Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

1. resumen ejecutivo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE
VIEJO OLMOS EN LA REGI...
PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES
Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA P...
PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES
Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA P...
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Diseño de canales
Diseño de canales
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 23 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à 1. resumen ejecutivo (20)

Publicité

Plus récents (20)

1. resumen ejecutivo

  1. 1. PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE Agosto, 2018
  2. 2. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO A.) INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Nombre del Proyecto. Localización. Localización del proyecto Ubicación Política Políticamente pertenece:  Región : Lambayeque  Departamento : Lambayeque  Provincia : Lambayeque  Distrito : Olmos  Sector : Valle Viejo Cuadro N° 01.01 Figura N° 02. Ubicación Geográfica del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE”
  3. 3. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO De los Beneficiarios, Áreas y Cultivos existentes (Sin Proyecto) y propuestos (Con Proyecto). Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora. Unidad Formuladora.  Unidad Formuladora: Proyecto Especial Olmos Tinajones  Sector: Agricultura  Pliego: Gobierno Regional de Lambayeque  Responsable de la UF: Bach. Rodolfo Montoya  Dirección: Ca. Las Violetas N° 148 – Urb. Libertadores - Chiclayo  Página Web: www.peot.gob.pe  Teléfono: 074 480860  Responsable de la Formulación: Ing. Christian Regalado Rodríguez  Teléfono: 992335661 Unidad Ejecutora.  Unidad Ejecutora: Proyecto Especial Olmos Tinajones  Sector: Gobiernos Locales  Pliego: Gobierno Regional de Lambayeque  Responsable Unidad Ejecutora: Ing. Juan Moisés Saavedra Jiménez  Dirección: Ca. Las Violetas N° 148 – Urb. Libertadores - Chiclayo  Página Web: www.peot.gob.pe AREA B1 AREA B2 AREA B3 AREA B4 HA HA HA HA Maiz amilaceo 150.00 100.00 15.00 60.00 Frijol Caupí 50.00 25.00 30.00 Mango 65.00 30.00 10.00 90.00 Maracuyá 45.00 25.00 15.00 42.00 Limón 30.00 20.00 7.00 4.00 Uva 14.00 SUBTOTAL(Has) 354.00 200.00 47.00 226.00 TOTAL(Has) AREA B1 AREA B2 AREA B3 AREA B4 HA HA HA HA Banano orgánico 280.90 392.03 127.14 422.28 Palta 118.69 84.70 56.76 161.46 Naranja 71.21 108.41 13.62 78.66 Espárrago 201.77 145.20 102.16 339.48 Maracuyá 71.21 108.41 13.62 78.66 Limón 71.21 108.41 13.62 78.66 Piña 201.77 396.38 102.16 339.48 Uva 71.21 108.41 13.62 78.66 SUBTOTAL(Has) 1,087.98 1,451.95 442.71 1,577.35 TOTAL(Has) 827.00 CULTIVO Áreasde Riego Actualespor Bloquesde Riego Áreasde Riego Con Proyecto por Bloquesde Riego CULTIVO 4,559.99 B1: Imperial 187.00 B2: La Mina Pumpurre 122.00 B3: Miraflores 25.00 B4: LasNorias- El Muerto 152.00 B9: La Juliana 20.00 TOTAL 506.00 Bloque Usuarios
  4. 4. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO  Teléfono: 074 480860 B.) PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo Principal El objetivo central es: Identificado el problema central: “AGRICULTURA INCIPIENTE Y DE SUBSISTENCIA, EXCLUIDA DE LA CADENA DE VALOR DE LOS AGRONEGOCIOS”, se verificó que la dicha situación ubica a los usuarios del Valle Viejo de Olmos en una condición de desventaja respecto a las grandes empresas situadas en el bloque de riego denominado Tierras Nuevas, a lo cual se adiciona al alto riesgo de salinización de suelos si se hace una mala aplicación del agua durante los riegos, razón que motivó a determinar como objetivo del proyecto: “AGRICULTUTRA DESARROLLADA Y COMPETITIVA ASOCIADA A LA CADENA DE VALOR DE LOS AGRONEGOCIOS”; y para AGRICULTURA INCIPIENTE Y DE SUBSISTENCIA, EXCLUIDADE LA CADENA DE VALOR DE LOS AGRONEGOCIOS PROBLEMACENTRAL OBJETIVO CENTRAL Aplicaciónde Programasde Formalización de Tierras Arbol deMediosy Fines GraficoN° 02.08 ALTOSINGRESOSDEFAMILIARESDELAPOBLACIÓNDELVALLEVIEJO OLMOS ALTOSNIVELESDERENTABILIDADDELOSAGRICULTORESDELVALLEVIEJO DEOLMOS BUENACALIDADDEVIDADELAPOBLACIÓNDELVALLEVIEJO OLMOS AGRICULTURADESARROLLADAYCOMPETITIVA, ASOCIADAALA CADENADEVALORDELOSAGRONEGOCIOS FUERTE INSTITUCIONALIDAD DELA ORGANIZACIÓN DE USUARIOS BAJOSCOSTOSUNITARIOSDEPRODUCCIÓNDELOS CULTIVOS ALTAPRODUCTIVIDADDELOSCULTIVOS ACCESO ADECUADO A FUENTESDE FINANCIAMIENTO ALTACAPACIDAD TÉCNICAYNULA GESTIÓN EMPRESARIAL Conocimiento de programas de fomento financiero del Estado ACTIVIDAD AGRICOLA ASOCIATIVA EN GRANDESBLOQUES YPROPIEDADES FORMALIZADAS Adecuados programasde capacitacióny asistencia técnica para losagricultores Adecuados programas financieros para la actividad agrícola Eficiente gestión institucional Eficiente operacióny mantenimiento del sistema de riego Alto nivel educativo de losagricultores ACCESO ADECUADO A ENERGIA ELECTRICA ADECUADA OFERTADEAGUA PARARIEGO USO DEAGUA PARARIEGO POR USUARIOS FORMALIZADOS Alta disponibilidad de agua enel Valle Viejo de Olmos Adecuados sistemasde conducción, distribucióny de riego parcelario Uso coordinado de aguas subterraneas conaguas superficiales
