SlideShare une entreprise Scribd logo
Programa
BLOQUE I: FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
• Concepto de EC
• El significado de cuerpo y la expresión corporal
BLOQUE II: ELEMENTOS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
• La EC como medio de comunicación no verbal
• La EC como base de manifestaciones artísticas y deportivas
• La EC y el desarrollo de la personalidad
• La EC en la Educación Física
BLOQUE III: FUNDAMENTOS DE LA DANZA
• La danza: concepto, historia y manifestaciones
• La EC y el ritmo musical como bases del movimiento danzando
• Producción artística en danza
BLOQUE IV: DIDÁCTICA DE LA E.C.
• Aspectos clave en aprendizaje y enseñanza en EC y danza
• Técnicas de desarrollo creativo: improvisación y construcción
• Innovación educativa en EC y danza
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Bloque I. Fundamentos de la
Expresión Corporal
Expresión Corporal

Prof. Marta Arévalo

Danza en Java (Indonesia). Tomado del
banco de imágenes del CNICE-MEC.
Introducción

BLOQUE I: FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN
CORPORAL
• Concepto de EC
• El significado de cuerpo y la expresión corporal
• Elementos de la E.C.

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Introducción

Actividad
Escribir qué crees que es la Expresión Corporal

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Introducción

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Concepto de Expresión Corporal

Actividad
Buscar 3 definiciones de EC
 Selecciona fuentes fiables (semáforo)
 Cita y referencia adecuadamente
 Haz una reflexión comparativa

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Concepto de Expresión Corporal
Historia del individuo
Expresión Corporal

¿La E. C. es innata o
adquirida?

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Concepto de Expresión Corporal
Funciones de la EC.

PSICOLÓGICA

METAFÍSICA

medio
terapeútico

desarrollo
espiritual

ARTÍSTICA

PEDAGÓGICA

profesión y medio y fin
recreación educativo

Tomado y modificado de Mateu (1996)

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Concepto de Expresión Corporal
Otra forma de verlo (Sánchez, 2008):
 Expresividad: exteriorización del mundo interno
 Comunicación: proceso intencional de relación
 Creación: construcción para logros originales
 Estética: lo creado en busca de armonía

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Concepto de Expresión Corporal

Tomado de Ortiz (1997)

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Concepto de Expresión Corporal
Ejemplos
 La EC como
manifestación humana
 La EC como
contenido educativo
¿Para qué, el qué, cómo…?
Tomado de www.artehistoria.jcyl.es

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia
La expresión humana es primeramente
expresión con todo el cuerpo: el hombre no
empezó a escribir utilizando las letras de un
alfabeto, no empezó a leer con textos hechos
para ser recorridos sólo con la vista, no inició la
explicación haciendo servir sólo sus labios
(Fromont,1981)

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia

Antiguo Egipto. Tomado de danza y ballet, en http://www.danzaballet.com

Danzantes en Camboya. Tomado del banco de
imágenes del CNICE del MEC,
en http://www.cnice.mec.es

Culturas antiguas

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia
Cultura griega y romana

Tomado de
http://www.grecot
our.com/greciagrecia/grecia/mu
sica-griega.gif

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia
Edad Media
La danza de la muerte

Historia de la danza. La danza y la penumbra medieval
Tomado de Tania García Torres,
http://sepiensa.org.mx/contenidos/danza/home.htm

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Danzas de la Muerte de Guyot Marchant, 1486
http://www.enciclopediacatolica.com

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia
Renacimiento
el maestro de danza

Renaissance Dance: Pavane (pavan)
Tomado de de SCA Renaissance Dance, en http://www.youtube.com/watch?
v=AlOzDJiz03w
Caroso's Il Ballarino (1581), tomado de SCA Renaissance Dance,
enhttp://www.pbm.com/~lindahl/dance.html

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia
Barroco

Teatro Clásico

Noverre y el ballet

Ballet cortesano

Jean Georges Noverre, tomada en
http://www.danzaballet.com

Ópera-ballet
Bailarinas, Edgar Degas (1900)

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Tomada de Danza y Ballet, en
http://www.danzaballet.com

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia
Barroco
Siglo XVIII - Escuela Bolera

Tomada de Caprichos Boleros, en
http://www.caprichosboleros.com/

Tomada de Danza y Ballet, en
http://www.danzaballet.com

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia
Siglo XIX

Tomada de Danza y Ballet, en
http://www.danzaballet.com

Tomado de http://www.deportevalencia.com/upload/publicaciones/12ilustres.jpg

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia

Siglo XX

Isadora Duncan
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia
Siglo XXI
¿Qué le depara a la E. C.?

