Planeamiento Estratégico-6

Martin Fernando Aquije Hernandez
Martin Fernando Aquije Hernandezanalyst control comercial à Crediscotia Financiera
PLANEA MIENTO Y CONTROL Rusvelt Salinas Vásquez, MBA
CONTENIDO: Sesión 6 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles de la Estrategia
Estrategias Genéricas de Nivel de Negocio Costo menor Exclusividad Fuente de Ventajas Competitivas Alcance del Mercado Amplio Restringido Diferen- ciación Enfocada Cost Leadership Diferen- ciación Costo Bajo Enfocado Liderazgo en Costos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios Clave : Liderazgo en Costos   Estrategia a Nivel de Negocios Productos relativamente estandarizados (faciles de fabricar) Características aceptadas por muchos clientes  (Cuota de mercado elevada, clientes sensibles al precio) El menor precio competitivo (margenes de beneficios elevados)
Liderazgo en Costos   Estrategia a Nivel de Negocios Costos generales mas bajos que los competidores. Margen
Liderazgo  en Costos
Requerimientos: Esfuerzo constante por  reducir costos  mediante: Liderazgo en Costos   Estrategia a nivel de Negocios Crear economías de escala eficientes. Estado de los equipamientos de producción. Simplificación de procesos y operaciones. Minimizar costos de ventas(Mktg), I&D y servicios. Monitorear costos de actividades subcontratadas. Ajustado control de costos generales de producción.
Panorama Competitivo Fuente de Ventaja Competitiva Meta Amplia Meta Limitada Costo ENFOQUE Costos Bajos ENFOQUE Diferenciacion Liderazgo en Costo Diferen- ciación Estrategias Genéricas  de Nivel de Negocio Exclusividad
Estrategia de Diferenciación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia de Diferenciación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUE HACER?
Criterios Claves: Diferenciación  Estrategia a nivel de Negocios Valor provisto por características únicas Precio  premium  dominante Calidad superior Innovación rápida Prestigio o exclusividad Alto servicio al Cliente
Diferenciación  Estrategia a nivel de Negocios Requerimientos: Esfuerzo constante para diferenciar productos a través de: Desarrollo de nuevos sistemas y procesos Enfoque de calidad Maximizar las contribuciones de Recursos Humanos mediante baja rotación y alta motivación Capacidad en I&D Modelamiento de percepciones a través de publicidad
Formas de Diferenciación Habilidades Excepcionales o Experiencia. Características Únicas.  Funcionalidad Única. Servicios Excepcionales. Calidad de Insumos. Nuevas Tecnologías. Información Detallada. Ejemplos:
La Efectividad con la  Diferenciación  crece con las actividades de la  Cadena de Valor Ejemplos: Diferenciación  Estrategia  Relojes Rolex Prestigio y distinción Cerveza Heineken Materia Prima Tractores Caterpillar Rápido servicio al cliente en cualquier parte del mundo Gucci, Ralp Lauren, Channel Imagen y reputación superiores FedEx Servicio confiable  Autos Mercedes Benz  Diseño de ingeniería y desempeño
Estrategias de Negocios Genéricas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de Negocios Enfocadas Las estrategias de negocios enfocadas requieren de las mismas aproximaciones de las otras estrategias genéricas. Sin embargo, las oportunidades pueden existir por: Las grandes firmas pueden pasar por alto pequeños nichos La firma puede carecer de recursos para competir a lo amplio de la industria. Puede servir un segmento del mercado con mayor eficiencia que toda la industria. El enfoque puede permitir dirigir recursos a ciertas actividades de la cadena del valor, que crean ventajas comparativas.
Estrategias de Negocios Enfocadas Ejemplos: ,[object Object],[object Object],Fabricantes  de piezas por encargo para Harley-Davidson motocicletas La diferenciación enfocada permite seleccionar un pequeño mercado que no es deseado por los grandes competidores Las estrategias de negocios enfocadas requieren de las mismas aproximaciones que las otras estrategias genéricas . Sin embargo, las oportunidades pueden existir por:
Estrategias de Negocios Genéricas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFOQUE EN EL BAJO COSTO:
Estrategias de Negocios Genéricas  Estrategia para un  segmento de compradores  que deseen o necesiten atributos especiales del producto o capacidades especiales de la empresa. -Compradores de altos recursos (ingresos). (Compradores dispuestos a pagar un precio extra por los artículos mas finos disponibles). Ejemplos: Channel, Armani, Kalvin Klein, Hugo Boss, Rolls-Royce, Rolex, Ritz-Carlton,etc.  Perú:  Restaurant Astrid&Gaston, Pardos Chicken, Clinica Montefiori, Wong, LAIN, Marriot Hotel, Minicerverias, Rosatel.com. ENFOQUE EN LA DIFERENCIACION:
Estrategias de Negocios Enfocadas Condiciones de Atractivilidad de la Estrategia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales Riesgos de una Estrategia de Negocios Enfocada Empresas pueden ser  “ desplazadas”  por los competidores  (competidores igualan a la empresa.) Grandes competidores   pueden fijar su atención en los nichos  (segmento altamente atractivo) Preferencias   y necesidades  de los compradores del nicho de mercado   cambian   hacia los atributos del producto deseado por la mayoría.
Niveles de la Estrategia
Estrategia  Corporativa
Estrategia Corporativa ,[object Object],[object Object],-Especificar las acciones que emprende la empresa para obtener una Ventaja competitiva, mediante la elección y la administración de un  g rupo de negocios distintos que compiten en distintos mercados. ¿En que areas de negocios participara la empresa para  maximizar las utilidades en el largo plazo? ¿Que estrategias se deberia utilizar para ingresar y salir de las areas de negocios?
Estrategia Corporativa 1.-Misión y Visión: elección del alcance competitivo. 2.-La segmentación del negocio (productos, servicios, mercado y ubicaciones geográficas. 3 .-La integración Vertical : definir los limites de la empresa. 4.-La estrategia horizontal : busqueda de vinculos entre las unidades de negocio . 5.-La postura estratégica de la empresa: Requerimientos pragmáticos para guiar la formulación de la estrategia corporativa de negocios y funcionales. 6.-La gestión de la cartera de negocios:  Asignación de recursos e identificación de las oportunidades para la diversificación y salida. Tareas:
ALICORP Razon Social:  Alicorp SA Nombre Comercial:  Alicorp Actividad Económica : Elaboracion de aceites y grasas. Productos: -Aceites domesticos, cuidado del cabello, fideos, galletas, grasas industriales, harinas domesticas, helados, infusiones, lavanderia (jabones), leches, margarinas domesticas, panetones, postres, pures, refrescos, salsa, semolas. Linea de Productos: desde fideos hasta detergentes. Dpto de Desarrollo de productos. TRES UNIDADES DE NEGOCIOS: 1.-CONSUMO MASIVO (lacteos, fideos, galletas, helados) 2.-PRODUCTOS INDUSTRIALES Y OTROS(harinas y grasas industriales, aceite mega 3 y otros). 3.-NUTRICION ANIMAL (acuicultura, alimentos para mascotas)
AJEGROUP Razon Social:  Ajeper S.A. Nombre Comercial:  Kola Real Actividad Económica : Elaboracion de bebidas No alcoholicas – Agua Gaseosas. Productos / Marcas: -Kola Real -Oro -Big Kola -Agua natural Cielo -Sporade -Pulp -Free Light. Mercados: Panama, Mexico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Salvador y  Nicaragua. Ingresos de 167 millones de soles en el año 2003.
1.-LA INTEGRACION  VERTICAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTEGRACION VERTICAL Materias Fabricante Ensamblaje Distribución Cliente Primas Intermedio Final A tras Adelante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTEGRACION VERTICAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.-Estrategia Horizontal  Backus Romero Gloria Ajegroup
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trayectoria de una empresa de un solo negocio a una diversificada.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Empresas Peruanas y Extranjeras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Multi-Latinas Peruanas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Oportunidades de la Estrategia Internacional y Resultados Identificar  Oportunidades Internacionales Explotar Recursos  y Capacidades Usar Core Competence Resultados de Competitividad Estratégica Estrategias  Internacionales Formas de Entrada Increased Market Size Return on Investment Economies of Scale and Learning Location Advantage Estrategia Internacional a nivel de Negocio Estrategia  Multidoméstica Estrategia Global Estrategia Transnacional Exportando Establecimiento de  nueva Subsidiaria Licenciando Alianzas Estratégicas Adquisiciones Problemas  de Gestión  y Riesgos Problemas de Gestión y Riesgos Resultados de alto Rendimiento (utilidades) Innovación Aumentar el Tamaño del mercado Retorno a la Inversión Economías de  Escala y  Aprendizaje Ventaja de la Ubicación
Niveles de la Estrategia
Marketing y Ventas Logística de Salida Operaciones Logística de Entrada ESTRATEGIAS FUNCIONALES Y LA CADENA DE VALOR Estrategia de comercializacion Estrategia de fabricacion Estrategia de Abastecimiento Estrategia Tecnologica Estrategia de RR.HH Estrategia Financiera Funciones administrativas centrales Servicio Infraestructura de la Empresa Gestión de Recursos Humanos Desarrollo de Tecnología Abastecimiento
AREAS FUNCIONALES MERCADOS INSUMOS  MERCADOS  CLIENTES GESTION COMERCIAL MERCADOS FINANCIEROS MERCADOS TECNOLOGICOS MERCADOS LABORALES  GESTION  PRODUCCION OPERACIONES GESTION  RECURSOS HUMANOS GESTION  COMPRAS GESTION  TECNOLOGICA GESTION  FIANACIERA
RELACIONES FUNCIONALES CON LOS MERCADOS EXTERNOS Mercados de productos Comercializacion Fabricacion Mercados financieros Finanzas Abastecimiento Tecnologia Mercados de tecnologia RR.HH. Mercados laborales Mercado para otros Factores de produccion
1 sur 43