  5. 5. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO cuyo cumplimiento se propone la instalación de un sistema de riego presurizado por goteo y automatizado, a nivel parcelario, basado esto en un concepto de Asociatividad a fin de integrarse a las cadenas agroexportadoras que promueve el Proyecto Olmos Alternativa única  Instalación del Sistema Menor de Riego y Presurización a Nivel de Parcela El sistema propuesto está sub divido en.  Bloques 1, 2 y 3 (Captando agua a nivel de hidrantes en un caudal de 2200 l/s)  Bloque 4 – Estación de Bombeo 1 (Bombeo del canal Miraflores: caudal de 568 l/s)  Bloque 4 – Estación de Bombeo 2 (Bombeo del canal Miraflores: caudal de 485 l/s) CAPTACIÓN DE AGUA A NIVEL DE HIDRANTE PARA LOS BLOQUES 1, 2 Y 3, BOMBEO DE AGUA EN 2 PUNTOS DEL CANAL MIRAFLORES PARA EL BLOQUE 4 Construcción de caseta de bombeo de material noble, donde se instalará una batería de bombas para el reimpulso del agua para riego a fin de otorgarle al sistema de conducción y distribución la presión de funcionamiento requerida para el tipo de riego propuesto (goteo). Así mismo, se ha considerado instalar un sistema de filtrado del agua, a fin de que el agua conducida por la red, llegue libre de impurezas al usuario final CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE BOMBEO Instalación de un sistema automatizado desde donde se realizará la correcta distribución del agua para riego (tiempo y caudal), en base a turnos ya definidos INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Suministro e instalación de  Bloque 1.- 34.08km de tubería PVC de diámetro variable (Ø500mm – Ø63mm)  Bloque 2.- 32.74km de tubería PVC de diámetro variable (Ø500mm – Ø140mm)  Bloque 3.- 11.89km de tubería PVC INSTALACIÓN DE LA RED DE RIEGO
  6. 6. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO  Instalación de Obras de Protección y Evacuación de Excedentes por Lluvias Se proyectó la limpieza de quebradas existentes que harán las veces de drenes colectores con fines de evacuación de excedentes de lluvias. Long. de Drenes y su Desembocadura BLOQUE LONG. TOTAL (km) DESEMBOCAN 1 9.14 Rio Cascajal 2 7.32 Rio Olmos 3 6.83 Rio Olmos 4 15.76 Rio Olmos TOTAL 39.05 Así mismo se plantearon obras de protección de la tubería de la línea de conducción cuando estas cruzan las quebradas, en una longitud de 25 m. aguas arriba y 25 m. aguas abajo de cada cruce PROTECCIÓN TIPO - I Instalación del Sistema de Riego por Goteo en:  Bloque1.- 1,087.98 ha  Bloque2.- 1,451.95 ha  Bloque3.- 442.71 ha  Bloque4.- 1,577.35 ha TOTAL.- 4,559.99 ha Los cultivos permanentes a implementar son frutales, como son: Banano orgánico, palta, naranja, espárrago, maracuyá, limón, piña y uva. INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO A NIVEL DE PARCELA
  7. 7. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO PROTECCIÓN TIPO - II Así mismo se proyectó la construcción de 11 puentes-alcantarilla en los tramos de cruce de quebradas con caminos existentes, tal como se detalla en el siguiente cuadro. C.) DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA Se muestra en el cuadro siguiente la oferta de agua existente, conformada por los volúmenes mensualizados establecidos por el ANA vía resolución N°2011-2014 + volumen disponible de agua subterránea determinada por el ALA Motupe-Olmos-La Leche + el volumen proyectado para el Valle Viejo al ejecutarse la segunda fase del Proyecto Olmos. Dicha oferta, no sufre variación en las situaciones con y sin proyecto, BLOQUE NORTE ESTE TIPO BLOQUE DREN KM 9338563.7 635780.64 2 2 D2-T1 0+428.389 9336643.2 635383.58 2 2 D2-T2 2+531.098 9334854.8 637026.57 1 3 D3-T1 1+377.694 9335011.9 637758.13 2 3 D2-T2 1+410.317 9335518.8 638502.39 1 3 D1-T2 0+551.14 9331891.2 627530.99 3 4 D4-T3 0+687.446 9330859.9 628527.29 4 4 D4-T4 2+133.238 9331990.6 628552.57 1 4 D3-T2 1+765.144 9331955.4 630137.05 1 4 D6-T2 1+840.156 9333073.6 630729.26 1 4 D5-T1 0+248.705 9333523.1 632298.94 1 4 D7-T1 0+338.963 Elaboración: Equipo Consultor Cuadro 03.43 Ubicación de Alcantarillas 2 3 4 Ag. Subterranea Ag. II Fase Proy. Olmos TOTAL Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul BLOQUEI 0.81 0.56 0.48 0.55 0.48 0.72 1.03 1.06 0.97 0.99 1.09 0.88 9.63 2.28 4.13 16.03 BLOQUEII 0.88 0.61 0.50 0.60 0.52 0.79 1.13 1.15 1.06 1.07 1.19 0.96 10.50 0.93 4.50 15.93 Oferta de Agua en el Valle Viejo de Olmos, SituacionesCON y SIN proyecto Bloque de Riego Volumen Mensualizado (Hm3) Volumen Total Anual (Hm3) Resolución Directoral N°2011-2014-ANA-AAA-JZ-V (Piura 30 Oct 2014) Volumen Total Anual (Hm3) Volumen Total Anual (Hm3) Volumen Total Anual (Hm3)
  8. 8. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO En tanto la demanda hídrica obedece a la necesidad real de los cultivos a implementarse. Determinación de la Brecha Bloque I – El Imperial La cédula de cultivo en la situación CON proyecto se ha incrementado de 354 ha a 1087.98 has, representando un crecimiento del 307.34% Determinación de la Brecha Bloque II – La Mina Pumpurre La cédula de cultivo en la situación CON proyecto se ha incrementado de 200 has a 1,451.95 has, representando un crecimiento del 725.96%
  9. 9. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO Determinación de la Brecha Bloque III – Miraflores En la situación CON proyecto se ha incrementado de 47 has a 442.71 has, representando un crecimiento del 941.94%
  10. 10. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO Determinación de la Brecha Bloque IV – La Noria El Muerto La cédula de cultivo en la situación CON proyecto se ha incrementado de 226 has a 1,577.35 has, representando un crecimiento del 697.24% Vista las brechas Oferta – Demanda de los 4 bloques de riego, se puede concluir que la demanda hídrica de los cultivos está siendo satisfecha.
