Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

A tarea competencial c1

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Tarea competencial 24
Tarea competencial 24
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 8 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à A tarea competencial c1 (20)

Publicité

A tarea competencial c1

  1. 1. TAREA COMPETENCIAL: ORGANIZO MIS JUEGOS EDUCACIÓN FÍSICA: 2ºCURSO Alberto Navarro Elbal
  2. 2. OJO <ul><li>En la “vuelta a la calma” de las sesiones anteriores, hemos anticipado contenidos previos que el maestro crea que deben ser imprescindibles de conocer antes de desarrollar la tarea. </li></ul><ul><li>La clave de esta tarea, con niños tan pequeños es explicarles muy bien QUÉ VAMOS A VALORAR DE ELLOS DENTRO DE LA ELABORACIÓN DE LA TAREA. </li></ul><ul><li>En el apartado “Qué esperamos observar queda reflejado esto …, adaptándolo al lenguaje infantil. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  3. 3. DESARROLLO <ul><li>Planteamiento de la tarea: </li></ul><ul><ul><li>Se divide a los niños en grupos de 4 y dentro de ellos se establecen parejas para competir entre ellos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Se colocará material del área en el centro de la pista, que los niños tendrán a su disposición para jugar con él. </li></ul></ul><ul><ul><li>Se les reparte una planilla de puntuación, y un lapicero para anotar, así como una tiza para delimitar el terreno de juego. </li></ul></ul><ul><ul><li>Se podrán establecer cambios entre los grupos, para que no siempre compitan contra los mismos niños. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  4. 4. DESARROLLO <ul><ul><li>Con ese material, van a jugar a los bolos, con las siguientes condiciones: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tendrán que elegir tres “bolos” del material colocado en el centro, con la peculiaridad de que ninguno de estos materiales será un bolo, por lo que tendrán que utilizar otro tipo de material. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cogerán también una pelota para lanzar a los bolos. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los tres bolos se colocarán en la posición que decidan, teniendo que darle un valor a cada uno de ellos diferentes (1, 2 y 3 puntos) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los niños llevarán una planilla en la que deberán anotar los puntos que consigan en cada tirada, para sumar después tus puntos junto a los de tu pareja, después de haber tirado todos una ronda. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Al final de cada ronda se establece un equipo ganador. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cada vez que anota un niño su puntuación, el resto comprueba que la operación es correcta al apuntarla. Si se ha equivocado le marcan con una flecha en la operación. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Mientras un jugador está tirando, el resto de niños debe controlar que está a la distancia que ellos hayan determinado que hay que lanzar (marcada con línea de tiza en el suelo) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>De igual manera tendrán que recoger los bolos, la pelota y todo lo que sea necesario cada vez que el lanzador ejecute su tirada </li></ul></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  5. 5. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR (de 0 a 3 puntos) Matemática Operaciones simples En la ficha en la que deben hacer recuento de puntuaciones, observaremos si le han corregido muchas veces por no saber realizarlas Aprender a aprender Plantear soluciones problemas dados Se evaluará en grupo, observando si el material que se ha decidido emplear como bolo, es adecuado e innovador Autonomía e iniciativa personal Gestión del trabajo en grupo Se evaluará en grupo, en la forma de diseñar, y aplicar el juego en cuanto a organización del mismo Social y ciudadana Cumplir normas de forma voluntaria Observaremos si respeta las normas de forma espontánea, sin necesidad de que se lo estén recordando
  6. 6. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Cálculo de operaciones simples Manejo de segmentos superiores Aplicación al medio cotidiano Cumplir normas de forma espontánea Desenvolverse en una situación con autonomía Características del grupo-clase Poca tendencia al respeto de las normas si no son “impuestas” desde fuera del grupo Lazos con el P. E. Estimulación de aprender a aprender Educación en valores Lazos con el entorno local - Lazos con el entorno social Aprender a organizarse en grupo
  7. 7. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS (Se suman a los de la unidad) Alberto Navarro Elbal ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Competencias básicas Aprender a aprender . Plantear soluciones a problemas Matemática. Operaciones sencillas Social y ciudadana. Cumplimiento de las normas Autonomía e iniciativa personal. Organización del trabajo en grupo Objetivos didácticos (Se agregan) <ul><ul><li>Mostrar soluciones a problemas que se dan y resolver operaciones sencillas en los mismos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Plantear de forma autónoma la organización de una tarea y cumplir sus normas. </li></ul></ul>Contenidos (Se agregan) <ul><li>Problemas prácticos y operaciones matemáticas simples. </li></ul><ul><li>Práctica de actividades que permitan observar si se trabaja en grupo y se cumplen normas. </li></ul>Criterios de evaluación (Se agregan) <ul><ul><li>Solucionar correctamente problemas lógicos y matemáticos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Organizar y respetar las reglas de una situación espontánea de juego de forma responsable. </li></ul></ul>
  8. 8. Alberto Navarro Elbal

×