Teorías de la Educación a Distancia

Describe las cuatro terías de la Educación a Distancia, las cuales fueron clasificadas en 1986 por Keegan.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
PROFESORADO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
DOCENTE: LICDA. MAYLIN BOJÓRQUEZ
TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA
ESTUDIANTE:
MYNOR NEFTALÍ CARÍAS GARCÍA 201124896
Poptún, Petén, septiembre de 2016
INTRODUCCIÓN:
El contenido que se encuentra a continuación da a conocer parte de su obra La Fundación
de la Educación a Distancia publicada en 1986 por Keegan, que describe y clasifica las teorías
en tres grupos: Teorías basadas en autonomía y la independencia del estudiante, teorías
basadas en el proceso de industrialización de la educación, teorías basadas en la interacción
y comunicación, por último un bloque más que busca la explicación a distancia en una síntesis
de teorías existentes de comunicación y difusión y de filosofías de la educación. Si bien se
publicó hace algunos años, los modelos o teorías se siguen utilizando en el proceso de
educación a distancia.
DESCRIPCIÓN DE LAS CUATRO TEORÍAS:
TEORÍA DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA
Expresa que la esencia de la educación a distancia, es como tal la independencia del mismo,
siendo un estilo de aprendizaje auto dirigido con autonomía e independencia del estudiante.
Entre las principales implicaciones que tiene esta teoría tanto para el estudiante como para
el maestro son que los estudiantes son responsables de su propio ritmo de aprendizaje, el
estudiante asume la responsabilidad del ritmo de su propio progreso con libertad de
empezar y parar en cualquier momento.
Autores:
Charles Wedemeyer.
Michael Moore.
Características:
 El estudiante es autodidacta y no necesita de mucha ayuda para incrementar los
conocimientos propuestos, alcanzar competencias.
 La tecnología se utiliza para implementar la propuesta de independencia.
 Aprendizaje auto dirigido que supone autonomía de las personas que atraviesan por él.
 La persona tiene cierto control sobre su dirección y metas.
 Separación física entre profesor y estudiante.
 El proceso de enseñanza -aprendizaje se basa en materiales escritos u otros medios.
 La enseñanza es individualizada.
 El aprendizaje se lleva a cabo en el propio entorno del estudiante.
TEORÍAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA
La Educación a Distancia pertenece a la era industrial, por lo tanto debe de expresarse de
una forma donde el educando forma parte de una sistema previamente elaborado. Esto
conlleva: a racionalización, la división del trabajo, la mecanización, el ensamble en línea, la
producción en masa, el trabajo preparatorio, la planeación, la organización, los métodos
científicos de control, la formalización, la estandarización, el cambio de función, la
objetivación, la concentración y centralización.
De las partes anteriormente señaladas, Peters concluye que la educación a distancia llega a
ser efectiva debido al principio de la división del trabajo, pues considera que es un
componente elemental de este tipo de enseñanza.
Autor:
Otto Peters
Características:
 El desarrollo de los cursos de estudio a distancia son tan importantes como la
preparación del trabajo que toma lugar antes del proceso de producción.
 La efectividad del proceso de enseñanza depende particularmente de la planeación y
organización.
 Los cursos deben ser formalizados y basados en las expectativas estandarizadas de los
estudiantes.
 El proceso de enseñanza es ampliamente objetivado.
 La función de los académicos que enseñan a distancia ha cambiado considerablemente
vis-á-vis en la enseñanza convencional de las universidades.
 El estudio a distancia puede ser únicamente económico a partir de la concentración de
recursos disponibles y de una centralización administrativa
TEORÍA DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN
Esta teoría transmite que es la conversación didáctica guiada, haciendo énfasis en que la
educación a distancia debe centrarse en una comunicación guiada, orientada hacia el
aprendizaje; es decir, en la interacción y la comunicación entre docente y alumno.
En nuestro tiempo podría decirse que es el tipo de educación a distancia donde debe ser por
medio de una constante supervisión, donde es guiada, orientada hacia las competencias
necesarias para que el estudiante adquiera conocimiento. Una comunicación de ida y vuelva,
de esta forma, si el docente ordena que realizar, el estudiante debe esperar las instrucciones
para completar su aprendizaje.
Autor:
Börje Holmberg.
Caraterísticas:
 La involucración emocional en el estudio y el sentimiento de la relación personal entre las
entidades de la enseñanza y el aprendizaje probablemente contribuyen al disfrute del
aprendizaje.
 El que se disfrute o guste el estudio apoya a la motivación del estudiante.
 La participación en la toma de decisiones concernientes al estudio es favorable a la
motivación del estudiante.
 Una participación activa del estudiante facilita el aprendizaje.
 Un tono amistoso y personal facilita el acceso al contenido de un tema y su disfrute, da
soporte a la motivación del estudiante y facilita así el aprendizaje desde las
presentaciones a los cursos previamente elaborados.
 La efectividad de la enseñanza está demostrada por el aprendizaje del estudiante con
base en lo que le ha sido enseñado.