  11. 11. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO D.) INVERSIÓN Y DETERMINACIÓN DE APORTES Conclusión. - El costo promedio por hectárea, de la inversión pública asciende a US $ 7,868.06 por ha; mientras que la inversión privada es del orden de US $ 5,771.83 por ha. (T.C = 3.28), de los cuales, el estado, al amparo a la Ley que crea el Programa de Riego Tecnificado, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2006-AG y sus modificatorias, subvencionará el 10% de dicho costo ($ 577.18), quedando para el agricultor una inversión de $ 5,194.65 por ha en promedio. El cuadro muestra el costo determinado para la instalación de un sistema de riego por goteo en diferentes módulos de riego parcelario (1, 2, 3, 5 y 10 has) para los cultivos propuestos. Se puede observar que, en líneas generales, a mayor área del terreno, menores serán los costos de instalación del sistema de riego presurizado, dependiendo esto también del cultivo elegido. E.) COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARTIDA RUBRO UNIDAD METRADO P.U. S/ PARCIAL S/ INV. PÚBLICA S/ INV. PRIVADOS S/ 1 REDDERIEGO Glb. 1.00 1.00 63,000,000.00 63,000,000.00 - 2 ESTACIONESDEBOMBEO Glb. 1.00 1.00 1,550,000.00 1,550,000.00 - 3 SISTEMA DEDRENAJEPLUVIAL Glb. 1.00 1.00 5,000,000.00 5,000,000.00 - 4 INSTALACIÓN DERIEGO PRESURIZADO PARCELARIO Glb. 1.00 1.00 81,288,033.37 8,128,803.34 73,159,230.03 5 MITIGACIÓN DEIMPACTOSAMBIENTALES Glb. 1.00 1.00 3,500,000.00 3,500,000.00 - 6 CAPACITACIÓN YFORTALECIMIENTO DEORG. DEUSUARIOS Glb. 1.00 1.00 2,000,000.00 2,000,000.00 - SUBTOTAL 156,338,033.37 83,178,803.34 73,159,230.03 GastosGenerales Glb. 4,158,940.17 4,158,940.17 - Utilidad Glb. 4,158,940.17 4,158,940.17 - IGV Glb. 29,638,064.47 16,469,403.06 13,168,661.41 SUBTOTAL 194,293,978.17 107,966,086.73 86,327,891.44 Supervisiónde Obra Glb. 5,828,819.35 5,828,819.35 Expediente Técnico Glb. 3,885,879.56 3,885,879.56 SUBTOTAL 204,008,677.08 117,680,785.64 86,327,891.44 Elaboración: Equipo Consultor Costo Total de Inversióndel Proyecto Item RUBRO m3 C.U. (S/) PARCIAL(S/) 1 O&M Sistema Hidraulico Mayor 36,689,320.68 0.03 1,239,512.01 2 O&M Sistema Hidraulico Menor 239,120.00 Reparacionescorrientes 102,000.00 Personal técnico administrativo costo/ mes costo/ año 87,000.00 Bienesy Servicios costo/ mes costo/ año 50,120.00 3 O&M Sistema de Bombeo Privado 2,817,432.68 0.10 277,235.38 COSTO TOTALDELCOMPONENTE 1,755,867.39 Costo de Operación y Mantenimiento Situación SIN Proyecto PARTIDA CULTIVO AREA (ha) P.U. S/ PARCIAL S/ 1 1.1 Maracuya 1.00 26,825.35 26,825.35 1.2 Piña 2.00 16,136.69 32,273.37 1.3 Esparrago 3.00 18,966.46 56,899.38 1,4 Banano 5.00 10,491.83 52,459.13 1.5 Palto 10.00 16,711.49 167,114.90 Instalación del Sistema de Riego Presurizado Parcelario INSTALACIÓN DERIEGO PRESURIZADO PARCELARIO
  12. 12. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO El ítem 1 de ambas situaciones obedece al pago a realizarse a la concesionaria del sistema mayor de riego por m3 de agua vendida. El ítem 2, esta referido a la determinación de costos del sistema, en tanto en la situación con proyecto se adiciona a ello el costo de la energía en las casetas de bombeo y el costo de un seguro de la infraestructura en el rubro servicios. En el ítem 3, la variación del precio de bombeo de agua, es que la situación sin proyecto solo contempla el bombeo del agua para riego por gravedad, situación contraria a la situación con proyecto que contempla el bombeo de agua de pozo y la presurización en el sistema. F.) EVALUACIÓN SOCIAL. a.) Calculo de la tarifa de agua En el siguiente cuadro se observa el cálculo de tarifa de agua para la alternativa Única, la cual se ha obtenido en función a los costos de operación y mantenimiento y el volumen de agua ofertado, obteniéndose como resultado una tarifa de 1029.82 soles/ha/año b.) Valores Netos de Producción en Situaciones Sin y Con Proyecto En los cuadros que se muestran a continuación, muestran el procedimiento para determinar el valor neto de la producción anualizada, en las situaciones sin proyecto y con proyecto, en donde se puede verificar que existe un incremento en utilidad que alcanza el 673.55%. a lo largo del periodo de evaluación del proyecto. Se verifica así mismo que, en la situación con proyecto, referido únicamente a la producción, se genera rentabilidad a partir del año 2. Metroscúbicosvendidospor año 51,572,334.73 Total de area regada (has) 4,559.99 Volumen de agua vendida por ha (m3/ha/año) 11,309.75 Tarifa de agua (S/ m3) 0.0911 Tarifa de agua (S/ ha / año) 1,029.82 2 O&M Sistema Hidraulico Menor 239,120.00 Reparacionescorrientes 102,000.00 Personal técnico administrativo costo/ mes costo/ año 87,000.00 Bienesy Servicios costo/ mes costo/ año 50,120.00 3 O&M Sistema de Bombeo Privado 2,817,432.68 0.10 277,235.38 COSTO TOTALDELCOMPONENTE 1,755,867.39 Item RUBRO m3 C.U. (S/) PARCIAL(S/) 1 O&M Sistema Hidraulico