Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Publicité
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Prochain SlideShare
La mujer cristiana y el hogarLa mujer cristiana y el hogar
Chargement dans ... 3
1 sur 84
Publicité

Contenu connexe

Publicité

La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf

  1. La Esposa Escrito por PASTORA Del Ungido Del Ungido Ramona Estrada
  2. Introducción Introducción Mi Familia Sacerdotal. Mi Familia Sacerdotal. Mi viña descuide (Cantares 1:6) Mi viña descuide (Cantares 1:6) Amor genuino al Servir Amor genuino al Servir La Amistad La Amistad La Mujer y las Emociones La Mujer y las Emociones 11 2 2 3 3 4 4 5 5 Intimidad con Dios Intimidad con Dios La pureza y sexualidad conyugal La pureza y sexualidad conyugal Distanciamiento matrimonial Distanciamiento matrimonial La Soledad La Soledad 6 6 7 7 8 8 9 9 Contenido Contenido Capitulo Capitulo tema: tema:
  3. Nuestros padres espirituales nos han enseñado las diferentes interpretaciones de valores, estilos de vida, principios, costumbres, etc. Con la intensión de ayudarnos a entender las escrituras. Pero en nuestra naturaleza humana existe una tendencia a idealizar de manera excesiva muchas cosas. En este caso, puede que hagamos lo mismo con nuestras vidas, el ministerio y todo lo que exteriorizamos. Queremos y buscamos vivir en paz y en armonía, eso es bueno, Queremos agradar a Dios. Pero ignoramos que aún estamos tan lejos de vivirlo. Nuestra voluntad y ser tan desafiantes para seguir los principios dados por Dios es una lucha constante. No existe la familia perfecta, pero tampoco podemos cegarnos a hacer cambios. No se debe fomentar el autoengaño, este puede llevarnos a un camino sin salida. Al punto que quedamos atrapados en la justificación y en nuestros errores. Dios nos ha dado una nueva vida a través de su Hijo, Cristo Jesús, es tiempo de alinearnos a su Palabra. Vivir la plenitud que él nos ha dado. Para honrar y dar gloria de su nombre. Tú y tu familia son el diseño divino del corazón del Padre. 11
  4. En Romanos 12:3 se nos aconseja lo siguiente, que "no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno". La evidencia o fruto de madurez se reflejará en la capacidad de admitir cuando cometemos errores. Dejar el autoengaño a un lado y tomar responsabilidad de nuestros actos es de valientes. Se requiere trabajar en solucionar problemas, no solo en buscar culpables o escondernos del deber que tenemos con Dios y nuestras generaciones. La disposición intencional, voluntaria, provocará que se rompan los malos hábitos, costumbres, tradiciones y conceptos erróneos. La humildad es una llave que producirá que en el cielo y en el inferno te conozcan. (Hechos 19:15) Tu obediencia trasciende de de lo natural a lo sobrenatural. Si después de oír estos decretos, los cumples y los pones por obra, el Señor tu Dios cumplirá contigo el pacto que hizo con tus padres y te mostrará su misericordia (Dt 7:12) A cualquiera que escuche estas palabras, y las Ponga en práctica, lo compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca (Mt 7:24). 2 2
  5. Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo". 1 PE D R O 2 : 5 Capitulo l
  6. Génesis 2:18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” Génesis 2:24: " Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. (RVR1960) Dios nos ha amado y honrado. Él es quien nos ha dado el derecho y privilegio de ser hijos e hijas, los de linaje escogido y de sacerdocio santo. Pero, Él también nos ha puesto a cada uno de nosotros en diferentes niveles de responsabilidad, en los que Él espera que le honremos a Él. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; … Génesis 1:28 Dios ordena a los padres que instruyan a sus hijos en el conocimiento de Dios y sus leyes (Deuteronomio 4:9-13; 6:4-9). Este mandato, aún está vigente, no ha cambiado para los esposos y padres cristianos de hoy. Al varón, como líder espiritual, se le ha delegado por Dios mismo, asumir su rol sacerdotal para cubrir las necesidades de cada integrante de su familia. El El Padre, Cabeza del Hogar.. (Jueces 3::31) Padre, Cabeza del Hogar.. (Jueces 3::31) 3 3
  7. La Biblia no tiene versículos que diga “el rol de la mujer es…”, sin embargo, si tiene principios y responsabilidades de lo que podemos aprender. En el seno de tu hogar, tu esposa será vid que lleva fruto a los lados de tu casa; alrededor de tu mesa, tus hijos serán como vástagos de olivo. (Salmos 128:3) Cuando habla, lo hace con sabiduría, cuando instruye, lo hace con amor. (Proverbios 31:26) Ella le es fuente de bien, no de mal, todos los días de su vida. (Proverbios 31:11-12) La mujer virtuosa es corona de su marido, pero la que lo avergüenza es como podredumbre en sus huesos. (Proverbios 12:4) Dios toma especial cuidado de la mujer que cuida de su hogar, nunca menospreciando, sino alentando a permanecer fuerte, la reviste y cuida con amor. La palabra de Dios incita a los esposos a protegerlas y guiarlas. Su influencia es muy fuerte. Tiene la capacidad de salir adelante y conseguir lo que sea que se proponga por el bienestar de su familia. (Proverbios 31) 4 4
  8. Además, son fieles, confiables, amorosas, delicadas y al mismo tiempo fuertes y persistentes, siempre buscan cuidar a los demás. (Proverbio 19:14) La mujer sabia edifica su casa; Más la necia con sus manos la derriba. (Proverbio 14:1) Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Esta sí que tiene mucho valor delante de Dios. (1 Pedro 3:3-4) Los hijos son un regalo del Señor. El ser madre es una gran bendición. (Salmo 127:3-5). En Tito 2:4, aparece la palabra griega “phileoteknos” en referencia a las madres que aman a sus hijos. Representa una clase especial de “amor materno”. La idea que se desprende de esta palabra sobre nuestros hijos, “cuidar” de ellos, “alimentarlos”, “abrazarlos con amor”, “cubrir sus necesidades”, “entablar una tierna relación” con cada uno de sus hijos. Bella la imagen de la mujer que es madre. Eres privilegiada. 5 5
  9. Padres, no hagan enojar a sus hijos con la forma en que los tratan. Más bien, críenlos con la disciplina e instrucción que proviene del Señor. (Efesios 6:4) Corrige a tu hijo mientras hay esperanza, pero no desee tu alma causarle la muerte. (Proverbios 19:18) Corrige a tu hijo y te dará descanso, y dará alegría a tu alma. (Proverbios 29:17) Además, tuvimos padres terrenales para disciplinarnos y los respetábamos, ¿con cuánta más razón no estaremos sujetos al Padre de nuestros espíritus, y viviremos? (Hebreos 12:9) 6 6
  10. Los estudiosos de la vida humana establecen siete etapas de la vida del ser humano, ordenadas de la siguiente manera: Etapa prenatal, Etapa de la Infancia, Etapa de la Niñez, Etapa de la Adolescencia, Etapa de la Juventud, Etapa de la Adultez y Etapa de la Ancianidad. En lo personal, la etapa más difícil de criar a nuestros hijos es en la Adolescencia y la juventud. Alégrate, joven, en tu juventud; deja que tu Corazón disfruté de la adolescencia. Sigue los impulsos de tu corazón y responde al estímulo de tus ojos, pero toma en cuenta que Dios te juzgará por todo esto. Todos oramos y soñamos con ver a nuestros jóvenes aplicar este mandamiento en sus vidas, pero muchas de las veces son donde menos nos entendemos y más nos juzgamos. Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo. «Honra a tu padre y a tu madre>> — Qué es el primer mandamiento con promesa. La declinación de los roles del padre y de la madre en la familia han afectado todos los aspectos de nuestra sociedad, incluyendo las familias cristianas. Ser Padre y Madre no es nada fácil. Ser Padre y Madre no es nada fácil. 7 7
  11. tu familia tu familia El mejor legado Es tiempode restaurar Es tiempode restaurar nuestros hogares. nuestros hogares. para es tu ejemplo
