Publicité

Agricola BGS SAC Final.pptx

23 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Agricola BGS SAC Final.pptx

  1. ANÁLISIS DEL POTENCIAL EXPORTADOR DE LA EMPRESA AGRÍCOLA BGS S.A.C Curso: Gerencia Internacional Avanzada Profesor: Juan César Farías Rodríguez Integrantes: • Niels Ericsson Corrales Limo • José Manuel Castro Valverde • Anafé Seclén Barandiarán
  2. ÍNDICE RESEÑA HISTÓRICA , PRODUCTO ESTRELLA ANÁLISIS FODA PONDERACIÓN DE ESTRATEGIAS CRITERIOS BASICOS DE SELECCIÓN DE MERCADO POTENCIALES CLIENTES – DIRECTORIO FERIAS INTERNACIONALES – EEUU
  3. RESEÑA HISTÓRICA , PRODUCTO ESTRELLA Países España Países Bajos Hong Kong Panamá EEUU Reino Unido China Canadá Constituida en 2010 Principales destinos Certificaciones Empresa peruana dedicada a la producción, procesamiento y exportación Ruc: 20537677962 Actividades de comercio exterior en 2014
  4. ANÁLISIS FODA Tabla 7. FODA de la empresa agro exportadora Agrícola BGS S.A.C Nota: en la tabla 7 a través del FODA se determina cómo la empresa se encuentra y bajo qué entorno opera.
  5. PONDERACIÓN DE ESTRATEGIAS ESTRATEGIA 01 RESULTADO 01 ESTRATEGIA 02 RESULTADO 02 ESTRATEGIA 03 RESULTADO 03 ESTRATEGIA 04 RESULTADO 04 Peso Valor Ponderación Valor Ponderación Valor Ponderación Valor Ponderación 1 0.19 4 0.76 3 0.57 3 0.57 4 0.76 2 0.14 3 0.42 3 0.42 2 0.28 3 0.42 3 0.23 3 0.69 4 0.92 2 0.46 3 0.69 4 0.18 2 0.36 2 0.36 1 0.18 2 0.36 0.74 5 0.07 2 0.14 3 0.21 3 0.21 2 0.14 6 0.09 1 0.09 2 0.18 3 0.27 2 0.18 7 0.05 2 0.1 2 0.1 3 0.15 3 0.15 8 0.05 1 0.05 2 0.1 3 0.15 2 0.1 0.26 1.00 1 0.2 4 0.8 4 0.8 3 0.6 2 0.4 2 0.15 3 0.45 3 0.45 4 0.6 2 0.3 3 0.10 3 0.3 3 0.3 2 0.2 2 0.2 4 0.07 4 0.28 4 0.28 3 0.21 2 0.14 0.52 11 0.07 3 0.21 3 0.21 3 0.21 3 0.21 12 0.15 4 0.6 4 0.6 2 0.3 3 0.45 13 0.10 2 0.2 3 0.3 2 0.2 2 0.2 14 0.16 3 0.48 3 0.48 1 0.16 3 0.48 0.48 1.00 5.93 6.28 4.75 5.18 Incremento de costos de flete- transporte interno Total Amenazas Oportunidades Total Oportunidades y Amenazas Amenazas Alta demanda para el consumo de frutas y conservas Total Oportunidades Aparición de plagas Inestabilidad económica y política Incremento en el tipo de cambio Total Fortalezas y Debilidades Tendencias relacionadas al consumo saludable Aprovechamiento de ferias (Expo Alimentaria), Programas: ruta exportadora Aprovechamiento de TLC FACTORES DETERMINANTES DE ÉXITO MATRIZ DE ESTRATEGIAS PARA LA EMPRESA AGRÍCOLA BGS S.A.C Fortalezas Debilidades Página web poco amigable (página web no dinámica) Productos sin transformar Productos perecibles en el corto plazo Tecnología convencional Total Debilidades Productos de buena acogida: palta, uva, mandarina, limón y café. Exportación Gestión de la estacionalidad de los productos Cuenta certificaciones: Global GAP, TESCO, SEDEX, FOOD SAFETY, ETC. Cuentan con misión, visión y valores Total Fortalezas Nombre de la Estrategia N° de Estrategia. Alianzas estratégicas - Contratos de Exclusividad 1 Evaluación de mercados Potenciales 2 Crear el departamento de innovación 3 Capacitación en gestión de riesgos 4 Tabla 12. Matriz de estrategias aplicada a la empresa agro exportadora Agrícola BGS S.A.C Nota: en la tabla 12 se plantea un filtro de estrategias el cual nos permitirá establecer un orden para su puesta en marcha y/o ejecución en la empresa agro exportadora Agrícola BGS S.A.C.
  6. CRITERIOS BASICOS DE SELECCIÓN DE MERCADO Tabla 24. Variables de criterio básico de Selección de Mercado del país Nota: En la tabla 24 se puede observar los criterios básicos de selección de mercado de un país, siendo los puntos más importantes la ruta (20%), los costos logísticos (20%) y las exportaciones peruanas (15%). Tabla 35. Resultados Nota: En la tabla 35 podemos observar el resultado final de los principales países analizados, quedando como mercados más atractivos los países de Holanda, Estados Unidos y España con 184%, 250% y 203% respectivamente.
  7. CRITERIOS BASICOS DE SELECCIÓN DE MERCADO Tabla 36. Variables de criterio de selección de mercado para elegir el país de destino Nota: En la tabla 36 se puede observar los criterios básicos de selección de mercado para elegir el país destino, siendo los puntos más importantes la población (15%), el comercio e industria (15%) y el PBI per cápita (15%). Tabla 47. Resultados Nota: En la tabla 47 se puede observar los resultados de los criterios de selección de mercado para elegir el país de destino, siendo Estados Unidos el país ganador con un total de 245% y llegando a ser el más atractivo para un futuro negocio de la empresa estudiada.
  8. POTENCIALES CLIENTES - DIRECTORIO Tabla 48. Directorio de clientes Nota: En la tabla 48 se observar las empresas estadounidenses con más demanda de la palta. Teniendo un fuerte número de empresas se escogerá la más apropiada.
  9. FERIAS INTERNACIONALES – EEUU Tabla 49. Información de ferias en EEUU Nota: en la tabla 49 se presentan las principales ferias realizadas en EEUU las cuales representan una oportunidad para la empresa Agrícola BGS.
Publicité