Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

2018_06_ALIMENTOS DE CLM

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à 2018_06_ALIMENTOS DE CLM (20)

Publicité

Plus récents (20)

2018_06_ALIMENTOS DE CLM

  1. 1. MANCHUELA EL VALOR DE LO AUTÓCTONO A L I M E N T O S D E C A S T I L L A - L A M A N C H A / 3 6 E n esta zona, que discurre entre las comarca de La Mancha y el Levante peninsular se producen vinos de alta singularidad, gracias a la privilegia- da ubicación geográfica entre los ríos Júcar y Cabriel y un terruño capaz de dar lo mejor de sí mismo. Durante los meses transcurridos de 2018 han sido numerosas las acciones llevadas a cabo para que los vinos pertenecientes a la DO Manchuela estén en constante proyección, tanto a nivel nacional como internacional. Enofusión 2018 Del 22 al 24 de enero, la DO Manchuela participó en el VIII Congreso Internacional del Vino Enofusión 2018, celebrado en Madrid, dentro de la Cumbre Gastronómica Reale Seguros Madrid Fusión. Las nueve denominaciones de origen que existen en Castilla-La Mancha participaron bajo el paraguas de la Asociación de Denominaciones de Origen Vinícolas de Castilla-La Mancha (Adovin). Concretamente, la DO Manchuela realizó una cata de sus vinos en el Wine Corner del congreso, a la que asistió el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo. La Denominación Ribera del Júcar no sólo busca comercializar los vinos de cali- dad, es también un proyecto socioeconómico que persigue la fijación de la pobla- ción. En la actualidad registra una población de 5.000 personas aproximadamente, con pueblos pequeños que cuentan como única industria la derivada del sector viti- vinícola. Desde el Consejo Regulador se busca el aumento de la rentabilidad de las La Denominación de Origen Manchuela es una organización inter- profesional de la comarca de la Manchuela, a caballo entre las pro- vincias de Cuenca y Albacete, que apuesta por la calidad y la imagen de sus vinos y es fiel reflejo del esfuerzo de sus gentes, el amor por su tierra y una cultura comprometida con el sector vitivinícola. E L M A P A D E L V I N O COMPROMISO CON LA CALIDAD
  2. 2. La Denominación de Origen Manchuela apuesta por la calidad de sus vinos y el amor por su tierra. explotaciones y la creación de nuevos puestos de trabajo, desarrollando industrias alternativas como puede ser el turismo enológico. En la actualidad, se está trabajan- do en el proyecto de la Ruta del Vino de la DOP Ribera del Júcar, dentro de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), para poder homologarse y contar con otro recurso que permita dar a conocer el paisaje y la historia, reafirman- do su condición de mundo rural en el sentido más positivo de la palabra. A simismo, del 16 al 19 de abril se celebró en Fira Barcelona Alimentaria 2018, un evento internacional de referencia para los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service. La DO Manchuela estuvo presente dentro del stand de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, situado en el Recinto Gran Vía de Fira Barcelona, ante un numeroso público llegado desde varias partes del mundo en busca de productos llenos de sin- gularidad y calidad, como los vinos de este territorio. Salón Gourmet 2018 Por otra parte, del 7 al 10 de mayo tuvo lugar el Salón de Gourmets en Feria de Madrid, el mayor evento europeo dedicado en exclusiva a los productos delicatesen. La DO Manchuela participó desarrollando una cata de vinos genéricos, en la que se contó con la presencia del enólogo Pascual Amorós Bañón. La cata, abierta al públi- co interesado, se realizó en el stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. A L I M E N T O S D E C A S T I L L A - L A M A N C H A / 3 7
  3. 3. A L I M E N T O S D E C A S T I L L A - L A M A N C H A / 3 8 P aralelamente, es muy destacable que los vinos amparados por la DO Manchuela hayan recibido en los primeros cuatro meses del año hasta 47 galardones en diferentes certámenes nacionales e internacionales. Este hecho, en opinión de los responsables de la institución, “es un gran reco- nocimiento al enorme trabajo desarrollado por las bodegas integrantes en elaborar vinos singulares, de gran calidad y con matices diferenciales únicos de nuestra región”. Un total de 27 medallas de oro, 17 de plata y 3 de bronce han recibido los vinos y bodegas de la DO Manchuela en su participación en prestigiosos concursos nacio- nales, entre los que hay que citar el IX Concurso Vino Tierra del Quijote (Alcázar de San Juan, Ciudad Real), el XXIII Concurso de Vinos de Cuenca, el Concurso Nacional de Pequeñas DO’s (Madrid), el Catavinum World & Spirits Competition (Vitoria, Álava), el XVI Concurso Internacional de Vinos Bacchus (Madrid), el I Concurso de Vinos Vinespaña (Jerez de la Frontera) y el XXIV Concurso Ibérico de Vinos Ciudad de Córdoba Premios Mezquita. Por lo que respecta a los concur- sos de ámbito internacional, los vinos de la DO Manchuela han estado presentes en Berliner Wine Trophy (Alemania), el V Concurso Internacional Sakura Japan Women´s (Japón), Vinalies Internationales (Francia), el Concours Mondial du Sauvignon (Austria) y el Mondial du Rosé (Francia). La DO Manchuela tiene previstas numerosas participaciones en lo que resta de 2018, siguiendo la dinámica del primer cuatrimestre del año, con presencia en numerosos actos, eventos y certámenes de interés. Para más información / DO Manchuela Web Denominación de Origen Manchuela: www.do-manchuela.com Facebook: www.facebook.com/DenominacionDeOrigenManchuela Twitter: www.twitter.com/DOManchuela LOS VINOS DE LA DO MANCHUELA HAN RECIBIDO EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO 47 GALARDONES EN CERTÁMENES NACIONALES E INTERNACIONALES Visita del consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, durante la celebración de Enofusión 2018.

×