  12. Desde la caída del hombre, en el Edén, el Propósito redentor de Dios es restaurar la equidad hombre- mujer según el modelo original de la creación (Gálatas 3:26-28). El primer principio para mantener la unidad en la familia (así como en la Iglesia) es someterse unos a otros en el temor (honra) de Dios (5:21) Efesios 5:22-24 “El hombre es cabeza de la mujer y del hogar” esta porción de la Palabra ha sido abusada para manipular e imponer el machismo. Dañando el diseño original de Dios. El esposo debe amar a su esposa, así como ama a su propio cuerpo. El hombre que ama a su esposa se ama a sí mismo. Porque nadie desprecia su propio cuerpo. Al contrario, lo alimenta y lo cuida, del mismo modo que Cristo cuida a la iglesia. En realidad, cada uno de nosotros forma parte de la iglesia, que es el cuerpo de Cristo. Dice la Biblia: «Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, para formar un solo cuerpo.» Esa es una verdad muy grande, no se puede sacar de contexto una verdad así. El esposo debe amar a su esposa, como si se tratará de sí mismo, y la esposa debe respetar a su esposo. 8 8
  13. No hay excusas para el abuso, sea del hombre o de la mujer. Tal vez en algún momento vivimos experiencias aterradoras por el abuso doméstico, sexual y moral. El daño emocional y mental que se vive ahora es tremendo. Muchos hombres y mujeres han optado por lastimar de esa manera para que no se detecte el abuso. Esta clase de abuso lo practican aun muchos predicadores, abusan de su autoridad. La manipulación implica poner otros intereses o beneficios por encima de las personas, lo cual no es moral. Y no es de extrañar, pues aún Satanás se disfraza como ángel de luz. 2 Corintios 11:14 Cuando uno de los dos se siente reprimido, atado, dominado, con miedo, con niveles altos de estrés por su cónyuge no son parte de una relación sana Se debe romper esa maldición. (Efesios 5:21). Ni el esposo ni su esposa deben tratar al otro con Prepotencia; si no, ambos deben someterse al amor. La sumisión no permite ni autoriza el abuso, ni protege al que abusa de las consecuencias de sus acciones. Dios enseña que no debemos menospreciar a la mujer. Jesucristo dignificó a la mujer y su valor. Es tiempo de reconciliarnos con Dios y abandonar el mal que hacemos a nuestro prójimo, incluyendo a nuestro cónyuge. De todo daremos cuentas a Dios.. 9 9
  14. En uno de los artículos informativos de healthychildren.org español explica lo siguiente: Si uno de los dos no obtiene lo que quiere, amenaza con lastimarse o lastimar a la otra persona. Esa relación está dañada. Estás en peligro. La manipulación, dominación e intimidación son efectos de un ser controlador autoritario, enfermizo por poder. La manipulación dice: ”Te engañaré para que hagas las cosas a mi manera” La dominación dice: “Te obligaré a hacer lo que yo quiero que hagas” La intimidación dice: “Te atemorizaré para que hagas lo que yo quiero y como lo quiero” Pues, son formas ilegítimas de gobernar. Este modelo de gobierno está condenado por Dios, porque en nada refleja el carácter de Jesús. La manipulación recurre a la seducción; la dominación, a la coerción y la intimidación, a la violencia. Las personas que manejan a otros por medio del control y la manipulación tienen problemas para someterse a la autoridad de Jesucristo. Cuando una persona gobierna por el temor y no por el amor, está gobernando por la hechicería. Dios no puede ser burlado. 10 10
  15. Las disfunciones de los roles en el hogar han cauterizado a nuestras generaciones. Es tiempo de poner orden en nuestros hogares. Vivamos vidas saludables y transparentes delante de Dios. Cada miembro de nuestra familia es de gran estima. Todos somos valiosos ante los ojos de Dios. Para muchos es más fácil engañarse que admitir que están equivocados. Viven como dice el refrán, "Luz en la calle y oscuridad en la casa." Mujeres de Dios. No se equivoquen, Donde hay Mujeres de Dios. No se equivoquen, Donde hay autoridad, por un lado, debe haber respeto por autoridad, por un lado, debe haber respeto por el otro el otro 11 11
  16. Puntos para reflexionar: ¿Cuestionas tu llamado o ministerio? ¿Tus responsabilidades? ¿Cómo manejas los diferentes roles, entre ser esposa, madre, tu vida personal y el ministerio? ¿Se pueden dividir los roles domésticos (roles en el hogar), roles espirituales (roles en la iglesia), roles sociales (roles en la comunidad) y roles ocupacionales (en tu trabajo)? ¿Estás asumiendo la mayoría de las responsabilidades en algún área específica? Por ejemplo: el área familiar, en el ministerio o en el trabajo.. ¿Te afectan las expectativas, opiniones o comentarios de los demás? ¿Cuáles son tus frustraciones, temores, dudas e inseguridades por consecuencia de ello? 12 12
  17. Cantares 1:6 Cantares 1:6 Me pusieron a guardar Me pusieron a guardar las viñas; Y mi viña, que era las viñas; Y mi viña, que era mía, mía, no guardé no guardé.. Capitulo 2 Capitulo 2
  18. Cuantas veces las esposas, atienden las necesidades de los demás, intencional o no a expensas de su propia familia y su bienestar. Esto sucede, muy a menudo, por la falta de estructura. El no definir o trazar las prioridades en todos los ámbitos que componen un hogar cristiano y sacerdotal. Tarde o temprano llegará el día que sufrirán las consecuencias. Es de suma importancia establecer la comunicación en la familia y lograr llegar a un acuerdo en común con el esposo, y después con los hijos. Vivimos en una sociedad con diseño humanamente egocéntrico. Dónde el vínculo familiar ya no existe o no tiene valor, No hay respeto al espacio para las necesidades de cada miembro de la familia. Al evadir hablar de estos asuntos internos o de no corregirse puede resultar en frustración y en agotamiento, dañando así el tesoro más importante "Tu Familia." 13 13
  19. ¿Culpamos a los demás por nuestras acciones incorrectas? ¿Tenemos cargas justificadas ante las exigencias de los demás? ¿Podemos preguntar sin ser condenadas? ¿En qué momento se les olvidó que tú eres una persona real, normal, que enfrentas las mismas luchas que ellos? ¿Reemplazamos los frutos del Espíritu por el don ¿Estamos creando vías de confusión en la vida de nuestros hijos y de los que nos rodean? ¿Estamos invirtiendo calidad o solo llenando un espacio? ¿Qué grado de importancia, influencia o profundidad de valores estás dejando cómo legado a tus generaciones? ¿Cuáles son los mayores fracasos o errores a los que estamos expuestas? (Cantares 1:6) Me pusieron a guardar las viñas; Y mi viña, que era mía, no guardé. La frustración del tiempo La frustración del tiempo 14 14
  20. 3 de Juan 2-4 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. 3; Pues mucho, me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad. 4; No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad. Cuando no establecemos prioridades, nuestra familia se ve afectada. Ahí se necesita liderar en el hogar primero para poder liderar con eficacia afuera. Estas situaciones traen opresión mental, emocional, física y espiritual. Vale la pena tomar el tiempo necesario para hacer cambios, y poder vivir conforme a la palabra escrita en 3 Juan 1:12. Somos llamadas a edificar nuestros hogares. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo. (Josué 1:918) 15 15
  21. 1. Dios 2. Familia— esposo e hijos 3. Ministerio (I Timoteo 3:1-5) Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea; 2; Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; 4; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad; 5; pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿Cómo cuidará de la iglesia de Dios? A veces no tenemos la experiencia, ni el conocimiento, para liderar las áreas de responsabilidades que tenemos como familia sacerdotal y ministerial. Otros, tal vez por las exigencias de muchos, la negligencia, falta de disciplina o por la decadencia de honrar el llamado de Dios. No se puede vivir engañado. Es tiempo de corregirnos. El no hacerlo, sufriremos consecuencias terribles En el próximo capítulo estaré compartiendo lo importante que es servir a Dios desde el corazón Correcto. Orden de Prioridades Orden de Prioridades 16 16
  22. Amor genuino Al servir Al servir Viviendo y Sirviendo como demostracion de amor Dios es Amor Capitulo 3 Capitulo 3
  23. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Juan 3:16 La Biblia nos describe el verdadero amor de Dios y a su vez nos instruye a amarle a Él. Mateo 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Una vez que tú y yo entendamos esta revelación, buscaremos voluntariamente honrarle a Él, atreves de nuestro vivir y servicio. No puede existir una cosa sin la otra. Jesucristo mostró su amor. Hubo frutos. En nuestra vida debe ser igual, debemos dar frutos. Una hija de Dios no vive para aparentar, sino para ser real y genuina en amor. Amor genuino 17 17
