2. ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son un conjunto de
normas que han sido creadas para proteger
la dignidad humana.
3. ¿ Qué es la dignidad humana?
La dignidad humana es el conjunto de
capacidades que nos distinguen de los
otros seres de la naturaleza.
El hombre forma parte de este
mundo, lo trasciende y muestra
una singular capacidad - por su
inteligencia y por su libertad
4. Las funciones de los derechos humanos.-
Los derechos humanos cumplen las
siguientes funciones:
• Contribuyen al desarrollo integral de la
persona
• Ponen límites a la acción del Estado.
5. • Protegen la autonomía de las personas.
• Favorecen el desarrollo de
mecanismos de participación
6. Historia de los derechos humanos
En el siglo XVIII surgió en Europa un
movimiento cultural conocido como la
Ilustración. Este movimiento propugnaba
que la libertad y la igualdad eran derechos
que todos los seres humanos debían
poseer.
7. • Estas ideas fueron aplicadas durante la
Revolución francesa y se reconocieron
durante la Declaración de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano. (1789)
La toma de la Bastilla
8. • Sin embargo en los años posteriores se
siguieron cometiendo abusos contra
muchas personas. Por ello a consecuencia
de la Segunda Guerra Mundial 50 países
firmaron la Organización de las Naciones
Unidas (ONU). Este organismo aprobó el 10
de diciembre de 1 948 la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.
Etapa funesta de la
historia humana.