TEORÍA DE SÍNTESIS DE LA INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Engloba diferentes criterios y procesos para enseñanza.
Andragogía: Proceso educativo orientado a personas adultas.
Síntesis de teorías clásicas: Está formada por elementos de la teoría de la comunicación
existente filosofía de la educación.
Teoría de la equivalencia: Trata de comparar los resultados por parte de los estudiantes de
educación a distancia con los de educación tradicional, para que sean iguales los procesos
de enseñanza con juntamente con los resultados de los procesos de aprendizaje.
Autores:
Malcom Knowles
Hilary Perraton
Desmond Keegan
Características:
 Establecimiento de un clima que conduzca al aprendizaje adulto, que incluya un entorno
físico que conduzca al bienestar físico y emocional del alumno adulto
 Estructura organizativa para el aprendizaje participativo que incluya grupos de
planificación con intervención de los alumnos.
 Diagnóstico de las necesidades de aprendizaje.
 Formulación de instrucciones para el aprendizaje que incluyen objetivos con
comportamientos terminales.
 Diseño de actividades.
 Planificación.
 Uso de evaluación.
 Entorno fisiológico que promueva el respeto, dignidad.
 Apoyo a los estudiantes con normas claras para los comentarios que se hagan, no a la
persona sino al contenido de su propuesta.
 Necesidades e intereses del adulto como punto de partida.
 Descripciones claras del curso y de sus objetivos.
 Fomentar la participación activa en actividades grupales.
ACTIVIDADES REALIZADAS POR TEORÍAS
Actividad Video Papel del sociólogo
Actividad sugerente para la teoría: Teoría de independencia y autonomía
Nombre de la actividad: Papel del sociólogo
Instrucciones: El estudiante debe realizar un video .swf por medio de un sitio web:
www.powtoon.com en el cual debe describir que es un sociólogo, las características y el
impacto que tiene en la sociedad.
Indicadores de evaluación: Modifica y edita lo que necesites para realizar tu video. El tema
de tu video debe ser: El rol del sociólogo. No olvides agregar tu reflexión.
¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de independencia y autonomía?
Se enfoca a esta teoría porque le permite al estudiante realizar a su criterio, sin restricciones
la elaboración del contenido, calificando el docente solamente que cubra con la información
requerida, permitiéndole desarrollar su creatividad y forma de expresarse.
Actividad Padlet
Actividad sugerente para la teoría: Teorías de industrialización de la enseñanza
Nombre de la actividad: Grupal (2 estudiantes) Esquemas.
Instrucciones:
. Indicadores de evaluación: Colocar los esquemas en Padlet. Comparte el enlace de tu
padlet en la opción de entregar tarea.
¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de industrialización de la enseñanza?
Permite a los estudiantes interactuar entre ellos, permitiéndoles trabajar en grupo, en este
caso siendo necesarios dos de ellos para completar, dividir las tareas de aprendizaje,
indicándoles los criterios para evaluarla.
Actividad Videoconferencia
Actividad sugerente para la teoría: Teoría de interacción y comunicación
Nombre de la actividad: Videoconferencia del Tomo IV
Instrucciones: El estudiante debe conectarse a la videoconferencia que dará el tutor virtual,
por lo cual lo realiza por medio de invitación en Hangouts, permiendole de esta manera
interactuar con los demás. En este debe ir respondiendo a las preguntas que el tutor realice,
esto lo debe de hacer en el foro indicado creando una entrada y respondiendo, a la vez
comentando al menos de dos los compañeros
Indicadores de evaluación: Se pondera esta actividad en tres puntos, teniendo una fecha
estipulada por el tutor para realizar dichas entradas en el foro acerca de la videoconferencia.
¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de interacción y comunicación?
Se enfoca a la teoría, puesto que esta el docente como dirigente, el indica que es lo que se
debe realizar y el estudiante obedece, realiza las tareas designadas por el para que la clase
se pueda dar al ritmo que el tutor lo requiera. De igual forma, el estudiante responde a los
proceso de aprendizaje, dejando evidencia de ellos en los foros, respondiendo las cuestiones
que se le soliciten.
Actividad Resumen de Teorías de la Educación a distancia
Actividad sugerente para la teoría: TEORÍA DE SÍNTESIS DE LA INTERACCIÓN Y
COMUNICACIÓN Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN.
Nombre de la actividad: Comparación entre teorías de la Educación a Distancia
Instrucciones: Es necesario que el estudiante lea el contenido proporcionado por el
docente, para tomar criterio de la información proporcionada, luego debe interpretarlos e
interrelacionarlos, por medio de un cuadro comparativo.
Indicadores de evaluación: Es necesario dejar estipulado en el cuadro claramente las ideas
proporcionadas por el estudiante, agregando, introducción, conclusión y las respectivas
fuentes bibliográficas o enlaces de información
¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de síntesis de la interacción y comunicación y
filosofía de la educación?
Se cumple, puesto que el estudiante debe tomar criterio para realizar sus actividades de
aprendizaje, pero debe tomar en cuenta las instrucciones que el docente ha dado para
realizarlas. De esta forma llevando un proceso serio y ligado al aprendizaje.

