ensayo actividad unidad 1.docx

ensayo comprension y produccion

Encabezado: COMPRENSION LECTORA 1
Importancia de la comprensión lectora en el perfil profesional de un administrador de
empresas
Nicolle Peralta Solano
Comprensión y producción de textos II
Universidad de Cartagena
Aracelys Rodríguez
Administración de empresas
COMPRENSION LECTORA 2
Introducción
La lectura es un hábito fundamental para el crecimiento personal, educativo,
profesional y emocional de cualquier persona. Tomarse un tiempo para leer puede
ayudar a mejorar la comprensión, la gramática y la escritura, estimular la curiosidad
y la imaginación y mejorar las habilidades de comunicación a través del
conocimiento aprendido. Además, tiene muchas implicaciones beneficiosas para
cada individuo ya que ayuda a reducir el estrés prestando atención a lo que estás
leyendo y dejando de lado las preocupaciones y otras necesidades que puedas
tener, sin embargo, estamos en un tiempo en que el camino tecnológico ha
sustituido a los elementos básicos del desarrollo afectivo e integrador de los
estudiantes del nivel universitario, por ello en este ensayo les mostraremos la
importancia que es tener una buena comprensión lectora de modo personal y
profesional.
COMPRENSION LECTORA 3
Importancia de la comprensión lectora en el perfil profesional de un
administrador de empresas
La lectura se define como un proceso constructivo por el cual el lector se da
cuenta del significado de un texto y lo comprende, esta es un proceso mental
complejo que involucra la escritura, es un acto de comunicación eficaz, útil y
necesario, mientras que la comprensión de textos es el intento del lector por
encontrar significado en un texto, implica descifrar la información contenida en el
texto y relacionarla con conocimientos previamente adquiridos.
La importancia de la comprensión lectora radica en que leer no es solo leer, si
no construir una interpretación del texto, leer para aprender, recrearse o
simplemente informarse, es fundamental entender lo que se lee, porque si esa
persona no entiende lo que le, ¿cómo piensa transmitir el mensaje al receptor?
De esta manera podemos ver que si un administrador no tiene una
comprensión de lectura buena, pues no podrá ser útil para su empresa, ya que, las
empresas ahora están inmersas en una dura competencia para sobrevivir y
destacarse en el mercado; Por ello, la clave del éxito es desarrollar estrategias de
mejora continua de los procesos desarrollados en la organización, una de las cuales
es la completa legibilidad, ya que más de la mitad del tiempo su personal lee
diversos documentos: como informes, reportes, bases de datos, reglamentos, entre
otros.
En conclusión, es muy importante que todos en la organización tengan una
buena base para leer, porque no se trata solo de descifrar el texto, sino que, a partir
de la información leída, tus colaboradores deben desarrollar sentido e interacción,
ya que si en la empresa llega a ocurrir algún problema de decodificación, será difícil
de entender y por lo tanto el proceso de lectura llevará más tiempo o la información
COMPRENSION LECTORA 4
se interpretará de forma diferente a como la envió el receptor, lo que resultará en
pérdidas de tiempo, errores, ineficiencias, etc.
Por lo tanto, si tienes un buen y completo hábito de lectura, verás beneficios
evidentes como: aumentar el vocabulario, mejorar la comunicación con las
personas; desarrollar la memoria y el pensamiento; mayor creatividad y
concentración; estimular la capacidad intelectual, la inspiración y la adquisición de
nuevas herramientas. Asimismo, ser un lector experimentado mejora nuestra
relación con el entorno en el que trabajamos y nos permite ampliar nuestros
conocimientos, convirtiendo a los colaboradores en ideas brillantes, crear,
argumentar con más firmeza y confianza; al mismo tiempo, contribuir al pleno
desarrollo personal, tener un impacto positivo en la empresa.
COMPRENSION LECTORA 5
Referencias
FARMA. (22 de Abril de 2021). FARMA. Obtenido de FARMA:
https://laboratoriosfarma.com/importancia-de-la-lectura-en-el-desarrollo-
personal/
Gómez, L. A. (2 de Diciembre de 2019). Redalyc.org. Obtenido de Redalyc.org:
https://www.redalyc.org/journal/4778/477865646004/html/
Penagos, J. N. (12 de Septiembre de 2019). IPLER. Obtenido de IPLER:
https://www.ipler.edu.co/blog/la-comprension-lectora-como-factor-clave-de-
exito-en-las-empresas/