  24. La palabra corazón se usa en la Biblia para incluir el intelecto, la voluntad, las emociones y la conciencia. Este mandamiento significa, pues, amar a Dios con todo tu ser. Quiero enfatizar que nuestro amor por Dios, debe ser un amor genuino, no un amor fingido o de apariencias. La obediencia es un arma poderosa que nos abre puertas de bendición, pero sin conexión a la fuente solo será sacrificio. El amor va más allá de los sentimientos o del intelecto. “¿Acaso se complace Jehová tanto en los holocaustos y sacrificios como en la obediencia a las palabras de Jehová? Mejor es obedecer que sacrificar; prestar atención mejor es que la grasa de los carneros” (1 S 15:22). Cuando vivimos sin amor formaremos relaciones superficiales en la iglesia y en todo nuestro entorno. Creando un vacío en todo lo que hacemos. Es lo más triste que puede suceder a una hija de Dios, vivir con un corazón sin la esencia del amor. Los desafíos del corazón Los desafíos del corazón 18 18
  25. No hay manera de amar a Dios con todo nuestro ser si no estamos conectados a la fuente de la verdad. Jesús proclamó el amor como el mandamiento más importante para obedecer, Dios es la fuente verdadera. El amor no se mide o evalúa por solo ser un sentimiento o por palabras. “No hay temor en el amor” (1 Juan 4:18) "Queridos hijos, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de verdad". (I Juan 3:18) “En esto conocerán todos que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros” (Juan 13:35). “Hágase todo lo que hagas en amor” (1 Corintios 16:14). Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿Cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 21; Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano. (1 Juan 4:20-21). 19 19
  26. Recuerdo, al inicio del ministerio Pastoral, enfrentando los retos del llamado, en el ámbito espiritual, financiero, las adaptaciones a los cambios, todo era retador. Pero no tanto como la crítica de los mismos que servía con todo el corazón. O por lo menos eso pensaba yo. Hasta que entendí que mi servicio a los demás debía reflejar mi agradecimiento a Dios. Veamos qué dice la escritura de Lucas 6:32 "Si ustedes aman solamente a quienes los aman a ustedes, ¿Qué hacen de extraordinario? Hasta los pecadores se portan así." Entendí el concepto de la disposición voluntaria, de rendir mi servicio en amor y agradecimiento a Dios. Fue entonces que desde esa convicción existió un cambio que se reflejó en el trato y servicio hacia los demás. Así nuestra fidelidad, lealtad, compromiso y consagración siempre serán dirigidos con el corazón sano y libre. Podrás experimentar la gratificación de servir sin esperar nada, a cambio, no te afectará porque sabes quién es tu Señor y Amo. El corazon y el llamado ¿TUS RESPONSABILIDADES? 20 20
  27. 7; Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. 8; Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; 9; No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; 10; Ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento. 11; Mas en cualquier ciudad o aldea donde entréis, informaos quién en ella sea digno, y posad allí hasta que salgáis. 12; Y al entrar en la casa, saludadla. 13; Y si la casa fuere digna, vuestra paz vendrá sobre ella; más si no fuere digna, vuestra paz se volverá a vosotros. 14; Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies. de gracia recibisteis, dad de gracia. 21 21
  28. Nuevamente, recordemos el "Amar incondicional a través del servicio es posible con un corazón sano y libre." Tu servicio no se establece por un horario o lugar. Donde se reporta a una hora específica para entrar y otra para salir, o solo en ciertos lugares, para ser vista o reconocida. El servir es un estilo de vida sin fecha de expiración. De gracia recibisteis, por gracia da. Juan 15:14 Nadie tiene un amor mayor que este: que uno dé su vida por sus amigos. I Timoteo 1:5 Pero el propósito de nuestra instrucción es el amor (nacido) de un corazón puro, de una buena conciencia y de una fe sincera.. 22 22
  29. Capitulo 4 Capitulo 4 Necesidad de amistad Necesidad de amistad
  30. En Cantar de los (Cantares 5:16), la esposa se refiere al esposo como su amado y su amigo: "su paladar es dulcísimo, Y todo él, deseable. Este es mi amado y este es mi amigo,” El Espíritu Santo quiere guiarnos e instruirnos a vivir conforme al diseño de Dios. Nuestro matrimonio vale la pena. El esposo puede ser ese Sacerdote y Líder de su Familia. Ustedes pueden cultivar el hábito de conversar y abrirse el corazón. Presten atención y escuchen su opinión, sigue su dirección, ese es el modelo de Dios para nosotras. Ser una sola carne. (Ef. 5:22-32). No hay temor a someternos el uno al otro cuando ambos estamos llenos del amor de Dios. La obediencia y la sumisión a Dios siempre será honrada por Él. Inviertan tiempo de calidad. Es más fácil decirlo que hacerlo. Sí, correcto. ¿Cómo hacerlo entonces? ¿Cómo llegar a tener esa clase de amistad y nivel de comunicación con nuestros esposos? Tenemos que ser intencionales. Los buenos amigos se interesan por la vida del otro. Ningún matrimonio puede mantenerse íntegro, vivo y fuerte si en el centro de sus vidas no está Jesús. 23 23
  31. (Galatas 5:22-26) Examina tu relación y medita en qué áreas necesitas fomentar la relación. El Espíritu Santo nos ayudará y guiará a toda verdad. (Efesios 4:2) “Sean siempre humildes, amables, tengan paciencia, sopórtense con amor unos a otros” (Proverbios 3:3-4) “Que nunca te abandonen el amor y la verdad: llévalos siempre alrededor de tu cuello y escríbelos en el libro de tu corazón. Contarás con el favor de Dios y tendrás buena fama entre la gente”. (Proverbios 10:12) “El odio es motivo de disensiones, pero el amor cubre todas las faltas” (1 Pedro 3:7) “De igual manera, ustedes esposos, sean comprensivos en su vida conyugal, tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada, y ambos son herederos del grato don de la vida. Así nada estorbará las oraciones de ustedes”. Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir. ¡La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente! (Eclesiastés 4:12) 24 24
  32. En una amistad sincera uno de los valores que más se aprecia es la confianza y la lealtad, sí quieres que en tu matrimonio exista una amistad y tu relación triunfe, trabajen en su confianza, sean leales, no permitan que haya secretos en su relación, ni terceras personas que afecten su matrimonio. Confíen el uno en el otro. La madurez espiritual y emocional son muy importantes. El diseño original de Dios es que el matrimonio sea para siempre. El divorcio no forma parte de su plan, Él desea que estemos juntos hasta la muerte. En este versículo de Mateo, Jesús admite que Moisés permitió el divorcio "por la dureza del corazón del hombre". Hay situaciones, límites de abuso o infidelidad que requieren una medida drástica, pero el plan original de Dios para el matrimonio es que el hombre y la mujer permanezcan juntos hasta que la muerte los separe. Así mismo, el esposo debe amar a su esposa como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa se ama a sí mismo, pues nadie ha odiado jamás a su propio cuerpo; al contrario, lo alimenta y lo cuida, así como Cristo hace con la iglesia. (Efesios 5:28-29) 25 25
  33. Colosenses 3:19: «Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas». La palabra áspero significa algo que tiene la superficie rugosa, rasposa o con irregularidades, por lo que resulta desagradable al tacto, carece de suavidad y resulta desagradable para los sentidos. Adj. Desabrido, riguroso, rígido, falto, de afabilidad o suavidad. Ser áspero denota tener resentimiento u odio hacia una persona; los esposos no se deben permitir esta clase de disposición en su vida. Recordemos que «la palabra áspera hace subir el furor» (Proverbios 15:1). Definitivamente, el corazón dañado dará por evidencia la amargura, resentimiento, tristeza, soledad, dolor, etc. En la relación matrimonial no se podrá proveer la restauración y la transparencia sin la acción intencional y voluntaria del perdón. En 1 Pedro 3:1-2, Pedro les dice a las esposas que deben fomentar un cambio piadoso en sus maridos por medio de «su conducta casta y respetuosa». 26 26
