... 220 14.5 Situación actual......................................................................................................................... 221 14.6 La responsabilidad de las autoridades y el ejemplo de Mocoa................................................ 221
  • 7. 7 15. REOCUPACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR LOS ALUDES........................................ 223 15.1 Desarrollos habitacionales al pié de laderas inestables en Camurí Chico ................................ 223 15.2 Desarrollos habitacionales en las márgenes de quebrada Seca en Caraballeda........................ 223 15.3 Viviendas informales en márgenes de Quebrada Curucutí....................................................... 225 15.4 Nuevas viviendas informales en márgenes de Quebrada Guanape........................................... 225 15.5 La normativa sobre las franjas de protección de las quebradas ................................................ 228 16. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES......................................................................... 229 16.1 En relación a las presas de control de sedimentos .................................................................... 229 16.2 En relación a las canalizaciones................................................................................................ 232 16.3 En relación a los puentes.......................................................................................................... 233 16.4 En relación a los mapas de amenaza......................................................................................... 234 16.5 En relación a los sistemas de monitoreo y alerta temprana ..................................................... 235 16.6 En relación al fortalecimiento de las capacidades comunitarias............................................... 236 16.7 En relación a las instituciones y la gestión de riesgos .............................................................. 237 16.8 Comentarios finales................................................................................................................. 238 17. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS........................................................................................ 240
  • 8. 8 RESUMEN Las lluvias extraordinarias que se produjeron en el estado Vargas en diciembre de 1999 generaron masivos deslizamientos y aludes torrenciales que arrasaron con las poblaciones asentadas en las faldas del macizo Ávila, en lo que es considerado el peor desastre de origen hidrometeorológico que haya ocurrido en Venezuela. Entre los años 2000 y 2008 las autoridades gubernamentales iniciaron un ambicioso proyecto de reconstrucción que abarcó tanto medidas estructurales como no-estructurales para la mitigación del riesgo. Como parte de ese proyecto se construyeron 63 presas de retención de sedimentos y se canalizaron 25 quebradas en un extraordinario esfuerzo para proteger a sus habitantes de futuros deslaves. En el campo de las medidas de tipo no-estructural, se instalaron 35 nuevas estaciones pluviométricas para medición de lluvia en tiempo real y se diseño un sistema de alerta temprana para proteger a la población de Catia La Mar. Igualmente se elaboraron mapas de amenaza para evaluar y cuantificar la extensión de las zonas de inundación por aludes torrenciales en las poblaciones de Vargas y se implementaron políticas para preparar e involucrar a las comunidades en la gestión del riesgo, dándole herramientas para fortalecer sus capacidades locales de organización y respuesta ante la ocurrencia de eventos torrenciales. No se conocen antecedentes en América Latina de un esfuerzo de tal envergadura en el campo de la prevención y mitigación de riesgos de origen hidrometeorológico. A 20 años de la tragedia es momento apropiado para hacer un balance global de todos los esfuerzos realizados en el campo de la gestión integral de riesgos y evaluar el estado actual en que se encuentra el estado Vargas en relación a la protección contra aludes torrenciales. En este trabajo se intenta responder a la interrogante de si las medidas adoptadas y las obras construidas garantizan hoy en día una protección adecuada a sus habitantes. Para ello se hace una revisión crítica del evento de 1999, de las medidas adoptadas para reducir el riesgo, de los procesos geomorfológicos que han tenido lugar en los cauces, de los impactos causados por las lluvias extraordinarias del 2005 y 2010, del estado en que se encuentran las obras de protección y del actual riesgo existente. Observaciones de campo indican que aproximadamente el 60% de las presas (todas las presas cerradas) se encuentran colmatas, por lo que han perdido su capacidad para controlar los aludes torrenciales. Se estima que aproximadamente un 20% de las presas han sufrido daños significativos, que han colapsado o amenazan con colapsar las estructuras. También se encuentra daños importantes en algunas de las canalizaciones en fondo móvil o en concreto (abrasión del recubrimiento y destrucción de losas del fondo, colapso de traviesas). Una buena parte de las canalizaciones de fondo móvil se encuentran invadidas por la vegetación y sedimentadas parcialmente, por lo que se ha reducido significativamente su capacidad de conducción, aumentando los riesgos de desbordes. Se requiere de medidas urgentes que involucren la extracción del material acumulado en las presas, remoción de vegetación y dragado de sedimentos en las canalizaciones, y reparación y rehabilitación de obras dañadas, para intentar recuperar la inversión realizada y garantizar un grado de protección adecuado en las zonas urbanas. Tomando en cuenta entonces la reocupación que está ocurriendo en zonas afectadas por los eventos de 1999 y 2005, los efectos potenciales del cambio climático que van a aumentar la intensidad y
  • 9. 9 frecuencia de eventos extremos, y el deterioro y grado de sedimentación que presentan algunas de las obras, se puede concluir que la mayor parte de las comunidades aledañas o localizadas en las zonas de afectación, son vulnerables ante la ocurrencia de aludes torrenciales por lo que un nuevo desastre puede producirse en esa región, de no tomarse las medidas correctivas apropiadas. El trabajo resume las investigaciones realizadas en esta materia por el autor durante los últimos 20 años, cuyos resultados parciales han sido publicados en memorias de congresos y en revistas arbitradas nacionales e internacionales.
  • 10. 10 1. INTRODUCCIÓN 1.1 El Problema Las lluvias torrenciales ocurridas en Venezuela en Diciembre de 1999, generaron masivos deslizamientos, aludes torrenciales e inundaciones, produciendo en la región norte-costera donde se ubica el estado Vargas (hoy Estado La Guaira), el peor desastre de origen hidrometeorológico que haya ocurrido en nuestro país. Centenares de personas fallecieron y los daños materiales se estimaron en el orden de cinco mil millones de dólares. A partir del año 2000, las autoridades gubernamentales iniciaron un programa masivo de implementación de medidas estructurales y no estructurales para proteger a los habitantes de Vargas de futuros deslaves. En el campo de la mitigación de tipo estructural, se canalizaron 25 quebradas y se construyeron 63 presas de retención de sedimentos distribuidas en 22 cuencas. En relación a las medidas no-estructurales, se elaboraron planes de ordenamiento y se desarrollaron proyectos de desarrollo urbano y vialidad, se elaboraron mapas de amenaza en las cuencas, se instalaron 35 estaciones hidrometeorológicas y se implementó un sistema de alerta temprana en Catia La Mar, (López, 2010). No se conocen antecedentes en América Latina de un esfuerzo de tal envergadura, hecho en tan corto tiempo, en el campo de la prevención y mitigación de riesgos de origen hidrometeorológico. A 20 años de ocurrida la tragedia, es necesario realizar una revisión de las medidas implementadas en el estado Vargas, tratando de responder a la interrogante sobre si sus habitantes están protegidos o no, en caso de ocurrencia de un nuevo deslave y alud torrencial en dicha región. 1.2 Objetivos El objetivo general del presente trabajo es evaluar el estado actual en que se encuentra el estado Vargas y lo que se puede hacer a futuro en relación a la protección contra aludes torrenciales. Los objetivos específicos son: a) revisar los antecedentes del evento y las medidas de mitigación adoptadas; b) analizar los procesos fluviales que se han producido en las cuencas hidrográficas como consecuencia de la construcción de las obras; c) analizar los impactos que han tenido en la infraestructura hidráulica las lluvias posteriores ocurridas en la región; y d) recomendar acciones concretas para resolver algunos problemas específicos. 1.3 Alcance Una imagen vale más que mil palabras. Bajo esta premisa, en este trabajo se utilizan numerosas fotografías, imágenes y gráficos para ilustrar la descripción de las obras ejecutadas, la problemática planteada y las posibles soluciones. Se han analizado en detalle numerosos casos mostrando daños y deterioro de la infraestructura hidráulica. No se pretende ser exhaustivo en esta evaluación; es probable que existan otros casos similares, pero aquí se describen solamente los casos identificados por el autor en sus visitas de campo y en su trabajo de investigación. El trabajo resume las investigaciones realizadas en esta materia por el autor durante los últimos 20 años, cuyos resultados parciales han sido publicadas en revistas arbitradas nacionales e internacionales. El trabajo no se limita a señalar fallas en las obras o deficiencias en los diseños, sino que se concentra en aportar soluciones para que las
  • 11. 11 lecciones extraídas del desastre se conviertan en un verdadero aprendizaje que se manifieste en medidas y acciones concretas que puedan ser instrumentadas por las autoridades competentes. Se espera que los conocimientos que se derivan de esta investigación y que se resumen en este trabajo, junto con las recomendaciones que aquí se hacen, puedan difundirse y alcanzar los diferentes niveles en nuestra sociedad que se vinculan con la gestión del riesgo, tales como: a) los políticos tomadores de decisiones que tienen competencia en el diseño de las políticas públicas para el manejo de la gestión de riesgos; b) las autoridades nacionales, regionales y locales que deben velar por la seguridad de sus poblaciones y de sus habitantes; c) los profesionales de la ingeniería y ciencias de la tierra que pueden difundir los conocimientos que aquí se trasmiten y ayudar a determinar medidas de acción; y d) las comunidades que ocupan zonas de alto riesgo, que son las más necesitadas de recibir esta información ya que su vida depende de ello. Si esto se logra, estaremos mejor preparados y contribuyendo significativamente para evitar que otro alud torrencial se convierta en un nuevo desastre.