Danza Azca, Veranos de
la Villa 2004

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Significado de cuerpo y EC: historia

¿consumimos danza, teatro…?
¿bajo que criterios?

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.

Cuerpo
EXPRESIÓN CORPORAL
Comunicación

Expresión

Movimiento

Lenguaje

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO?
Estado de los cuerpos mientras cambian de
lugar o de posición ( R. A. E.: www.rae.es )

¿EXISTE MOVIMIENTO QUE NO EXPRESA?
No, existe que sea intencionado o no
y existen grados de complejidad
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
TIPOS DE MOVIMIENTOS EXPRESIVOS

Desplazamientos - Posturas - Gestos
¿Cuáles son las diferencias entre estos tres
conceptos? Busca definición en diccionario
www.rae.es

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
DESPLAZAMIENTOS







Todo el cuerpo (andar, correr, reptar, etc.)
1 o más segmentos (flexión-extensión, etc.)
Distintos planos y ejes
Distintas intensidades (ENERGÍA/ TONO)
Distintas velocidades
Distintas aceleraciones y deceleraciones

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
DESPLAZAMIENTOS - distintos planos y ejes

Identifica los planes
y ejes en este vídeo

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
DESPLAZAMIENTOS - tipos
 Giros
 Saltos
 H.M.B.: Andar, correr, gatear, acariciar, etc.
 Percusiones corporales (pies y palmas)
 Balanceos, rebotes
 Contracción - relajación
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Identifica los tipos
de desplazamientos

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
DESPLAZAMIENTOS - tipos
- Mov. abiertos (predomina la extensión)
- Mov. cerrados (predomina la flexión)
- Mov. relajados o tensos
- Mov. ordenados o desordenados
¿Cómo te mueves mientras hablas?
Pregúntale a un compañero
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
DESPLAZAMIENTOS – energía / tono de acción
 Tenso y relajado
 Fuerte y débil
 Pesado y ligero
 Brusco y suave
¿Cómo crees que son los movimientos
que están haciendo los siguientes personajes?
¿Por qué?
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
POSTURA - tipos
- Abierta (predomina la extensión)
- Cerrada (predomina la flexión)
- Relajada o tensa
- Invasión del espacio o no
- De frente, girados, de espaldas a otros
¿crees que si la postura es relajada lo que se
cuenta también lo es y viceversa?
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
POSTURA – energía / tono postural
 Tenso y relajado
 Fuerte y débil
 Pesado y ligero
 Brusco y suave
¿Cómo es tu actitud o postura en general en
tu vida diaria?
Pregúntale a un compañero
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
GESTOS – LENGUAJE CORPORAL
- El contexto cultural (culturas distintas implican
distintos significados de los gestos)
- Adquirido versus construido

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
GESTOS - interpretación
Los elementos del LENGUAJE CORPORAL:
- Rostro y ojos
- Manos
- Brazos y piernas
- Postura y movimientos del conjunto del cuerpo
- Otros: vestimenta, color, luz, etc.

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
GESTOS - rostro y mirada

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
GESTOS - rostro y mirada
- Fijar mirada o no mirar al interlocutor
- Mirada huidiza
- Desviar la mirada
- Importancia de las cejas y el ceño
Ejemplo: evitamos mirar fijamente a las personas si
no nos están hablando
¿por qué? ¿qué puede ocurrir?
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.

GESTOS - rostro y mirada
- que te miren mientras hablas (halaga)
- que no te miren mientras hablan (perturba)
- Risa franca versus risa forzada
Ejemplo: Estudia los gestos del rostro y la mirada de
alguien, de forma analítica y de forma global
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
GESTOS - manos

- taparse boca o parte del rostro con las manos
- palmas boca arriba o boca abajo
- puños cerrados
- movimiento nervioso de los dedos

Contesta: fíjate en las manos de una
persona mientras habla, ¿te dicen algo?
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
GESTOS - brazos y piernas
- Cruzadas o extendidas
- Relajadas o tensas
- Quietas o con movimientos constantes
Contesta: fíjate en las piernas de una persona
mientras habla, ¿te dicen algo?