Recommandé

Proyecto Integrador TIC par
Proyecto Integrador TICProyecto Integrador TIC
Proyecto Integrador TICClarisa Garcia Ramos
469 vues17 diapositives
Cap. 1 generalidades JOSE par
Cap. 1 generalidades JOSECap. 1 generalidades JOSE
Cap. 1 generalidades JOSEjose15calderon
208 vues8 diapositives
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf par
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfComprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfEYLIS CANTILLO OVIEDO
117 vues10 diapositives
Perfil del profesional que necesitan las empresas par
Perfil del profesional que necesitan las empresasPerfil del profesional que necesitan las empresas
Perfil del profesional que necesitan las empresasRaymond Gomes Sanches
371 vues1 diapositive
Lectura silenciosa y oral par
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y orallizbeth johana vera maldonado
48.6K vues9 diapositives
Seminario par
SeminarioSeminario
SeminarioFacebook
199 vues5 diapositives

Contenu connexe

Similaire à ensayo actividad unidad 1.docx

La lectura par
La lecturaLa lectura
La lecturaLuisaNez7
35 vues12 diapositives
Trabajo final icc_curso_capacitacion par
Trabajo final icc_curso_capacitacionTrabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacionRuth Barba
263 vues6 diapositives
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t par
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y tActividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y tLeidySaldarriaga4
72 vues9 diapositives
Habilidades comunicativas par
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasgerman duarte
167 vues10 diapositives
Manual comunicacion efectiva par
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaSebastián Gallardo Fabrês
24.8K vues68 diapositives
Editorial bruno-catalogo-plan-lector-2020-secundaria par
Editorial bruno-catalogo-plan-lector-2020-secundariaEditorial bruno-catalogo-plan-lector-2020-secundaria
Editorial bruno-catalogo-plan-lector-2020-secundariaAlan Flores
65 vues34 diapositives

Similaire à ensayo actividad unidad 1.docx(20)

Trabajo final icc_curso_capacitacion par Ruth Barba
Trabajo final icc_curso_capacitacionTrabajo final icc_curso_capacitacion
Trabajo final icc_curso_capacitacion
Ruth Barba263 vues
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t par LeidySaldarriaga4
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y tActividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t
Actividad 3 de seguimiento para fortalecer pruebas saber pro y saber t y t
Editorial bruno-catalogo-plan-lector-2020-secundaria par Alan Flores
Editorial bruno-catalogo-plan-lector-2020-secundariaEditorial bruno-catalogo-plan-lector-2020-secundaria
Editorial bruno-catalogo-plan-lector-2020-secundaria
Alan Flores65 vues
Procesos de la lectura y redaccion par ubaldo1976
Procesos de la lectura y redaccionProcesos de la lectura y redaccion
Procesos de la lectura y redaccion
ubaldo1976360 vues
Mejorando la lectura proyecto par laurach77
Mejorando la lectura proyectoMejorando la lectura proyecto
Mejorando la lectura proyecto
laurach77357 vues
Actividad 1 par eli22ca
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
eli22ca157 vues
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad par Leonardo Floyd
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Leonardo Floyd140 vues
E portafolio par kafata
E portafolio E portafolio
E portafolio
kafata67 vues
La comunicación par Linax0234
 La comunicación La comunicación
La comunicación
Linax0234327 vues
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez par luzmarlenlopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopezSocializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
luzmarlenlopez217 vues
Procesos de la comunicación en una empresa par kathyperez0416
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
kathyperez0416328 vues
Procesos de la comunicación en una empresa par kathyperez0416
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
kathyperez04166.6K vues