  • 12. 12 2. ANTECEDENTES 2.1 La Cordillera de la Costa El sistema montañoso de la Cordillera de la Costa o Serranía del Litoral se desplaza paralelamente a la costa del Mar Caribe en dirección Oeste-Este en una longitud aproximada de 870 km, desde la Depresión de Yaracuy hasta finalizar en la Península de Paria. En su tramo central se extiende por unos 230 km desde el abra de Las Trincheras en el Estado Carabobo, hasta el Cabo Codera en el Estado Miranda. La serranía del litoral tiene una orografía caracterizada por altos picos, fuertes pendientes y valles en forma de V. La región norte-costera donde se localiza el Estado Vargas (hoy conocido como el Estado La Guaira) se encuentra en el tramo central de la cordillera, también denominado Litoral Central, adyacente al Mar Caribe, y está compuesta por una región montañosa conocida como el Macizo Ávila (Parque Nacional Waraira Repano) que se extiende paralela a la línea del mar alcanzando alturas máximas cercanas a los 2.800 m en el pico Naiguatá, a menos de 10 km de la costa (Figura 2.1.1). La montaña es abrupta con altas pendientes en los tramos superiores de los cauces, con promedios de 30% (16,7°) y máximos de 50% (26,6°), y con laderas empinadas de pendientes cercanas a 70% (35°). La precipitación media anual es de 523 mm (Estación Maiquetía, período 1951-1998). Entre la montaña y el mar, en una franja estrecha de tierra cuyo ancho varía entre 200 y 2.000 m, han tenido lugar desarrollos urbanísticos y recreacionales que conforman el Estado Vargas con una población cercana a las 350.000 personas, de las cuales 100.000 están asentadas en la zona de Catia La Mar. En las imágenes de las figuras 2.1.1 y 2.1.2 se aprecian unas protuberancias en la línea de la costa, en los sitios donde los cursos torrenciales (ríos y quebradas) salen de la montaña y descargan al mar. Estas zonas corresponden a los abanicos aluviales de los torrentes, los cuales están conformados por acumulaciones de sedimentos que durante miles de años han sido erosionados de la montaña y transportados aguas abajo. Los asentamientos urbanos han usurpado el territorio del río ocupando las gargantas y abanicos aluviales de los cursos torrenciales que drenan el macizo Ávila. Las altas pendientes de la montaña y los efectos de la actividad sísmica, que resquebrajan las laderas de los cerros, aumentan la fragilidad de la región. Los procesos que tienen lugar en la Cordillera de la Costa pueden visualizarse como una batalla continua entre la montaña y el mar. Cada cierto tiempo, la montaña produce aludes torrenciales extraordinarios que erosionan de la montaña enormes volúmenes de sedimentos y los depositan en el litoral, avanzando la línea de costa hacia el mar. Este proceso es contrarrestado por las corrientes marinas, el oleaje y los mares de leva que metódicamente van erosionando los sedimentos depositados produciendo el efecto contrario de retroceso de la línea costera.
  • 13. 13 Figura 2.1.1. Imagen satelital del Macizo Ávila y la región norte-costera de Venezuela mostrando el desarrollo de las poblaciones en la estrecha franja costera y las cuencas principales afectadas por los deslaves en el Estado Vargas (Google Earth). Figura 2.1.2. Vista aérea del Macizo Ávila y de los abanicos donde se han asentado las poblaciones de Camurí Grande (izquierda) y Naiguatá (derecha). Foto: Bruno Santos (Google Earth). 5 km Caraballeda Catia LaMar Camurí Grande Naiguatá Maiquetía Macuto LaGuaira
  • 14. 14 2.2 Características de las cuencas del Litoral Central Las características principales de las cuencas del Litoral Central comprendidas entre Maya, al oeste, y Chuspa, al este, se presentan en la Tabla 2.1.1. La mayor cuenca es la del río Mamo con un área de 141 km2 y la menor la de la quebrada Osorio con 4 km2 . Se observa que las pendientes más altas ocurren en las quebradas ubicadas al centro del estado Vargas, entre Las Pailas y Migueleno, que son precisamente las cuencas donde los efectos de los deslaves fueron más catastróficos. Tabla 2.2.1. Características de las Cuencas del Litoral Central (modificado de González y Córdova, 2010). Nombre del río o quebrada Área Longitud cauce principal Pendiente media cauce principal % Nombre del río o quebrada Área Longitud cauce principal Pendiente media cauce principal % km2 km km2 km Maya 117,8 24,2 11 San Julián 21.5 8.5 30 Limón 117,7 23,6 8 Qda. Seca 3.1 3.7 27 Chichiriviche 77,9 15,9 13 Cerro Grande 26.4 10.0 28 Uricao 62,1 16,9 13 Uria 12.2 7.1 26 Carimagua 6 4,9 16 Naiguatá 31.0 11.8 25 Picure 16,3 8,3 11 Camurí 22.2 9.6 25 Mamo (sin Petaquire) 107,5 23,1 12 Migueleno 17.8 10.9 19 Mamo 141 38,5 5,5 Care 9.4 7.1 11 La Zorra 6,2 6,1 16 Anare 21.9 13.4 14 Tacagua 93,3 21,3 8 Los Caracas 56.3 21.9 8 Las Pailas 4,2 4,9 20 Chiquito 21.1 13.8 12 Curucutí presa 5,6 3,7 22 Batuco 11.8 9.1 16 Curucutí 8,5 5,4 19 Osma 21.2 11.7 15 Piedra Azul 21,1 9,3 17 Oritapo 28.0 18.8 13 Osorio 4 4,3 31 Todasana 47.5 16.4 10 Cariaco 4,8 4,7 44 La Sabana 14.5 10.7 9 Galipán 14,8 8,7 21 Caruao 68.5 19.2 10 El Cojo 6,1 5,2 28 Chuspa 64.6 22.2 7 Camurí Chico 9,6 7,2 28 Algunos perfiles longitudinales de estas quebradas se presentan en la Figura 2.2.1. La mayoría de estos cauces presentan ejes axiales coincidiendo con la orientación de los cauces principales a través de fallas con dirección nor-oeste, siendo los de mayor longitud Cerro Grande, San Julián, Camurí Grande y Naiguatá, los que han disectado más profundamente las unidades geológicas como consecuencia del mayor grado de erodabilidad en las cuestas y estar los fondos de valles altamente tectonizados y sujetos
  • 15. 15 a procesos diastróficos. Esto se refleja en la mayor concavidad de los perfiles longitudinales produciéndose cambios notables de pendiente entre la garganta de los torrentes y los tramos superiores ubicados por encima de la cota 500 m.s.n.m. Los valores de las pendientes (en %) por encima de este nivel se indican en un recuadro en dicha figura, notándose que duplican los valores promedios de sus cuencas. En los tramos superiores el gradiente topográfico varía entre 28,4 % y 65.4 %, en tanto que las pendientes en los conos de deyección varían entre 1,6 % y 6,7 %. Las Quebradas Macuto y Cerro Grande presentan puntos anómalos de inflexión en sus perfiles a elevaciones de 500 y 1000 m.s.n.m., respectivamente, debido a la existencia de terrazas de probable origen tectónico (López, Pérez y García, 2003). Figura 2.2.1. Perfiles longitudinales de algunas de las cuencas del Estado Vargas. Los espesores de la capa de suelo en la montaña varían entre 1 y 5 m, dependiendo de la elevación y pendiente del terreno. Suelos residuales se han desarrollado debido a la descomposición de la masa de roca que se extiende debajo de la cobertura vegetal. La zona meteorizada, con espesores variables estimados entre 80 y 100 m de profundidad, se debe a la alteración química y mecánica de la roca en presencia de una alta humedad, ácidos orgánicos y efectos de temperatura. Las máximas profundidades se encuentran a lo largo de los cursos de agua que coinciden con fallas geológicas, donde la alteración química es mayor debido a la percolación del agua transportando minerales y ácidos orgánicos a través de las grietas y fracturas de la roca. 0 400 800 1200 1600 2000 2400 2800 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Progresiva (Km) Cotas (m.s.n.m) Cariaco Osorio Uria Cerro Grande San Julian Camuri Grande Naiguata Macuto Pico Naiguata 2750 m.s.n.m. 28.4 33.4 33.8 38.3 37.8 56.7 65.4 52.4
  • 16. 16 2.3 Los aludes torrenciales Las lluvias prolongadas e intensas en áreas montañosas pueden producir derrumbes y deslizamientos, debido a la saturación de los suelos que reduce su capacidad de resistencia a la fuerza de gravedad. El colapso de estas grandes masas de suelo puede dar origen a los denominados aludes torrenciales, que son flujos con altas concentraciones de sedimentos que se generan en pendientes pronunciadas y que pueden estar conformados por agua, barro, rocas, y grandes restos de vegetación, así como por todo tipo de desperdicios y arrastres de materiales fabricados por el hombre. Los tamaños de los sedimentos arrastrados varían desde micrones (arcillas) hasta varios metros de diámetro (peñones). La Tabla 2.3.1 muestra los procesos típicos que ocurren para la generación de un alud torrencial. El detonante principal es la lluvia sobre suelos previamente saturados. Los aludes comienzan generalmente en pendientes empinadas mediante derrumbes y deslizamientos cuyos suelos, al saturarse, se licúan y fluyen aguas abajo en las laderas de la montaña. Este material constituye la fuente principal de sedimentos para la generación del alud torrencial, el cual puede ocurrir en la propia ladera, siendo este un flujo superficial, no canalizado, de sedimentos parcial o totalmente saturados. A este flujo en la ladera lo denominamos deslave o alud en ladera, el cual puede combinarse de diferentes fuentes y viajar a través de los canales y cañones de los torrentes, en zonas de menor pendiente, contribuyendo a la formación de los aludes torrenciales en cauces. En su recorrido pueden incorporar nuevo material producto de la erosión de márgenes y del propio lecho del río, aumentando así su poder destructivo. Los aludes finalizan en las zonas más planas que se encuentran a la salida de la montaña, en donde depositan su carga sólida en el denominado abanico aluvial. Tabla 2.3.1. Procesos típicos en la generación de un alud torrencial. Nombre Definición Proceso Deslizamiento, derrumbe o flujo Movimiento de masas de suelo y rocas descompuestas que constituyen la fuente principal de sedimentos. Falla de taludes Deslave o alud torrencial en ladera Flujo superficial muy rápido de sedimentos parcial o totalmente saturados en laderas empinadas sin confinamiento en canal. Transporte y erosión con incorporación de nuevo material Alud torrencial en cauce Flujo rápido confinado en cauces de pendientes pronunciadas, con altas concentraciones de sedimentos que pueden transportar materiales no-cohesivos o materiales cohesivos. Transporte y erosión con incorporación de nuevo material Abanico aluvial Área de deposición de sedimentos que puede existir a consecuencia de una reducción de la pendiente o pérdida de confinamiento del alud en ladera o del alud en cauce. Deposición