  34. Si usted y yo NO vivimos en una parte del mundo donde no se nos obligó casarnos con nuestra pareja. Sonríe, tú has seleccionado tu propio viaje. Por lo menos no culparás a nadie por tu elección. Un poco de humor no hace daño. La pareja perfecta no existe, yo misma lo he dicho varias veces. Pero algunas personas piensan que todo depende de qué lado estés tú. Eres de las que te han perdonado o de las que te ha tocado vivir perdonando un sin fin de errores. Sí, eres de las que te han perdonado un sin fin de errores, déjame decirte "la pareja perfecta, tú la encontraste si aún está tu lado." La persona que esté dispuesta a vivir a tu lado, en enfermedad y salud, en pobreza y riqueza, en las buenas y las malas, ahí tienes a la persona perfecta. No idealicemos la pareja como ese príncipe azul que te contaron en las historias infantiles. El varón que tú seleccionaste, elegiste o aceptaste, como dice el diccionario español en su definición de perfecto a él, lo miraste como el hombre que tiene todas las cualidades requeridas o deseables. La Pareja Perfecta No Existe 28 28
  35. (heb. generalmente tâm o tâmîm, “completo”, “correcto”, “pacífico”, “sano”, “saludable”, “perfecto”; gr. generalmente téleios, “completo”, “maduro”, “perfecto”, “completamente crecido”, “plenamente desarrollado”, “que alcanzó su propósito”; para “perfección” se usan el heb. shâlem y el gr. teleiót’s). En el AT, tâm significa algo completo, íntegro y sincero, pero siempre en sentido relativo cuando se aplica al hombre. Una persona con “corazón perfecto” era quien estaba completamente dedicada a Jehová (1 Reyes 8:61; 1 Crónicas 12:38; Isa 38:3). Así, Job fue llamado “perfecto” (Job 1:1, 8), a pesar de las debilidades que reveló más tarde ante la adversidad (40:2-5; 42:2-6), mostrando que su perfección era relativa y no absoluta. Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto. Si no que el amor perfecto echa, fuera el temor. El que teme espera el castigo, así que no ha sido perfeccionado en el amor. Perfecto 29 29
  36. Tu cónyuge te ama y te soporta en tus días malos, esa persona es tu otra mitad, el complemento de tu vida. No es la idealización de perfecto, pero si realista. Sí, te despertaras una mañana y despertaras sin él a tu lado, ¿Le extrañarías? El hecho de haber encontrado una, persona que te acepte en tu totalidad y sin reservas, es un milagro. Dos seres extraños viviendo juntos y tener que acoplarse, no es tarea fácil, sino todo lo contrario. Nadie de nosotros fuimos a una escuela de preparación para el matrimonio. El matrimonio es para valientes. ¡Sí, la base de todo matrimonio es Dios! Van por buen camino. “Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican" (Salmos 127:1). Todo matrimonio que pone a Dios como prioridad sabrá que su hogar está en las mejores manos. Al momento de construir la relación matrimonial debemos poner en práctica la concepción del amor que viene de Dios. Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. (Galatas 5:22-23) 30 30
  37. Hay amigos que llevan a la ruina, y hay amigos más fieles que un hermano. (Proverbios 18:24) Las expectativas de una mujer, al buscar a un hombre ideal, no son las mismas que las de un hombre. Eso es obvio a estas alturas. Ya lo sabemos. Pero si tú estás leyendo este libro, es porque ya estás cansada, perdón quise decir casada. Y te estás preguntando, ¿Cómo manejo esta situación, tenemos años de casados y hemos perdido la esencia de la amistad, solo discutimos? ¿Cómo me acerco a él en amistad? Sí, tú has llegado de la etapa de la idealización a la decepción, estás lista para un viaje lleno de baches. La crisis matrimonial más fuerte es cuando llegas a la etapa de la decepción. Ahí se te abren los ojos y vez un panorama aterrador. Te lastimaron, te hirieron, te rompieron el corazón. Todo lo que habías creído real se desvaneció. Ahora vez con claridad todos los baches al rededor de sus vidas. Es tiempo de arreglar las cosas y no de salir huyendo. Aquí es donde se prueba el verdadero amor. El mundo tiene una manera de pretender solucionar los problemas, pero Dios tiene un mejor plan, un plan de restaurar y sanar tu matrimonio. 31 31
  38. (1 Corintios 13:4-8) RVR1960 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. Perdona, perdona, perdona... 21; Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22; Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. (Mateo 18: 21-22). Una de las características más importantes de un matrimonio es la capacidad de perdonar. Aun en el día más nublado y oscuro, Dios promete estar contigo. Tu esposo no puede, ni podrá, jamás satisfacer todas tus necesidades. Solo Dios puede hacerlo. Él es quien te dará las fuerzas para amar y para perdonar. 32 32
  39. En el estudio del comportamiento humano se nos enseñan que existe la manera correcta de comunicarnos. Lo que implica expresar sin juzgar. La validación emocional del individuo es importante, ya que fuimos creados por Dios con cuerpo, alma y espíritu. A su imagen y semejanza. No hay distinción entre el valor de hombres y mujeres en la Biblia: "Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús." (Gálatas 3:28) Atreves de estos principios podemos examinar a luz de las escrituras lo siguiente: "Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas con comprensión, dando honor a la mujer como a vaso más frágil y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no sean estorbadas"… (1 Pedro 3:7) Libertad de Expresión Libertad de Expresión 33 33
  40. La palabra «vaso» es la palabra griega skeuos, que significa vasija o implemento o tipo de herramienta. Dios mismo establece protección para las mujeres como el vaso más frágil. Cuando un esposo no le muestra a su esposa, cuidado y honor, sus oraciones se ven obstaculizadas ante Dios. Habiendo Dios, mismo fijado el valor de la mujer como receptora de Su gracia, Dios espera que un esposo reconozca ese valor y trate a su esposa en consecuencia. La palabra traducida aquí como «frágil» se refiere a tratar a la mujer con delicadeza. Una mujer no vale menos por ser mujer. Muchas mujeres son tratadas con dureza. Las tienen como vaso desechable. Ignoran por completo su valor, tanto ellos como ellas mismas. El adj. de «frágil» Se rompe con facilidad por golpe o presión, que tiene una salud o un carácter vulnerable o delicado. En mi opinión personal, quiero expresar que la mayoría de las mujeres batallan en el área emocional. Y eso se puede considerarse "frágil," A nosotras se nos dificulta manejar nuestras emociones. Sobre todo, bajo presión o mucho estrés. 34 34
  41. La mujer Y sus emociones Y sus emociones Capitulo 5 Capitulo 5
  42. Las mujeres sentimos las emociones con más intensidad que los hombres. La habilidad de expresar las emociones son un signo de salud, muy necesarias y parte de nuestra humanidad. Ahora, el problema no está en las emociones, sino en cómo las expresamos. Sin duda alguna, somos sensibles. Reaccionamos a nuestro entorno. Se nos diseñó con la capacidad de ser fuertes, aunque con fragilidad. Tenemos la capacidad de responder a través de las emociones. De hecho, cuando se activa una emoción, todo nuestro organismo se ve afectado de una manera u otra. Por eso y otros motivos, es importante que nuestras emociones sean transformadas por el Espíritu Santo. "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio". (2 Timoteo 1:7) "Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas obrarán juntamente para su bien, para los que conforme a su propósito son llamados". (Romanos 8:28,40) La Mujer y sus emociones La Mujer y sus emociones 35 35
