SlideShare une entreprise Scribd logo
LECTOESCRITUALES EN EL GRADO 604 – COLEGIO LA PALESTINA INCIDENCIA DE PROCESOS
INTRODUCCIÓN “La importancia del desarrollo del lenguaje como vehículo de expresión de sentimientos, de recepción de información así como de la necesidad de satisfacer la comunicación con los demás, ha estado latente en las aulas de nuestros centros durante el presente curso escolar. Por ello, y como respuesta educativa a las necesidades educativas especiales del alumnado de nuestros centros, hemos decidido realizar un material de lectoescritura que se adaptase a nuestro entorno escolar más cotidiano”. En los procesos de aprendizaje, más allá de la sola enseñanza, la lectura y escritura se han convertido en “elementos primordiales para insertar al niño en un ambiente rico de estímulos como implican éstas y el lenguaje oral”. Agrega esta autora que “en principio el castellano es un idioma que no presenta especiales problemas por ser una lengua fonética. La base de la lectura y la escritura es el lenguaje hablado. No es ningún secreto que los niños que tiene mayor facilidad para comunicarse, más riqueza de vocabulario y fluidez son los primeros que empiezan a leer”. De aquí se deriva la importancia de este proyecto.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Este proyecto pretende estudiar la incidencia en los procesos educativos de los problemas de lectoescritura de los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá, ya que este es uno de las causas más preocupantes que se observa para que los nombrados niños puedan acceder a interpretar, argumentar y proponer desde la lectura de textos escritos como libros, revistas y diarios como hipertextos y de esta forma realizar ensayos, artículos e informes que s ayude a contextualizar su vida, sus futuras profesiones y proyectos intraclases, comunes y transversales.
JUSTIFICACIÓN Los problemas de lectoescritura imposibilitan la comprensión de los textos, el escribir una carta a su compañero correctamente, expresarse de una forma coherente. Todas estas deficiencias conlleva a que los estudiantes no puedan participar activamente en clase y empiecen asumir una actitud pasiva dejando  al profesor como principal protagonista del proceso de enseñanza - aprendizaje. Y mantener a lo largo de la vida si no son detectados y corregidos a tiempo.
OBJETIVOS General Diseñar e implementar estrategias que contribuyan a solucionar los problemas de lectoescritura que se presentan en los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá.
OBJETIVOS Específicos Conceptualizar el problema mencionado anteriormente Conocer los factores sociales, familiares, económicos y psicológicos que influyen en los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá. Hacer un trabajo de campo para ampliar la información desde un plano más práctico. Formular las estrategias o mecanismos para superar las falencias de cada niño en cuanto a lectoescritura se refiere.
METODOLOGÍA Este proyecto se realiza de forma cualitativa a través de observaciones y análisis de casos en busca de solventar los problemas de lectoescritura de cada uno de los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá. Es necesario empezar a reflexionar y diseñar estrategias pedagógicas  para que los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá
Estrategias a implementar: El docente escribe en el aula de clase: en público, ante la clase con el educando El docente actúa como lector, colaborador, asesor- guía no como árbitro, juez o máxima autoridad permitiendo así el desarrollo de esta actividad de una forma placentera y enriquecedora. Se tendrá en cuenta los productos intermedios (borradores) que son de vital importancia para el producto final del texto construido. Los demás mediadores como padres, abuelos, tíos deben contribuir con el proceso de lectura y de escritura en casa. Se propiciará espacios lúdicos donde la lectura y la escritura se practiquen a diario realizando trabajos grupales donde los educandos lean cuentos, temas de interés para luego socializar y todos puedan participar. El docente motivará a los niños de tal forma que ellos cuenten historias  familiares, anécdotas, cuentos, poesías, fábulas, describan situaciones, comportamientos de las personas que los rodean etc. De esta forma, los niños empezarán a expresarse verbal y libremente. Motivar el uso del diccionario en los estudiantes.
CRONOGRAMA
RECURSOS Audiovisuales Materiales: Hojas de papel, fotocopias, lapiceros. Computadores e Internet
DEFINICIONES BÁSICAS Y GLOSARIO DE TÉRMINOS Leer: No es un decodificar ni extraer información de un texto, es un acto donde interactúan texto – lector. Es un trabajo activo en el que el lector construye el significado del texto a partir de su intención de lectura y de lo que conoce del mundo real. Escribir: Proceso no mecánico en el cual el que escribe pone en juego complejas operaciones mentales. Es un acto de producción de distintos tipos de textos de uso social. Competencias: Es una habilidad, destreza o conocimiento que condiciona el comportamiento de una persona. Deficiencias: Faltantes. Que carece. Procesos educativo: Proceso de enseñanza – aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA Escrig Arcas, Mª Dolores y García García , Soledad. “LA IMPORTANCIA DE LA LECTO-ESCRITURA COMO BASE DE LOS APRENDIZAJES” www.quadernsdigitals.net/index.php, Texto tomado el 16 de noviembre de 2010.   Isarra, Martha. (2007) “IMPORTANCIA DE LA LECTURA”.http://marthaisarra.obolog.com/importancia-lectura-26904, Texto tomado el 16 de noviembre de 2010.   Sánchez de Medina Hidalgo, Carmen María. (2009) “LA IMPORTANCIA DE LA LECTOESCRITURA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL”, http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/CARMEN_SANCHEZ_1.pdf, texto tomado el 16 de noviembre de 2010.
MARY LUZ PARRA RUIZ ,[object Object]