Mayor 51,572,334.73 0.03 1,742,319.76 2 O&M Sistema Hidraulico Menor 2,784,513.87 Reparacionescorrientesdel sistema menor 624,508.48 Costo de la energia costo/ mes costo/ año 1,622,556.42 Personal técnico administrativo costo/ mes costo/ año 231,600.00 Bienesy Servicios costo/ mes costo/ año 305,848.97 3 O&M Sistema de Bombeo Privado 859,324.87 0.20 169,115.13 COSTO TOTALDELCOMPONENTE 4,695,948.76 Elaboración: Equipo Consultor Costo de venta m3 agua x consecionaria: $ 0.0103 0.010 Costo de Bombeo de agua enchacra c/ presurización: $ 0.06 (Ref. CostosPozosMotupe) 0.060 Costo de Energia KW.h: $ 0.08 (Ref. Estudio de Pre Inversión) 0.080 Precio del Dólar, Mayo 2018: S/ 3.28 3.28 Costo de Operación y Mantenimiento Situación CON Proyecto
  13. 13. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO AÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑO 012345678910 Area(ha)-827.00827.00827.00827.00827.00827.00827.00827.00827.00827.00 Maizamilaceo-325.00325.00325.00325.00325.00325.00325.00325.00325.00325.00 FrijolCaupí-105.00105.00105.00105.00105.00105.00105.00105.00105.00105.00 Mango-195.00195.00195.00195.00195.00195.00195.00195.00195.00195.00 Maracuyá-127.00127.00127.00127.00127.00127.00127.00127.00127.00127.00 Limón-61.0061.0061.0061.0061.0061.0061.0061.0061.0061.00 Uva-14.0014.0014.0014.0014.0014.0014.0014.0014.0014.00 Costos(S//ha) Maizamilaceo-4,018.104,018.104,018.104,018.104,018.104,018.104,018.104,018.104,018.104,018.10 FrijolCaupí-2,413.052,413.052,413.052,413.052,413.052,413.052,413.052,413.052,413.052,413.05 Mango-5,557.955,557.955,557.955,557.955,557.955,557.955,557.955,557.955,557.955,557.95 Maracuyá-9,223.329,223.329,223.329,223.329,223.329,223.329,223.329,223.329,223.329,223.32 Limón-5,290.005,290.005,290.005,290.005,290.005,290.005,290.005,290.005,290.005,290.00 Uva-36,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.10 Rendimiento(Kg/ha) Maizamilaceo-7,349.007,349.007,349.007,349.007,349.007,349.007,349.007,349.007,349.007,349.00 FrijolCaupí-1,846.001,846.001,846.001,846.001,846.001,846.001,846.001,846.001,846.001,846.00 Mango-13,098.0013,098.0013,098.0013,098.0013,098.0013,098.0013,098.0013,098.0013,098.0013,098.00 Maracuyá-25,401.0025,401.0025,401.0025,401.0025,401.0025,401.0025,401.0025,401.0025,401.0025,401.00 Limón-40,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.00 Uva-38,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.00 PreciodeVenta(S//Kg) Maizamilaceo-0.900.900.900.900.900.900.900.900.900.90 FrijolCaupí-3.473.473.473.473.473.473.473.473.473.47 Mango-0.990.990.990.990.990.990.990.990.990.99 Maracuyá-0.900.900.900.900.900.900.900.900.900.90 Limón-0.700.700.700.700.700.700.700.700.700.70 Uva-3.233.233.233.233.233.233.233.233.233.23 ValorBrutodelaProducción(S/)-11,726,265.9211,726,265.9211,726,265.9211,726,265.9211,726,265.9211,726,265.9211,726,265.9211,726,265.9211,726,265.9211,726,265.92 Maizamilaceo-2,149,582.502,149,582.502,149,582.502,149,582.502,149,582.502,149,582.502,149,582.502,149,582.502,149,582.502,149,582.50 FrijolCaupí-672,590.10672,590.10672,590.10672,590.10672,590.10672,590.10672,590.10672,590.10672,590.10672,590.10 Mango-2,528,568.902,528,568.902,528,568.902,528,568.902,528,568.902,528,568.902,528,568.902,528,568.902,528,568.902,528,568.90 Maracuyá-2,903,334.302,903,334.302,903,334.302,903,334.302,903,334.302,903,334.302,903,334.302,903,334.302,903,334.302,903,334.30 Limón-1,709,921.501,709,921.501,709,921.501,709,921.501,709,921.501,709,921.501,709,921.501,709,921.501,709,921.501,709,921.50 Uva-1,762,268.621,762,268.621,762,268.621,762,268.621,762,268.621,762,268.621,762,268.621,762,268.621,762,268.621,762,268.62 CostoTotaldelaProducción(S/)-4,644,634.044,644,634.044,644,634.044,644,634.044,644,634.044,644,634.044,644,634.044,644,634.044,644,634.044,644,634.04 Maizamilaceo-1,305,882.501,305,882.501,305,882.501,305,882.501,305,882.501,305,882.501,305,882.501,305,882.501,305,882.501,305,882.50 FrijolCaupí-253,370.25253,370.25253,370.25253,370.25253,370.25253,370.25253,370.25253,370.25253,370.25253,370.25 Mango-1,083,800.251,083,800.251,083,800.251,083,800.251,083,800.251,083,800.251,083,800.251,083,800.251,083,800.251,083,800.25 Maracuyá-1,171,361.641,171,361.641,171,361.641,171,361.641,171,361.641,171,361.641,171,361.641,171,361.641,171,361.641,171,361.64 Limón-322,690.00322,690.00322,690.00322,690.00322,690.00322,690.00322,690.00322,690.00322,690.00322,690.00 Uva-507,529.40507,529.40507,529.40507,529.40507,529.40507,529.40507,529.40507,529.40507,529.40507,529.40 ValorNetodelaProducción(S/)-7,081,631.887,081,631.887,081,631.887,081,631.887,081,631.887,081,631.887,081,631.887,081,631.887,081,631.887,081,631.88 Maizamilaceo-843,700.00843,700.00843,700.00843,700.00843,700.00843,700.00843,700.00843,700.00843,700.00843,700.00 FrijolCaupí-419,219.85419,219.85419,219.85419,219.85419,219.85419,219.85419,219.85419,219.85419,219.85419,219.85 