SlideShare une entreprise Scribd logo
ALGUNAS REFLEXIONES
*
PROBLEMÁTICADELA
ENSEÑANZADELASCIENCIAS
PLANTEO DE NUEVAS
PREGUNTAS
DAR RESPUESTA REQUIERE
TRANSFORMACIÓN RADICAL
DE LA ESCUELA
ACTITUD INVESTIGADORA
DE BÚSQUEDA Y
REFLEXIÓN
CAMBIO EN LOS PUNTOS DE
PARTIDA Y LAS TEORÍAS
IMPLÍCITAS
PLANTEO DE 3 PGTAS
BÁSICAS
¿QUÉ CIENCIA
ENSEÑAR?
¿CÓMO APRENDEN
CIENCIAS LOS
ESTUDIANTES?
¿CÓMO ENSEÑAR
CIENCIAS?
*
¿QUÉ
CIENCIA
ENSEÑAR?
VISIÓN
EPISTEMOLÓGICA
¿QUÉ
TRANSPOSICIÓN
DIIDÁCTICA?
FINALIDADES
DE LA
ENSEÑANZA
CIENTÍFICA
LA «VERDAD»
EXISTE Y LOS
HUMANOS
BUSCAN
CONFIRMARLA
POSITIVISMO
RACIONALISMO
LOS HUMANOS
CONSTRUIMOS
«INTERPRETACIONES»
DE LOS FENÓMENOS
CONSTRUCTIVISMO
Métodos de
la ciencia
FACTORES
Visión
epistemológica
*
Depende de la
TOMA DE
POSICIONAMIENTO
¿Cómo aprenden
ciencias los
estudiantes?
VISIONES SOBRE EL
APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS
DE LAS
CONCEPCIONES
ALTERNATIVAS
FACTORES QUE
INFLUECIAN EL
APJE CIENTÍFICO
ÉSTOS
CONSTRUYEN SUS
CONOCIMIENTOS
CONDUCTISTA
PIAGETIANO
T.DELAZ.D.P
APJEASIMILATIVO
MODELOSMENTALES
Ideasexpresadasporlos
jóvenesyquenoson
aceptadasporLACIENCIA
CARÁCTERGENERAL
PERSISTENCIA
ESTRUCTURACIÓN
DEPENDENCIADEL
CONTEXTO
LASEXPERIENCIASYLAS
VIVENCIASPERSONALES
LASINTERACCIONES
SOCIO-CULTURALES
LASFORMASDE
RAZONAMIENTO
LASVARIABLESAFECTIVAS
*
¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS?
IMPLICA
DISEÑAR UN
DISPOSITIVO
PARA LAS FINALIDADES QUE
SE PROPONE
DESDE EL PUNTO
DE VISTA
CONSTRUCTIVISTA
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ACTUAR
APJE DESDE
LO
PERSONAL
PARA
MOTIVACIÓN
AUTONOMÍA
Conviene profundizar
PARA PARA
DE
Secuenciación
de actividades
Tipo de
evaluación
Gestión del
aula
DE
*
Desde los primeros años
de la escuela primaria
TENIENDO EN CUENTA QUE VIVIMOS EN UN MUNDO
EN DONDE AL PARECER HAY ACUERDO SOBRE LA
TRASCENDENCIA DEL C.C.-TECNOLÓGICO Y DE SUS
IMPLICANCIAS PARA LA VIDA DE LAS PERSONAS
PERO LA
ESCUELA NO
LA INCORPORA
Investigaciones didácticas y experiencias de enseñanza
en el área dan cuenta que es posible lograr importantes
avances en el conocimiento de los niños sobre temáticas
referidas al mundo natural
¿Cuáles
son?
Campo de la
psicología
Los niños son CURIOSOS e intentan encontrar sentido al mundo
que les rodea formulándose interrogantes. Éstos constituirán el
PUNTO DE PARTIDA en las clases de ciencias y de los DOCENTES
para que conduzcan a…
ENRIQUECER
RELATIVIZAR
AMPLIAR
Reafirmar la importancia de enseñar ciencias es
VALORIZAR su condición de SUJETO SOCIAL al que se le
reconocen RASGOS PROPIOS y DERECHOS específicos.
Finalmente este
conocimiento impacta
de manera directa
sobre nuestras vidas
Por lo tanto la escuela debe favorecer que
esta formación científica le aporte
HERRAMIENTAS para comprender de qué
modo éste se pone en juego en su entorno.

Contenu connexe

Tendances

LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
AdRian Zzaidh
 
Observación y practica educativa presentacion!!
Observación y practica educativa presentacion!!Observación y practica educativa presentacion!!
Observación y practica educativa presentacion!!
Delia Plazaola
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonEnsayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ketzalhuikatl
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
marianalaraurbina
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
Wjl77
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Romina Furlan
 

Tendances (20)

LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
Observación y practica educativa presentacion!!
Observación y practica educativa presentacion!!Observación y practica educativa presentacion!!
Observación y practica educativa presentacion!!
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonEnsayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
La narrativa en el nivel inicial
La narrativa en el nivel inicialLa narrativa en el nivel inicial
La narrativa en el nivel inicial
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
 
Qué me llevo a ser maestra
Qué me llevo a ser maestraQué me llevo a ser maestra
Qué me llevo a ser maestra
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
 
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticasSanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Te cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLETe cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLE
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
 

