La mayor intensidad con que se pronuncia la
mayor fuerza de voz de la palabra se llama:
ACENTO.
Acento prosódico:
Es fónico y no se observa.
mirar escritor
io
jaula
Acento
ortográfico:
Es gráfico y se indica mediante la
tilde (´)
plumón escorpión álbum
PALABRAS AGUDAS
Son aquellas palabras que su fuerza de voz se encuentra
en la última sílaba.
Solo se tildan cuando terminan
en
N , S o
VOCAL.
Comió
COM – PÁS
Compás
COM – PREN – SIÓN
. . .
CO – MIÓ
. .
Comprensi
ón
Dudar DU –
DAR
. .
. .
PALABRAS GRAVES
Son palabras donde la mayor fuerza de voz se
encuentra en la penúltima sílaba.
Se tildan cuando terminan en cualquier consonante, menos
en N , S o VOCAL.
Frágil FRÁ – GIL
Carro CA – RRO
Tijer
a
TI – JE –
RA
Césped CÉS –
PED
PALABRAS ESDRÚJULAS
Son las palabras que presentan la mayor fuerza
de voz en la antepenúltima sílaba.
SE TILDAN TODAS, SIN EXCEPCIÓN
Ánimo
Álgebra
Aritmética
Á – NI – MO
ÁL – GE – BRA
A – RIT- MÉ – TI
CA
PALABRAS SOBREDRÚJULAS
Llevan la mayor fuerza de voz antes de la
antepenúltima sílaba.
SE TILDAN TODAS SIN EXCEPCIÓN
Atrápamelo
Académicamente
Apréndetelo
A – TRÁ – PA – ME – LO
A – CA – DÉ – MI – CA – MEN –
TE
A – PRÉN – DE – TE – LO
TAREA DOMICILIARIA:
Escribir en tu cuaderno: 05 palabras
agudas, 05 graves, 05 esdrújulas y 05
sobresdrújulas. Luego sepáralas en
sílabas.