Recommandé

Teorías de la Educación a Distancia par
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaJairo Acosta Solano
6.8K vues5 diapositives
Teorias de la educacion a distancia. par
Teorias de la educacion a distancia.Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.SALVADOR MEJIA FLORES
1.9K vues5 diapositives
Cinco teorías de Educación a Distancia par
Cinco teorías de Educación a DistanciaCinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a DistanciaJorge Méndez
24.2K vues20 diapositives
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas par
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasErik Hernandez Hdz
57K vues10 diapositives
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno par
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
15.7K vues3 diapositives
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos par
Cuadro Comparativo de Modelos EducativosCuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos EducativosRosalva Virginia Muñoz Maldonado
3.1K vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La didactica y practica docente gesner michel y compañeros par
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosGesner Michel
12.7K vues47 diapositives
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa) par
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Cristian Castañeda
55.6K vues6 diapositives
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes par
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentespau pau
16.9K vues15 diapositives
Fundamentos de la Tecnología Educativa. par
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.eldalg
8.1K vues9 diapositives
Objeto de la didactica par
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didacticasoniace
92.3K vues2 diapositives
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional par
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalSergio Ramon Balderas Miranda
202.8K vues40 diapositives

Tendances(20)

La didactica y practica docente gesner michel y compañeros par Gesner Michel
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
Gesner Michel12.7K vues
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa) par Cristian Castañeda
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Cristian Castañeda55.6K vues
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes par pau pau
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
pau pau16.9K vues
Fundamentos de la Tecnología Educativa. par eldalg
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
eldalg8.1K vues
Objeto de la didactica par soniace
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace92.3K vues
Escuela tradicional par Santiagolugo
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo24.9K vues
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías par Camilo Thomas
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Camilo Thomas12.4K vues
Modelos pedagógicos par polozapata
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
polozapata4.8K vues
Modelos administrativos aplicados a la educación par marthaleonor93
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
marthaleonor9310.2K vues
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers par Carlos Sanchez
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Carlos Sanchez18.8K vues
Fases del Diseño Instruccional par Pelusa Floyd
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Pelusa Floyd25.8K vues
Dimensión de la gestión educativa par silviagarza
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
silviagarza161.7K vues
La epistemología de la didáctica par yeliyeli22
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
yeliyeli223.1K vues
Medios y recursos didacticos par susejmary
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
susejmary1.8K vues
Presentacion Educación Virtual par nenevale
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
nenevale15.5K vues