  43. Entiendo que, como hija de Dios, no soy la única, que cuestiona el porqué del comportamiento inmaduro e irracional, de muchos, que, aunque hemos nacido de nuevo, aún batallamos tanto con el área emocional. De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas… (2Corintios 5:17) Muchos de los trastornos de personalidad son definidos desde las variables del temperamento. También se acepta que las dimensiones del temperamento están relacionadas con la susceptibilidad a diferentes cuadros de ansiedad y a otras enfermedades. El temperamento es el estilo conductual o la reactividad emocional. El carácter nos recuerda que tiene capacidad para modificar el temperamento. Los comportamientos de variación o inestabilidad emocional pueden llegar a robarte muchas bendiciones. Es muy fácil darle rienda suelta a nuestro ego sin ninguna convicción o freno a lo que pueda suceder. No, justifiquemos, busquemos soluciones y los cambios. Vallamos a las raíces del porqué de nuestras batallas, luchas y tentaciones. 36 36
  44. Inestabilidad: La inestabilidad emocional es una alteración mental que se caracteriza por la notable variación en los estados emocionales de la persona. Las personas inestables, emocionalmente, viven en una montaña rusa de sensaciones y pueden pasar de cero a cien (y viceversa). Este comportamiento corresponde con la intensidad de sus sentimientos. La ira y la Agresión: La ira se refiere a un estado emocional caracterizado por sentimientos de enfado de intensidad variable. La agresión es una conducta dirigida a causar daño a personas y/o cosas, el miedo, terror y angustia. El miedo es una emoción desagradable que es provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza. La máxima expresión del miedo es el terror. Además, el miedo está relacionado con la ansiedad. angustiado, -da (angusˈtjaðo, -ða) Ansiedad y Estrés Se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad Puede ser una reacción al estrés.. 37 37
  45. El estrés se describe con frecuencia como una sensación de agobio, preocupación y agotamiento. Tristeza. Sentimiento de dolor producido por un suceso desfavorable que suele manifestarse con un estado de ánimo pesimista, la insatisfacción y la tendencia al llanto. Victimismo: Patrón de comportamiento en los que la persona adopta un rol constante de víctima. Además, sostiene una actitud pasiva y evitativa ante los problemas. Culpa a los demás de todo lo malo que le sucede. El individuo intenta engrandecer, exagerar o modificar los detalles de una historia, con el fin de que sea percibido/a como una víctima. Tengamos presente que las emociones no son equivalentes a los estados de ánimo, ya que son reacciones más intensas, variables y momentáneas ante determinadas situaciones. Mientras que, el hecho de sentirnos bien o mal de ánimo, es un estado que puede prolongarse durante semanas y que viene determinado por la función del sistema nervioso, las propias experiencias, el estilo de vida, entre otros factores 38 38
  46. "Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros. Limpiad vuestras manos, pecadores; y vosotros, de doble ánimo, purificad vuestros corazones". (Santiago 4:8) "Siendo hombre de doble ánimo, inestable en todos sus caminos". (Santiago 1:8) La duda es lo que nos delata fácilmente cuando luchamos con el doble ánimo. "Pero pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por él". (Santiago 1:6) Elías habló de claudicar en dos pensamientos. (1 Reyes 18:21) La palabra claudicar es un verbo que puede traducirse como “perder fuerza” o “decaer”. Claudicar es la acción de rendirse ante una tentación o una dificultad. La claudicación implica darse por vencido. Todo pensamiento provoca un sentimiento. Las emociones no tienen una explicación sencilla, todos percibimos el mundo a través de un filtro formado por nuestros sentidos y nuestras interpretaciones. Es ahí el peligro de caer en el pozo de la desesperación, donde solo estamos llenos de emociones y sentimientos de nuestra naturaleza y no del Espíritu Santo. Nuestra vulnerabilidad humana está presente para recordarnos que sin Dios nada somos y nada podemos hacer. (Juan 15:5) 39 39
  47. La aportación de información sobre este tema solo nos llenará de eso, información si no hay obediencia, no hay transformación. El valor a la palabra de Dios es vital. La palabra de Dios tiene el poder de transformar. “Recuerda lo que Dios nos habla sobre el hombre no regenerado” Efesios 4:22-24 1. "Viejo hombre"— verbo que se utiliza aquí— “despojaos”. Esto es del griego “apotithemi” que significa “despojar, poner a un lado, marginar.” Quitarse o despojarse de la ropa”. Hechos 7:58 2. "El hombre carnal"-De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2; Os di a beber leche, y no vianda; (A) porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 3; porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? (I Corintios 3:2-3) el término “carnal”. La palabra “carnal” es la traducción de la palabra griega “sarkikos,” que literalmente significa “mundano” 40 40
  48. 1. "El hombre viciado al pecado y la concupiscencia" porque nada de lo que hay en el mundo —los malos deseos del cuerpo, la codicia de los ojos y la arrogancia de la vida— proviene del Padre, sino del mundo. Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —Respondió Jesús—. Pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. (Juan 2:16) «Todo me está permitido» pero no todo es para mi bien. «Todo me está permitido», pero no dejaré que nada me domine… (I Corintios 6:12) Ustedes no han sufrido ninguna tentación que no sea común al género humano. Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir. (I Corintios 10:13) "Estén alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil". (Mateo 26:4) Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud. (Gálatas 5:1) 41 41
  49. Así que les digo: Vivan por el Espíritu, y no seguirán los deseos de la naturaleza pecaminosa. (Gálatas 5:16) Por tanto, hagan morir todo lo que es propio de la naturaleza terrenal: inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y avaricia, la cual es idolatría. (Colosenses 3:5) El mundo se acaba con sus malos deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. (I Juan 2:17) Practiquen el dominio propio y manténganse alerta. Su enemigo, el diablo, ronda como león rugiente, buscando a quién devorar. (I Pedro 5:8) Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón. (Mateo 6:21) Sabemos que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado. 42 42
  50. "El simple todo lo cree, pero el prudente mira bien sus pasos". (Proverbio 14:15) "El enojo del necio se conoce al instante, más el prudente oculta la deshonra". (Proverbios 12:16) (Proverbios 14:8) "La sabiduría del prudente está en entender su camino, más la necedad de los necios es engaño" (Romanos 1:22) "Profesando ser sabios, se volvieron necios". 43 43
  51. Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23; mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. La palabra de Dios es el manual para nuestras vidas. Ahí está todo lo necesario para enfrentar cualquier adversidad que nos presente la vida. Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra. (2 Timoteo 3:16-17) No se amolden al mundo actual, sino que sean Transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. (Romanos 12:2) En fin, hermanos, alégrense, busquen su restauración, hagan caso de mi exhortación, sean de un mismo sentir, vivan en paz. Y el Dios de amor y de paz estará con ustedes. (2 Corintios 13:11) Dios quiere que tengamos buen criterio, seamos razonables, que seamos equilibrados en toda nuestra manera de pensar; pero sobre todo quiere que tengamos su mente. La mente de Cristo.. 44 44
  52. El término emoción viene del latín “emotĭo”, que significa “movimiento o impulso”, “aquello que te mueve hacia”. Es importante que aprendamos acerca del manejo de las emociones, en lugar de permitir que nuestras emociones nos manejen a nosotras. Es mejor ser sabio que ser fuerte; es mejor tener ciencia que mucha fuerza. Porque la guerra se hace con buenos planes, y la victoria se obtiene con muchos consejos. Para el necio, la sabiduría resulta inalcanzable; entre los consejeros, no abre la boca. (Proverbios 24:5-7) Aprendamos a dominar nuestros pensamientos, para que las emociones no nos manejen a su antojo. La carne es débil, pero el Espíritu es fuerte. Llevemos cautivos esos pensamientos a la obediencia de Cristo, derribando argumentos y fortalezas que se forman en nuestras mentes; Dios renovará nuestra mente y pondrá su mente y pensamientos, en nosotros. 45 45