ensayo actividad unidad 1.docx

  • 1. Encabezado: COMPRENSION LECTORA 1 Importancia de la comprensión lectora en el perfil profesional de un administrador de empresas Nicolle Peralta Solano Comprensión y producción de textos II Universidad de Cartagena Aracelys Rodríguez Administración de empresas
  • 2. COMPRENSION LECTORA 2 Introducción La lectura es un hábito fundamental para el crecimiento personal, educativo, profesional y emocional de cualquier persona. Tomarse un tiempo para leer puede ayudar a mejorar la comprensión, la gramática y la escritura, estimular la curiosidad y la imaginación y mejorar las habilidades de comunicación a través del conocimiento aprendido. Además, tiene muchas implicaciones beneficiosas para cada individuo ya que ayuda a reducir el estrés prestando atención a lo que estás leyendo y dejando de lado las preocupaciones y otras necesidades que puedas tener, sin embargo, estamos en un tiempo en que el camino tecnológico ha sustituido a los elementos básicos del desarrollo afectivo e integrador de los estudiantes del nivel universitario, por ello en este ensayo les mostraremos la importancia que es tener una buena comprensión lectora de modo personal y profesional.
  • 3. COMPRENSION LECTORA 3 Importancia de la comprensión lectora en el perfil profesional de un administrador de empresas La lectura se define como un proceso constructivo por el cual el lector se da cuenta del significado de un texto y lo comprende, esta es un proceso mental complejo que involucra la escritura, es un acto de comunicación eficaz, útil y necesario, mientras que la comprensión de textos es el intento del lector por encontrar significado en un texto, implica descifrar la información contenida en el texto y relacionarla con conocimientos previamente adquiridos. La importancia de la comprensión lectora radica en que leer no es solo leer, si no construir una interpretación del texto, leer para aprender, recrearse o simplemente informarse, es fundamental entender lo que se lee, porque si esa persona no entiende lo que le, ¿cómo piensa transmitir el mensaje al receptor? De esta manera podemos ver que si un administrador no tiene una comprensión de lectura buena, pues no podrá ser útil para su empresa, ya que, las empresas ahora están inmersas en una dura competencia para sobrevivir y destacarse en el mercado; Por ello, la clave del éxito es desarrollar estrategias de mejora continua de los procesos desarrollados en la organización, una de las cuales es la completa legibilidad, ya que más de la mitad del tiempo su personal lee diversos documentos: como informes, reportes, bases de datos, reglamentos, entre otros. En conclusión, es muy importante que todos en la organización tengan una buena base para leer, porque no se trata solo de descifrar el texto, sino que, a partir de la información leída, tus colaboradores deben desarrollar sentido e interacción, ya que si en la empresa llega a ocurrir algún problema de decodificación, será difícil de entender y por lo tanto el proceso de lectura llevará más tiempo o la información
  • 4. COMPRENSION LECTORA 4 se interpretará de forma diferente a como la envió el receptor, lo que resultará en pérdidas de tiempo, errores, ineficiencias, etc. Por lo tanto, si tienes un buen y completo hábito de lectura, verás beneficios evidentes como: aumentar el vocabulario, mejorar la comunicación con las personas; desarrollar la memoria y el pensamiento; mayor creatividad y concentración; estimular la capacidad intelectual, la inspiración y la adquisición de nuevas herramientas. Asimismo, ser un lector experimentado mejora nuestra relación con el entorno en el que trabajamos y nos permite ampliar nuestros conocimientos, convirtiendo a los colaboradores en ideas brillantes, crear, argumentar con más firmeza y confianza; al mismo tiempo, contribuir al pleno desarrollo personal, tener un impacto positivo en la empresa.
  • 5. COMPRENSION LECTORA 5 Referencias FARMA. (22 de Abril de 2021). FARMA. Obtenido de FARMA: https://laboratoriosfarma.com/importancia-de-la-lectura-en-el-desarrollo- personal/ Gómez, L. A. (2 de Diciembre de 2019). Redalyc.org. Obtenido de Redalyc.org: https://www.redalyc.org/journal/4778/477865646004/html/ Penagos, J. N. (12 de Septiembre de 2019). IPLER. Obtenido de IPLER: https://www.ipler.edu.co/blog/la-comprension-lectora-como-factor-clave-de- exito-en-las-empresas/