2. Condiciones psíquicas y físicas
para un estudio eficaz
1. Dispositivos básicos: Motivación, Memoria,
Atención, Habituación y Sensopercepción.
2. Condiciones para un estudio eficaz:
Lugar
Tiempo
Organización de los temas
Luz
Posición
Alimentación y salud
3. Buscar un lugar tranquilo y luminoso.
Que no te moleste nadie mientras estudias.
De ser posible, sin celular ni televisión.
Cuida mucho la postura. Se recomienda el
tronco estirado y la espalda apoyada en el
respaldo de la silla.
Encima de la mesa solo debes tener las
cosas que necesitas para estudiar, quita todo
lo demás no sirve más que para distraerte.
4. Acostúmbrate a dedicarle un tiempo todos los
días a tus estudios. Será suficiente con que
estudies entre 1 y 2 horas al día.
Cada media hora o cada hora, tómate un
pequeño descanso (5 - 10 minutos)
Antes de empezar, examina qué tienes para
estudiar ese día y acomódalo al tiempo de que
dispones.
Regular el tiempo dedicado al sueño reparador.
Es tan malo dormir poco, como dormir
demasiado. Conviene estudiar durante el día y
dejar la noche para descansar.
5. • Hacer una lectura compresiva del texto
• Comprensión: Guía para formular buenas
preguntas
• Distinguir ideas principales y secundarias.
(Subrayado)
• Realizar un resumen
• Hacer esquemas – mapas conceptuales
• Utilizar reglas Mnemotécnicas.
• Tomar de apuntes
6. • No dejes todo para el último día!
• Se debe repasar al menos dos veces antes
del examen
• Dormir bien y no venir con el estomago
vacío.
• Cuando se ha estudiado y se sabe, no
debemos preocuparnos.
8. • Leer con atención las consignas para
comprenderlas bien.
• Intentar situar mentalmente los conceptos que
nos piden.
• Procurar contestar con frases bien construidas y
comprensibles.
• Cuidar la presentación (buena letra, limpio, sin
tachaduras)
• Evitar dejar preguntas en blanco
• Los últimos 5 minutos de examen reservar para
revisar el examen antes de entregar