  53. "Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará". Mateo 6:6 Intimidad con Dios. Capitulo 6 Capitulo 6
  54. Dios se reveló a mi vida desde la necesidad más profunda de mi ser, esa área que se nos priva a muchas desde la niñez. Esa identidad de hija, Ese sentido más hermoso de nuestra infancia, sentido de pertenencia. En lo personal, así conocí e identifiqué a Dios, como mi Padre. Desde mi conversión, El mismo se me revelo por su esencia. Me amo y me trajo a Él, con sus brazos extendidos, me abrazo para nunca soltarme. Él es mi Dios, mi Señor y Amo de mi vida. Jesús dijo: separados de mí nada podéis hacer. En el libro de (Juan 15:5) nos dice "os he llamado amigo" Cuantas veces confundimos El tener comunión con una persona y tener intimidad con ella. Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy.. Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy.. Salmos 2:7-8 Salmos 2:7-8 46 46
  55. El salmista dice, “Yo publicaré el decreto” Un decreto en términos legales es algo que no puede ser revocado, es algo que ha sido declarado, ordenado y nadie lo puede quitar, nadie lo puede usurpar, nadie lo puede cambiar. Porque Él y el Padre son uno (Juan 10:30) Recuerden que ustedes no nacieron como judíos, quienes se llaman a sí mismos «circuncidados» y los llamaban a ustedes «no circuncidados», pero la circuncisión es solo algo que ellos se hacen en el cuerpo. Recuerden que ustedes no tenían a Cristo: no eran ciudadanos de Israel, no tenían nada que ver con los pactos ni con las promesas de Dios. Ustedes vivían sin Dios en el mundo y sin ninguna esperanza. Pero ahora, unidos a Jesucristo ya no están lejos de Dios porque la muerte de Cristo los acercó a Dios. Salmos 2:7-8 Salmos 2:7-8 47 47
  56. Porque más me deleito en la lealtad que en el sacrificio, y {más} en el conocimiento de Dios que en los holocaustos. (Oseas 6:6) Dios anhela que seamos íntimos. Todos los días hay una invitación de Dios para que disfrutes de una relación íntima con Él. No existe un ser más hermoso y bello como nuestro Dios. No es solo «Habitar» sino también «acercarnos» a Él, eso implica un nivel más profundo de entrega. Es una relación de amor, de afecto y de lealtad, el nivel de transparencia donde dos seres son inseparables. Una relación que expresa la disposición de amar sin reservas. Es que no hay otro lugar más propio para habitar con nuestro Amado. El amado y deseado de las Naciones está conmigo. (Hageo 2:7-9) Dios nos abraza y atrae a Él con cuerdas de amor. Un ser tan detallista y extraordinario. Quiero permanecer ahí, a su lado, hasta que toda la habitación "se llene del aroma del perfume que será derramado.” (Juan 12:3). Cuando alguien busca a Dios, el Señor viene a él, y Jehová descendió en la nube, y estuvo allí con él. (Éxodo 34:5) 48 48
  57. La Pureza y la Sexualidad Conyugal Capitulo 7 Capitulo 7 Matrimonio
  58. El libro de Cantares es, básicamente, un manual para los casados donde se celebra el amor verdadero entre un hombre y una mujer. Podemos leer los versículos sobre la relación íntima de una pareja. Se puede y se debe disfrutar. Ese es el diseño de Dios para tu matrimonio. ¡Oh, si él me besara con besos de su boca! (Cantares 1:2) 13; Mi amado es para mí un manojito de mirra, Que reposa entre mis pechos. 14; Racimo de flores de alheña en las viñas de En-gadi. Es para mí, mi amado. 15; He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; He aquí eres bella; tus ojos son como palomas. 16; He aquí que tú eres hermoso, amado mío, y dulce; Nuestro lecho es de flores. (Cantares 1:13-16) ¡Qué hermosa eres, y cuán suave, oh amor deleitoso! Tu estatura es semejante a la palmera, y tus pechos a los racimos. Yo dije: Subiré a la palmera, Asiré sus ramas. Deja que tus pechos sean como racimos de vid, y el olor de tu boca como de manzanas, y tu paladar como el buen vino, Que se entra a mi amado suavemente. (Cantares 7:6-9) 49 49
  59. 9; Prendiste mi corazón, hermana, esposa mía; Has apresado mi corazón con uno de tus ojos, Con una gargantilla de tu cuello. 10; ¡Cuán hermosos son tus amores, hermana, esposa mía! ¡Cuánto mejores que el vino tus amores, Y el olor de tus ungüentos que todas las especias aromáticas! 11; Como panal de miel destilan tus labios, oh esposa; Miel y leche hay debajo de tu lengua; Y el olor de tus vestidos como el olor del Líbano. 12; Huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía; (Cantares 4:9-12) Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. (Cantares 8: 7a) Desposar— El significado bíblico de desposada se refiere a aquellas personas que son recién casadas. Se atribuye a la unión entre dos personas. Un término que hace referencia en (Éxodo 22) Tu vida aquí en la tierra tiene un propósito. (Génesis 1:26-27), La palabra en Hebreo “espejo” significa reflejar a Dios, magnificarlo, exaltarlo y glorificarlo a Él. El acto de contraer compromiso matrimonial es un pacto delante de Dios. Su matrimonio debería reflejar la imagen de Dios a este mundo que tanto necesita ver quien es Él. Sobre todo su familia. 50 50
  60. (Génesis 1:27–28:) "Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra”. “Que el marido cumpla su deber para con su mujer, e igualmente la mujer lo cumpla con el marido. La mujer no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino el marido. Y asimismo el marido no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No se priven el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicarse a la oración. Vuelvan después a juntarse, a fin de que Satanás no los tiente por causa de falta de dominio propio”, (I Corintios 7:3-5.) Muchos matrimonios se han roto por no cuidar la relación sexual. Por lo tanto, cuida y disfruta de la relación sexual en tu matrimonio. El sexo es bueno. El sexo fue parte de la buena creación de Dios (Génesis 1:31). El sexo está diseñado para proveer placer y satisfacción (Cantares 4:10). Tanto al hombre como a la mujer se les ha dado el regalo de poder experimentar el placer y el disfrute dentro del matrimonio. Esto enriquece y profundiza la relación de amor de la pareja. 51 51
  61. Bendita sea tu fuente! ¡Goza con la esposa de tu juventud! Es una gacela amorosa, es una cervatilla encantadora. ¡Que sus pechos te satisfagan siempre! ¡Que su amor te cautive todo el tiempo! (Proverbios 5:18-19) (Romanos 8:20-21) Porque la creación fue sometida a vanidad, no de su propia voluntad, sino por causa de aquel que la sometió, en la esperanza de que la creación misma será también liberada de la esclavitud, de la corrupción a la libertad, de la gloria de los hijos de Dios. Desafortunadamente la gente no siempre escoge seguir el plan de Dios, en nuestro mundo quebrantado. “Sin embargo, en el Señor, ni la mujer es independiente del hombre, ni el hombre independiente de la mujer. Porque, así como la mujer procede del hombre, también el hombre nace de la mujer; y todas las cosas proceden de Dios” (1 Corintios 11:11) 52 52
  62. La relación matrimonial es responsabilidad de ambos. Todo matrimonio necesita trabajar en el cuidado de la pasión, el romance y la intimidad en su vida sexual. Los matrimonios cristianos se cohíben hablar de estos temas como si nuestro Dios no supiera de nuestras necesidades. Él fue quien nos creó a nosotros. Lo que Dios diseño no tiene nada que ver con lo que el mundo dice. Satanás se ha encargado en distorsionar el plan divino. El sexo fuera del pacto matrimonial es pecado. La idea de sobriedad y compostura se acentúa en (Tito 1:8 y 2:2). Enkrateuomai, «contenerse», «ejercer control sobre sí mismo» se prescribe en las relaciones sexuales.(1 Corintio. 7:9); y se requiere de todo hombre que lucha por una corona. (1 Corintio. 9:25). La exhortación a «abstenerse» de vicios sexuales se expresa como «la voluntad de Dios» (1 Tesalonicenses. 4:2–4); y se amplía hasta incluir «los deseos carnales» (1 Proverbio 2:11), y la abstinencia de <<toda especie de mal>>. No envíes a la guerra a ningún hombre recién casado, ni le impongas ningún otro deber. Tendrá libre todo un año para atender su casa y hacer feliz a la mujer que tomó por esposa. (Deuteronomio 24:5) Como llama divina es el fuego ardiente del amor. Ni las muchas aguas pueden apagarlo, ni los ríos pueden extinguirlo. 53 53
