Humero: Hueso largo q presenta 3
partes 2 epífisis y una diáfisis.
3 caras: Antero lateral, antero medial y
posterior.
3 bordes: Anterior, lateral y medial
Porción corta apófisis coracoides, porción larga
tubérculo supraglenoideo, abajo tuberosidad del radio
y aponeurosis del antebrazo.
flexor y supinador del codo.
Inervado por ramas del musculocutaneo
Es el musculo flexor por excelencia.
Arriba cara anterior del humero Apófisis
coronoides del cubito.
Inervado por ramas del musculocutaneo.
TRIC
EPS
Porción larga:
Tubérculo infra
glenoideo
Cabeza lateral: se
inserta por encima del
surco para el nervio
radial.
Cabeza medial: por
debajo del surco para el
nervio radial.
Inserción inferior: la
cara posterior del
olecranon.
función: extensión del
antebrazo.
ANCO
NEO
Inserción superior por debajo
de la cabeza media del
tríceps, por debajo en el
cubito inmediatamente distal
al humero.
Refuerza la acción del tríceps.
Región anterior del codo
A. Bouchet. Anatomía Descriptiva, topográfica y
Eminencia bicipital
Eminencia
epitroclear
Eminencia
epicondílea
Canal bicipital
interno.
Región posterior del codo
Saliente del
olecranon.
Canal
epitrocleolecranean
o
Canal
epicondilolecranea
no
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Medios de
unión.
Ligamento anterior
• Forma de abanico:
epicóndilo y epitróclea
al borde lateral de la
apófisis coronoides.
• Ligamento
oblicu
o anterior del codo; de
la epitróclea a lig
anular.
Grupo muscular medio.
Plano profundo:
Braquial anterior
• O: Cara anterior de la diáfisis
humeral.
• I: Base de
la coronoides.
• N: N.
musculocutaneo.
• I: Arteria humeral.
• A: Flexión del codo.
apófisi
s
Grupo muscular medio.
Plano superficial:
Bíceps braquial
• O: vértice de la apófisis
coracoides y
rodete glenoideo.
• I: tuberosidad bicipital
(posterior) y cara medial del
cubito (aponeurosis bicipital)
• N: N. musculocutaneo.
• I: Arteria humeral.
• A: Flexión del codo. con el
antebrazo
en pronación ejerce ligera
supinación.
Rouviere. Anatomía humana,
Grupo muscular interno.
Plano profundo
Flexor común profundo de los
dedos.
• O: cara medial y anterior del cubito,
cara medial y anterior de la apófisis
coronoides, cara anterosuperior de la
membrana interosea y el borde interoseo
del radio
• I: cara anterior de la base de la falange
distal
• N: N. mediano
• A: flexión de falange distal
Rouviere. Anatomía humana,
Grupo muscular interno.
Plano medio (Epitroclear)
Flexor común superficial de los
dedos.
• O: Cara anterior de
la
epitroclea,
borde interno de la
apófisis coronoides,
borde
anterosuperior de la diáfisis radial.
• I: Cara lateral de la falange media
• N: N. Mediano
• I: Arteria cubital y radial.
• A: Flexión de falange media sobre
proximal
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Grupo muscular interno.
Plano superficial (Epitrocleares)
Pronador redondo
• O: Cara anterior de la epitróclea y cara
medial de la apófisis coracoides.
• I: Cara lateral de la diáfisis radial.
• N: Mediano.
• I: Art. Recurrente cubital anterior.
• A: Pronador.Accesorio en la flexión del
codo
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Grupo muscular interno.
Plano superficial
(Epitrocleares)
Palmar mayor
• O: Epitróclea, medial al
pronador redondo.
• I: Base del 2do y 3er Metacarpiano
• N: Mediano
• I: Art. Recurrente cubital.
• A: Flexión de la mano sobre el
antebrazo.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Grupo muscular interno.
Plano superficial
(Epitrocleares)
Palmar menor
• O: Epitróclea, medial al palmar
mayor
• I: Aponeurosis palmar.
• N: Mediano
• I: Art. Recurrente cubital.
• A: Flexión de la mano sobre el
antebrazo
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Grupo muscular interno.
