Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Circuito de activación fisica

  1. PROYECTO Maximiliano Ruiz Ortega
  2. INTRODUCCION Activación física. Cuando se habla de actividad física se relaciona con los movimientos corporales que realizan las personas durante las acciones de su vida cotidiana. una definición que podemos encontrar es la que menciona como cualquier movimiento corporal realizado mediante los músculos esqueléticos y que resulta en un gasto de energía superior al metabolismo. No obstante, no todo movimiento corporal es considerado como actividad física Por eso, a continuación se presentaran una serie de actividades relacionadas con la activacion fisica para el desarrollo de las distintas capacidades.
  3. CALENTAMIENTO
  4. ESTACION NO.1 Salta sobre la cuerda con los dos pies juntos a un ritmo moderado. Mantén los tobillos y rodillas relajados para absorber el impacto. Trata de que sea un movimiento fluido en lugar de dos posiciones diferentes. Aumenta la velocidad de la cuerda y el ritmo al que saltas. SALTAR LA CUERDA:
  5. Realizar 3 series de 1 minuto descansar 30 segundos entre cada serie
  6. ESTACIÓN NO. 2 Spikeball Para jugar se necesita una red circular que se apoye sobre cinco patas (como en el juego original) o utilizar una mesa, banqueta o similar. El docente deberá crear ‘competiciones’ entre dos equipos de dos integrantes cada uno; los cuatro se colocan alrededor de la red o mesa con una distancia prudente y deberán golpear una pelota sobre esa superficie.
  7. Las parejas con una pelota de tenis o de goma-espuma, se sitúan uno frente a otro, a una distancia determinada, con una marca que no pueden sobrepasar (dependiendo de la edad y fuerza del alumnado será la distancia). El que tiene la pelota la lanza al otro procurando alcanzarlo, el otro ha de esquivar la pelota, recogerla y proceder de igual forma. Cada vez que es alcanzado se anota un punto. Gana el que más puntos logra lanzo y esquivo. ESTACION NO.3
  8. Los equipos numerados se sitúan frente a frente a una distancia de una línea central de 15 metros y justo encima de esta línea se coloca el jugador que hace de pañuelero, sujetando el pañuelo con el brazo extendido. El pañuelero dirá en voz alta un número, y el jugador de cada equipo con ese número corre para coger el pañuelo y llevarlo hasta su campo sin ser tocado por el jugador del equipo contrario. Los jugadores no pueden traspasar la línea central antes de que el jugador del otro equipo haya cogido el pañuelo. Ganará el equipo que más jugadores tenga al término del juego. ESTACIÓN NO.4 El pañuelo
  9. ESTACIÓN NO.5 La silla Se colocan en círculo un número de sillas igual a los jugadores menos uno. Todos los jugadores de desplazan en círculo a un ritmo constante y al compás de la música. Cuando cesa la música, los jugadores tienen que ocupar, rápidamente, una de las sillas. El jugador que no encuentre silla quedará eliminado y se quitará una silla del círculo. Cuando vuelva a sonar la música los jugadores inician otra vez el desplazamiento y así hasta que quede un solo jugador que será el ganador. No se permite empujar.
  10. GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCION ATENCION
Publicité