  • 17. 17 No existe una clasificación única para tipificar los diferentes flujos que ocurren en los aludes torrenciales. Usualmente se acepta un valor de 20% para definir el límite inferior de concentración volumétrica (definida como volumen de sedimentos sobre volumen total) de los aludes torrenciales. Para concentraciones menores que 20% se considera un flujo de agua con arrastre convencional de carga suspendida y carga de fondo. Existen diferentes formas para caracterizar a los aludes torrenciales. Aguirre y Moncada (1999) los clasifican en flujos hiperconcentrados, flujos de barros, y flujos de detritos. Julien y O´Brien (1997) los clasifican en inundaciones de agua y barro (mud floods), flujos de barro (mudflows), y flujos de detritos (debris flows). De acuerdo a esto último, los flujos de agua y barro son hiperconcentraciones de partículas no-cohesivas, tales como las arenas y los limos. La concentración volumétrica de sedimentos varía entre 20% y un máximo de 40% y el flujo es turbulento. Los flujos de barro se caracterizan por altas concentraciones de limos y arcillas lo cual cambia las propiedades de la matriz del fluido y se comporta como una masa viscosa capaz de transportar peñones sobre la superficie del mismo. Las concentraciones de sedimentos se encuentran entre 40 y 55% aproximadamente. Los flujos de detritos se refieren a una mezcla de clastos incluyendo peñones y restos vegetales como ramas y troncos de árboles pudiendo incluir también a escombros y otros materiales antropogénicos como carros y restos de casas. En general se acepta que si más de la mitad de la fracción sólida está compuesta por granos mayores que las arenas, se usa el termino de flujos de detritos, en lugar de flujo de barro. Los flujos de detritos tienen una consistencia similar a la del concreto húmedo y pueden alcanzar velocidades tan altas como 20 m/s, por lo que tienen un gran poder de destrucción. La Figura 2.3.1 muestra ejemplos fotográficos de los flujos que se observaron en el estado Vargas: depósitos de un alud torrencial tipo flujo de agua y barros, y depósitos de un alud tipo flujo de detritos. Figura 2.3.1. Diferentes tipos de flujos de aludes torrenciales que ocurrieron en 1999 en el Estado Vargas: a) Depósitos sedimentarios de un posible flujo de agua y barro en Macuto; y b) Depósitos de un flujo de detritos en Los Corales. a) b)
  • 18. 18 Los flujos de barros o flujos de detritos pueden ocurrir como una secuencia de frentes de ondas que se desplazan en un flujo pulsátil, no-permanente. Un modelo generalmente aceptado para una onda del flujo de detritos es el que se muestra en la Figura 2.3.2 (Hubl y Steinwendtner, 2000). Se distinguen tres partes en la onda: el frente, el cuerpo, y la cola. El frente de onda consiste fundamentalmente de grandes clastos y es seguido por el cuerpo, donde la gran viscosidad de la mezcla puede dar origen a un flujo laminar. En la cola de la onda, la concentración de finos decrece y el flujo es turbulento. Las tres fases forman un medio continuo donde el tamaño del sedimento, la concentración, y la viscosidad, decrecen desde el frente a la cola del flujo de detritos. La foto inferior de la Figura 2.3.2 muestra un depósito de peñones dejado por el flujo de una de las quebradas de Vargas, en donde se observa la forma típica del frente del alud torrencial. Los aludes torrenciales son conocidos desde hace mucho tiempo. Las referencias históricas (escritas) más antiguas parecen encontrarse en la Biblia, de acuerdo al siguiente texto extraído del Canto de Débora del Libro de los Jueces (Jueces 5,5), (1192-1152 a.c.), que sugiere que aludes torrenciales ocurrieron en Edón hace más de tres mil años: “Oh Señor, cuando salistes de Seir, y pasastes por las regiones de Edón, se estremeció la tierra, y los cielos y las nubes se disolvieron en aguas”. “Los montes se licuaron a la vista del Señor, como el Monte Sinaí delante del Señor Dios de Israel”. Figura 2.3.2. Arriba: Diagrama esquemático de una onda típica del flujo de detritos (Hubl y Steinwendtner, 2000). Abajo: fotografía de un depósito típico del frente de un alud torrencial en Vargas (Foto de Daniel Salcedo).
  • 19. 19 2.4 Antecedentes históricos de aludes torrenciales en Vargas Las referencias históricas reportan la ocurrencia de grandes lluvias, deslaves e inundaciones, desde el siglo XVIII en Vargas, tales como los de 1740, 1780, 1798, 1909, 1912, 1914, 1927, 1938, 1944, 1948, 1951, 1954, 1999 y 2005 (Rhol, 1949; Sardi, 1959; Pacheco, 2002; Sardi, 2006). En promedio, cuatro eventos de gran magnitud se han producido por siglo. Algunos de los más relevantes, previos al evento de 1999, se resumen a continuación.  El testimonio escrito más antiguo sobre la ocurrencia de aludes torrenciales en nuestro país, se remonta a la tormenta de setenta horas de duración, del 11 al 13 de febrero de 1798, en la región de La Guaira, que ocasionó una crecida extraordinaria del río Osorio en el puerto de La Guaira, arrastrando troncos de árboles y masas de rocas de un volumen considerable, destruyendo numerosas viviendas y puentes. Rohl (1949) hace una descripción pormenorizada de este evento basada en el expediente enviado al Alto Tribunal de Caracas por el Oidor de la Real Audiencia de Caracas, Don Juan Nepomuceno de Pedroza, quien se encontraba de temperamento en el Puerto de la Guaira y fue testigo presencial del mismo. Con mucho detalle se relata que la lluvia se inició el Domingo 11/02 a las 11 am y continuó casi ininterrumpidamente hasta la tarde del Martes 13 cuando a la 1:30 pm se produce la colosal avenida de piedras, árboles y tierra por el río que llenó todo el cauce y se llevó los 4 puentes existentes. En el trabajo también se citan las observaciones que al respecto hizo el Barón Alejandro de Humboldt quien visitó la Guaira el 21 de Noviembre de 1799, y las cuales están contenidas en su famoso libro “Viajes a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente”.  El 30 de noviembre de 1938, una lluvia torrencial de 7 horas de duración causó derrumbes e inundaciones en la zona de La Guaira y Maiquetía. Las quebradas Osorio, Mapurite, Germán y Piedra Azul, arrastraron una gran cantidad de escombros y sedimentos, obstruyendo los puentes e interrumpiendo el tráfico vehicular entre estas poblaciones (Figura 2.4.1).  El 4 de agosto de 1948 se registró una tormenta de gran intensidad que en 3,5 horas acumuló, a una altura de 1618 m bajo el Picacho de Galipán, una precipitación de 455 mm (Rohl, 1949). La tormenta abarcó una zona entre Maiquetía y Camurí Chico, y fue particularmente devastadora en Punta de Mulatos y El Cojo. Los aludes torrenciales de 1938 y 1948, están documentados en los videos de Bolívar Films y en periódicos de la época, apreciándose nuevamente desplazamientos de grandes rocas y sedimentos, que dejaron decenas de víctimas y cuantiosos daños materiales (Figura 2.4.1).  Una tormenta más extraordinaria, azotó la región central del norte del país entre el 15 y el 17 de febrero de 1951, abarcando Caracas y las poblaciones del Litoral, entre Choroní y Los Caracas (Sardi, 1959). Un número considerable de ríos y quebradas crecieron arrastrando automóviles y grandes troncos y peñones, destruyendo nuevamente puentes y viviendas, estimándose un balance de más de 30 personas muertas o desaparecidas (Sucre, 1951). La estación El Infiernito, localizada a una elevación de 1850 msnm, registró 529 mm en un periodo de 60 horas, mientras que Maiquetía, al nivel del mar, reportó 282 mm (Sardi, 1959). Garner (1959) estimó, basado en las dimensiones de los deslizamientos, que un mínimo de 15,3
  • 20. 20 millones de m3 , fueron removidos de la montaña, de los cuales, en base a los espesores y extensión de los depósitos sedimentarios, 1,5 millones de m3 fueron depositados en los abanicos aluviales de Maiquetía y La Guaira. Figura 2.4.1. a) Obstrucción de puente en La Guaira por aludes torrenciales en 1938; b) peñones depositados por la quebrada Piedra Azul, en el alud torrencial de 1948 (Fuente: Bolívar Films). 2.5 Evidencias geológicas en el flanco norte de la cordillera Observaciones geológicas demuestran que los deslaves y los aludes torrenciales se han producido en la vertiente norte de la Cordillera de la Costa, en la región del litoral central donde hoy se asienta el estado Vargas, desde hace decenas de miles de años (Urbani, 2010; Singer, 2010). Los grandes volúmenes de material aluvial y enormes bloques (hasta decamétricos) encontrados en terrazas a lo largo de los torrentes de Vargas, a alturas variables entre 4 y 10 m por encima del cauce actual, y en terrazas laterales en los ápices de los conos de deyección, a elevaciones de hasta 100 m de altura, por ejemplo en Camurí Chico (La Llanada) y Tanaguarena, hacen presumir la ocurrencia de extraordinarios eventos torrenciales en un pasado geológico reciente. Urbani (2010) ha estimado que estos eventos ocurrieron hace unos 11.000 años (fin del Pleistoceno) para las terrazas más bajas y 1 millón de años para las terrazas más altas. El tamaño de los grandes peñones y los espesores de los depósitos prehistóricos son tan grandes como los de diciembre de 1999, indicando que este evento no ha sido necesariamente el más grande ocurrido en la región (Wieczorek et al., 2001, 2002). 2.6 Otros episodios extraordinarios en el flanco sur de la Cordillera Existen evidencias geológicas y arqueológicas de aludes torrenciales ocurridos en época prehispánica (Holoceno reciente, entre 1100 y 1500 D.C.) que sepultaron el valle de Caracas bajo un manto de escombros rocosos, en un volumen estimado entre 30 y 35 millones de metros cúbicos (Singer, 1977a y 1977b). Remanentes característicos de estos depósitos subsisten en el Barrio El Pedregal, en el Country Club de Chacaíto, y en el Parque del Este. Estos fenómenos parecen ser el producto indirecto de una actividad sísmica asociada a las fallas que delimitan la Silla de Caracas. El mapa de la Figura 2.6.1, presenta la distribución de los depósitos torrenciales del Holoceno reciente, los cuales se extienden, principalmente, por las zonas de El Pedregal, La Castellana, Altamira y Los Palos Grandes, en el este de Caracas. El espesor de acumulación de los sedimentos depositados ha sido estimado en más de 300 m. Estudios recientes de manifestaciones de aludes torrenciales, por medio de dataciones con C14 , obtenidas en trincheras al pié del Ávila y por vía arqueológica, en formaciones aluviales del valle de