Contenu connexe

Tendances

Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008clau...
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraCPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAclaupatty27
 
Proyecto lecto escritura
Proyecto lecto escrituraProyecto lecto escritura
Proyecto lecto escrituraMEDUCA
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiadavidluna
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaViviana Salazar Alzate
 
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.adaluzvilladiego
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregidoangelirris
 
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...jaliflor19
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialAndrea Maneiro
 
Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadoresPpa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadorescarolina hermnandez
 

Tendances (20)

Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
TESIS
TESISTESIS
TESIS
 
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
 
Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
 
Proyecto lecto escritura
Proyecto lecto escrituraProyecto lecto escritura
Proyecto lecto escritura
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
 
Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
 
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
 
Taller lecto escritura
Taller lecto escrituraTaller lecto escritura
Taller lecto escritura
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
 
Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadoresPpa el club de lectoescritura los imaginadores
Ppa el club de lectoescritura los imaginadores
 

Similaire à Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604

Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Xareni Turrubiates
 
Competencia lectora chelito
Competencia lectora chelitoCompetencia lectora chelito
Competencia lectora chelitoconsuelo1152
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoauraeridia
 
38923 aprendo a leer con las tic
38923   aprendo a leer con las tic38923   aprendo a leer con las tic
38923 aprendo a leer con las ticangelmanuel22
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescrituraPaulina Fonseca
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoEfrén Ingledue
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionargenidap20
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de patomartha126
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescrituraaida jotica
 
Motivación lectora en edades tempranas
Motivación lectora en edades tempranasMotivación lectora en edades tempranas
Motivación lectora en edades tempranasCarblato
 

Similaire à Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604 (20)

Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
 
Proyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateasProyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateas
 
Competencia lectora chelito
Competencia lectora chelitoCompetencia lectora chelito
Competencia lectora chelito
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
 
31498
3149831498
31498
 
Ponencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatoresPonencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatores
 
Documento final nodo 5
Documento final nodo 5Documento final nodo 5
Documento final nodo 5
 
Proyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docxProyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docx
 
376 D
376 D376 D
376 D
 
38923 aprendo a leer con las tic
38923   aprendo a leer con las tic38923   aprendo a leer con las tic
38923 aprendo a leer con las tic
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lengua
 
Riebii
RiebiiRiebii
Riebii
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacion
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de pato
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Motivación lectora en edades tempranas
Motivación lectora en edades tempranasMotivación lectora en edades tempranas
Motivación lectora en edades tempranas
 

Dernier

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 

Dernier (20)

