Tecnología en la educación
Uno de los retos que los docentes siempre han experimentado es
¿cómo mantener la atención en los estudiantes? ¿Cómo transmitir
el conocimiento de la mejor forma? Algunos catedráticos piensan
que el internet y los dispositivos móviles son una amenaza en
relación a la atención/aprendizaje de los estudiantes y por ello es
necesario censurar su uso.
Sin embargo, quiero aportar algunas ideas que pueden ayudar
a cambiar esa actitud de culpar a la tecnología y aprovechar sus
recursos para educar, entretener y lograr el objetivo de transmitir
conocimiento a los nativos digitales. Algo que los catedráticos
deben comprender que ellos también deben actualizarse y
conocer las herramientas que los estudiantes utilizan.
Utiliza las redes sociales para educar: Estas son algunas ideas
para hacer uso de las herramientas como redes sociales y demás
servicio en línea para implementarlas en tu curso y aprovechar la
tecnología para enseñar de forma más divertida e interactiva.
Facebook: es una de las redes sociales más populares en este momento, quizás no
tengas ningún estudiante que no la utilice. Entonces ya que ellos están tan
familiarizados con ella, puedes desarrollar dinámicas de trabajo que involucre su
uso. Por ejemplo: crear un grupo de toda la clase en donde detalles tareas
específicas a través de él y te comuniques. Qué tal entregar tareas a través de esta
red social.
Twitter: encontré un artículo de online colleges en donde comparten 101 maneras
de utilizar la red social de Twitter para implementarlas no sólo en el salón de clase
sino también a nivel de campus o bibliotecas universitarias.
Blogs: revisa lo que estos Profesores han logrado al crear su blog para los cursos
que imparten. Recuerda que un blog es una excelente herramienta para crear
proyectos, motivar a tus estudiantes a que investiguen, escriban y brindarles la
oportunidad de publicar su trabajo en un medio cada vez más accesible.
Youtube: es una herramienta que te permitirá crear un canal en donde puedes
crear proyectos con tus estudiantes. Recuerda que en la actualidad una cámara de
vídeo es más accesible y fácil de usar, qué tal si creas proyectos en grupo sobre
temáticas para desarrollar en vídeo. Qué tal una exposición en vídeo o el proceso
de su experimento grabado para presentarlo en clase.
Flickr: enseña a tus estudiantes a tomar fotografías y crea una galería con ellos en
donde aprendan sobre el contenido de un curso. Qué tal ponerlos a realizar tareas
utilizando su cámara de fotos y presentando sus trabajos a través de este servicio.
No prohíbas el uso de laptops úsalas. Conozco profesores que prohíben el
uso de laptops en sus clases, porque consideran que quitan la atención a
los estudiantes. Sin embargo, debo recordarte que en algunos países de
nuestra región el tener una computadora personal es un lujo y si tienes la
oportunidad de tener a todos tus alumnos con la propia qué mejor
oportunidad, aprovechar el recurso para crear nuevas dinámicas de
trabajo en clase y hacer uso de herramientas para educar.
Es muy probable que si tu estudiante tiene su laptop o canaimita con
conexión a internet en tu clase, seguro estará metido en el Messenger,
Facebook, Twitter, Youtube, Flickr y su correo electrónico. Lo que puedes
hacer es utilizar precisamente esas herramientas para educar, todo es
cuestión de creatividad, contenido y conocimiento para hacer que tu clase
cobre otro sentido haciendo uso de esas herramientas.