Mango-1,444,768.651,444,768.651,444,768.651,444,768.651,444,768.651,444,768.651,444,768.651,444,768.651,444,768.651,444,768.65 Maracuyá-1,731,972.661,731,972.661,731,972.661,731,972.661,731,972.661,731,972.661,731,972.661,731,972.661,731,972.661,731,972.66 Limón-1,387,231.501,387,231.501,387,231.501,387,231.501,387,231.501,387,231.501,387,231.501,387,231.501,387,231.501,387,231.50 Uva-1,254,739.221,254,739.221,254,739.221,254,739.221,254,739.221,254,739.221,254,739.221,254,739.221,254,739.221,254,739.22 FACTORDEACTUALIZACIÓN(8%)8.001.000.92590.85730.79380.73500.68060.63020.58350.54030.50020.4632 VALORACTUALNETODELVNP-6,557,066.566,071,357.925,621,627.715,205,210.844,819,639.674,462,629.324,132,064.183,825,985.363,542,579.033,280,165.7747,518,326.35 ValorNetodelaProducciónAgricola(PreciosPrivados)-SituaciónSinProyecto VALORACTUALCONCEPTO
  14. 14. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO AÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑOAÑO 012345678910 rea(ha)…(1)-912.001,824.002,735.993,647.994,559.994,559.994,559.994,559.994,559.994,559.99 nanoorgánico244.47488.94733.41977.871,222.341,222.341,222.341,222.341,222.341,222.34 lta84.32168.64252.96337.28421.60421.60421.60421.60421.60421.60 aranja54.38108.76163.14217.53271.91271.91271.91271.91271.91271.91 párrago157.72315.44473.17630.89788.61788.61788.61788.61788.61788.61 aracuyá54.38108.76163.14217.53271.91271.91271.91271.91271.91271.91 ón54.38108.76163.14217.53271.91271.91271.91271.91271.91271.91 ña207.96415.92623.88831.841,039.801,039.801,039.801,039.801,039.801,039.80 a54.38108.76163.14217.53271.91271.91271.91271.91271.91271.91 stos(S//ha)…(2) nanoorgánico14,394.7914,150.4314,150.4314,150.4314,150.4314,150.4314,150.4314,150.4314,150.4314,150.43 lta13,011.347,007.307,007.307,007.307,007.307,007.307,007.307,007.307,007.307,007.30 aranja11,573.847,122.307,122.307,122.307,122.307,122.307,122.307,122.307,122.307,122.30 párrago28,210.809,855.879,855.879,855.879,855.879,855.879,855.879,855.879,855.879,855.87 aracuyá10,373.3210,373.3210,373.3210,373.3210,373.3210,373.3210,373.3210,373.3210,373.3210,373.32 ón10,872.004,062.506,405.506,405.506,405.507,010.507,065.507,175.507,230.507,285.50 ña14,622.987,179.707,179.707,179.707,179.707,179.707,179.707,179.707,179.707,179.70 a36,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.1036,252.10 ndimiento(Kg/ha)…(3) nanoorgánico14,023.5028,047.0028,047.0028,047.0028,047.0028,047.0028,047.0028,047.0028,047.0028,047.00 lta--4,805.509,611.0014,416.5019,222.0019,222.0019,222.0019,222.0019,222.00 aranja--3,555.507,111.0010,666.5014,222.0014,222.0014,222.0014,222.0014,222.00 párrago2,750.004,125.005,500.005,500.005,500.005,500.005,500.005,500.005,500.005,500.00 aracuyá25,352.0025,352.0025,352.0025,352.0025,352.0025,352.0025,352.0025,352.0025,352.0025,352.00 ón28,031.5034,038.2540,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.0040,045.00 ña28,399.0028,399.0028,399.0028,399.0028,399.0028,399.0028,399.0028,399.0028,399.0028,399.00 a31,176.8038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.0038,971.00 eciodeVenta(S//Kg)…(4) nanoorgánico0.850.850.850.850.850.850.850.850.850.85 lta0.980.980.980.980.980.980.980.980.980.98 aranja1.101.101.101.101.101.101.101.101.101.10 párrago4.054.054.054.054.054.054.054.054.054.05 aracuyá0.900.900.900.900.900.900.900.900.900.90 ón0.700.700.700.700.700.700.700.700.700.70 ña0.870.870.870.870.870.870.870.870.870.87 a3.003.003.003.003.003.003.003.003.003.00 lorBrutodelaProducción(S/)…(5)=(1x3x4)-17,203,004.5739,698,627.3563,911,015.1788,733,192.06114,165,158.01123,003,908.47126,550,040.71128,379,407.90129,598,986.03130,208,775.10 nanoorgánico-2,914,059.758,742,179.2514,570,298.7520,398,418.2426,226,537.7429,140,597.4929,140,597.4929,140,597.4929,140,597.4929,140,597.49 lta---397,100.031,191,300.082,382,600.173,971,000.285,559,400.406,750,700.487,544,900.547,942,000.56 aranja---212,689.04638,067.111,276,134.232,126,890.382,977,646.533,615,713.644,041,091.724,253,780.75 párrago-1,756,632.864,391,582.157,904,847.8811,418,113.6014,931,379.3316,688,012.1917,566,328.6217,566,328.6217,566,328.6217,566,328.62 aracuyá-1,240,813.402,481,626.793,722,440.194,963,253.596,204,066.986,204,066.986,204,066.986,204,066.986,204,066.986,204,066.98 ón-1,067,077.882,362,815.303,887,212.275,411,609.236,936,006.207,393,325.297,621,984.847,621,984.847,621,984.847,621,984.84 ña-5,138,090.7310,276,181.4515,414,272.1820,552,362.9125,690,453.6325,690,453.6325,690,453.6325,690,453.6325,690,453.6325,690,453.63 a-5,086,329.9511,444,242.4017,802,154.8424,160,067.2930,517,979.7331,789,562.2231,789,562.2231,789,562.2231,789,562.2231,789,562.22 stoTotaldelaProducción(S/)…(6)=(1x2)-17,449,159.7823,655,752.0235,865,876.0847,821,168.1059,776,460.1359,940,964.3759,955,919.3159,985,829.1760,000,784.1060,015,739.03 nanoorgánico-3,870,981.777,622,486.8411,433,730.2715,244,973.6919,056,217.1119,056,217.1119,056,217.1119,056,217.1119,056,217.1119,056,217.11 