SlideShare une entreprise Scribd logo
ENFERMEDADES
   DEL SISTEMA
TEGUMENTARIO
PÉNFIGO

      Enfermedad                       Diagnostico:
        ampollar                        Signo de Nikolsky
    intraepidérmica                     Biopsia


                                       Tratamiento:
Ampollas en piel y                      Antibióticos
mucosas                                 Analgésicos
 Drenan                                Antinflamatorios
 Supuran                               Inhibidores de sistema
                                          inmunitario

            Causa:
o   El sistema inmunitario             Es mortal sin atención
    produce anticuerpos                Crónico sin tratamiento
    contra proteínas y
    membranas mucosas
o   Medicamentos
ACNÉ
                                Causas:
Afección cutánea que            o    Cambios
causa la formación de                hormonales.
granos o “barros”               o    Cosméticos de
                                     consistencia
                                     grasosa.
                                o    Altos niveles de
Se presenta cuando se                humedad y
                                     sudoración.
obstruyen los poros en
la piel (tapón o                Tratamiento:
comedón).
                                o Cuidado personal
                                o Medicamentos:

 Acné miliar                   • Antibióticos (orales o
  (blanco).                       tópicos)
 Espinilla negra               • Gel o crema con acido
  (oscuro)                        retinoico
                                • Formulas de peróxido de
                                  benzoilo, azufre, acido
                                  salicílico
                                • Acido azelaico tópico
MELANOMA

                                   Factores de Riesgo:
       Cáncer cutáneo              o Edad
        más peligroso              o Piel blanca
                                   o Exposición
                                      prolongada al sol
     Causado por cambios en
          melanocitos              o Antecedentes
                                      Heredo
                                      Familiares
            Lunares

             4 Tipos:              Tratamiento:
1.    De extensión superficial     o Cirugía
      (plano e irregular, café o
                                   o Quimioterapia
      negro)
2.    Nodular                      o Inmunoterapia
3.    Lentigo maligno (áreas       o Radiación
      cafés, edad)                                        Asimetría
                                                                         Bordes
                                                                                    Color
                                                                                            Diámetro
4.    Lentiginoso acral                                               irregulares            >6mm
      (palmas, pies, uñas)
ALBINISMO
      Defecto en la
       producción
     de melanina, es
        genético
  Piel, cabello e iris claros.
 Puede presentase sólo por
            zonas

Tipos:
1. Afecta la producción del
     pigmento melanina
2. Defecto en el gen "P“
     (pigmentación clara al           Otros síntomas:            Tratamiento:
     nacer.)                          o Ojos bizcos              Proteger la piel y los
3. Albinismo oculocutáneo                 (estrabismo).          ojos del sol:
     (piel, cabello, iris)
4. Albinismo ocular tipo 1 (Sólo
                                      o Sensibilidad a la luz
     ojos)                                (fotofobia).
5. Síndrome de Hermansky-             o Movimientos oculares
     Pudlak (trastorno                    rápidos (nistagmo).
     hemorrágico, patologías          o Problemas de visión
     pulmonares e intestinales)           o ceguera funcional.
OTRAS ENFERMEDADES
  RELACIONADAS CON ALBINISMO
Albinismo localizado


  Síndrome de Chediak-
Higashi (despigmentación
 no completa de la piel)


 Esclerosis tuberosa (áreas
pequeñas sin pigmentación
         en la piel)


Síndrome de Waardenberg
 (ausencia de color en un
mechón del pelo o de iris)
BIBLIOGRAFÍA

 Habif TP. Vesicular and bullous diseases. In: Habif
  TP, ed. Clinical Dermatology . 5th ed.
  Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2009:chap 16.

 Baroni A, Lanza A, Cirillo N, Brunetti G, Ruocco
  E, Ruocco V. Vesicular and bullous disorders:
  pemphigus. Dermatol Clin . 2007;25(4):597-603.

 Zaenglein AL, Thiboutot DM. Acne Vulgaris. In:
  Bolognia JL, Jorizzo JL, Schaffer JV, et
  al, eds. Dermatology . 3rd ed. Philadelphia, Pa:
  Mosby Elsevier; 2012:chap 36

Contenu connexe

Tendances

Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosa
RUSTICA
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
RUSTICA
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Miguel Rebilla
 
Presentaciones farmacológicas
Presentaciones farmacológicasPresentaciones farmacológicas
Presentaciones farmacológicas
Aracelii Rivera
 
Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]
Maricela Ratti
 
Sistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario ISistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario I
pedrosilao
 

Tendances (20)

Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosa
 
Presentacion inyectables
Presentacion inyectablesPresentacion inyectables
Presentacion inyectables
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Via subcutanea
Via subcutaneaVia subcutanea
Via subcutanea
 
Via parenteral
Via parenteralVia parenteral
Via parenteral
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
 
Presentaciones farmacológicas
Presentaciones farmacológicasPresentaciones farmacológicas
Presentaciones farmacológicas
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
 
Jeringa
JeringaJeringa
Jeringa
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Farmacos en dermatologia
Farmacos en dermatologia Farmacos en dermatologia
Farmacos en dermatologia
 