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
MOVIMIENTOS EXPRESIVOS
Grado de consciencia y complejidad:

Consciente

Ejemplo 3

Ejemplo 4

Inconsciente

Ejemplo 1

Ejemplo 2

Sencillo
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Complejo
Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
MOVIMIENTOS EXPRESIVOS - ejemplos
- apretón de manos “blando”
- falta de contacto visual
- ausencia de sonrisa
- uso de las manos para acompañar el disrcuso
- rigidez en la postura
- tintineo de una pierna
- “tics” en un ojo
- cercanía o lejanía con relación a otro
- Etc.
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
GESTOS - utilidad (I):
 Relaciones: saludar, hablar de uno mismo,
presentarse, identificar, aceptar o rechazar,
etc.
 Cantidad y medida: describir y detallar,
resaltar un elemento o característica, etc.

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
GESTOS - utilidad (II):
 Opiniones: expresar gustos y preferencias,
valorar una opinión, solicitar la opinión, etc.
 Sensaciones: hablar de uno mismo y sus
necesidades básicas, expresión de deseos y
sentimientos, manifestar duda, interés o
desinterés hacia algo, mostrar enfado, etc.
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
GESTOS - utilidad (III):
 Espacio y tiempo: dar y pedir información
sobre la ubicación, aludir a la anterioridad o
posterioridad de un suceso, ofrecer o solicitar
direcciones…
¿Se te ocurre algún otro criterio?

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
Proxémica: describe las distancias medibles entre las
personas mientras estas interaccionan entre sí
Proxemia: empleo y percepción que el ser humano
hace de su espacio físico
La distancia social entre la gente está generalmente
correlacionada con la distancia física

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
DISTANCIA EN LA COMUNICACIÓN
 1ª Zona: Distancia íntima privada (hasta 45 cm)
 2ª Zona: Distancia personal (entre 45 y 120 cm)
 3ª Zona: Distancia social (120-360 cm)
 4ª Zona: Distancia Pública (más de 360 cm)

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
¿Qué hay detrás de la utilización que hacemos
del espacio?
Jerarquías, confianza
sexo, cultura
marginación, prejuicios
Etc.

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.
Del espacio hacemos un
sensorial provocado por:

descubrimiento

sonidos, olores, profundidad, dimensiones,
formas, colores, texturas (amplitud, frío-calor,
liso-rugoso, blando-duro...)
…esto nos puede provocar miedo, soledad,
tranquilidad, alegría, serenidad, etc.
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Elementos de la E.C.

¿Qué entornos invitan a la relación y qué
entornos invitan al aislamiento?
¿Podemos favorecer entornos de invasión,
acoso, compañía, seguridad, etc.? ¿Cómo?
- espacio escénico -

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Actividad
Leer los artículos del Bloque I:
 Presentar resumen y mapa a los compañeros
 Responder a preguntas que proponga la
profesora

Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo
Puntos clave del Bloque I
 Qué es la EC
 Como ha cambiado el concepto a lo
largo de la historia
 Qué relación existe entre el concepto de
cuerpo y la EC
 Cómo es esta relación en la actualidad
 Qué implicaciones tiene esto para
nuestro ámbito
Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C.

Prof. Marta Arévalo

Contenu connexe

Tendances

EXPRESION RITMICA Y EXPRESION CORPORAL
EXPRESION RITMICA Y EXPRESION CORPORAL EXPRESION RITMICA Y EXPRESION CORPORAL
EXPRESION RITMICA Y EXPRESION CORPORAL Hilda Cordova Arias
 
Marco perceptivo de destrezas: ESQUEMA CORPORAL
Marco perceptivo de destrezas: ESQUEMA CORPORALMarco perceptivo de destrezas: ESQUEMA CORPORAL
Marco perceptivo de destrezas: ESQUEMA CORPORALAliciaCastillo50
 
Expresión Corporal
Expresión CorporalExpresión Corporal
Expresión Corporalleidym7
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporalangiea1978
 
