Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Bosque montano Oriental.pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
 Bosque montano Oriental.pdf
Bosque montano Oriental.pdf
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 21 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Bosque montano Oriental.pdf (20)

Plus récents (20)

Publicité

Bosque montano Oriental.pdf

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Anderson Ponce Amir Salazar Lisbeth Tituaña Jonathan Mejia Alejandro Gángula Paloma Guashpa Lizbeth Pérez Ecología MSc. Myriam Tupiza SEGUNDO “A” Integrantes: CURSO: 2A - QB Año:2022-2022
  2. 2. Formación dominada por plantas leñosas, generalmente ramificadas desde abajo (arbustos). La vegetación puede ser densa y entrelazada o dispersa con un estrato bajo de gramíneas. SU ALTURA MAXIMA ES DE 5 METROS
  3. 3. Características Abióticas Se encuentra entre 1400 y 3000 metro de elevacion. Su área es de ubos 11266 km2 Temperatura entre 12°C a 20.8°C Se encuentra en los valles interandinos entre la Cordillera Occidental y la Cordillera Oriental.
  4. 4. Como resultado del efecto de sombra pluviométrica de ambas cordilleras, el Matorral Interandino tiene una precipitación relativamente baja. Aunque originalmente estaba dominado por arbustos, la mayor parte de la vegetación ha sido reemplazada por sembríos, pastizales o bosques de árboles exóticos de los géneros Pinus y Eucaliptus.
  5. 5. Podemos encontrarlo en provincias como: Pichincha Morona Santiago Bolívar Manabí
  6. 6. Flora
  7. 7. Fauna
  8. 8. En valles secos (por ejemplo, Chota, Guayllabamba y Patate) la vegetación nativa es espinosa. El matorral interandino casi no se encuentra representado en el sistema estatal de áreas protegidas. La degradación del hábitat es severa; más de 2/3 de su superficie han sido alterados por actividades antrópicas
  9. 9. La ecorregión se encuentra en las laderas orientales de los Andes centrales. Se extienden a lo largo de la parte sur de la Cordillera Oriental de Colombia, la parte oriental de la Cordillera Real de Ecuador y la parte norte de los Andes del Perú. La ecorregión tiene un área de 10,256,352 hectáreas.
  10. 10. TERRENO La ecorregión cubre un terreno premontano accidentado en las laderas orientales de los Andes con elevaciones que van desde los 900 metros (3.000 pies) hasta más de 2.100 metros (6.900 pies).
  11. 11. hay una alta abundancia de plantas epífitas (especialmente musgos, helechos, orquídeas y bromelias). La vegetación está formada por bosques latifoliados siempreverdes, cuya composición varía considerablemente según la altitud. En las zonas bajas ( ceja de montaña ) los bosques son cerrados y exuberantes. Los bosques montanos pueden haber tenido entre 30.000 y 40.000 especies de flora, más de las que se encuentran en la cuenca del Amazonas
  12. 12. Por su latitud conforman la Selva ecuatorial de montaña, también llamada Ceja de montaña. Es una franja de gran biodiversidad .
  13. 13. El periquito pecho blanco tangara de montaña enmascarada
  14. 14. Mono aullador rojo capuchino de frente blanca oso de anteojos Guanaco Tapirus pinchaque
  15. 15. 01 02 03 EL BOSQUE HÚMEDO TROPICAL AMAZÓNICO TAMBIÉN ES CONOCIDO COMO LA SELVA NEOTROPICAL. ESTE TIPO DE BOSQUE SE CARACTERIZA POR NO PASAR POR PERIODOS DE ESCASEZ DE AGUA Y POR LAS CONDICIONES BASTANTE CÁLIDAS Y HÚMEDAS A TRAVÉS DEL AÑO
  16. 16. 01 Abundancia de seres vivos. Se desarrolla la mayor parte de alimentos, flores y animales del mundo. 02 La mayoría de la superficie de los bosques húmedos tropicales está conformada por árboles. Los más comunes poseen un tamaño aproximado de 30 metros, sin embargo, hay algunas que llegan a alcanzar los 50 metros de altura 03 En estos ecosistemas, el proceso de descomposición es rápido y continuo. La temperatura elevada y la humedad intrínseca al aire de estos lugares, prolifera las bacterias y acelera el “reciclaje” de materia inorgánica a orgánica CARACTERÍSTICAS DEL BOSQUES HÚMEDO TROPICAL En estos ecosistemas, las precipitaciones son algo común y frecuente durante todo el año. Además, generalmente el aire está cargado de humedad (vapor de agua) y el clima es caliente, propiciando el calor.
  17. 17. GRACIAS GRACIAS ¿Alguna pregunta?

×