Recommandé

Estrategias de nuevos productos par
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosbriyit campos
19.1K vues23 diapositives
La estrategia competitiva de coca cola par
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
53.2K vues1 diapositive
Simulador markestrated par
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestratedMartin Meister
20.4K vues35 diapositives
Coca cola femsa proyecto 2do parcial par
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialrociolopez218
2.5K vues21 diapositives
Estrategias de marketing par
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketingYolmer Romero
6.4K vues5 diapositives
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS par
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASirlanda13
11K vues13 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Exposicion de matriz ie par
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz iejuan barco
31.3K vues19 diapositives
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe par
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
20.9K vues10 diapositives
Trabajo de-investigacion-de-mercados par
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosivansalge
48.7K vues96 diapositives
Estrategias de Precio par
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de PrecioLina Echeverri, PhD
83.4K vues17 diapositives
Estructrtura de la fuerza de ventas. par
Estructrtura de la fuerza de ventas.Estructrtura de la fuerza de ventas.
Estructrtura de la fuerza de ventas.Javier Roberto Hernandez Ulloa
45.4K vues17 diapositives
Ventajas competitivas par
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
91.9K vues141 diapositives

Tendances(20)

Exposicion de matriz ie par juan barco
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco31.3K vues
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe par Jeanet Meza Jara
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Jeanet Meza Jara20.9K vues
Trabajo de-investigacion-de-mercados par ivansalge
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercados
ivansalge48.7K vues
Ppt planes estrategicos aje group par Deisy Sapaico
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
Deisy Sapaico60.6K vues
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´ par belazam
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
belazam103.3K vues
Modelo plan de mercadeo galletas par Max Zubileta ®
Modelo plan de mercadeo galletasModelo plan de mercadeo galletas
Modelo plan de mercadeo galletas
Max Zubileta ®51.2K vues
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA par CESAR GUSTAVO
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO128.9K vues
Estrategias de plaza (distribución) par Julio Carreto
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
Julio Carreto38.1K vues
Desarrollo de productos nuevos par P&A Consulting
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
P&A Consulting22.1K vues
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa. par Jose Moya
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Jose Moya71.8K vues

En vedette

Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic... par
Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...
Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...Erasmo Ruíz
27K vues194 diapositives
Caso disney par
Caso disney Caso disney
Caso disney jaimealbertoruedabarrera
23.4K vues5 diapositives
15 estrategias de crecimiento par
15   estrategias de crecimiento15   estrategias de crecimiento
15 estrategias de crecimientoCarlos Rojas
14.3K vues26 diapositives
Investigación de mercados detergente par
Investigación de mercados detergenteInvestigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergenteAndrea Melissa
15.4K vues10 diapositives
Integración vertical par
Integración verticalIntegración vertical
Integración verticalEstudiante_UDONE
30.6K vues12 diapositives
Estrategias de divesificacion concentrica. par
Estrategias de divesificacion concentrica.Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.Estudiante_UDONE
39.7K vues6 diapositives

En vedette(14)

Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic... par Erasmo Ruíz
Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...
Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...
Erasmo Ruíz27K vues
15 estrategias de crecimiento par Carlos Rojas
15   estrategias de crecimiento15   estrategias de crecimiento
15 estrategias de crecimiento
Carlos Rojas14.3K vues
Investigación de mercados detergente par Andrea Melissa
Investigación de mercados detergenteInvestigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergente
Andrea Melissa15.4K vues
Estrategias de divesificacion concentrica. par Estudiante_UDONE
Estrategias de divesificacion concentrica.Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.
Estudiante_UDONE39.7K vues
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola par Stephanie Pinzón
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón17.9K vues
13 estrategias de crecimiento par Carlos Rojas
13   estrategias de crecimiento13   estrategias de crecimiento
13 estrategias de crecimiento
Carlos Rojas66.8K vues
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de... par Azalea Moraga
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Azalea Moraga177.5K vues

Similaire à Planeamiento Estratégico-6

Estrategias genericas Michael Porter par
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porterremington2009
14.1K vues40 diapositives
Unidad 2 planificación estratégica par
Unidad 2 planificación estratégicaUnidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégicaillichgalvez
5.8K vues90 diapositives
Estrategia de negocios par
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negociosChristian López C.
5.3K vues16 diapositives
Clases unidad 2 año 2011clase1 par
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Illich Gálvez
1.7K vues17 diapositives
Clase 8 Ad Estrat Porter par
Clase 8 Ad Estrat PorterClase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat Porterangelvicente
1K vues34 diapositives
Sesión 3 gerencia estrategica par
Sesión 3 gerencia estrategicaSesión 3 gerencia estrategica
Sesión 3 gerencia estrategicaAugusto Javes Sanchez
4.6K vues40 diapositives

Similaire à Planeamiento Estratégico-6(20)

Estrategias genericas Michael Porter par remington2009
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
remington200914.1K vues
Unidad 2 planificación estratégica par illichgalvez
Unidad 2 planificación estratégicaUnidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégica
illichgalvez5.8K vues
Clases unidad 2 año 2011clase1 par Illich Gálvez
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1
Illich Gálvez1.7K vues
Posicionamiento Estratégico par P&A Consulting
Posicionamiento EstratégicoPosicionamiento Estratégico
Posicionamiento Estratégico
P&A Consulting40.3K vues
Las 5 estrategias competitivas genéricas par Aimé Rodriguez
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez2K vues
Las 5 estrategias competitivas genéricas par Aimé Rodriguez
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez627 vues
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2 par Xavier Moreano
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Xavier Moreano1.9K vues
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp... par José Manuel Arroyo Quero
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Diapositiva sobre industria par sara_yani_mg
Diapositiva sobre industriaDiapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industria
sara_yani_mg3.1K vues
Estrategias genericas basicas par Leidy Pulido
Estrategias genericas basicasEstrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicas
Leidy Pulido4.5K vues

Plus de Martin Fernando Aquije Hernandez

ingresos-egresos-inversiones de un proyecto par
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoMartin Fernando Aquije Hernandez
71.5K vues35 diapositives
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto par
estudios tecnicos ingenieria de un proyectoestudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyectoMartin Fernando Aquije Hernandez
69.9K vues31 diapositives
Estudio de mercado par
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoMartin Fernando Aquije Hernandez
11.2K vues60 diapositives
formulacion de proyectos par
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectosMartin Fernando Aquije Hernandez
9.8K vues35 diapositives
Contabilidad y finanzas par
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasMartin Fernando Aquije Hernandez
14.1K vues25 diapositives
Contabilidad comercial par
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercialMartin Fernando Aquije Hernandez
13K vues21 diapositives

Plus de Martin Fernando Aquije Hernandez(20)

Dernier

POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL par
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILchoquegarciaana
36 vues8 diapositives
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy par
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyJosiasEspinoza3
60 vues13 diapositives
Discurso científico par
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
46 vues54 diapositives
Discurso pedagógico .pdf par
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
46 vues54 diapositives
textos y visiones 07 dgo par
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
108 vues3 diapositives
Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
138 vues2 diapositives

Dernier(20)

POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL par choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vues
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy par JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 vues
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia par SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga88 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx

Planeamiento Estratégico-6

  • 1. PLANEA MIENTO Y CONTROL Rusvelt Salinas Vásquez, MBA
  • 2.
  • 3. Niveles de la Estrategia
  • 4. Estrategias Genéricas de Nivel de Negocio Costo menor Exclusividad Fuente de Ventajas Competitivas Alcance del Mercado Amplio Restringido Diferen- ciación Enfocada Cost Leadership Diferen- ciación Costo Bajo Enfocado Liderazgo en Costos
  • 5.
  • 6. Criterios Clave : Liderazgo en Costos Estrategia a Nivel de Negocios Productos relativamente estandarizados (faciles de fabricar) Características aceptadas por muchos clientes (Cuota de mercado elevada, clientes sensibles al precio) El menor precio competitivo (margenes de beneficios elevados)
  • 7. Liderazgo en Costos Estrategia a Nivel de Negocios Costos generales mas bajos que los competidores. Margen
  • 8. Liderazgo en Costos
  • 9. Requerimientos: Esfuerzo constante por reducir costos mediante: Liderazgo en Costos Estrategia a nivel de Negocios Crear economías de escala eficientes. Estado de los equipamientos de producción. Simplificación de procesos y operaciones. Minimizar costos de ventas(Mktg), I&D y servicios. Monitorear costos de actividades subcontratadas. Ajustado control de costos generales de producción.
  • 10. Panorama Competitivo Fuente de Ventaja Competitiva Meta Amplia Meta Limitada Costo ENFOQUE Costos Bajos ENFOQUE Diferenciacion Liderazgo en Costo Diferen- ciación Estrategias Genéricas de Nivel de Negocio Exclusividad
  • 11.
  • 12.
  • 13. Criterios Claves: Diferenciación Estrategia a nivel de Negocios Valor provisto por características únicas Precio premium dominante Calidad superior Innovación rápida Prestigio o exclusividad Alto servicio al Cliente
  • 14. Diferenciación Estrategia a nivel de Negocios Requerimientos: Esfuerzo constante para diferenciar productos a través de: Desarrollo de nuevos sistemas y procesos Enfoque de calidad Maximizar las contribuciones de Recursos Humanos mediante baja rotación y alta motivación Capacidad en I&D Modelamiento de percepciones a través de publicidad
  • 15. Formas de Diferenciación Habilidades Excepcionales o Experiencia. Características Únicas. Funcionalidad Única. Servicios Excepcionales. Calidad de Insumos. Nuevas Tecnologías. Información Detallada. Ejemplos:
  • 16. La Efectividad con la Diferenciación crece con las actividades de la Cadena de Valor Ejemplos: Diferenciación Estrategia Relojes Rolex Prestigio y distinción Cerveza Heineken Materia Prima Tractores Caterpillar Rápido servicio al cliente en cualquier parte del mundo Gucci, Ralp Lauren, Channel Imagen y reputación superiores FedEx Servicio confiable Autos Mercedes Benz Diseño de ingeniería y desempeño
  • 17.
  • 18. Estrategias de Negocios Enfocadas Las estrategias de negocios enfocadas requieren de las mismas aproximaciones de las otras estrategias genéricas. Sin embargo, las oportunidades pueden existir por: Las grandes firmas pueden pasar por alto pequeños nichos La firma puede carecer de recursos para competir a lo amplio de la industria. Puede servir un segmento del mercado con mayor eficiencia que toda la industria. El enfoque puede permitir dirigir recursos a ciertas actividades de la cadena del valor, que crean ventajas comparativas.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Estrategias de Negocios Genéricas Estrategia para un segmento de compradores que deseen o necesiten atributos especiales del producto o capacidades especiales de la empresa. -Compradores de altos recursos (ingresos). (Compradores dispuestos a pagar un precio extra por los artículos mas finos disponibles). Ejemplos: Channel, Armani, Kalvin Klein, Hugo Boss, Rolls-Royce, Rolex, Ritz-Carlton,etc. Perú: Restaurant Astrid&Gaston, Pardos Chicken, Clinica Montefiori, Wong, LAIN, Marriot Hotel, Minicerverias, Rosatel.com. ENFOQUE EN LA DIFERENCIACION:
  • 22.
  • 23. Principales Riesgos de una Estrategia de Negocios Enfocada Empresas pueden ser “ desplazadas” por los competidores (competidores igualan a la empresa.) Grandes competidores pueden fijar su atención en los nichos (segmento altamente atractivo) Preferencias y necesidades de los compradores del nicho de mercado cambian hacia los atributos del producto deseado por la mayoría.