  • 21. 21 Caracas, han evidenciado la ocurrencia de tres eventos distintos de deslaves torrenciales en los 1000 años que anteceden al inicio de la Conquista, con un período de retorno del orden de 500 años (Singer et al., 2010). Los aludes torrenciales han sido también frecuentes en otras poblaciones ubicadas a todo lo largo del piedemonte en la vertiente sur de la Cordillera de la Costa, tales como Las Trincheras, Guacara, Valencia, Maracay, Cagua, San Mateo y La Victoria. Singer (1983 y 2010) registra varios eventos prehistóricos e históricos ocurridos en las cuencas de los ríos El Castaño, Limón, Chuao y Choroní. Audemard et al. (1989) reportan antecedentes históricos de aludes torrenciales registrados en 1974, 1975, y 1976, y posiblemente en 1804 y 1808. El evento más reciente y catastrófico, fue la lluvia torrencial ocurrida el 6 de septiembre de 1987, en la cuenca alta del río Limón, en el Parque Nacional Henry Pitier, al norte de la ciudad de Maracay, estado Aragua; generando deslaves y aludes torrenciales que ocasionaron alrededor de 300 víctimas fatales, destrucción de 3 puentes, y daños considerables a 1.500 viviendas, la mayoría ubicada en la población de El Limón (Figura 2.6.2). El pluviómetro de Rancho Grande registró 174 mm, en 4,5 horas. Manifestaciones de un gran aluvión, de edad probablemente precolombina y de posible origen sísmico, se encuentran en la quebrada Corral de Piedra, afluente del río El Limón, cuyo volumen ha sido estimado en unos 10 millones de m3 , siendo este 5 a 7 veces mayor, que el volumen del alud de 1987 (Audemard y De Santis, 1987; Audemard et al., 1988). En el otro lado de la Cordillera de la Costa, vertiente litoral, Rhol (1949) describe flujos generados al Norte del pico Codazzi por una precipitación de 1.200 mm, registrada en 6 horas, el 14/01/1914, en la Hacienda Puerto La Cruz en el Caserío El Limón. En caso de lluvias torrenciales y/o actividad sísmica de cierta importancia, la recurrencia de estos fenómenos en la zona se asocian a la marcada inestabilidad potencial de los suelos y formaciones superficiales de origen residual, a la fragilidad de los ecosistemas naturales desarrollados en las vertientes boscosas ubicadas en una franja altitudinal entre 1.200 y 1.600 msnm y a los incendios forestales en el Parque Henri Pittier (Audemard, et al., 1989; Bertorelli, 2000). Figura 2.6.1. Mapa geológico del cuaternario y aludes torrenciales prehispánicos (color beige) en el noreste del valle de Caracas (Singer, 1977a).
  • 22. 22 Figura 2.6.2. Deslizamientos en la parte alta de la cuenca y depósitos de peñones (izq.) y efectos del alud torrencial del 6-09-87 en la población de El Limón (der.) (Fotos: André Singer). 2.7 Volúmenes de sedimentos depositados Los deslaves que han ocurrido en la Cordillera de La Costa han desplazado millones de metros cúbicos de suelos, rocas y material vegetal de las laderas de las montañas, pero solo una parte de ese volumen, transportado por los aludes torrenciales, deben haber alcanzado los abanicos aluviales y planicies donde se encuentran los asentamientos humanos. No existen estudios que hayan cuantificado los volúmenes del material removido de la montaña, pero para algunos eventos específicos de carácter extraordinario se han hecho estimaciones de la cantidad de sedimentos depositados en los valles de los cursos torrenciales. La Tabla 2.7.1 muestra los volúmenes de sedimentos depositados por algunos aludes torrenciales, que han ocurrido en la geografía venezolana y que han podido ser cuantificados mediante mediciones de las áreas superficiales y de los espesores sedimentarios acumulados. En el caso del evento de 2005 en Vargas, los volúmenes fueron complementados con el cálculo del material acumulado aguas arriba de las presas construidas para ese momento. Estos valores dan solo una idea aproximada de las cantidades inmensas de material sólido que pueden ser desplazados de la montaña, ya que una porción importante de ellos deben haberse quedado en las laderas y cauces de los tramos superiores de las cuencas, y otras porciones, como en el caso de Vargas, fueron descargados hacia el mar ampliando en algunos casos la superficie emergida. Para las principales cuencas de Vargas afectadas por los deslaves de 1999, con una superficie total aproximada de 200 km2 , el promedio de la producción de sedimentos está en el orden de 100.000 m3 /km2 , equivalentes a una masa de 170.000 ton/km2 , lo cual lo ubica como uno de las más grandes documentadas en el mundo, para un evento de origen hidrometeorológico (Larsen y Wieczorek, 2006).
  • 23. 23 Tabla 2.7.1. Volúmenes de sedimentos depositados por algunos eventos extraordinarios de aludes torrenciales en Venezuela. Sitio Año Volumen de sedimentos (m3 x106) Valle de Caracas 1100-1500 35 Vargas 1999 20 El Limón Precolombino 10 Vargas 1951 1,5 El Limón 1987 2,0 Vargas 2005 0,8
  • 24. 24 3. EL EXTRAORDINARIO EVENTO HIDROMETEOROLOGICO 3.1 Las lluvias de Diciembre 99 Las lluvias se iniciaron a finales del mes de Noviembre de 1999. Solamente dos estaciones pluviométricas estaban operativas en Vargas, ambas ubicadas casi a nivel del mar, la estación de Maiquetía (Aeropuerto), operada por la Fuerza Aérea, y la Estación de Mamo (Escuela Naval), operada por la Armada. No hay datos sobre los registros de la lluvia precipitada en la serranía, que usualmente es mayor que en la zona costera. Las dos estaciones más antiguas que operaba el Ministerio del Ambiente, las estaciones de Macuto y Naiguatá, tienen registros de 46 años (1951-1997) pero no estaban funcionando el año 1999. En la estación pluviométrica de Maiquetía (aeropuerto), a 43 msnm, los registros mostraron una lluvia cercana a 300 mm entre el 01/12 y el 13/12, continuando con 911 mm durante los días 14, 15 y 16, hasta totalizar 1207 mm para el 17 de Diciembre (ver Figura 3.1.1). El día 16 entre las 6:00 am y las 7:00 am se registraron 74 mm. El 18/12 se registraron 0 mm. De ahí en adelante no hay datos en Maiquetía (FAV, 2000). La ausencia de registros en el período 19/12 al 31/12 se atribuye oficialmente a la desactivación de los instrumentos debido a los daños causados por las lluvias en las instalaciones de la estación, situación que crea razonables dudas acerca del normal funcionamiento de los instrumentos durante los días de mayores precipitaciones (Foghin, 2001). En contraste, los datos de la estación Mamo ubicada en la Escuela Naval, casi a la misma elevación y a una distancia de 8 km, indican para los días 14, 15 y 16/12 una precipitación de tan solo 307 mm y un acumulado de 438 mm hasta el 17/12. Esta enorme discrepancia para los días 14, 15 y 16/12 (307 mm vs 911 mm) entre los datos de dos estaciones cercanas, Maiquetía y Mamo, no es razonable. Figura 3.1.1. Datos diarios de precipitación en estaciones de Maiquetía y Mamo entre el 01/12 y el 18/12/99. 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Precipitación Acumulada (mm) Precipitación (mm.) Día Maiquetía Mamo Acumulado Maiquetía
  • 25. 25 La Figura 3.1.2 presenta la distribución horaria de la tormenta suministrada por la estación de Mamo, siendo estos los únicos datos horarios disponibles de la extraordinaria tormenta de 1999. Figura 3.1.2. Valores horarios de precipitación registrada en la estación de Mamo durante los días 14, 15 y 16 de Diciembre de 1999. Wieczorek et al. (2001) reporta datos del satélite GOES 8 y auto-estimadores de lluvia preparados por la NOAA-NESDIS para determinar la distribución espacial y temporal de la tormenta del 99 en Vargas. El mapa generado tiene una resolución de 16 km2 (utiliza celdas de 4 x 4 km) por lo que su precisión es limitada. Los datos de GOES cubren solamente un período de 52 horas entre el 15/12 (19:45 horas) al 17/12 (23:45 horas). Las estimaciones de lluvia se calcularon usando una relación entre la intensidad de la precipitación y la temperatura en el tope de las nubes determinadas con sensores infrarrojos del satélite. Los resultados indican que las máximas precipitaciones ocurrieron, a groso modo, en un sector ubicado en la cuenca media del Río San Julián, aguas arriba de Caraballeda, y que decrecen hacia el este y hacia el oeste. Los valores máximos estimados son de 475 mm de lluvia en ese período. Estos valores están más cercanos a los registros medidos en Mamo, lo cual refuerza el hecho de que pueden haber ocurrido errores en las mediciones de Maiquetía. Takahashi (2001) presentó las líneas isoyetas de la distribución acumulada de la tormenta de 1999 durante los días 15 al 17/12, obtenidas a partir de los auto-estimadores de lluvia preparados por la NOAA (Wieczorek, 2001) y usando los registros de la estación de Maiquetía. Las isoyetas indican que la lluvia más fuerte se concentró en la zona ubicada en el área de Macuto y Camurí Chico, con un valor máximo de 800 mm. Al igual que Wieczorek, el gráfico de Takahashi muestra que la lluvia decrece hacia el este y hacia el oeste del Estado Vargas (López y Pérez, 2010a). Los máximos valores de precipitación coinciden aproximadamente con las áreas de mayores movimientos de masa.