Similaire à Enseñar y aprender ciencias

Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2
Escuela N°3
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
Escuela N°3
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
Blog Demiurgo
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
luzeleme
 

Similaire à Enseñar y aprender ciencias (20)

Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
 
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
Naturaleza de la ciencia y educación científica de calidad para todos y todas...
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA.ppt
LA INVESTIGACION CIENTIFICA.pptLA INVESTIGACION CIENTIFICA.ppt
LA INVESTIGACION CIENTIFICA.ppt
 
Explicacion cientifica
Explicacion cientificaExplicacion cientifica
Explicacion cientifica
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
 
Las tres preguntas esenciales
Las tres preguntas esencialesLas tres preguntas esenciales
Las tres preguntas esenciales
 
Metodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çn
Metodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çnMetodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çn
Metodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çn
 
2 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 22 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 2
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
 
La Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método CientíficoLa Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método Científico
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacionParadidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
 
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptxENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
 
Sesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdf
Sesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdfSesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdf
Sesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdf
 
La naturaleza de la ciencia
La naturaleza de la cienciaLa naturaleza de la ciencia
La naturaleza de la ciencia
 

Dernier

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Dernier (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Enseñar y aprender ciencias

  • 2. PROBLEMÁTICADELA ENSEÑANZADELASCIENCIAS PLANTEO DE NUEVAS PREGUNTAS DAR RESPUESTA REQUIERE TRANSFORMACIÓN RADICAL DE LA ESCUELA ACTITUD INVESTIGADORA DE BÚSQUEDA Y REFLEXIÓN CAMBIO EN LOS PUNTOS DE PARTIDA Y LAS TEORÍAS IMPLÍCITAS PLANTEO DE 3 PGTAS BÁSICAS ¿QUÉ CIENCIA ENSEÑAR? ¿CÓMO APRENDEN CIENCIAS LOS ESTUDIANTES? ¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS?
  • 3. *
  • 4. ¿QUÉ CIENCIA ENSEÑAR? VISIÓN EPISTEMOLÓGICA ¿QUÉ TRANSPOSICIÓN DIIDÁCTICA? FINALIDADES DE LA ENSEÑANZA CIENTÍFICA LA «VERDAD» EXISTE Y LOS HUMANOS BUSCAN CONFIRMARLA POSITIVISMO RACIONALISMO LOS HUMANOS CONSTRUIMOS «INTERPRETACIONES» DE LOS FENÓMENOS CONSTRUCTIVISMO Métodos de la ciencia FACTORES Visión epistemológica
  • 5. *
  • 6. Depende de la TOMA DE POSICIONAMIENTO ¿Cómo aprenden ciencias los estudiantes? VISIONES SOBRE EL APRENDIZAJE CARACTERÍSTICAS DE LAS CONCEPCIONES ALTERNATIVAS FACTORES QUE INFLUECIAN EL APJE CIENTÍFICO ÉSTOS CONSTRUYEN SUS CONOCIMIENTOS CONDUCTISTA PIAGETIANO T.DELAZ.D.P APJEASIMILATIVO MODELOSMENTALES Ideasexpresadasporlos jóvenesyquenoson aceptadasporLACIENCIA CARÁCTERGENERAL PERSISTENCIA ESTRUCTURACIÓN DEPENDENCIADEL CONTEXTO LASEXPERIENCIASYLAS VIVENCIASPERSONALES LASINTERACCIONES SOCIO-CULTURALES LASFORMASDE RAZONAMIENTO LASVARIABLESAFECTIVAS
  • 7. *
  • 8. ¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS? IMPLICA DISEÑAR UN DISPOSITIVO PARA LAS FINALIDADES QUE SE PROPONE DESDE EL PUNTO DE VISTA CONSTRUCTIVISTA ENSEÑANZA APRENDIZAJE ACTUAR APJE DESDE LO PERSONAL PARA MOTIVACIÓN AUTONOMÍA Conviene profundizar PARA PARA DE Secuenciación de actividades Tipo de evaluación Gestión del aula DE
  • 9. *
  • 10. Desde los primeros años de la escuela primaria TENIENDO EN CUENTA QUE VIVIMOS EN UN MUNDO EN DONDE AL PARECER HAY ACUERDO SOBRE LA TRASCENDENCIA DEL C.C.-TECNOLÓGICO Y DE SUS IMPLICANCIAS PARA LA VIDA DE LAS PERSONAS PERO LA ESCUELA NO LA INCORPORA
  • 11. Investigaciones didácticas y experiencias de enseñanza en el área dan cuenta que es posible lograr importantes avances en el conocimiento de los niños sobre temáticas referidas al mundo natural ¿Cuáles son? Campo de la psicología Los niños son CURIOSOS e intentan encontrar sentido al mundo que les rodea formulándose interrogantes. Éstos constituirán el PUNTO DE PARTIDA en las clases de ciencias y de los DOCENTES para que conduzcan a… ENRIQUECER RELATIVIZAR AMPLIAR Reafirmar la importancia de enseñar ciencias es VALORIZAR su condición de SUJETO SOCIAL al que se le reconocen RASGOS PROPIOS y DERECHOS específicos.
  • 12. Finalmente este conocimiento impacta de manera directa sobre nuestras vidas Por lo tanto la escuela debe favorecer que esta formación científica le aporte HERRAMIENTAS para comprender de qué modo éste se pone en juego en su entorno.