  63. Por lo tanto, deben tener un lecho sin mancilla. La palabra lecho significa «cama» y mancilla, significa «deshonra», deshonor, impureza o mancha. De modo que una cama conyugal, es aquella en la que tanto el esposo como la esposa disfrutan de relaciones sexuales sanas y en la que ambos son fieles el uno al otro. (Hebreos 13:4) Las consecuencias de este mundo perverso las pagamos todos. El lecho matrimonial debe mantenerse puro. El pecado de la Sexualidad ha producido un mundo que se tambalea bajo el peso de la enfermedad, el aborto, la perversión, el abuso de menores, la adicción y la explotación sexual. Dios creó los límites para nuestro bien, para que pudiéramos disfrutar de su regalo como fue diseñado para ser disfrutado. (Santiago 1:13-15) dice: “sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido" 54 54
  64. Jesús nos advirtió que la lujuria al mirar a una mujer equivale al adulterio ante Dios. (Mateo 5:28). Esta palabra tiene su origen en los vocablos griegos pornos = prostituta y grafos = escrito. Desnaturaliza la intimidad del acto sexual. Es un pecado contra el séptimo mandamiento, Satanás ha tenido éxito torciendo y pervirtiendo el sexo. Que, olvidándose de su pacto con Dios, abandona al compañero de su juventud. (Proverbios 2:17) Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales. (Hebreos 13:4) Pero, en vista de tanta inmoralidad, cada hombre debe tener su propia esposa, y cada mujer su propio esposo. (1 Corintios 7:2) Así que cuídense ustedes en su propio espíritu, y no traicionen a la esposa de su juventud. (Malaquías 2:15) La Pornografía 55 55
  65. Distanciamiento Matrimonial Matrimonial y sus consecuencias. Capitulo 8 Capitulo 8
  66. En la infidelidad emocional no existe un acercamiento físico o sexual, pero sí se comparte con una tercera persona emociones y sentimientos. Es cuando una persona desea compartir más experiencias especiales con esa persona que con su pareja. Al igual que el engaño físico, la infidelidad emocional puede destruir a las parejas. Con los teléfonos inteligentes y las plataformas de redes sociales, se dice, que es más fácil involucrarse en un comportamiento que podría conducir a la infidelidad emocional. A menudo, esto se asocia a problemas de comunicación, monotonía y, en algunos casos, incluso insatisfacción sexual, poco frecuentes o nulas en el matrimonio. Cualquier tipo de infidelidad nos indican que algo anda mal en la relación. La infidelidad es una relación fuera de la realidad, engañosa, pero anhelada por la esperanza que porta. Se traduce en una fascinación platónica. No se puede ni se debe jamás justificar la infidelidad. Cualquier acto voluntario es una decisión. Nadie te estará obligando a ello. Se te da El libre albedrío. ¿Qué es la infidelidad emocional? 56 56
  67. La Biblia explica que hay una estrecha relación entre lo que pensamos y lo que hacemos. (Timoteo 3) nos habla de los desenfrenados, salvajes, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, envanecidos, amadores de los placeres en vez de amadores de Dios. En estos casos, la persona que está luchando en esta área es atraída a otra persona, que no es su cónyuge, cuando le parece más atractivo o más comprensivo que su pareja. La persona que tiene fantasías o necesidad de hablar con alguien que no es su cónyuge está formando lazos de seducción. Lo cual genera una fuerte dependencia emocional y mental de esa persona. El diseño de Dios expresa la exclusividad que debe haber en el matrimonio. Si ahora mismo te encuentras en esta situación, pregúntate, ¿Me pongo a la defensiva siempre que alguien cuestiona esa relación? ¿Trato de mantenerla en secreto? ¿Me sentiría cómodo si mi cónyuge escuchara por casualidad una de mis conversaciones con esa persona? ¿Qué pensaría yo si mi pareja tuviera una ‘amistad’ similar? El ponerte en el lugar de la otra persona te deja ver la gravedad del asunto sino se le pone un alto. 57 57
  68. El que encubre sus pecados no prosperará; Más el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Proverbios 28:13 La infidelidad no es justificada en ningún contexto bíblico. Esto es porque que el matrimonio es comparado a la relación entre Jesús y la iglesia (Efesios 5:22-26) A los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios. (Hebreos 13:4-6) ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10; ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. (I Corintios 6:9-10) (Proverbios 6:32) Más el que comete adulterio es falto de entendimiento; Corrompe su alma el que tal hace. 58 58
  69. Cada una de estas versiones de la Biblia explica, la clase de persona que es si comete pecado de adulterio. El infiel es falto de entendimiento. (Proverbios 6:32) —«Pero el que se enreda con la mujer de otro comete la peor estupidez…» (TLA) —«El adúltero es un insensato…» (BLPH) —«El que comete adulterio no tiene entendimiento…» (LBLA) —«¡Qué imprudente es el que anda con la mujer ajena!» (DHH) —«Pero al que comete adulterio le faltan sesos…» (NBD) —«Pero el hombre que comete adulterio es un necio total…» (NTV) —«El que se acuesta con la mujer de otro es un torpe…» (PDT) 59 59
  70. 9; Quien pasa por alto la ofensa, crea lazos de amor; quien insiste en ella, aleja al amigo. 10; Cala más un regaño en el entendido que cien azotes en el necio. 11; El revoltoso solo busca pelea, pero le enviarán un mensajero cruel. Cuando una persona es víctima de una infidelidad conyugal, puede vivir muchos trastornos emocionales, mentales y físicos. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado. Una infidelidad no solo puede destruir una relación, sino una familia. Todos los individuos involucrados pagan consecuencias. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima, rechazo, amargura, odio, resentimiento, entre otras cosas. La deslealtad, sea sentimental o física, daña profundamente la relación matrimonial. Pasando por alto las ofensas Pasando por alto las ofensas Proverbios 17:9-11 60 60
  71. «Mi corazón está herido, y seco como la hierba, Por lo cual me olvido de comer mi pan. Por la voz de mi gemido Mis huesos se han pegado a mi carne» (Salmos 102:4) Él sana a los quebrantados de corazón, Y venda sus heridas. (Salmos 147:3) Si estás en Cristo, tu identidad es la de una hija. Una mujer con valor y con diseño de Reino. Eres especial tesoro. La niña de sus ojos. Eres amada. Dios siempre estará presente para sanarte de todo rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia. Dios te ama con amor Eterno. El jamás te abandonara ni te repudiara. La Escritura dice, “Él sana”, lo cual significa que esta sanidad es un proceso continuo. No te desesperes, sé paciente. El significado hebreo de la frase “quebrantados de corazón” hace referencia al interior de la persona, abarcando la mente, voluntad y emociones. El corazón herido 61 61
  72. Porque yo te devolveré la salud, y te sanaré de tus heridas" —declara el SEÑOR— "porque te han llamado desechada, diciendo: "Esta es Sion, nadie se preocupa por ella" (Jeremias 30:17) Sí, se decide perdonar la infidelidad, recuerda que es de valientes tomar este camino. Tomará mucho esfuerzo, habrá momentos que se hará casi imposible lograrlo. Pero no estás sola. No obstante, será necesario que ambos trabajen a largo plazo mano a mano de Dios. La restauración no sucede de la noche a la mañana. Solo personas dispuestas a aportar edificación deben de rodearte. Muchas veces se requiere consejería y ayuda de personas que te escuchen y sepan guiarles por este proceso tan doloroso. Su vida espiritual también Debe ser fortalecida al máximo. Mucho sometimiento a la palabra. Clamor y llorar en secreto, ya que el dolor de una traición es similar al dolor de la muerte de un ser querido. Es una ruptura que toma mucho tiempo para restaurarse. El golpe del engaño solo Dios puede sanarte. 62 62
  73. La soledad un espacio Capitulo 9 Capitulo 9