  • 26. 26 Figura 3.1.3. Mapa de la precipitación estimada del 14 al 16 de Diciembre, 1999 a partir de datos del satélite GOES-8 con isoyetas en intervalos de 25 mm (Wieczorek et al., 2001). Figura 3.1.4. Isoyetas de la distribución acumulada de la tormenta durante los días 15 al 17 de Diciembre de 1999 (Takahashi, 2001).
  • 27. 27 3.2 Comparación con las lluvias de 1951 y 2005 La lluvia de Febrero 1951 La tormenta de 1951 abarcó una gran extensión entre Choroní y Caruao y fue registrada por seis (6) estaciones pluviométricas ubicadas en ambas vertientes de la serranía del Ávila, a diferentes altitudes, las cuales permitieron realizar un análisis espacial de la tormenta (Foghin, 2001). La tormenta duró 60 horas y se concentró en tres días, del 15 al 17 de Febrero. La estación de Maiquetía ubicada en el Aeropuerto a 43 msnm registró 242 mm de lluvia en ese período, con un máximo de 153 mm el día 16/02 (FAV, 2000). Según el Servicio de Hidrología del Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS) el epicentro de la tormenta estuvo localizado en la estación de El Infiernito, localizada a una elevación de 1850 msnm, donde se midieron 419 mm en 24 horas y un total de 529 mm en 60 horas (Sardi, 1959; Martínez, 2010). La lluvia de Febrero 2005 Entre el 7 y el 10 de febrero de 2005, se producen nuevamente lluvias extraordinarias en el Estado Vargas, causando deslaves y desbordes de numerosos ríos, con destrucción de puentes y daños a viviendas, abarcando prácticamente la misma zona afectada por los deslaves de 1951 y 1999. La tormenta fue registrada en detalle por las estaciones automáticas de medición instaladas en la cuenca experimental de San José de Galipán, por el Instituto de Mecánica de Fluidos y el Departamento de Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (Flores et al., 2010). La Tabla 3.2.1 resume los datos registrados por estas estaciones. Las estaciones pluviométricas de Macuto, San José de Galipán, y Caraballeda, registraron precipitaciones totales de 431, 427 y 382 mm, respectivamente, durante los días mencionados. Estos valores representan magnitudes notables al compararlos con la precipitación media anual, estimada en 523 mm, pero inferiores a los valores máximos registrados en la estación Maiquetía en Diciembre de 1999 (1200 mm en 17 días). Los valores máximos fueron registrados por la estación de Macuto, ubicada en la parte baja de la cuenca a una elevación de 116 msnm, con un total de 431 mm para los 4 días de lluvia. Tabla 3.2.1. Precipitación registrada por la tormenta de Febrero 2005 en las estaciones de la Cuenca Experimental de San José de Galipán y en Caraballeda. Precipitación (mm) Estación 07-Feb 08-Feb 09-Feb 10-Feb Acumulado Humboldt 39,0 51,5 26,2 44,1 160,8 Picacho 60,0 38,4 15,7 37,5 151,6 San Isidro 48,3 44,3 23,8 61,2 177,6 San Francisco 56,0 51,5 52,2 62,9 222,6 Manzanares 94,0 67,0 63,9 80,0 304,9 San José 77,2 85,3 156,2 108,2 426,9 Macuto 44,0 102,0 175,0 110,0 431,0 Caraballeda 38,0 75,0 159,0 110,0 382,0
  • 28. 28 En las laderas de la montaña se observaron deslaves, flujos y arañazos pero en mucho menor cantidad que los ocurridos en 1999. Los deslaves han podido ser mayores de haberse encontrado los suelos saturados, pero no hubo lluvias antecedentes tal como en 1999. Básicamente, se apreciaron reactivaciones parciales de cicatrices dejadas por los deslaves de 1999, las cuales se habían revegetado naturalmente. Las lluvias extraordinarias de 1999 transportaron cantidades enormes de sedimentos hacia las zonas urbanas, localizadas en los abanicos aluviales, y hacia el mar, pero también dejó en los cauces y al pié de las laderas de los cerros una enorme cantidad de material suelto. En 2005 los caudales de las crecidas tuvieron la capacidad de re-movilizar y arrastrar este material. El proceso predominante de las lluvias del 2005 parece haber sido entonces el desplazamiento hacia aguas abajo del material acumulado en 1999. Comparación de las lluvias de 1951, 1999 y 2005 La Tabla 3.2.2 compara los valores máximos de las lluvias de 1951, 1999 y 2005 en el Estado Vargas. Una diferencia fundamental entre las tormentas de 1999 y 2005 es que no existieron precipitaciones antecedentes importantes en el Estado Vargas antes de la vaguada del 7 al 10/02 del 2005, mientras que si la hubo para las lluvias de 1999. Tabla 3.2.2. Comparación de las lluvias de 1951, 1999 y 2005 en Vargas (entre paréntesis la elevación de la estación sobre el nivel del mar). El periodo de retorno, para las lluvias de 1 y 3 días (410 y 911 mm) en Maiquetía, fue estimado entre 500 y 1000 años, mientras que para la lluvia de 60 horas en 1951 en el Infiernito (529 mm) se estimó en 100 años (González y Córdova, 2003; González y Córdova, 2010). Sin embargo la lluvia de 24 horas de El Infiernito, estimada en 419 mm, tiene un período de retorno de casi mil años. Para las lluvias del año 2005, 175 mm en 24 horas y que acumularon 420 mm en 4 días, su período de retorno ha sido estimado en 100 años. En nuestro país el régimen pluvial está conformado por dos períodos en el año: el período seco o de verano desde mediados de Noviembre a mediados de Mayo, y el período húmedo o de lluvias que se extiende desde Junio a Octubre, definidos respectivamente por la ausencia o presencia de la Zona de Convergencia Intertropical. Sin embargo las más grandes tormentas de esta región (1798, 1951, 1999 y Fecha 14 al 16/12/1999 7 al 10/02/2005 15 al 17/02/1951 Estación Maiquetía (43 msnm) Macuto (116 msnm) El Infiernito (1850 msnm) Lluvia total (mm) 911 431 529 Lluvia máxima diaria (mm) 410 175 419 Lluvia máxima horaria (mm) 74 76 - Volumen de sedimentos depositados (m3 ) 20.000.000 800.000 1.500.000
  • 29. 29 2005) han ocurrido entre los meses de Diciembre y Febrero, precisamente en el mal llamado período de sequía. Tres de estas tormentas (1798, 1951 y 2005) ocurrieron en el mes de Febrero. Estas lluvias se asocian a la presencia de frentes fríos provenientes del norte, en lo que los meteorólogos denominan “Situación Norte”. 3.3 Los deslaves y los aludes torrenciales del 16/12 Aproximadamente 24 cuencas, con áreas entre 5 y 40 km2 , generaron deslaves masivos y aludes torrenciales en el macizo Ávila en la madrugada del 16/12/99. El término “deslave” se refiere al fenómeno geodinámico que ocurre en forma de flujo no confinado en las laderas de la montaña y que aporta el material sedimentario al “alud torrencial” que ocurre en el cauce de las quebradas o torrentes. El desplome de los taludes, por saturación de los suelos que cedieron ante la elevada cantidad de lluvia, constituyó la fuente principal de sedimentos para los aludes torrenciales que se desplazaron aguas abajo hasta alcanzar las zonas pobladas. La zona de afectación se extendió a lo largo de 50 km entre Los Caracas y Catia La Mar (Figura 2.1.1). El mapa de la Figura 3.3.1 presenta las cuencas más importantes del área de afectación. La Figura 3.3.2 muestra los deslaves producidos en las laderas de una de estas cuencas, la cuenca del río Naiguatá, los cuales se transformaron en aludes torrenciales que colmataron de sedimentos los cauces aguas abajo. Barrios y urbanizaciones enteras fueron barridos por las avalanchas de los flujos de barros, rocas y escombros que descendieron de la montaña, tal como se muestra en la Figura 3.3.3 para el caso de Carmen de Uria. Observaciones de campo y fotografías aéreas muestran que la densidad de las cicatrices de los deslizamientos fue mucho mayor en las partes bajas de las cuencas que en las partes altas, lo cual parece estar relacionado con la geología, el tipo de vegetación y la magnitud de la lluvia caída. En los tramos inferiores de las cuencas, el suelo y las rocas meteorizadas con un manto pequeño de cobertura vegetal fueron erosionados más fácilmente que las rocas duras (esquistos y gneises) protegidos por grandes árboles. Esta distribución espacial de los deslizamientos en la montaña es consistente con la distribución de la tormenta determinada por el satélite GOES (patrones de lluvia mayores en las partes medias y bajas). Utilizando imágenes del satélite SPOT y fotografías aéreas, antes y después del desastre, González y Córdova (2003) cuantificaron el porcentaje de área superficial afectadas por los deslaves en algunas cuencas de Vargas. Estos valores se presentan en la Tabla 3.3.1. El promedio del área está en el orden del 12%.