lta-1,206,840.761,401,149.352,101,724.032,802,298.713,502,873.383,502,873.383,502,873.383,502,873.383,502,873.383,502,873.38 aranja-692,343.94900,524.421,350,786.631,801,048.852,251,311.062,251,311.062,251,311.062,251,311.062,251,311.062,251,311.06 párrago-4,894,421.563,998,877.125,998,315.687,997,754.249,997,192.809,997,192.809,997,192.809,997,192.809,997,192.809,997,192.80 aracuyá-620,529.171,241,058.331,861,587.502,482,116.663,102,645.833,102,645.833,102,645.833,102,645.833,102,645.833,102,645.83 ón-650,360.07560,097.541,222,394.361,629,859.152,037,323.932,201,828.182,216,783.112,246,692.972,261,647.912,276,602.84 ña-3,345,091.793,594,376.995,391,565.487,188,753.988,985,942.478,985,942.478,985,942.478,985,942.478,985,942.478,985,942.47 a-2,168,590.714,337,181.426,505,772.128,674,362.8310,842,953.5410,842,953.5410,842,953.5410,842,953.5410,842,953.5410,842,953.54 lorNetodelaProducción(S/)…(7)=(5-6)--246,155.2116,042,875.3328,045,139.0940,912,023.9654,388,697.8963,062,944.0966,594,121.4068,393,578.7369,598,201.9370,193,036.07 nanoorgánico--956,922.021,119,692.403,136,568.485,153,444.567,170,320.6310,084,380.3810,084,380.3810,084,380.3810,084,380.3810,084,380.38 lta--1,206,840.76-1,401,149.35-1,704,624.00-1,610,998.62-1,120,273.21468,126.902,056,527.013,247,827.104,042,027.154,439,127.18 aranja--692,343.94-900,524.42-1,138,097.60-1,162,981.73-975,176.83-124,420.68726,335.471,364,402.581,789,780.662,002,469.70 párrago--3,137,788.70392,705.041,906,532.203,420,359.364,934,186.536,690,819.397,569,135.827,569,135.827,569,135.827,569,135.82 aracuyá-620,284.231,240,568.461,860,852.692,481,136.923,101,421.163,101,421.163,101,421.163,101,421.163,101,421.163,101,421.16 ón-416,717.811,802,717.762,664,817.913,781,750.094,898,682.275,191,497.115,405,201.735,375,291.865,360,336.935,345,382.00 ña-1,792,998.946,681,804.4610,022,706.6913,363,608.9316,704,511.1616,704,511.1616,704,511.1616,704,511.1616,704,511.1616,704,511.16 a-2,917,739.257,107,060.9811,296,382.7215,485,704.4519,675,026.1920,946,608.6820,946,608.6820,946,608.6820,946,608.6820,946,608.68 CTORDEACTUALIZACIÓN(8%)8.001.000.92590.85730.79380.73500.68060.63020.58350.54030.50020.4632 LORACTUALNETODELVNP--227,921.4913,754,179.8122,263,135.6230,071,558.9537,016,033.8939,740,351.9538,857,030.2236,950,922.4934,816,428.6332,512,957.22285,754,677.28 aboración:EquipoConsultor ValorNetodelaProducciónAgricola(PreciosPrivados)-SituaciónConProyecto CONCEPTOVALORACTUAL
  15. 15. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO c.) Valores Netos de Producción en Situaciones Sin y Con Proyecto AÑO0AÑO1AÑO2AÑO3AÑO4AÑO5AÑO6AÑO7AÑO8AÑO9AÑO10VALORACTUAL 1.-BENEFICIOSINCREMENTALESDELPROYECTO--7,327,787.098,961,243.4520,963,507.2133,830,392.0847,307,066.0155,981,312.2159,512,489.5261,311,946.8562,516,570.0563,111,404.19238,236,350.92 1.2.-BENEFICIOINCREMANTALDELAPRODUCCIÓNAGRÍCOLA--7,327,787.098,961,243.4520,963,507.2133,830,392.0847,307,066.0155,981,312.2159,512,489.5261,311,946.8562,516,570.0563,111,404.19 --7,327,787.098,961,243.4520,963,507.2133,830,392.0847,307,066.0155,981,312.2159,512,489.5261,311,946.8562,516,570.0563,111,404.19 2.-COSTOSINCREMENTALESDELPROYECTO126,292,679.5622,315,897.0122,315,897.0122,315,897.0122,315,897.012,940,081.372,940,081.372,940,081.372,940,081.372,940,081.372,940,081.37210,196,023.91 2.1.-COSTOSCONPROYECTO126,292,679.5624,071,764.3924,071,764.3924,071,764.3924,071,764.394,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.76 126,292,679.5619,375,815.6319,375,815.6319,375,815.6319,375,815.63------ -4,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.764,695,948.76 2.2.-COSTOSSINPROYECTO-1,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.39 -1,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.391,755,867.39 3.-FLUJONETO(1-2)-126,292,679.56-29,643,684.10-13,354,653.56-1,352,389.7911,514,495.0744,366,984.6353,041,230.8456,572,408.1558,371,865.4859,576,488.6860,171,322.81172,971,388.65 4.-FACTORDEACTUALIZACIÓN(8%)81.00000.92590.85730.79380.73500.68060.63020.58350.54030.50020.4632 5.-VALORACTUALNETO(VAN)(3x4)-126,292,679.56-27,447,855.65-11,449,462.93-1,073,570.628,463,497.6230,195,424.2433,424,972.6533,009,456.7931,536,502.6529,803,076.9327,870,964.9028,040,327.01 6.-TASAINTERNADERETORNO(TIR)10.46% 7.-RATIO(B/C)1.13 Elaboración:EquipoConsultor FlujodeCajaaPreciosPrivados RUBRO a.)ProducciónAgrícola a.)CostodeObray/oActividades b.)CostosdeOperaciónyMantenimiento a.)CostodeObray/oActividades b.)CostosdeOperaciónyMantenimiento Se observa que respecta a la Inversión Pública, ésta se ejecutará en el año “0”; en tanto que la Inversión Privada (agricultores) será paulatina, con una instalación en el año “0” del 20% y un crecimiento en el mismo orden hasta el año “4”, donde estará sembrada la totalidad del área Referido a la Inversión Total, a costos privados, en el año “4” se ha recuperado la inversión, y se empiezan a generar utilidades.