274027280-La-Danza-Monografia.docx
274027280-La-Danza-Monografia.docx274027280-La-Danza-Monografia.docx
274027280-La-Danza-Monografia.docxPaul Taipe Flores
 
Definición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaDefinición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaFantasma Chacat
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTOoravla2011
 
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Lizbeth Jiménez Toledo
 
TECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZATECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZAcinthiajul
 
Preguntas barahona
Preguntas barahonaPreguntas barahona
Preguntas barahonaCarlaParras
 
3 presentación pertinente a educación física
3 presentación pertinente a educación física3 presentación pertinente a educación física
3 presentación pertinente a educación físicajulioabadc
 
Historia de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power pointHistoria de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power pointanacrishhor
 
La danza en los niños
La danza en los niñosLa danza en los niños
La danza en los niñosAna Aguilera
 

Tendances (20)

EXPRESION RITMICA Y EXPRESION CORPORAL
EXPRESION RITMICA Y EXPRESION CORPORAL EXPRESION RITMICA Y EXPRESION CORPORAL
EXPRESION RITMICA Y EXPRESION CORPORAL
 
El canto
El cantoEl canto
El canto
 
Marco perceptivo de destrezas: ESQUEMA CORPORAL
Marco perceptivo de destrezas: ESQUEMA CORPORALMarco perceptivo de destrezas: ESQUEMA CORPORAL
Marco perceptivo de destrezas: ESQUEMA CORPORAL
 
La danza
La   danzaLa   danza
La danza
 
Expresión Corporal
Expresión CorporalExpresión Corporal
Expresión Corporal
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Ballet-Planeacion.pdf
Ballet-Planeacion.pdfBallet-Planeacion.pdf
Ballet-Planeacion.pdf
 
274027280-La-Danza-Monografia.docx
274027280-La-Danza-Monografia.docx274027280-La-Danza-Monografia.docx
274027280-La-Danza-Monografia.docx
 
Definición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaDefinición de danza y su historia
Definición de danza y su historia
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
 
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1
 
La Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion SecundariaLa Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion Secundaria
 
TECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZATECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZA
 
Preguntas barahona
Preguntas barahonaPreguntas barahona
Preguntas barahona
 
3 presentación pertinente a educación física
3 presentación pertinente a educación física3 presentación pertinente a educación física
3 presentación pertinente a educación física
 
Historia de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power pointHistoria de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power point
 
La danza en los niños
La danza en los niñosLa danza en los niños
La danza en los niños
 

En vedette

La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporalMayerlin
 
Danza definicion de expresion corporal
Danza definicion de expresion corporalDanza definicion de expresion corporal
Danza definicion de expresion corporalMayee Goomezz
 
Expresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: MovimientosExpresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: Movimientosromina2011
 
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth ZambranoExpresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambranolissethzambrano93
 
Ud 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporalUd 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporalAlecha
 
Expresion corporal y Gestos
Expresion corporal y GestosExpresion corporal y Gestos
Expresion corporal y Gestosjesus ramirez
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporalAngely Velilla
 
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOSGrado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOSEmili Lledó
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaMiguelCasasempere
 
Bloque IV: Didactica de la Expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la Expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la Expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la Expresion corporal y danzaMiguelCasasempere
 
Diapositiva con hipervinculos
Diapositiva con hipervinculosDiapositiva con hipervinculos
Diapositiva con hipervinculosclaudiavargas123
 
Claves para un buena presentación digital
Claves para un buena presentación digitalClaves para un buena presentación digital
Claves para un buena presentación digitalUniversidad de Alcalá
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporalalinapacheco
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]Universidad de Alcalá
 
Expresion corporal bloque ii
Expresion corporal bloque iiExpresion corporal bloque ii
Expresion corporal bloque iiMiguelCasasempere
 
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión CorporalBloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión CorporalCCAFYDE
 
Expresion corporal y la danza
Expresion corporal y la danzaExpresion corporal y la danza
Expresion corporal y la danzaosmir valencia
 

En vedette (20)

La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
Danza definicion de expresion corporal
Danza definicion de expresion corporalDanza definicion de expresion corporal
Danza definicion de expresion corporal
 
Expresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: MovimientosExpresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: Movimientos
 
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth ZambranoExpresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
 
Ud 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporalUd 4 expresión corporal
Ud 4 expresión corporal
 
Expresion corporal y Gestos
Expresion corporal y GestosExpresion corporal y Gestos
Expresion corporal y Gestos
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOSGrado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
 
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOSLA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
 
Bloque IV: Didactica de la Expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la Expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la Expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la Expresion corporal y danza
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Diapositiva con hipervinculos
Diapositiva con hipervinculosDiapositiva con hipervinculos
Diapositiva con hipervinculos
 
Claves para un buena presentación digital
Claves para un buena presentación digitalClaves para un buena presentación digital
Claves para un buena presentación digital
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
Expresión Corporal y Danza [Bloque IV Didáctica de la EC y la danza]
 
Expresion corporal bloque ii
Expresion corporal bloque iiExpresion corporal bloque ii
Expresion corporal bloque ii
 
376 ros
376 ros376 ros
376 ros
 
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión CorporalBloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
 
Expresion corporal y la danza
Expresion corporal y la danzaExpresion corporal y la danza
Expresion corporal y la danza
 

Similaire à Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expresion corporal]

Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcrozeabullejos
 
Teórico Danza Clásica.pptx
Teórico Danza Clásica.pptxTeórico Danza Clásica.pptx
Teórico Danza Clásica.pptxssuserb72222
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDJOSELUIS1790
 
https://uii.io/acermotiva
https://uii.io/acermotivahttps://uii.io/acermotiva
https://uii.io/acermotivateorodriguez7
 
A traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
A  traves del Cuerpo Cursos Alfredo SáezA  traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
A traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáezcursosuniversidad
 
Aerobic 3º eso
Aerobic 3º esoAerobic 3º eso
Aerobic 3º esoSergiodg78
 
Ballet
BalletBallet
Balletale_96
 
Actividades corporales de Expresión
Actividades corporales de ExpresiónActividades corporales de Expresión
Actividades corporales de Expresiónpocapena
 
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptxAnatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptxCharlie Glover
 
artes_escenicas . POWER POINT. PRESENTACION
artes_escenicas  .  POWER POINT. PRESENTACIONartes_escenicas  .  POWER POINT. PRESENTACION
artes_escenicas . POWER POINT. PRESENTACIONGloClemente
 
Ballet
BalletBallet
BalletTECKS
 

Similaire à Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expresion corporal] (20)

Expresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guidoExpresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guido
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
 
Teórico Danza Clásica.pptx
Teórico Danza Clásica.pptxTeórico Danza Clásica.pptx
Teórico Danza Clásica.pptx
 
Museo our body listo!
Museo our body listo!Museo our body listo!
Museo our body listo!
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
 
https://uii.io/acermotiva
https://uii.io/acermotivahttps://uii.io/acermotiva
https://uii.io/acermotiva
 
A traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
A  traves del Cuerpo Cursos Alfredo SáezA  traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
A traves del Cuerpo Cursos Alfredo Sáez
 
El baile.pptx
El baile.pptxEl baile.pptx
El baile.pptx
 
Aerobic 3º eso
Aerobic 3º esoAerobic 3º eso
Aerobic 3º eso
 
PRÁCTICA DE LA DANZA.pdf
PRÁCTICA DE LA DANZA.pdfPRÁCTICA DE LA DANZA.pdf
PRÁCTICA DE LA DANZA.pdf
 
Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"Presentación "Historias de Película"
Presentación "Historias de Película"
 
El Baile
El BaileEl Baile
El Baile
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Actividades corporales de Expresión
Actividades corporales de ExpresiónActividades corporales de Expresión
Actividades corporales de Expresión
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
 
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptxAnatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
 
artes_escenicas . POWER POINT. PRESENTACION
artes_escenicas  .  POWER POINT. PRESENTACIONartes_escenicas  .  POWER POINT. PRESENTACION
artes_escenicas . POWER POINT. PRESENTACION
 
Pdf creator
Pdf creatorPdf creator
Pdf creator
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 

Dernier

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Dernier (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expresion corporal]