  • 30. 30 Figura 3.3.1 Mapa de ubicación de las principales cuencas hidrográficas afectadas por los deslaven el estado Vargas. Figura 3.3.2. Vistas aéreas de las cicatrices en la montaña que evidencian los deslizamientos o deslaves producidos en las laderas de la cuenca del río Naiguatá en diciembre de 1999, los cuales dieron origen a los aludes torrenciales que se desplazaron en los cauces causando enorme destrucción aguas abajo. Tabla 3.3.1. Porcentajes de áreas afectadas por los deslaves e algunas cuencas de Vargas, según imágenes satelitales (González y Córdova, 2003). Cuenca Área Km2 Área Deslave % Galipán-Macuto 15 12 Camurí Chico 9,5 23 San Julián 22 18 Cerro Grande 26 14,5 Uria 12 17 Naiguatá 32 14 Camurí 22 8,5
  • 31. 31 Figura 3.3.3. Fotografías aéreas de la población de Carmen de Uria, barrida por los flujos torrenciales del río Uria el 16/12/19. Fotos de Marzo 1999 (izquierda) y Diciembre 1999 (derecha).Observe la destrucción total de algunos sectores de la población y el desplazamiento de la línea costera unos 200 m hacia el mar. 3.4 Efectos de los aludes torrenciales Las precipitaciones extremas de Diciembre de 1999 produjeron el colapso de las laderas de las montañas y generaron aludes torrenciales en la gran mayoría de los torrentes del Estado Vargas, lo cual se inició casi simultáneamente en las primeras horas de la mañana del día 16 de Diciembre. Los aludes torrenciales se desplazaron aguas abajo hasta alcanzar las zonas pobladas, destruyendo casas, edificios, carreteras y casi toda la infraestructura construida sobre las terrazas, gargantas y abanicos aluviales de las quebradas. La mayoría de los daños fueron producidos por inundaciones de agua y sedimentos, impactos de peñones y escombros, y por erosión del flujo. No todos los daños y víctimas fueron causados por los aludes torrenciales de las quebradas. Algunos fueron impactados directamente por el deslave de la montaña. La Figura 3.4.1 muestra una fotografía aérea del Río San José de Galipán y la población de Macuto, tomada unos pocos días después del desastre. Pueden observarse el cañón del torrente con los vestigios de los aludes torrenciales del río, una gran cantidad de deslizamientos en la montaña y en particular un deslave o alud en una ladera del cerro en el sector La Veguita, demarcado en círculo. La foto ampliada a la derecha muestra la fuente del deslizamiento, la trayectoria del alud y el sitio de impacto y destrucción, el cual causó la muerte de aproximadamente 60 personas que se habían refugiado en dos casas del sector La Veguita, en Macuto.
  • 32. 32 La Figura 3.4.2 muestra los daños producidos por diferentes procesos fluviales en varias cuencas del Estado Vargas. Alturas de acumulación de sedimentos en el orden de 3 m se observaron en sectores de La Guaira y de Tanaguarena (Fotos a y b). Peñones de 1 m de diámetro se encontraron en el tercer piso del edifico de Los Corales (Foto d). La erosión del flujo en Carmen de Uria (Foto e) alcanzó magnitudes considerables cercanas a 7 m en el centro de la urbanización. Unas 260.000 personas, aproximadamente el 75% de los habitantes de Vargas, fueron afectadas por los deslaves. El total de viviendas afectadas se estimó en 40.160 de las cuales fueron destruidas unas 20.000 (CAF-PNUD, 2000). Los daños materiales fueron estimados en el orden de 5.000 millones de dólares (Genatios y Lafuente, 2006; Genatios, 2010; Genatios y Lafuente, 2020). Sin embargo, la cifra de personas muertas nunca fue cuantificada con precisión. El estudio de CAF-PNUD (2000) reporta entre 15.000 y 50.000 víctimas, y un trabajo más reciente de investigación estima en un número no mayor a 800 personas, el total de víctimas (entre fallecidos y desaparecidos) de los deslaves de 1999 en Vargas (Altez, 2010). Detalles sobre el evento de 1999 se encuentran descritos exhaustivamente en las referencias CAF-PNUD (2000), López y García (2006), Genatios (2010) y López (2010). Observaciones geológicas demuestran que los deslaves y los aludes torrenciales se han producido en esta región desde hace decenas de miles de años (Urbani, 2010; Singer, 2010). Figura 3.4.1. Descripción de un alud torrencial en ladera, generado en el sector La Veguita de Macuto: a) vista panorámica del Río San José de Galipán y la población de Macuto; b) vista cercana del sitio La Veguita y del
  • 33. 33 alud torrencial en ladera. El alud causó la muerte de cerca de 60 personas que se habían refugiado en esas viviendas huyendo de la creciente del río el 16/12/99. En resumen, las altas pendientes en los cauces y en las laderas de la montaña, la presencia de abundantes sedimentos y la enorme cantidad y duración de lluvia precipitada fueron los ingredientes necesarios para desencadenar los deslaves en las laderas de los cerros dando origen a los aludes torrenciales en los cauces, los cuales los cuales arrasaron con los asentamientos urbanos aguas abajo. Figura 3.4.2. Daños producidos por diferentes procesos fluviales: a) sedimentación en La Guaira cubriendo hasta el techo de una parada de autobús; b) sedimentación en el cañón del río Carro Grande en Tanaguarena, enterrando casas de dos plantas; c) impacto de peñones que destruyó una casa en Caraballeda; d) impacto de peñones que colapsó una parte de un edificio en Los Corales; y e) erosión del flujo en Carmen de Uria que abrió un cañón de aproximadamente 30 m de ancho por 7 m de profundidad en el medio de la población. a) e) c) d) b)
  • 34. 34 3.5 Caudales máximos en las principales cuencas afectadas González y Córdova (2003 y 2010) usaron un modelo de lluvia-escorrentía, basado en la onda cinemática, y los datos de lluvia de la estación Maiquetía para obtener los caudales máximos en las cuencas afectadas por los deslaves de 1999. La Tabla 3.5.1 presenta los resultados del estudio, indicándose los caudales para períodos de retorno entre 5 y 500 años. Estos valores fueron obtenidos para las condiciones de cobertura vegetal existentes en las cuencas posteriores a los deslaves. Una de las características relevantes del evento de Diciembre de 1999 en Venezuela fue la ocurrencia de caudales extraordinarios en algunas cuencas de Vargas. Una buena aproximación de estos caudales máximos puede hacerse basándose en las marcas dejadas por los aludes torrenciales. Las marcas de la creciente eran claramente visibles justo aguas arriba de un vertedero rectangular en una toma de agua de Hidrocapital, en el cañón del río Cerro Grande, donde se calculó un valor de 1.230 m3 /s a partir de la ecuación clásica del vertedero. Similarmente, se ha estimado el pico del flujo en Carmen de Uria, basándose en marcas de la creciente dejada en una curva del río y en la fórmula para sobreelevación en curvas de canales abiertos, obteniéndose un valor de 1.670 m3 /s (López et al., 2001). La Tabla 3.5.2 resume estimaciones de los caudales máximos de las crecientes que ocurrieron en los ríos de Cerro Grande y Uria usando diferentes métodos (García y López, 2005; López y Pérez, 2010a). Los datos históricos basados en mediciones de crecientes extremas en el mundo, reportados por Creager et al. (1945) en función del área de la cuenca, se usan para obtener un límite superior para la descarga. Un segundo estimado se obtiene del caudal líquido de la creciente de 500 años de periodo de retorno usando el modelo de lluvia-escorrentía para las condiciones naturales en las cuencas previas al evento de 1999 (González y Córdova, 2003 y 2010). Se puede observar que estos últimos valores son mucho menores que los calculados en base a la medición de las marcas de inundación. Otras estimaciones pueden hacerse para la descarga producida por rompimiento de presas naturales formadas por deslizamientos que bloqueen temporalmente el canal o por acumulación de troncos de árboles, sedimentos y escombros. Con propósitos de discusión se han calculado los caudales que produciría una presa hipotética de 15 m de altura sujeta a un rompimiento brusco. Si se usa la ecuación clásica para un rompimiento repentino (García y López, 2005; López et al, 2001) se obtienen unos valores muy similares a los calculados a partir de las mediciones de los niveles de la creciente. La Tabla 3.5.2 muestra también el caudal máximo del alud torrencial calculado para la lluvia de 500 años pero suponiendo una concentración de sedimentos igual a 50% en volumen. Para el caso de Cerro Grande, este valor concuerda bien con el estimado con las marcas de inundación, pero para Uria es mucho menor. Esto no es sorprendente ya que en el caso de Carmen de Uria, la máxima descarga ha debido producirse debido al colapso de una presa artificial de concreto de 15 m de altura, construida en el cañón del Río Uria en la década de los años 50, la cual fue totalmente destruida por la creciente.