  16. 16. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO Curva de Flujo de Caja a Precios Privados d.) Índices de Rentabilidad Cabe indicar que, para la obtención de los costos sociales, el factor de corrección utilizado alcanza a 0.85, según normatividad vigente del MEF. Del cuadro mostrado se concluye que el proyecto posee rentabilidad tanto a costos privados como sociales, generando un beneficio de S/ 0.56 por cada S/ 1.0 invertido. G.) SOSTENIBILIDAD DEL PIP. a.) Arreglos Institucionales CostosPrivados CostosSociales 1.- VALORACTUALNETO (VAN) 28,040,327.01 100,453,050.46 2.- TASA INTERNA DERETORNO (TIR) 10.46% 17.30% 3.- RATIO (B/C) 1.13 1.56 Elaboración: Equipo Consultor ITEM Resultadosde Evaluación Económica
  17. 17. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO El Proyecto Especial Olmos Tinajones, Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de Lambayeque, desarrolla acciones de manejo y conservación de los recursos naturales en el Valle de Olmos La Administración Local de Aguas Motupe - Olmos - La Leche, como la autoridad local de aguas en el ámbito de la Cuenca, en donde se ubica el Proyecto; es la encargada de brindar el asesoramiento y apoyo técnico- normativo a los diferentes comités y comisiones de regantes existentes en la Cuenca de Olmos; así como a la organización de agricultores con aguas de trasvase y riego presurizado. La Junta de Usuarios de Olmos, como entidad que representa a las diferentes Comisiones y comités de regantes con aguas de la Cuenca Olmos, en donde se ubica el Proyecto, actualmente es la encargada de realizar la operación y mantenimiento del sistema de riego existente en el Valle Viejo de la Cuenca, por lo que una vez culminado la ejecución de la infraestructura hidráulica nueva, podría ser la encargada de la operación y mantenimiento. Sin embargo, con arreglo al Contrato Ley de la Concesión de la Infraestructura Mayor de Riego y de la R.J. N° 307-2015-ANA, la operación y mantenimiento deben ser realizados por los comités de la organización de agricultores con uso de agua de trasvase. En el caso que la el Proyecto se ejecute mediante una concesión, será el concesionario quien se encargue de operación y mantenimiento. H.) IMPACTO AMBIENTAL. Como proceso permanente y continuo, orientado a administrar los intereses, expectativas y recursos relacionados con los objetivos de la Política Nacional en proyectos relacionados a la gestión Ambiental Agraria y alcanzar así, una mejor calidad de vida para la población, el desarrollo de las actividades económicas, el mejoramiento del ambiente urbano y rural, y la conservación del patrimonio natural del país. Se identifico como su Objetivo el Identificar, prevenir y evaluar los posibles impactos ambientales que se podrían generar por la construcción, operación y cierre del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION
  18. 18. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO LAMBAYEQUE”, para proponer medidas de prevención y mitigación sobre los impactos identificados. Sus Metas:  Mejorar y brindar el Servicio de Agua para Riego a los usuarios del Valle Viejo de Olmos, Provincia de Olmos, mejorando la infraestructura existente e incorporar nuevas hectáreas de riego de buen potencial agrícola con la finalidad de mejorar la capacidad productiva agraria.  Mitigar los impactos ambientales en la etapa de construcción, operación y cierre para el beneficio de los pobladores del Valle Viejo de Olmos, de la Provincia de Olmos, región Lambayeque. I.) ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN. El Proyecto Especial Olmos Tinajones, Dependencia del Gobierno Regional de Lambayeque, desarrolla acciones de manejo y conservación de los recursos naturales de la Cuenca de Olmos, mediante obras de infraestructura hidráulica, estudios hídricos e hidrobiológicos, proyectos de desarrollo agrícola y pecuario, incorporando técnicas para promover el desarrollo regional sostenible, con principios de identificación, eficiencia y compromiso. a.) Etapa de Operación La encargada de realizar la operación y mantenimiento de la infraestructura construida será la Junta de Usuarios de Olmos, mediante el aporte de tarifa de agua por parte de las Organizaciones de regantes asentadas en el Valle Viejo de Olmos J.) PLAN DE IMPLEMENTACIÓN. a.) Financiamiento El financiamiento del proyecto se realizará por parte del Ministerio de Agricultura a través de PEOT, en la etapa de inversión y la etapa de post inversión la financiará la organización de agricultores con aguas de trasvase a través del pago de tarifa de agua de los beneficiarios, la estructura de costos se detalla a continuación: b.) Para la Fase de Post inversión Las organizaciones que se encargaran de la operación y mantenimiento del proyecto son las siguientes:
  19. 19. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO Organizaciones de Regantes del Valle Viejo de Olmos Las organizaciones de agricultores con agua de trasvase del ámbito del proyecto; se comprometen bajo un Contrato de Servicios al pago de tarifa de agua de acuerdo a lo reglamentado en la ley de recursos hídricos (Ley- 29338) y el Contrato Ley de la Concesión. La Organización de Agricultores con Agua de Trasvase será encargará de la gestión en la etapa de operación y mantenimiento de la infraestructura de riego. K.) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. a.) Conclusiones 1. El Problema central del ámbito del estudio es que se tiene: “UNA AGRICULTURA INCIPIENTE Y DE SUBSISTENCIA, EXCLUIDA DE LA CADENA DE VALOR DE LA AGRICULTURA” por consiguiente el objetivo central será lograr una “AGRICULTURA DESARROLLADA Y COMPETITIVA, ASOCIADA A LA CADENA DE VALOR DE LOS AGRONEGOCIOS” 2. El planteamiento técnico contemplado en el estudio es: UN SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO TOTALMENTE AUTOMATIZADO 3. El Proyecto es viable teniendo en cuenta los indicadores de rentabilidad: 4. En cuanto a la sensibilidad del Proyecto: El Proyecto tiene una sensibilidad baja, tal es así que en el extremo que dicho costo se incremente en un 50%, aún: los indicadores a precios sociales de rentabilidad continúan siendo favorables a precios sociales, tal como se indica a continuación: CostosPrivados CostosSociales 1.- VALORACTUALNETO (VAN) 28,040,327.01 100,453,050.46 2.- TASA INTERNA DERETORNO (TIR) 10.46% 17.30% 3.- RATIO (B/C) 1.13 1.56 ITEM