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604

  • 1.
  • 2. LECTOESCRITUALES EN EL GRADO 604 – COLEGIO LA PALESTINA INCIDENCIA DE PROCESOS
  • 3. INTRODUCCIÓN “La importancia del desarrollo del lenguaje como vehículo de expresión de sentimientos, de recepción de información así como de la necesidad de satisfacer la comunicación con los demás, ha estado latente en las aulas de nuestros centros durante el presente curso escolar. Por ello, y como respuesta educativa a las necesidades educativas especiales del alumnado de nuestros centros, hemos decidido realizar un material de lectoescritura que se adaptase a nuestro entorno escolar más cotidiano”. En los procesos de aprendizaje, más allá de la sola enseñanza, la lectura y escritura se han convertido en “elementos primordiales para insertar al niño en un ambiente rico de estímulos como implican éstas y el lenguaje oral”. Agrega esta autora que “en principio el castellano es un idioma que no presenta especiales problemas por ser una lengua fonética. La base de la lectura y la escritura es el lenguaje hablado. No es ningún secreto que los niños que tiene mayor facilidad para comunicarse, más riqueza de vocabulario y fluidez son los primeros que empiezan a leer”. De aquí se deriva la importancia de este proyecto.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Este proyecto pretende estudiar la incidencia en los procesos educativos de los problemas de lectoescritura de los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá, ya que este es uno de las causas más preocupantes que se observa para que los nombrados niños puedan acceder a interpretar, argumentar y proponer desde la lectura de textos escritos como libros, revistas y diarios como hipertextos y de esta forma realizar ensayos, artículos e informes que s ayude a contextualizar su vida, sus futuras profesiones y proyectos intraclases, comunes y transversales.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Los problemas de lectoescritura imposibilitan la comprensión de los textos, el escribir una carta a su compañero correctamente, expresarse de una forma coherente. Todas estas deficiencias conlleva a que los estudiantes no puedan participar activamente en clase y empiecen asumir una actitud pasiva dejando al profesor como principal protagonista del proceso de enseñanza - aprendizaje. Y mantener a lo largo de la vida si no son detectados y corregidos a tiempo.
  • 6. OBJETIVOS General Diseñar e implementar estrategias que contribuyan a solucionar los problemas de lectoescritura que se presentan en los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá.
  • 7. OBJETIVOS Específicos Conceptualizar el problema mencionado anteriormente Conocer los factores sociales, familiares, económicos y psicológicos que influyen en los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá. Hacer un trabajo de campo para ampliar la información desde un plano más práctico. Formular las estrategias o mecanismos para superar las falencias de cada niño en cuanto a lectoescritura se refiere.
  • 8. METODOLOGÍA Este proyecto se realiza de forma cualitativa a través de observaciones y análisis de casos en busca de solventar los problemas de lectoescritura de cada uno de los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá. Es necesario empezar a reflexionar y diseñar estrategias pedagógicas para que los niños de grado 604 de la jornada de la tarde colegio IED La Palestina Bogotá
  • 9. Estrategias a implementar: El docente escribe en el aula de clase: en público, ante la clase con el educando El docente actúa como lector, colaborador, asesor- guía no como árbitro, juez o máxima autoridad permitiendo así el desarrollo de esta actividad de una forma placentera y enriquecedora. Se tendrá en cuenta los productos intermedios (borradores) que son de vital importancia para el producto final del texto construido. Los demás mediadores como padres, abuelos, tíos deben contribuir con el proceso de lectura y de escritura en casa. Se propiciará espacios lúdicos donde la lectura y la escritura se practiquen a diario realizando trabajos grupales donde los educandos lean cuentos, temas de interés para luego socializar y todos puedan participar. El docente motivará a los niños de tal forma que ellos cuenten historias familiares, anécdotas, cuentos, poesías, fábulas, describan situaciones, comportamientos de las personas que los rodean etc. De esta forma, los niños empezarán a expresarse verbal y libremente. Motivar el uso del diccionario en los estudiantes.
  • 11. RECURSOS Audiovisuales Materiales: Hojas de papel, fotocopias, lapiceros. Computadores e Internet
  • 12. DEFINICIONES BÁSICAS Y GLOSARIO DE TÉRMINOS Leer: No es un decodificar ni extraer información de un texto, es un acto donde interactúan texto – lector. Es un trabajo activo en el que el lector construye el significado del texto a partir de su intención de lectura y de lo que conoce del mundo real. Escribir: Proceso no mecánico en el cual el que escribe pone en juego complejas operaciones mentales. Es un acto de producción de distintos tipos de textos de uso social. Competencias: Es una habilidad, destreza o conocimiento que condiciona el comportamiento de una persona. Deficiencias: Faltantes. Que carece. Procesos educativo: Proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA Escrig Arcas, Mª Dolores y García García , Soledad. “LA IMPORTANCIA DE LA LECTO-ESCRITURA COMO BASE DE LOS APRENDIZAJES” www.quadernsdigitals.net/index.php, Texto tomado el 16 de noviembre de 2010.   Isarra, Martha. (2007) “IMPORTANCIA DE LA LECTURA”.http://marthaisarra.obolog.com/importancia-lectura-26904, Texto tomado el 16 de noviembre de 2010.   Sánchez de Medina Hidalgo, Carmen María. (2009) “LA IMPORTANCIA DE LA LECTOESCRITURA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL”, http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/CARMEN_SANCHEZ_1.pdf, texto tomado el 16 de noviembre de 2010.
  • 14.