  • 35. 35 Tabla 3.5.1. Caudales máximos instantáneos en cuencas del Litoral Central en m3 /s, estimados para condiciones posteriores a los deslaves de Diciembre 1999 (González y Córdova, 2003). Cuenca Área Período de retorno (años) km2 5 10 25 50 100 500 Maya 118 114 211 372 523 697 1174 Limón 117 56 124 227 368 560 980 Chichiriviche 78 48 95 188 281 410 713 Uricao 62 53 111 216 317 437 747 Carimagua 6 8 16 32 47 63 106 Picure 16,5 23 44 83 121 164 276 Mamo (s,P) 108 55 110 212 315 439 800 Mamo 141 69 128 240 348 479 857 La Zorra 6,2 26 34 59 94 120 164 Tacagua 93,3 174 295 474 650 827 1207 Pailas 4,2 24 37 58 74 91 123 Curucutí Presa 5,6 19 33 59 78 101 144 Curucutí 8,5 34 56 95 123 159 218 Piedra Azul 21 82 141 244 321 413 574 Osorio 4 15 25 47 62 80 111 Guanape 4,8 29 46 74 93 115 156 Galipán 15 76 121 199 254 320 441 El Cojo 6 21 36 67 88 114 161 Camurí Chico 9,6 45 74 125 162 204 282 San Julián 21,5 91 155 267 348 448 621 Qda, Seca 10 17 27 44 56 71 97 Cerro Grande 26,5 92 168 291 385 500 700 Uria 12,2 58 95 159 206 260 354 Naiguatá 31 106 184 320 421 544 753 Camurí Grande 40 114 209 384 513 676 947 Miquelena 18 44 81 154 210 280 399 Camurí 22,5 73 134 234 307 401 560 Care 9,5 28 54 97 128 170 238 Anare 22 53 101 196 264 353 508 Los Caracas 56 110 223 407 557 700 1068 Chiquito 21 99 174 267 362 437 641 Batuco 11,8 42 81 139 182 226 340 Osma 21,2 90 160 260 339 413 611 Oritapo 28 108 198 325 425 525 776 Todasana 47,5 77 155 308 443 573 905 La Sabana 14,5 55 102 172 226 278 415 Caruao 68,5 84 167 338 503 670 1084 Chuspa 64,6 92 181 357 521 688 1099
  • 36. 36 Tabla 3.5.2. Comparación de caudales máximos en los ríos de Cerro Grande y Uria estimados por diferentes métodos. Torrente Área de la cuenca (km2 ) Caudal máximo de creciente según Creager (m3 /s) Caudal para 500 años de período de retorno (m3 /s) Caudal medido en base a marcas de inundación (m3 /s) Caudal por rompimiento de una presa de H=15 m (m3 /s) Caudal con 50% de concentración de sedimentos (m3 /s) Cerro Grande 26,6 850 635 1.232 1.078 1.270 Uria 11,6 400 316 1.670 1.725 632 La discusión anterior ilustra las limitaciones existentes para calcular los caudales máximos producidos por los flujos de aludes torrenciales. Los caudales medidos, en base a marcas dejadas por las crecientes, indican que estos pueden ser entre 2 y 5 veces mayores que los calculados suponiendo flujo de agua y aplicando los métodos de la hidrología tradicional. Córdova y González (2003 y 2006) utilizaron el método de Takahashi para calcular los caudales máximos de un alud torrencial. El resultado del análisis se muestra en la Figura 3.5.1 en donde se presenta el factor que multiplica el caudal máximo líquido para estimar el caudal del alud torrencial. El factor depende del área de la cuenca y varía entre 1,5 para cuencas con áreas en el orden de 40 km2 y un valor de 3 para cuencas más pequeñas con áreas cercanas a 2 km2 . Figura 3.5.1. Factor que multiplica el caudal máximo líquido para estimar el caudal máximo del alud torrencial (Córdova y González, 2003). R² = 0.8585 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 2.2 2.4 2.6 2.8 3.0 3.2 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Factor Area de la Cuenca (km2 )
  • 37. 37 3.6 Hidrograma de la creciente del río Cerro Grande Las crecidas de los ríos se caracterizan por medio de un hidrograma de flujo, representado por su caudal que varía en el tiempo. No solamente es importante conocer el valor máximo del caudal (pico del hidrograma) sino también el volumen y duración de la creciente. La ocurrencia de los deslaves aumenta significativamente tanto el pico como el volumen de la creciente, por lo que es importante determinar los hidrogramas del alud torrencial. A continuación se describe el procedimiento seguido para determinar el hidrograma del alud torrencial ocurrido en Diciembre de 1999 en la cuenca del río Carro Grande (Bello y López, 2010). La magnitud del pico de la creciente del alud torrencial generado por la tormenta de 1999 se determinó mediante las marcas de crecientes observadas en la sección de control en forma de vertedero que se localiza la toma de agua del río Cerro Grande. Para calcular el caudal del alud se utilizó la fórmula: Q alud = 2/3 m  (2g)0.5 B H1.5 donde, Q alud es el caudal,  es el coeficiente del vertedero, B es el ancho del canal, H es la altura efectiva de flujo, m es un factor para flujo de lodos, y g es la aceleración de la gravedad. Con los valores medidos en campo (B =15,5 m, H = 2 m) y las constantes  = 0,72 y m = 0,9, se obtiene un caudal máximo de Q alud = 1.232 m3 /s y una velocidad de 6,7 m/s. Basándose en observaciones de campo se estimó que la creciente de 1999 tuvo en Cerro Grande una concentración promedio de sedimentos en el orden de 35 a 40% en volumen. A partir de este valor, y utilizando la relación Q alud = Q (1 – Cs), donde Q es el caudal líquido y Cs es la concentración de sedimentos, se deduce que el pico estimado del caudal de agua fue de 800 m3 /s. A fin de obtener un hidrograma de flujo para la creciente de 1999 se usa un modelo hidrológico tipo HEC-1 para la cuenca del Río Cerro Grande (Bello et al., 2003). La simulación se hizo para los tres días de máxima precipitación (14, 15 y 16/12). Los suelos fueron considerados parcialmente saturados debido a los 293 mm de lluvia previa reportada antes del 14/12. Para la determinación de la tormenta de diseño se utilizaron los datos de precipitación de la Estación Cerro Grande desde 1951 hasta 1973, y la distribución horaria de la tormenta suministrada por la estación de Mamo (Figura 3.1.2). Se supuso que la tormenta que cayó sobre la cuenca presentó un comportamiento similar a la registrada en la Estación Naval en Mamo, pues son los únicos datos horarios disponibles, por lo que se generó como dato de entrada un hietograma de lluvia acumulada y se obtuvieron los hidrogramas de escorrentía directa y de caudal con el método de onda cinemática aplicando el modelo HEC-1.Las pérdidas del modelo fueron ajustadas para reproducir el pico de 800 m3 /s. Los resultados obtenidos se presentan en la Figura 3.6.1 donde se muestra el hidrograma de la creciente del caudal líquido para el Río Cerro Grande en Tanaguarena. La Figura 3.6.2 muestra el correspondiente hidrograma para el alud torrencial (flujo de agua y sedimentos).
  • 38. 38 Figura 3.6.1. Hidrograma obtenido de la creciente (caudal líquido) del Río Cerro Grande en Tanaguarena para los días 14 al 16/12/99. Figura 3.6.2. Hidrograma obtenido de la creciente de agua y sedimentos (alud torrencial) del Río Cerro Grande en Tanaguarena para los días 14 al 16/12/99. 3.7 Volúmenes de sedimentos depositados en algunas de las cuencas Córdova y González (2003) usaron levantamientos topográficos y batimétricos para estimar los volúmenes de sedimentos depositados por los aludes torrenciales en algunas de las cuencas de Vargas. Se utilizó la información topográfica existente, a escala de restitución 1:1000, tanto de la garganta y cono de deyección, así como la batimetría posterior a la ocurrencia de los aludes torrenciales para calcular estos volúmenes. El procedimiento consistió en superponer la información topográfica levantada después del evento del 1999, sobre la información topográfica existente antes de la ocurrencia del evento. Los resultados se presentan en la Tabla 3.7.1. Adicionalmente se incluye la cantidad de área ganada al mar en algunas de las cuencas, dada por López et al., 2003.
  • 39. 39 Tabla 3.7.1. Volúmenes de sedimentos depositados en los abanicos aluviales de las principales cuencas y área ganada al mar (modificado de Córdova y González, 2003). Este cálculo no toma en cuenta los volúmenes del material sedimentario (finos) descargado en el mar y arrastrado por las corrientes marinas, cuya pluma de concentración de sedimentos, de hasta 400 m de ancho, era fácilmente visible en las fotografías aéreas. Solamente en el abanico aluvial del río San Julián, donde se asientan las poblaciones de Los Corales y Caraballeda, la cantidad de sedimentos fue estimada en 2,6 millones de m3 . Según Wieczorek et al. (2002), este volumen de sedimentos es el más grande registrado en el mundo en un solo evento hidrometeorológico. El volumen total de sedimentos depositado en los abanicos aluviales fue estimado en el orden de 20 millones de metros cúbicos. La deposición de sedimentos desplazó la línea de costa, en algunos casos, hasta 200 m hacia el mar, generando nuevas playas y zonas potenciales de recreación (ver Figura 3.3.3). La extensión del área ganada al mar en todas las cuencas se estimó en aproximadamente 150 hectáreas (López y Pérez, 2010a). 3.8 Volúmenes producidos por la creciente centenaria Córdova y González (2003) estimaron los volúmenes de sedimentos en algunas cuencas de Vargas asociados a la ocurrencia de una creciente de 100 años de periodo de retorno. El análisis se fundamentó en el uso de dos metodologías, la desarrollada por el USACE (2000) basada en modelos de regresión y la metodología utilizada por O’Brien (1997) a través de la cual se estiman los hidrogramas de flujo de detritos a partir de los hidrogramas de caudales líquidos. La Tabla 3.8.1 presenta los resultados de la aplicación de los dos métodos en algunas cuencas de Vargas. Como se observa los resultados son bastante diferentes, e ilustra la dificultad en estimar la cantidad de sedimentos que pueden ser movilizados por los aludes torrenciales. En dicha tabla se ha añadido una columna adicional en donde se ha calculado el promedio aritmético de los valores obtenidos por los dos métodos. Cuenca Área Cuenca Volumen Área ganada km2 m3 al mar (Ha) Piedra azul 21,1 2.217.861 2,7 Osorio 4 839.182 - Guanape 4,8 1.000.866 - Galipán 14,8 1.616.197 El Cojo 6,1 1.142.693 1,7 Camuí Chico 9,6 1.789.882 12,8 San Julián 21,5 2.636.280 24,5 Qda. Seca 3,1 1.616.905 - Cerro Grande 26,4 1.680.163 13,6 Uria 12,2 1.396.063 10,7 Naiguatá 31 2.070.029 12,1 Camurí Grande 40 2.225.500 22,4
  • 40. 40 Hay que hacer mención que estos valores son volúmenes potenciales de sedimentos que pueden ser producidos por la creciente de 100 años de período de retorno. En la realidad, los volúmenes que se produzcan con esa creciente van a depender de la disponibilidad del material sedimentario en las vertientes (laderas y cauces). O sea que los valores de la Tabla 3.8.1 deben ser vistos como valores máximos arrastrables por dicha creciente. Tabla 3.8.1. Volúmenes de sedimentos asociados a la ocurrencia de la crecida centenaria en algunas cuencas de Vargas (modificado de Córdova y González, 2003). Cuenca Volumen sedimentos (106 m3 ) USACE O´Brien Promedio Piedra azul 1,45 2,23 1,84 Osorio 0,56 0,41 0,49 Guanape 0,76 0,56 0,66 Galipan 1,11 1,65 1,38 El Cojo 0,79 0,62 0,71 Camuri Chico 0,96 1,11 1,04 San Julian 1,34 2,27 1,81 Qda. Seca 0,92 0,35 0,64 Cerro grande 0,86 3,12 1,99 Uria 0,77 1,41 1,09 Naiguatá 1,38 3,55 2,47 Camuri Grande 1,39 4,49 2,94
  • 41. 41 4. POR QUÉ OCURRE EL DESASTRE 4.1 La cuenca torrencial y los abanicos aluviales Para entender las razones de la tragedia de Vargas, hay que conocer las diferentes zonas que conforman una cuenca torrencial. Las quebradas que drenan el macizo Ávila son cursos torrenciales (torrentes) de fuertes pendientes, donde las crecientes se manifiestan repentinamente acompañadas de procesos marcados de erosión, transporte y deposición de sedimentos. Se distinguen tres partes en un curso torrencial: a) la cuenca receptora, donde se forman los flujos y se produce la mayor parte de los materiales de arrastre; b) la garganta, que es la parte estrecha al final de la cuenca receptora, donde predomina el transporte de sedimentos; y c) el abanico aluvial o cono de deyección, un área de pendiente suave a la salida de la montaña donde predomina la sedimentación (Figura 4.1.1). Es en esta zona donde los aludes torrenciales depositan su carga sólida, dando origen a las inundaciones de sedimentos. Los tres procesos geomorfológicos predominantes de un cauce torrencial se ilustran en el perfil esquemático que se presenta en la Figura 4.1.2, indicándose aproximadamente la distancia horizontal de las quebradas de Vargas en su recorrido antes de la descarga al mar. A medida que las grandes crecientes depositan su carga sólida a la salida de la montaña, se produce la obstrucción del cauce y con la venida de nuevas crecientes se desbordan los flujos y se abren nuevos cauces en diferentes direcciones que tienen su origen en el vértice del abanico, al pié de la montaña. Esto explica la forma triangular del abanico aluvial, también llamado cono de deyección, conformado por los sedimentos que el río torrencial ha depositado durante miles de años. Figura 4.1.1. Vista aérea de la cuenca del Río San José de Galipán y la población de Macuto en el Estado Vargas, indicando las partes que componen el cauce torrencial (Modificado de Salcedo, 2005).