Similaire à Teorías de la Educación a Distancia

Teorías de la Educación a Distancia par
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaKarla Yesenia Pineda Foronda
263 vues7 diapositives
Cuadro comparativo de teorías par
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasVeronica Lopez
544 vues9 diapositives
Cuadro comparativo de teorías par
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasVeronica Lopez
417 vues9 diapositives
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3 par
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3Damaris Anayancy Culajay Ucelo
44 vues9 diapositives
Teorias Educación a Distancia-luis esquite par
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteluisesgt
66 vues7 diapositives
Teorías de la educación a distancia par
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distanciaCiber Jada
185 vues6 diapositives

Similaire à Teorías de la Educación a Distancia(20)

Teorias Educación a Distancia-luis esquite par luisesgt
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
luisesgt66 vues
Teorías de la educación a distancia par Ciber Jada
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distancia
Ciber Jada185 vues
Fase de planificacion par roberto3023
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
roberto3023120 vues
Teorías de la Educación a Distancia par Balter Pérez
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Balter Pérez123 vues
Teorías maría ramos_201613268 par ChaitoRamos
Teorías maría ramos_201613268Teorías maría ramos_201613268
Teorías maría ramos_201613268
ChaitoRamos222 vues
Teorías maría ramos_201613268 par ChaitoRamos
Teorías maría ramos_201613268Teorías maría ramos_201613268
Teorías maría ramos_201613268
ChaitoRamos139 vues
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz par Hilda Cruz González
Actividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda CruzActividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda Cruz
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz
Teorías de Educación a Distancia par Alis Rbk
Teorías de Educación a Distancia Teorías de Educación a Distancia
Teorías de Educación a Distancia
Alis Rbk31 vues
Articulo Semana 2 - DI par clavalce
Articulo Semana 2 - DIArticulo Semana 2 - DI
Articulo Semana 2 - DI
clavalce306 vues
Metodologías activas para la formación de competencias 1 par Petalo de Luna
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Petalo de Luna4.9K vues
Teorías de la Educación a Distancia par Albazucena
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Albazucena14 vues

Dernier

Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vues21 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vues52 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 vues6 diapositives
Clases y formación de palabras. par
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
25 vues8 diapositives
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 vues6 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 vues4 diapositives

Dernier(20)

Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf

Teorías de la Educación a Distancia

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES PROFESORADO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE: LICDA. MAYLIN BOJÓRQUEZ TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ESTUDIANTE: MYNOR NEFTALÍ CARÍAS GARCÍA 201124896 Poptún, Petén, septiembre de 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN: El contenido que se encuentra a continuación da a conocer parte de su obra La Fundación de la Educación a Distancia publicada en 1986 por Keegan, que describe y clasifica las teorías en tres grupos: Teorías basadas en autonomía y la independencia del estudiante, teorías basadas en el proceso de industrialización de la educación, teorías basadas en la interacción y comunicación, por último un bloque más que busca la explicación a distancia en una síntesis de teorías existentes de comunicación y difusión y de filosofías de la educación. Si bien se publicó hace algunos años, los modelos o teorías se siguen utilizando en el proceso de educación a distancia.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LAS CUATRO TEORÍAS: TEORÍA DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA Expresa que la esencia de la educación a distancia, es como tal la independencia del mismo, siendo un estilo de aprendizaje auto dirigido con autonomía e independencia del estudiante. Entre las principales implicaciones que tiene esta teoría tanto para el estudiante como para el maestro son que los estudiantes son responsables de su propio ritmo de aprendizaje, el estudiante asume la responsabilidad del ritmo de su propio progreso con libertad de empezar y parar en cualquier momento. Autores: Charles Wedemeyer. Michael Moore. Características:  El estudiante es autodidacta y no necesita de mucha ayuda para incrementar los conocimientos propuestos, alcanzar competencias.  La tecnología se utiliza para implementar la propuesta de independencia.  Aprendizaje auto dirigido que supone autonomía de las personas que atraviesan por él.  La persona tiene cierto control sobre su dirección y metas.  Separación física entre profesor y estudiante.  El proceso de enseñanza -aprendizaje se basa en materiales escritos u otros medios.  La enseñanza es individualizada.  El aprendizaje se lleva a cabo en el propio entorno del estudiante.
  • 4. TEORÍAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA La Educación a Distancia pertenece a la era industrial, por lo tanto debe de expresarse de una forma donde el educando forma parte de una sistema previamente elaborado. Esto conlleva: a racionalización, la división del trabajo, la mecanización, el ensamble en línea, la producción en masa, el trabajo preparatorio, la planeación, la organización, los métodos científicos de control, la formalización, la estandarización, el cambio de función, la objetivación, la concentración y centralización. De las partes anteriormente señaladas, Peters concluye que la educación a distancia llega a ser efectiva debido al principio de la división del trabajo, pues considera que es un componente elemental de este tipo de enseñanza. Autor: Otto Peters Características:  El desarrollo de los cursos de estudio a distancia son tan importantes como la preparación del trabajo que toma lugar antes del proceso de producción.  La efectividad del proceso de enseñanza depende particularmente de la planeación y organización.  Los cursos deben ser formalizados y basados en las expectativas estandarizadas de los estudiantes.  El proceso de enseñanza es ampliamente objetivado.  La función de los académicos que enseñan a distancia ha cambiado considerablemente vis-á-vis en la enseñanza convencional de las universidades.  El estudio a distancia puede ser únicamente económico a partir de la concentración de recursos disponibles y de una centralización administrativa
  • 5. TEORÍA DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN Esta teoría transmite que es la conversación didáctica guiada, haciendo énfasis en que la educación a distancia debe centrarse en una comunicación guiada, orientada hacia el aprendizaje; es decir, en la interacción y la comunicación entre docente y alumno. En nuestro tiempo podría decirse que es el tipo de educación a distancia donde debe ser por medio de una constante supervisión, donde es guiada, orientada hacia las competencias necesarias para que el estudiante adquiera conocimiento. Una comunicación de ida y vuelva, de esta forma, si el docente ordena que realizar, el estudiante debe esperar las instrucciones para completar su aprendizaje. Autor: Börje Holmberg. Caraterísticas:  La involucración emocional en el estudio y el sentimiento de la relación personal entre las entidades de la enseñanza y el aprendizaje probablemente contribuyen al disfrute del aprendizaje.  El que se disfrute o guste el estudio apoya a la motivación del estudiante.  La participación en la toma de decisiones concernientes al estudio es favorable a la motivación del estudiante.  Una participación activa del estudiante facilita el aprendizaje.  Un tono amistoso y personal facilita el acceso al contenido de un tema y su disfrute, da soporte a la motivación del estudiante y facilita así el aprendizaje desde las presentaciones a los cursos previamente elaborados.  La efectividad de la enseñanza está demostrada por el aprendizaje del estudiante con base en lo que le ha sido enseñado.