  • 1. Programa BLOQUE I: FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL • Concepto de EC • El significado de cuerpo y la expresión corporal BLOQUE II: ELEMENTOS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL • La EC como medio de comunicación no verbal • La EC como base de manifestaciones artísticas y deportivas • La EC y el desarrollo de la personalidad • La EC en la Educación Física BLOQUE III: FUNDAMENTOS DE LA DANZA • La danza: concepto, historia y manifestaciones • La EC y el ritmo musical como bases del movimiento danzando • Producción artística en danza BLOQUE IV: DIDÁCTICA DE LA E.C. • Aspectos clave en aprendizaje y enseñanza en EC y danza • Técnicas de desarrollo creativo: improvisación y construcción • Innovación educativa en EC y danza Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 2. Bloque I. Fundamentos de la Expresión Corporal Expresión Corporal Prof. Marta Arévalo Danza en Java (Indonesia). Tomado del banco de imágenes del CNICE-MEC.
  • 3. Introducción BLOQUE I: FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL • Concepto de EC • El significado de cuerpo y la expresión corporal • Elementos de la E.C. Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 4. Introducción Actividad Escribir qué crees que es la Expresión Corporal Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 5. Introducción Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 6. Concepto de Expresión Corporal Actividad Buscar 3 definiciones de EC  Selecciona fuentes fiables (semáforo)  Cita y referencia adecuadamente  Haz una reflexión comparativa Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 7. Concepto de Expresión Corporal Historia del individuo Expresión Corporal ¿La E. C. es innata o adquirida? Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 8. Concepto de Expresión Corporal Funciones de la EC. PSICOLÓGICA METAFÍSICA medio terapeútico desarrollo espiritual ARTÍSTICA PEDAGÓGICA profesión y medio y fin recreación educativo Tomado y modificado de Mateu (1996) Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 9. Concepto de Expresión Corporal Otra forma de verlo (Sánchez, 2008):  Expresividad: exteriorización del mundo interno  Comunicación: proceso intencional de relación  Creación: construcción para logros originales  Estética: lo creado en busca de armonía Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 10. Concepto de Expresión Corporal Tomado de Ortiz (1997) Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 11. Concepto de Expresión Corporal Ejemplos  La EC como manifestación humana  La EC como contenido educativo ¿Para qué, el qué, cómo…? Tomado de www.artehistoria.jcyl.es Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 12. Significado de cuerpo y EC: historia La expresión humana es primeramente expresión con todo el cuerpo: el hombre no empezó a escribir utilizando las letras de un alfabeto, no empezó a leer con textos hechos para ser recorridos sólo con la vista, no inició la explicación haciendo servir sólo sus labios (Fromont,1981) Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 13. Significado de cuerpo y EC: historia Antiguo Egipto. Tomado de danza y ballet, en http://www.danzaballet.com Danzantes en Camboya. Tomado del banco de imágenes del CNICE del MEC, en http://www.cnice.mec.es Culturas antiguas Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 14. Significado de cuerpo y EC: historia Cultura griega y romana Tomado de http://www.grecot our.com/greciagrecia/grecia/mu sica-griega.gif Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 15. Significado de cuerpo y EC: historia Edad Media La danza de la muerte Historia de la danza. La danza y la penumbra medieval Tomado de Tania García Torres, http://sepiensa.org.mx/contenidos/danza/home.htm Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Danzas de la Muerte de Guyot Marchant, 1486 http://www.enciclopediacatolica.com Prof. Marta Arévalo
  • 16. Significado de cuerpo y EC: historia Renacimiento el maestro de danza Renaissance Dance: Pavane (pavan) Tomado de de SCA Renaissance Dance, en http://www.youtube.com/watch? v=AlOzDJiz03w Caroso's Il Ballarino (1581), tomado de SCA Renaissance Dance, enhttp://www.pbm.com/~lindahl/dance.html Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 17. Significado de cuerpo y EC: historia Barroco Teatro Clásico Noverre y el ballet Ballet cortesano Jean Georges Noverre, tomada en http://www.danzaballet.com Ópera-ballet Bailarinas, Edgar Degas (1900) Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Tomada de Danza y Ballet, en http://www.danzaballet.com Prof. Marta Arévalo