  • 42. 42 Figura 4.1.2. Esquema de un perfil longitudinal típico de las quebradas de Vargas, indicando las zonas de erosión, transporte y deposición de sedimentos. 4.2 El proceso de construcción del riesgo La mayoría de las poblaciones de Vargas están asentadas sobre los abanicos aluviales de las quebradas, es decir sobre un territorio que le pertenece al río torrencial. Las fotografías aéreas tomadas justo después del evento de 1999 permiten delinear aproximadamente los contornos de los abanicos aluviales de las quebradas de El Cojo, Camurí Chico, San Julián, Quebrada Seca y Cerro Grande, las cuales atraviesan las poblaciones de Macuto, Camurí Chico, Los Corales, Caraballeda y Tanaguarena, tal como se muestra en la Figura 4.2.1 En algunos casos los abanicos se alcanzan a superponer entre ellos. La presencia de abundantes sedimentos gruesos (cantos rodados y peñones) que se encuentran debajo de las casas demuestra claramente que estas fueron construidas en un sitio por donde antes pasó el curso torrencial. Esto se evidencia claramente en las fotografías de la Figura 4.2.2 que muestran los depósitos sedimentarios gruesos que quedaron expuestos después de los flujos torrenciales de Diciembre de 1999. La dinámica evolutiva de los asentamientos urbanos se ilustra claramente en la Figura 4.2.3, donde se presenta una comparación de fotografías aéreas de diferentes años en la Urbanización Tanaguarena, indicando como se desarrolló el proceso de construcción del riesgo en esta zona. Puede observarse que los deslaves que se produjeron en 1951 inundaron de sedimentos casi las mismas zonas que los de 1999 (colores blancos indican acumulaciones de sedimentos). A pesar de eso, estas áreas (garganta y abanico aluvial) fueron ocupadas y urbanizadas sin tomar ninguna medida de mitigación. El evento de 1951 era desconocido por quienes poblaron a riesgo de sus propias vidas la garganta del río Cerro Grande y su abanico aluvial (Figura 4.2.3). Se había perdido la memoria histórica-colectiva, no se cultivó la cultura del riesgo y no se aprendieron las lecciones del pasado.
  • 43. 43 A pesar de los antecedentes previos que indicaban que el estado Vargas era una zona de alto riesgo, sujeta a frecuentes inundaciones y deslaves, las autoridades y la población no estaban preparados para afrontar esa nueva escalada de la naturaleza, y menos aún de la magnitud del evento de 1999. Por una parte, se permitió la construcción anárquica de viviendas en las cercanías de los cauces (abanicos aluviales), en los cañones o gargantas de los torrentes, y en las laderas de cerros inestables; por la otra, no se tomaron las medidas más elementales de mitigación del riesgo, tales como la construcción de obras hidráulicas para el control de los aludes torrenciales, o la instalación de sistemas de alerta temprana complementados con planes de contingencia para dar avisos anticipados y poder evacuar a la población. Para 1999, solamente existían unas pocas obras para el control de aludes torrenciales en las cuencas de Vargas: a) la canalización parcial del Río San Julián, obra inconclusa desde 1960; b) una presa de gaviones de 3 m de altura en la Quebrada Curucutí; c) una presa de gaviones de 3 m de altura en la Quebrada Las Pailas; d) una presa de concreto de 3 m de altura en Paso del Caballo; y e) una presa de concreto ciclópeo de 15 m de altura en la Quebrada Uria. La canalización del río San Julián fue colmatada y dañada por los deslaves de 1999. Las tres primeras presas sufrieron daños importantes y la última (Uria) fue destruida totalmente por los aludes que arrasaron con esta población. Figura 4.2.1. Foto aérea de 1999 después de la tragedia, mostrando los asentamientos urbanos construidos sobre los abanicos aluviales (lechos de antiguos cauces) de las quebradas. La línea continua de color naranja indica la extensión del abanico aluvial. La línea discontinua indica el cañón o garganta del torrente o quebrada.
  • 44. 44 Figura 4.2.2. Construcción de viviendas sobre lechos de antiguos cauces de ríos en abanicos aluviales del estado Vargas: Los Corales (izquierda) y Tanaguarena (derecha). Se observan peñones bien redondeados, señal de haber sido transportados por pasados eventos torrenciales. Figura 4.2.3. Fotografías aéreas del Río Cerro Grande y la Urbanización Tanaguarena antes y después del desastre de Vargas: 1951 (izquierda), 1998 (centro) y 1999 (derecha). 4.3 El caso de Carmen de Uria De todas las poblaciones afectadas por los deslaves que ocurrieron en Vargas, la de Carmen de Uria fue el caso más dramático y la que tuvo el mayor impacto dejando un número importante de muertos y desaparecidos y destruyendo totalmente el 80% de sus viviendas (Figura 4.3.1). Para 1936, el valle de Uria era una hacienda de café y cacao. A mediados de 1950, el constructor Felipe Galiardi inicia en esos terrenos un proyecto de desarrollo turístico para el dictador Marco Pérez Jiménez. Cuando este es derrocado en 1958 se suspenden los trabajos y se abandona el proyecto. Se inició entonces un proceso de construcción anárquico que con gran rapidez se extendió a todo el pequeño valle y a las laderas de los cerros de Uria. Abanico aluvial garganta
  • 45. 45 Figura 4.3.1. Imágenes satelitales de la población de Carmen de Uria, antes y después de los deslaves, mostrando la magnitud de la tragedia. Las fotografías aéreas de la Figura 4.3.2 describen, desde el punto de vista geomorfológico, la historia de Carmen de Uria (Muguerza y López, 2010). Las primeras fotografías aéreas que se disponen datan del año 1936. Para este momento la intervención humana de la cuenca se limitaba al aprovechamiento agrícola de las márgenes del río y de algunas laderas. Unos 800 m. antes de llegar al mar, el río Uria tenía un curso sinuoso controlado por las laderas que limitaban sus márgenes, la margen izquierda (oeste) presentaba varios estribos secundarios y en la ladera (este) existían dos estribos, uno de los cuales formaba un anfiteatro. Está configuración topográfica obligaba al río a depositar parte de sus sedimentos en las márgenes de la parte baja de la cuenca y antes de llegar a su desembocadura. Otra de las razones por las cuales el río divagaba antes llegar al mar, era porque desde la ladera oeste drenan dos quebradas que poseen una considerable capacidad de erosionar y transportar sedimentos y al llegar al río lo desvían hacia la margen derecha. Al desviarse el río a la margen derecha, éste “colisionaba” y se desvía en el anfiteatro de ese margen, lo que da origen a una reducción importante de su velocidad y capacidad de arrastres de sedimentos. En la foto de 1962 se observa la ejecución de un movimiento de tierra devastador que modifica total y profundamente la cuenca baja del río Uria; este movimiento de tierra aparentemente fue realizado entre 1958 y 1960. El material cortado fue utilizado para rellenar el antiguo cauce del río y además conformar debidamente la zona aluvial para su uso urbanístico. Los cambios topográficos más evidentes y significativos que favorecieron y magnificaron los efectos catastróficos de las lluvias de diciembre de 1999 se resumen a continuación (Muguerza y López, 2010): a) Con miras a obtener el mayor espacio posible y aprovechable para fines urbanísticos, se modificó, desvió y rectificó el curso del río Uria, mediante la realización de un canal, construido en la margen izquierda y a lo largo del pie de la ladera oeste. Para ello se cortó en su totalidad la ladera que conforma la margen izquierda, eliminando varios estribos secundarios que obligaban al río a tener un curso zigzagueante. Antes Después