1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7
Título de la sesión: “La técnica del collage en la silueta de los sentidos.”
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
Los alumnos aplican la técnica del collage en siluetas de los sentidos.
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
Competencias/capacidades Desempeños evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
Aplica procesos creativos.
Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del arte
y reconoce los efectos que puede lograr combinando diversos
medios, materiales, herramientas y técnicas como el collage, ,
para comunicar ideas.
Aplica la técnica del collage en
siluetasde los sentidos. Lista de cotejo
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE: MARINA OBEGÓN 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C”
1.4. NIVEL : : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 3 1.6. TÍTULO UNIDAD : “HAGAMOS BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE PARA
MANTENER UNA VIDA SALUDABLE”
1.7. BIMESTRE : II 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : DE JUNIO.– 2H - MIN
1.10 ENEE: 1.11. LEYENDA:
ENFOQUE /PROBLEMÁTICA PRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL
ESTUDIANTE
Actitudes o acciones observables
ENFOQUE: DE DERECHOS DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Rechazamos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de
nuestro Perú.
Impulsar la práctica de una cultura de la transparencia, sustentada en la legalidad y rendición de
cuentas.
ENFOQUE: DE DERECHO -ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
“Hagamos buen uso de nuestro tiempo libre, practicando una vida saludable y
siendo responsables con nuestra sexualidad”
Destacar las acciones, prácticas y personajes que se caracterizan por su rechazo a la corrupción.
Tolerancia Muestra respeto a todos los integrantes de la comunidad educativa.
Cultura saludable Se muestra dispuesto a practicar hábitos alimenticios saludables.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
2. _____________________________________ _____________________________________________
Mg.Tania Chavarria Rodrigues Lic. MARINA OBEGÓN
Sub directora Docente Responsable
Organizar el aula y a los estudiantes.
Preparar los materiales a utilizar en la sesión.
Preparar el instrumento de evaluación de la sesión.
Papel seda, papel crepe, goma, tijera
Colores, plumones, etc.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20 min
Damos la bienvenida y dialogamos sobre lo que estamos trabajando en esta unidad.
Saberes previos: ¿En qué consiste la técnica del collage? ¿Alguna vez has trabajado una? ¿Qué materiales debo tener?
Coméntales el propósito: Hoy realizaran un trabajo utilizando la técnica del collage en los sentidos.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 minutos
Doy las indicaciones paso a paso de lo que se va a realizar. Si es posible llevar un ejemplo de lo que se va a trabajar.
Materiales a utilizar
Materiales:
1. Cartulina para la base del proyecto.
2. Tijeras.
3. Papel sedita u hojas de colores.
4. Pegamento en barra.
Pasos:
1. Recortar el papel sedita y/o papeles de colores en “piezas” de formas cuadradas de alrededor de 1 a 2 cm, para pasar luego a las formas curvas más difíciles.
4. Dibujar un alimento nutritivo sobre la cartulina base forma libre) pasar el pegamento por las zonas que se deseen rellenar y por último ir pegando los las bolitas de papel
sedita o recortes de hojas de colores hasta completar el diseño.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
Agradece a los niños por su participación.
Haz un recuento de la clase presentada.
Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión.
Felicítalos por el trabajo que realizaron.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?,
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
La técnica del collage es una técnica de pintura que consiste en la utilización de diversos materiales como: lentejas palitos de fosforo,
cascara de huevo piedrecillas de rio, arena, hojas arbustos, todos los materiales desusos , etc
4. TÍTULO DE LA SESIÓN: “La técnica del collage en la silueta de los sentidos”
Nivel: PRIMARIA Grado y Sección: 3° “C”
Competencias/capacidades Desempeños
Evidencias de
aprendizaje/Productos
CREA PROYECTOS DESDE
LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
Aplica procesos creativos.
Improvisa y experimenta maneras de usar los
elementos del arte y reconoce los efectos que puede
lograr combinando diversos medios, materiales,
herramientas y técnicas como el collage, , para
comunicar ideas.
Aplica la técnica del collage
en siluetasde los sentidos.
Nro. APELLIDOS Y NOMBRES
Aplica la técnica del collage en
siluetas de los sentidos..
Trabaja con orden y limpieza
1 ACARO MENDOZA Abigail
2 ALIAGA VELASCO José Ángel
3 ANTO AGUILAR María Isabel
4 AREVALO MONTES Salvador
5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús
6 CHAFLOQUE NANO Harumy
7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo
8 ESCOBAR MAZA Michael
9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra
10 FERNANDEZ VILORIA Diego
11 FIGUEROA CAMPOS Samanta
12 GARCIA OCAÑA Gabriela
13 GENG GARCIA Fabrizio
14 GUTIERREZ COCHAS Ariana
15 HIDALGO RAMOS Javier
16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes
17 LAPA ACOSTA Adriana
18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías
19 MONTERREY BUTRON Luz
20 MORALES GUTIERREZ Alvaro
21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice
22 PACHECO AYARZA Briseida
23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie
24 REYNA TORRES Jarod Víctor
25 RICRA PAREDES Nataniell
26 RODRIGUEZ MESTA Kelly
27 SOLORZANO RIVERA Carlos
28 VASCONES TUESTA Roy
29 YATACO MENDOZA Alessandra
30 YNUMA CARDOZO Fabricio
31 ZAPATA RAMOS Fernanda