  • 6. TEORÍA DE SÍNTESIS DE LA INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Engloba diferentes criterios y procesos para enseñanza. Andragogía: Proceso educativo orientado a personas adultas. Síntesis de teorías clásicas: Está formada por elementos de la teoría de la comunicación existente filosofía de la educación. Teoría de la equivalencia: Trata de comparar los resultados por parte de los estudiantes de educación a distancia con los de educación tradicional, para que sean iguales los procesos de enseñanza con juntamente con los resultados de los procesos de aprendizaje. Autores: Malcom Knowles Hilary Perraton Desmond Keegan Características:  Establecimiento de un clima que conduzca al aprendizaje adulto, que incluya un entorno físico que conduzca al bienestar físico y emocional del alumno adulto  Estructura organizativa para el aprendizaje participativo que incluya grupos de planificación con intervención de los alumnos.  Diagnóstico de las necesidades de aprendizaje.  Formulación de instrucciones para el aprendizaje que incluyen objetivos con comportamientos terminales.  Diseño de actividades.  Planificación.  Uso de evaluación.  Entorno fisiológico que promueva el respeto, dignidad.  Apoyo a los estudiantes con normas claras para los comentarios que se hagan, no a la persona sino al contenido de su propuesta.  Necesidades e intereses del adulto como punto de partida.  Descripciones claras del curso y de sus objetivos.  Fomentar la participación activa en actividades grupales.
  • 7. ACTIVIDADES REALIZADAS POR TEORÍAS Actividad Video Papel del sociólogo Actividad sugerente para la teoría: Teoría de independencia y autonomía Nombre de la actividad: Papel del sociólogo Instrucciones: El estudiante debe realizar un video .swf por medio de un sitio web: www.powtoon.com en el cual debe describir que es un sociólogo, las características y el impacto que tiene en la sociedad. Indicadores de evaluación: Modifica y edita lo que necesites para realizar tu video. El tema de tu video debe ser: El rol del sociólogo. No olvides agregar tu reflexión. ¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de independencia y autonomía? Se enfoca a esta teoría porque le permite al estudiante realizar a su criterio, sin restricciones la elaboración del contenido, calificando el docente solamente que cubra con la información requerida, permitiéndole desarrollar su creatividad y forma de expresarse. Actividad Padlet Actividad sugerente para la teoría: Teorías de industrialización de la enseñanza Nombre de la actividad: Grupal (2 estudiantes) Esquemas. Instrucciones: . Indicadores de evaluación: Colocar los esquemas en Padlet. Comparte el enlace de tu padlet en la opción de entregar tarea. ¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de industrialización de la enseñanza? Permite a los estudiantes interactuar entre ellos, permitiéndoles trabajar en grupo, en este caso siendo necesarios dos de ellos para completar, dividir las tareas de aprendizaje, indicándoles los criterios para evaluarla.
  • 8. Actividad Videoconferencia Actividad sugerente para la teoría: Teoría de interacción y comunicación Nombre de la actividad: Videoconferencia del Tomo IV Instrucciones: El estudiante debe conectarse a la videoconferencia que dará el tutor virtual, por lo cual lo realiza por medio de invitación en Hangouts, permiendole de esta manera interactuar con los demás. En este debe ir respondiendo a las preguntas que el tutor realice, esto lo debe de hacer en el foro indicado creando una entrada y respondiendo, a la vez comentando al menos de dos los compañeros Indicadores de evaluación: Se pondera esta actividad en tres puntos, teniendo una fecha estipulada por el tutor para realizar dichas entradas en el foro acerca de la videoconferencia. ¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de interacción y comunicación? Se enfoca a la teoría, puesto que esta el docente como dirigente, el indica que es lo que se debe realizar y el estudiante obedece, realiza las tareas designadas por el para que la clase se pueda dar al ritmo que el tutor lo requiera. De igual forma, el estudiante responde a los proceso de aprendizaje, dejando evidencia de ellos en los foros, respondiendo las cuestiones que se le soliciten. Actividad Resumen de Teorías de la Educación a distancia Actividad sugerente para la teoría: TEORÍA DE SÍNTESIS DE LA INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Nombre de la actividad: Comparación entre teorías de la Educación a Distancia Instrucciones: Es necesario que el estudiante lea el contenido proporcionado por el docente, para tomar criterio de la información proporcionada, luego debe interpretarlos e interrelacionarlos, por medio de un cuadro comparativo. Indicadores de evaluación: Es necesario dejar estipulado en el cuadro claramente las ideas proporcionadas por el estudiante, agregando, introducción, conclusión y las respectivas fuentes bibliográficas o enlaces de información ¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de síntesis de la interacción y comunicación y filosofía de la educación? Se cumple, puesto que el estudiante debe tomar criterio para realizar sus actividades de aprendizaje, pero debe tomar en cuenta las instrucciones que el docente ha dado para realizarlas. De esta forma llevando un proceso serio y ligado al aprendizaje.