  74. Circunstancia de estar solo o sin compañía. La soledad es interpretada desde diferentes ángulos circunstanciales. La soledad emocional es un estado mental que puede surgir en soledad física o en compañía. Se construye basada en sentimientos relacionados con la incomprensión, la falta de apego con otras personas, la tristeza, el aislamiento, el agotamiento, la inquietud, la insatisfacción y la inseguridad. Sentirse vacío se refiere a la falta de identidad o propósito. Estar a solas y sentirse sola son dos cosas diferentes. Sentirse solo es diferente, ya que podemos sentirnos solos también en compañía de otros Soledad 63 63
  75. El sentimiento de soledad está relacionado con el aislamiento, la noción de no formar parte de algo, la idea de no estar incluido en algún proyecto y el sentimiento de que no le importamos a nadie. Todo esto nos afecta directamente o indirectamente. Sentido de pertenencia esta vinculado al proceso fisiológico de recepción y reconocimiento de estímulos que se realiza mediante los sentidos; a la razón o el entendimiento; a la significación cabal; o a la finalidad de algo. Del latín pertinentia, pertenencia es la relación que tiene una cosa con quien tiene derecho a ella. Sentirse identificado con el resto de los integrantes, a quienes entiende como pares. 64 64
  76. Amistad Relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia, siempre buscamos acompañarnos de alguien que nos hace sentir bien. Disfrutar una amistad es parte de nuestra humanidad. Y la necesidad de tener buenas amigas "El amigo ama en todo momento; en tiempos de Angustia es como un hermano" (Proverbio 17:17). "Nadie tiene mayor amor que este, que es el poner su vida por sus amigos" (Juan 15:13). Para algunas mujeres, su cónyuge es su mejor amigo. La aceptación y la convivencia forman puntos muy esenciales de la amistad. A veces nos sentimos desconectadas y desconocidas por las demás; nos faltan amistades verdaderas. Las mujeres particularmente necesitan y anhelan amistades con otras mujeres, pero cuando no es así se busca la amistad en el sexo opuesto. La falta de tolerancia hacia la persona del mismo sexo produce conflictos que consideran inmanejables. Para muchas mujeres no es intencional este comportamiento o preferencia. 65 65
  77. Pobrecita, fatigada, con tempestad, sin consuelo; he aquí que yo cimentaré tus piedras sobre carbunclo, y sobre zafiros te fundaré. 12; Tus ventanas pondré de piedras preciosas, tus puertas de piedras de carbunclo, y toda tu muralla de piedras preciosas. 13; Y todos tus hijos serán enseñados por Jehová; y se multiplicará la paz de tus hijos. 14; Con justicia serás adornada; estarás lejos de opresión, porque no temerás, y de temor, porque no se acercará a ti. 15; Si alguno conspirare contra ti, lo hará sin mí; el que contra ti conspiraré, delante de ti caerá. 16; He aquí que yo hice al herrero que sopla las ascuas en el fuego, y que saca la herramienta para su obra; y yo he creado al destruidor para destruir. 17; Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Esta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová. (Isaias 54:10-17) 66 66
  78. Intentamos autoprotegernos al crear barreras. Sin darnos cuenta, esos patrones de pensamientos surgen por consecuencia del temor. El error nuestro es la predisposición de fortalecer las debilidades y no las fortalezas. Esas actitudes de poner límites a quienes se nos acercan por miedo. Muchas veces se logra establecer una relación afectuosa y de confianza, pero no dura mucho. Las heridas más profundas del alma es la deslealtad al compromiso de la amistad. En (Isaías 54) Dios habla al pueblo de Israel, le llama "Pobrecita, fatigada, con tempestad, sin consuelo" Sentimientos de Abandono Sentimientos de Abandono 67 67
  79. Al observar mi vida y la de otras mujeres, hijas de Dios, reflexiono en lo que compartimos en común. Mucha de la gente que te rodea es para demandar algo de ti. Madre, esposa, amiga. Etc. Siempre hay algo que necesitamos dar. "El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano" (Proverbios 18:24) Todos en algún momento hemos experimentado la soledad o necesidad de amigas. La palabra hebrea traducida «desolado» o «solo» en el antiguo testamento significa "único, solo uno; uno que es solitario, abandonado, miserable". La soledad emocional está vinculada a los sentimientos de incomprensión, tristeza e inseguridad. Si percibimos que las personas que tenemos a nuestro alrededor no nos comprenden y no comparten nuestros valores y preferencias, podemos sentirnos solos, desamparados e indefensos. Los Secretos de la Soledad Los Secretos de la Soledad Rodeadas de Gente, pero no de Amigas… 68 68
  80. Cuidado con tu mundo virtual. El mundo virtual puede ser un arma de doble filo, especialmente cuando se trata de la soledad y el aislamiento. Muchas mujeres buscan llenar un vacío en las redes sociales, lo cual puede ser contraproducente. Tu valor es muy especial y no se puede evaluar desde la opinión de los demás Lo cierto es que, la soledad solo es dañina cuando genera un sufrimiento claro causado por la escasez de momentos en los que se conecta emocionalmente con los demás. Siempre es más complicado manejar la soledad emocional que la soledad social. La soledad emocional se debe interpretar y reflexionar sobre ella: tus emociones te transmiten un mensaje En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor, porque el temor conlleva castigo, y el que teme, no se ha perfeccionado en el amor. (1 Juan 4:18) 69 69
  81. Dios te ayudará a encontrar el propósito para tu vida, uno que le dé sentido a tu día a día. Aprende a disfrutar la vida, contigo mismo, disfruta de tu compañía. Es hermoso pasar tiempo a solas con Dios y con los que te rodean. Aprecia cada momento, ser agradecida tiene su recompensa. Acercarte a Dios de manera intencional, ábrele tu corazón. Expresa todos tus sentimientos. Ora para que a través de su Espíritu Santo y su Palabra tu alma sea restaurada. Renueva tus pensamientos. Valora tu identidad en Cristo. Fortalece tu autoestima en la Palabra de Dios 70 70
  82. “Vuélvete a mí y tenme piedad, porque estoy solitario y afligido. Las angustias de mi corazón han aumentado; sácame de mis congojas. Mira mi aflicción y mis trabajos, y perdona todos mis pecados. Mira mis enemigos, que son muchos, y con odio violento me detestan. Guarda mi alma y líbrame; no sea yo avergonzado, porque en ti me refugio. La integridad y la rectitud me preservan, porque en ti espero.” (Salmos 25:16-21) “Entonces yo me volví y observé la vanidad bajo el sol: Había un hombre solo, sin sucesor, que no tenía hijo ni hermano, sin embargo, no había fin a todo su trabajo. En verdad, sus ojos no se saciaban de las riquezas, y nunca se preguntó: ¿Para quién trabajo yo y privó a mi vida del placer? También esto es vanidad y tarea penosa. Más valen dos que uno solo, pues tienen mejor remuneración por su trabajo. Porque si uno de ellos cae, el otro levantará a su compañero; pero ¡Ay, del que cae cuando no hay otro que lo levante! Además, si dos se acuestan juntos se mantienen calientes, pero uno solo, ¿Cómo se calentará? Y si alguien puede prevalecer contra el que está solo, dos lo resistirán. Un cordel de tres hilos no se rompe fácilmente.” (Eclesiastés 4:7-12) 71 71
  83. Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el SEÑOR me recibirá en sus brazos. (Salmos 27:10) Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro. (Romanos 8:38-39) Pongan todas sus preocupaciones y ansiedades en las manos de Dios, porque él cuida de ustedes. (1 Pedro 5:7) . Busca un grupo en el que puedas participar de forma semanal que combine tiempo con la palabra, oración y compañerismo. Desarrolla amistades confiables en un grupo de estudio bíblico, será una enorme bendición. 72 72
  84. Ha sido una enorme alegría compartir contigo este tiempo a través de este libro. Mi deseo es que tu vida sea grandemente edificada. No estás sola, Dios siempre está contigo. Edifiquemos una familia a la vez, nuestra Familia. Te bendigo con todo el corazón Vive cada día como si fuera el último. Honra a Dios con tu diario vivir. Los cambios son parte de nuestro crecimiento y madurez. Es de valientes admitir nuestros errores. Seamos mejores hijas de Dios. Pastora Ramona Estrada 1000 Virginia St Sioux City IA 51105 Liriodelvalle@live.com 73 73
Publicité