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
 
Uso vía subcutánea
Uso vía subcutáneaUso vía subcutánea
Uso vía subcutánea
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
 
Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]
 
Sistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario ISistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario I
 
Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica
 

Similaire à Enfermedades del sistema tegumentario

FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
JoseVargasBendesu
 
Caso clinico (2)
Caso clinico (2)Caso clinico (2)
Caso clinico (2)
rozche
 
caracteristicas-dentales-estructuras
 caracteristicas-dentales-estructuras caracteristicas-dentales-estructuras
caracteristicas-dentales-estructuras
San Greifus
 
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUSVERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
AleKs Mayen
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
Karina Véliz
 

Similaire à Enfermedades del sistema tegumentario (20)

Discromias
Discromias Discromias
Discromias
 
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
 
Caso clinico (2)
Caso clinico (2)Caso clinico (2)
Caso clinico (2)
 
11 va teoria patologia de la piel
11 va teoria patologia de la piel11 va teoria patologia de la piel
11 va teoria patologia de la piel
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
 
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.pptAFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
 
caracteristicas-dentales-estructuras
 caracteristicas-dentales-estructuras caracteristicas-dentales-estructuras
caracteristicas-dentales-estructuras
 
Lesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatríaLesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatría
 
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUSVERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
 
Guía de dermatología
Guía de dermatologíaGuía de dermatología
Guía de dermatología
 
Lepra 1
Lepra 1Lepra 1
Lepra 1
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
herpe,acne y melasma.pptx
herpe,acne y melasma.pptxherpe,acne y melasma.pptx
herpe,acne y melasma.pptx
 
Discromías
DiscromíasDiscromías
Discromías
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Enfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollaresEnfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollares
 
Carpeta dermato
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermato
 
Enfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativasEnfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativas
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
 

Enfermedades del sistema tegumentario

  • 1. ENFERMEDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
  • 2. PÉNFIGO Enfermedad Diagnostico: ampollar  Signo de Nikolsky intraepidérmica  Biopsia Tratamiento: Ampollas en piel y  Antibióticos mucosas  Analgésicos  Drenan  Antinflamatorios  Supuran  Inhibidores de sistema inmunitario Causa: o El sistema inmunitario Es mortal sin atención produce anticuerpos Crónico sin tratamiento contra proteínas y membranas mucosas o Medicamentos
  • 3. ACNÉ Causas: Afección cutánea que o Cambios causa la formación de hormonales. granos o “barros” o Cosméticos de consistencia grasosa. o Altos niveles de Se presenta cuando se humedad y sudoración. obstruyen los poros en la piel (tapón o Tratamiento: comedón). o Cuidado personal o Medicamentos:  Acné miliar • Antibióticos (orales o (blanco). tópicos)  Espinilla negra • Gel o crema con acido (oscuro) retinoico • Formulas de peróxido de benzoilo, azufre, acido salicílico • Acido azelaico tópico
  • 4. MELANOMA Factores de Riesgo: Cáncer cutáneo o Edad más peligroso o Piel blanca o Exposición prolongada al sol Causado por cambios en melanocitos o Antecedentes Heredo Familiares Lunares 4 Tipos: Tratamiento: 1. De extensión superficial o Cirugía (plano e irregular, café o o Quimioterapia negro) 2. Nodular o Inmunoterapia 3. Lentigo maligno (áreas o Radiación cafés, edad) Asimetría Bordes Color Diámetro 4. Lentiginoso acral irregulares >6mm (palmas, pies, uñas)
  • 5. ALBINISMO Defecto en la producción de melanina, es genético Piel, cabello e iris claros. Puede presentase sólo por zonas Tipos: 1. Afecta la producción del pigmento melanina 2. Defecto en el gen "P“ (pigmentación clara al Otros síntomas: Tratamiento: nacer.) o Ojos bizcos Proteger la piel y los 3. Albinismo oculocutáneo (estrabismo). ojos del sol: (piel, cabello, iris) 4. Albinismo ocular tipo 1 (Sólo o Sensibilidad a la luz ojos) (fotofobia). 5. Síndrome de Hermansky- o Movimientos oculares Pudlak (trastorno rápidos (nistagmo). hemorrágico, patologías o Problemas de visión pulmonares e intestinales) o ceguera funcional.
  • 6. OTRAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON ALBINISMO Albinismo localizado Síndrome de Chediak- Higashi (despigmentación no completa de la piel) Esclerosis tuberosa (áreas pequeñas sin pigmentación en la piel) Síndrome de Waardenberg (ausencia de color en un mechón del pelo o de iris)
  • 7. BIBLIOGRAFÍA  Habif TP. Vesicular and bullous diseases. In: Habif TP, ed. Clinical Dermatology . 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2009:chap 16.  Baroni A, Lanza A, Cirillo N, Brunetti G, Ruocco E, Ruocco V. Vesicular and bullous disorders: pemphigus. Dermatol Clin . 2007;25(4):597-603.  Zaenglein AL, Thiboutot DM. Acne Vulgaris. In: Bolognia JL, Jorizzo JL, Schaffer JV, et al, eds. Dermatology . 3rd ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2012:chap 36