  • 18. Significado de cuerpo y EC: historia Barroco Siglo XVIII - Escuela Bolera Tomada de Caprichos Boleros, en http://www.caprichosboleros.com/ Tomada de Danza y Ballet, en http://www.danzaballet.com Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 19. Significado de cuerpo y EC: historia Siglo XIX Tomada de Danza y Ballet, en http://www.danzaballet.com Tomado de http://www.deportevalencia.com/upload/publicaciones/12ilustres.jpg Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 20. Significado de cuerpo y EC: historia Siglo XX Isadora Duncan Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 21. Significado de cuerpo y EC: historia Siglo XXI ¿Qué le depara a la E. C.? Danza Azca, Veranos de la Villa 2004 Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 22. Significado de cuerpo y EC: historia ¿consumimos danza, teatro…? ¿bajo que criterios? Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 23. Elementos de la E.C. Cuerpo EXPRESIÓN CORPORAL Comunicación Expresión Movimiento Lenguaje Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 24. Elementos de la E.C. ¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO? Estado de los cuerpos mientras cambian de lugar o de posición ( R. A. E.: www.rae.es ) ¿EXISTE MOVIMIENTO QUE NO EXPRESA? No, existe que sea intencionado o no y existen grados de complejidad Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 25. Elementos de la E.C. TIPOS DE MOVIMIENTOS EXPRESIVOS Desplazamientos - Posturas - Gestos ¿Cuáles son las diferencias entre estos tres conceptos? Busca definición en diccionario www.rae.es Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 26. Elementos de la E.C. DESPLAZAMIENTOS       Todo el cuerpo (andar, correr, reptar, etc.) 1 o más segmentos (flexión-extensión, etc.) Distintos planos y ejes Distintas intensidades (ENERGÍA/ TONO) Distintas velocidades Distintas aceleraciones y deceleraciones Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 27. Elementos de la E.C. DESPLAZAMIENTOS - distintos planos y ejes Identifica los planes y ejes en este vídeo Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 28. Elementos de la E.C. DESPLAZAMIENTOS - tipos  Giros  Saltos  H.M.B.: Andar, correr, gatear, acariciar, etc.  Percusiones corporales (pies y palmas)  Balanceos, rebotes  Contracción - relajación Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Identifica los tipos de desplazamientos Prof. Marta Arévalo
  • 29. Elementos de la E.C. DESPLAZAMIENTOS - tipos - Mov. abiertos (predomina la extensión) - Mov. cerrados (predomina la flexión) - Mov. relajados o tensos - Mov. ordenados o desordenados ¿Cómo te mueves mientras hablas? Pregúntale a un compañero Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 30. Elementos de la E.C. DESPLAZAMIENTOS – energía / tono de acción  Tenso y relajado  Fuerte y débil  Pesado y ligero  Brusco y suave ¿Cómo crees que son los movimientos que están haciendo los siguientes personajes? ¿Por qué? Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 31. Elementos de la E.C. POSTURA - tipos - Abierta (predomina la extensión) - Cerrada (predomina la flexión) - Relajada o tensa - Invasión del espacio o no - De frente, girados, de espaldas a otros ¿crees que si la postura es relajada lo que se cuenta también lo es y viceversa? Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 32. Elementos de la E.C. POSTURA – energía / tono postural  Tenso y relajado  Fuerte y débil  Pesado y ligero  Brusco y suave ¿Cómo es tu actitud o postura en general en tu vida diaria? Pregúntale a un compañero Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 33. Elementos de la E.C. GESTOS – LENGUAJE CORPORAL - El contexto cultural (culturas distintas implican distintos significados de los gestos) - Adquirido versus construido Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 34. Elementos de la E.C. GESTOS - interpretación Los elementos del LENGUAJE CORPORAL: - Rostro y ojos - Manos - Brazos y piernas - Postura y movimientos del conjunto del cuerpo - Otros: vestimenta, color, luz, etc. Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 35. Elementos de la E.C. GESTOS - rostro y mirada Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 36. Elementos de la E.C. GESTOS - rostro y mirada - Fijar mirada o no mirar al interlocutor - Mirada huidiza - Desviar la mirada - Importancia de las cejas y el ceño Ejemplo: evitamos mirar fijamente a las personas si no nos están hablando ¿por qué? ¿qué puede ocurrir? Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 37. Elementos de la E.C. GESTOS - rostro y mirada - que te miren mientras hablas (halaga) - que no te miren mientras hablan (perturba) - Risa franca versus risa forzada Ejemplo: Estudia los gestos del rostro y la mirada de alguien, de forma analítica y de forma global Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 38. Elementos de la E.C. GESTOS - manos - taparse boca o parte del rostro con las manos - palmas boca arriba o boca abajo - puños cerrados - movimiento nervioso de los dedos Contesta: fíjate en las manos de una persona mientras habla, ¿te dicen algo? Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 39. Elementos de la E.C. GESTOS - brazos y piernas - Cruzadas o extendidas - Relajadas o tensas - Quietas o con movimientos constantes Contesta: fíjate en las piernas de una persona mientras habla, ¿te dicen algo? Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 40. Elementos de la E.C. MOVIMIENTOS EXPRESIVOS Grado de consciencia y complejidad: Consciente Ejemplo 3 Ejemplo 4 Inconsciente Ejemplo 1 Ejemplo 2 Sencillo Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Complejo Prof. Marta Arévalo
  • 41. Elementos de la E.C. MOVIMIENTOS EXPRESIVOS - ejemplos - apretón de manos “blando” - falta de contacto visual - ausencia de sonrisa - uso de las manos para acompañar el disrcuso - rigidez en la postura - tintineo de una pierna - “tics” en un ojo - cercanía o lejanía con relación a otro - Etc. Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 42. Elementos de la E.C. GESTOS - utilidad (I):  Relaciones: saludar, hablar de uno mismo, presentarse, identificar, aceptar o rechazar, etc.  Cantidad y medida: describir y detallar, resaltar un elemento o característica, etc. Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 43. Elementos de la E.C. GESTOS - utilidad (II):  Opiniones: expresar gustos y preferencias, valorar una opinión, solicitar la opinión, etc.  Sensaciones: hablar de uno mismo y sus necesidades básicas, expresión de deseos y sentimientos, manifestar duda, interés o desinterés hacia algo, mostrar enfado, etc. Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 44. Elementos de la E.C. GESTOS - utilidad (III):  Espacio y tiempo: dar y pedir información sobre la ubicación, aludir a la anterioridad o posterioridad de un suceso, ofrecer o solicitar direcciones… ¿Se te ocurre algún otro criterio? Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 45. Elementos de la E.C. Proxémica: describe las distancias medibles entre las personas mientras estas interaccionan entre sí Proxemia: empleo y percepción que el ser humano hace de su espacio físico La distancia social entre la gente está generalmente correlacionada con la distancia física Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 46. Elementos de la E.C. DISTANCIA EN LA COMUNICACIÓN  1ª Zona: Distancia íntima privada (hasta 45 cm)  2ª Zona: Distancia personal (entre 45 y 120 cm)  3ª Zona: Distancia social (120-360 cm)  4ª Zona: Distancia Pública (más de 360 cm) Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 47. Elementos de la E.C. Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 48. Elementos de la E.C. Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 49. Elementos de la E.C. ¿Qué hay detrás de la utilización que hacemos del espacio? Jerarquías, confianza sexo, cultura marginación, prejuicios Etc. Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 50. Elementos de la E.C. Del espacio hacemos un sensorial provocado por: descubrimiento sonidos, olores, profundidad, dimensiones, formas, colores, texturas (amplitud, frío-calor, liso-rugoso, blando-duro...) …esto nos puede provocar miedo, soledad, tranquilidad, alegría, serenidad, etc. Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 51. Elementos de la E.C. ¿Qué entornos invitan a la relación y qué entornos invitan al aislamiento? ¿Podemos favorecer entornos de invasión, acoso, compañía, seguridad, etc.? ¿Cómo? - espacio escénico - Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 52. Actividad Leer los artículos del Bloque I:  Presentar resumen y mapa a los compañeros  Responder a preguntas que proponga la profesora Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo
  • 53. Puntos clave del Bloque I  Qué es la EC  Como ha cambiado el concepto a lo largo de la historia  Qué relación existe entre el concepto de cuerpo y la EC  Cómo es esta relación en la actualidad  Qué implicaciones tiene esto para nuestro ámbito Bloque I. Fundamentos epistemológicos de la E.C. Prof. Marta Arévalo