  • 24. Niveles de la Estrategia
  • 26.
  • 27. Estrategia Corporativa 1.-Misión y Visión: elección del alcance competitivo. 2.-La segmentación del negocio (productos, servicios, mercado y ubicaciones geográficas. 3 .-La integración Vertical : definir los limites de la empresa. 4.-La estrategia horizontal : busqueda de vinculos entre las unidades de negocio . 5.-La postura estratégica de la empresa: Requerimientos pragmáticos para guiar la formulación de la estrategia corporativa de negocios y funcionales. 6.-La gestión de la cartera de negocios: Asignación de recursos e identificación de las oportunidades para la diversificación y salida. Tareas:
  • 28. ALICORP Razon Social: Alicorp SA Nombre Comercial: Alicorp Actividad Económica : Elaboracion de aceites y grasas. Productos: -Aceites domesticos, cuidado del cabello, fideos, galletas, grasas industriales, harinas domesticas, helados, infusiones, lavanderia (jabones), leches, margarinas domesticas, panetones, postres, pures, refrescos, salsa, semolas. Linea de Productos: desde fideos hasta detergentes. Dpto de Desarrollo de productos. TRES UNIDADES DE NEGOCIOS: 1.-CONSUMO MASIVO (lacteos, fideos, galletas, helados) 2.-PRODUCTOS INDUSTRIALES Y OTROS(harinas y grasas industriales, aceite mega 3 y otros). 3.-NUTRICION ANIMAL (acuicultura, alimentos para mascotas)
  • 29. AJEGROUP Razon Social: Ajeper S.A. Nombre Comercial: Kola Real Actividad Económica : Elaboracion de bebidas No alcoholicas – Agua Gaseosas. Productos / Marcas: -Kola Real -Oro -Big Kola -Agua natural Cielo -Sporade -Pulp -Free Light. Mercados: Panama, Mexico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Salvador y Nicaragua. Ingresos de 167 millones de soles en el año 2003.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. 2.-Estrategia Horizontal Backus Romero Gloria Ajegroup
  • 34.
  • 35. Trayectoria de una empresa de un solo negocio a una diversificada.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Oportunidades de la Estrategia Internacional y Resultados Identificar Oportunidades Internacionales Explotar Recursos y Capacidades Usar Core Competence Resultados de Competitividad Estratégica Estrategias Internacionales Formas de Entrada Increased Market Size Return on Investment Economies of Scale and Learning Location Advantage Estrategia Internacional a nivel de Negocio Estrategia Multidoméstica Estrategia Global Estrategia Transnacional Exportando Establecimiento de nueva Subsidiaria Licenciando Alianzas Estratégicas Adquisiciones Problemas de Gestión y Riesgos Problemas de Gestión y Riesgos Resultados de alto Rendimiento (utilidades) Innovación Aumentar el Tamaño del mercado Retorno a la Inversión Economías de Escala y Aprendizaje Ventaja de la Ubicación
  • 40. Niveles de la Estrategia
  • 41. Marketing y Ventas Logística de Salida Operaciones Logística de Entrada ESTRATEGIAS FUNCIONALES Y LA CADENA DE VALOR Estrategia de comercializacion Estrategia de fabricacion Estrategia de Abastecimiento Estrategia Tecnologica Estrategia de RR.HH Estrategia Financiera Funciones administrativas centrales Servicio Infraestructura de la Empresa Gestión de Recursos Humanos Desarrollo de Tecnología Abastecimiento
  • 42. AREAS FUNCIONALES MERCADOS INSUMOS MERCADOS CLIENTES GESTION COMERCIAL MERCADOS FINANCIEROS MERCADOS TECNOLOGICOS MERCADOS LABORALES GESTION PRODUCCION OPERACIONES GESTION RECURSOS HUMANOS GESTION COMPRAS GESTION TECNOLOGICA GESTION FIANACIERA
  • 43. RELACIONES FUNCIONALES CON LOS MERCADOS EXTERNOS Mercados de productos Comercializacion Fabricacion Mercados financieros Finanzas Abastecimiento Tecnologia Mercados de tecnologia RR.HH. Mercados laborales Mercado para otros Factores de produccion

Notes de l'éditeur

  1. 59
  2. 8
  3. 14
  4. 14
  5. 14
  6. 20
  7. 53
  8. 59
  9. 59
  10. 59
  11. 59
  12. 80
  13. 76
  14. 88
  15. 94
  16. 99
  17. 88
  18. 88
  19. 94
  20. 100
  21. 59
  22. 101
  23. 101
  24. 101
  25. 101
  26. 101
  27. 101
  28. 101
  29. 101
  30. 101
  31. 3
  32. 59