Plano superficial
(Epitrocleares)
Cubital anterior
• O: Vértice de la epitróclea, borde
medial del olecranon, y cara
posterior del cubito.
• I: Cara anterior del pisifrome, base
del ganchoso y del 5to metacarpiano
• N: N. Cubital
• I: Art Recurrente cubital anterior
• A: Flexión de la mano sobre el
antebrazo.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Grupo muscular externo.
Supinador Corto
(Epicondíleo)
• O: Parte inferior del epicóndilo y
de
la cavidad sigmoidea menor.
• I: Cara anterosuperior del
radio, lateral a la tuberosidad
bicipital.
• N: N. Radial
• I: Art RecurrenteRadialanterior y
posterior.
• A: Supinador.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Grupo muscular externo.
Segundo radial externo o
extensor radial corto del
carpo. (Epicondíleo)
• O:Epicondilo
• I: Base del 3er Metacarpiano.
• N: N. Radial
• I: Art Recurrente Radial anterior
y posterior.
• A: Extensor de la mano sobre
el antebrazo.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Grupo muscular externo.
Primer radial externo
• O: Cara lateral e inferior
del humero.
• I: Cara dorsal de la base
del segundo metacarpiano.
• N: N. Radial.
• I: Art Recurrente Radial
• A: Extensor de la mano sobre
el
antebrazo.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Grupo muscular externo.
larg
o
o
Supinador
braquiorradi
al
• O: Cara lateral del
humero, superior al 1er
radial.
• I: Apófisis estiloides del radio.
• N: N. Radial
• I: Art Recurrente
Radial
anterior.
• A: Flexor del antebrazo sobre
el
brazo. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Canal bicipital interno • Lateral: Biceps
• Medial: Pronador redondo
• Posterior: Braquial anterior y
flexor superficial de los
dedos.
• Anterior:
superfici
al
• Inferior:
Biceps
redondo
Aponeurosi
s
y
pronado
r
• Superior: Canal
braquial.
Contenido:
• Arteria braquial.
• Venas humerales.
• Nervio Mediano.
• Recurrente cubital
anterior.
Canal bicipital externo • Lateral: Supinador largo
• Medial: Bíceps.
• Posterior: Braquial anterior y
supinador corto
• Anterior:
superfici
al
• Inferior:
Aponeurosi
s
Cruce entre el
supinador largo y el
pronador redondo
• Superior: Braquial.
Contenido:
• Nervio Radial.
• Arteria
Recurrent
e
anterior.
Radi
al
• Rama anterior de la
arteria humeral
profunda.
Canal Olecraniano Externo.
Ancóneo.
Cubital posterior.
Extensor propio del
menique. Extensor común
de los dedos
Contenido:
• Arteria recurrente radial
posterior.
• N. Ancóneo.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Canal Olecraniano Externo.
Ancóneo (Epicondíleo)
• O: Cara posteromedial
del
epicóndilo.
• I: Borde lateral del olecranon,
Cara posterior del cubito.
• N: N. Radial
• I: Circulo arterial posterior
del
codo.
• A: Extensión del codo.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Canal Olecraniano Externo.
posterio
r
Cubital
(Epicondíle
o)
• O: Cara posteroinferior del
epicóndilo y borde posterior
del cubito.
• I: Base del 5to metacarpiano.
• N: N. Radial
• A: Extensor y aductor de la
mano.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Canal Olecraniano Externo.
Extensor propio
del
meñique.
(Epicondíleo)
• O: Cara posteroinferior
del epicóndilo.
• I: Extensor común de los
dedos.
• N: N. Radial
• A: Extensor del meñique.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Canal Olecraniano Externo.
dedos. (Epicondíleo)
• O: Cara posteroinferior del
epicóndilo.
Extensor
comú
n
de
lo
s
• I: Falange proximal, media y
distal de los dedos, 2do,
3ero, 4to, 5to.
• N: N. Radial
• A: Extensor de los dedos.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era
Canal Olecraniano Interno.
Cubital
anterior.
• Fascículo
epitroclear.
• Fascículo
olecranian
o
Canal
osteofibros
o.
N. Cubital
Arteria
recurrent
e cubital
posterior.
Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era