  20. 20. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO El Proyecto tiene una sensibilidad baja, tal es así que en el extremo que dicha producción se caiga en un 30%, aún: los indicadores a precios sociales de rentabilidad continúan siendo favorables a precios sociales, tal como se indica a continuación: 5. El costo de la inversión a precios privados asciende a: S/203,795,942.10 y a precios sociales asciende a: S/ 173,226,550.78 6. El proyecto permitirá beneficiar a 506 usuarios en forma directa y se desarrollará dentro de un área bruta de 5,376.00 hectáreas y un área neta a cultivar de 4,559.99 ha. 7. La tarifa por el uso del agua de riego en el ámbito del proyecto será de S/ 0.0911/m3, lo que equivaldrá a S/ 1,029.82 /ha/año b.) Recomendaciones 1. Formular el Expediente Técnico del Proyecto 2. A fin de garantizar la oferta del agua para el Proyecto. Se hace necesario: PARTIDA RUBRO P. Privados S/ P. Sociales S/ 1 REDDERIEGO 81,774,000.00 69,507,900.00 2 ESTACIONESDEBOMBEO 2,011,900.00 1,710,115.00 3 SISTEMA DEDRENAJEPLUVIAL 9,841,058.46 8,364,899.69 4 INSTALACIÓN DERIEGO PRESURIZADO PARCELARIO 96,879,078.17 82,347,216.44 5 MITIGACIÓN DEIMPACTOSAMBIENTALES 3,180,100.00 2,703,085.00 6 CAPACITACIÓN YFORTALECIMIENTO DEORG. DEUSUARIOS 2,271,500.00 1,930,775.00 7 SUPERVISIÓN DEOBRA 4,898,940.92 4,164,099.78 8 EXPEDIENTETÉCNICO 2,939,364.55 2,498,459.87 SUBTOTAL 203,795,942.10 173,226,550.78 Costo Total de Inversióndel Proyecto a PreciosPrivados
  21. 21. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO a.)Viabilizar lo relacionado a incrementar la disponibilidad de almacenamiento en la Presa Limón. b.)Determinar con precisión la disponibilidad del agua subterránea en el ámbito del Proyecto, además determinar la ubicación específica para la explotación; asimismo determinar las necesidades de repotenciación de la actual infraestructura existente referida a la explotación de agua subterránea. c.)Debido a las exigencias de optimizar al máximo el uso de agua, se recomienda en lo posible usar la tecnología de riego presurizado por goteo, teniendo en cuenta la eficiencia de aplicación a nivel de parcela que permite dicho riego. d.)Teniendo en cuenta la tecnología del Proyecto, se hace imprescindible se trabaje para consolidar una organización de usuarios de riego presurizado con aguas de trasvase, con el nivel suficiente a fin de garantizar la sostenibilidad del Proyecto, sobre todo en lo que corresponde a la operación y Mantenimiento. L.) MARCO LÓGICO. RESUMEN DE OBJETIVOS ACTIVIDADES INDICADORES FUENTES DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS OBJETIVOSUPERIOR (FIN) Agricultura en desarrollo y competitiva, incluida sosteniblemente en la Cadena de Valor de los Agronegocios en el Valle Viejo de Olmos.  Incremento de los ingresos económicos para los productores en más del 100% al final del horizonte del proyecto.  INEI  OIA-MINAG  GORE Lambayeque  Manejo sostenible de los recursos naturales.  Estabilidad de precios.  Condiciones climáticas estables.  Financiamiento asegurado.
  22. 22. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO OBJETIVOSDELPROYECTO(PROPÓSITO) Agricultura en desarrollo y competitiva, incluida sosteniblemente en la Cadena de Valor de los Agronegocios en el Valle Viejo de Olmos  Aumento de los rendimientos de los cultivos de la Cédula Con Proyecto  Aumento de la eficiencia de aplicación del agua de riego a nivel parcelario;  Formación de grupos asociativos de agricultores en Cadenas de Producción de Cultivos.  Adecuado acceso a las fuentes de financiamiento. Mejorar la actividad agrícola de riego de 5,500 hectáreas con 506 usuarios de riego en el Valle Viejo de Olmos  Alcanzar incrementos de rendimientos de hasta el 150% de los obtenidos con riego por gravedad en la zona.  Alcanzar eficiencia de hasta 90% en aplicación del agua de riego en las parcelas.  Alcanzar al menos 3 Grupos Asociativos de Agricultores  Registros de agua utilizadas (PEOT)  Informes de COFOPRI y PRODODUA  Informes de ELECTRONO RTE  Informes del PEOT  Los productos agrícolas tienen buena demanda en el mercado nacional e internacional.  Los precios de venta de los productos son aceptables para los agricultores.  La recuperación de las tierras aptas para el cultivo se mantiene de acuerdo a las proyecciones realizadas RESULTADOS/PRODUCTOS  Sistemas de Riego Tecnificado  Desarrollo agrícola;  Fortalecimiento de la Organización de Usuarios de Riego.  Construcción de 3 casetas de Bombeo.  Construcción de un sistema presurizado de distribución del agua de riego.  Implementación de 506 sistemas de riego tecnificado parcelarios.  Capacitación y asistencia técnica en manejo de cultivos con riego tecnificado a 506 familias de agricultores.  Capacitación y asistencia técnica en gestión empresarial a 506 familias de agricultores.  Capacitación en gestión institucional personal de la JU y CR.  Capacitación en operación y mantenimiento de infraestructura de riego a técnicos de la JU y CR.  Capacitación en cobranza de tarifas de agua de riego a personal administrativos de la JU y CR.  Informes de evaluación PEOT, PSI, UIS-MINAGRI  Registros de la OIA del MINAG y REGIONAL.  Registros de la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque.  Plan de cultivos y riego de la Junta de Usuarios del Valle de Chancay Lambayeque.  Páginas Web y revistas especializada s.  Reportes Hidrológicos de Senamhi  Los Agricultores operan y mantienen adecuadament e la infraestructura y equipamiento implementado.  Los Agricultores mejoran las condiciones de riego en sus parcelas.  Los agricultores y directivos de OUAs asisten a los módulos de capacitación
  23. 23. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Estudio de Pre Inversiónen el Marco del Invierte.PE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL RIEGO DE 5,500 HA DEL VALLE VIEJO OLMOS EN LA REGION LAMBAYEQUE” Informe Principal – RESUMEN EJECUTIVO ACTIVIDADES  Instalación de infraestructura y equipamiento de riego  Promoción, gestión y asistencia técnica orientada a los beneficiarios del proyecto.  Actividades para desarrollar los aspectos de operación y mantenimiento de la infraestructura menor de riego, cobranza de la tarifa de agua y la gestión institucional de la OUA. INVERSIÓN TOTAL S/ 203,795,942.10 RED DE RIEGO: S/ 83,785,900.00 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL: S/ 9,841,058.46 INSTALACIÓN DE RIEGO PRESURIZADO PARCELARIO S/ 96,879,078.17 MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES S/ 3,180,100.00 CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE ORG. DE USUARIOS S/ 2,271,500.00  PSI  PEOT  UIS Agricultura  Seguimiento y monitoreo  Informes de evaluación Ingenieros, maestros de obra, supervisores de construcción civil y proveedores de equipo de riego tecnificado aceptan participar en el proyecto.

×