Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Las 7 claves de la automotivacion

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
La automotivacion
La automotivacion
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Las 7 claves de la automotivacion (20)

Las 7 claves de la automotivacion

  1. 1. Articles from ¿Que es la automotivación? Te propones un objetivo y estás seguro que con perseverancia lo conseguirás. En tu mente lo tienes muy claro, ningún obstáculo te asusta. Y lucharás lo que haga falta por conseguirlo. Días, semanas después... No estás nada seguro de lograrlo. De hecho has abandonado bastante tu meta y cada vez ves más surrealista que eso que quieres vaya a suceder. Ya lo has dado por perdido. ¿Te ha ocurrido alguna vez? Tranquilo. Me atrevería a decir que a todos nos ha pasado. No hay nada en la vida que puedas conseguir sin motivación. Es por eso, que aprender a motivarse uno mismo es FUNDAMENTAL. Aquí aprenderás las mejores técnicas para mantener y aumentar tu motivación. Tu éxito dependerá de ello. Aprender a utilizarlas es magistral para nuestro desarrollo personal. 1. Haz una lista de tareas Cuando tenemos mucha faena por delante, es fácil que nuestra motivación disminuya. Por eso, al principio del día es importantísimo hacer una lista de tareas. Tendrás la sensación de estar aprovechando el tiempo con cada tarea que cumplas de tu lista. Además es increíble el efecto psicológico que nos produce tachar las tareas que nos habíamos propuesto. Llegar a la noche y ver como has exprimido tu día con todas esas tareas tachadas, mantendrá nuestro grado de MOTIVACIÓN para el día siguiente. En los tiempos que corren, con tantas tecnologías a nuestro alcance tienes multitud de gestores de tareas para móviles PC, tablets... De este modo, se te hará muy cómodo coger este buen hábito. Yo personalmente utilizo la aplicación Any.DO. Los resultados son espectaculares. 2. Toma conciencia de tus logros y
  2. 2. recompénsate Evita caer en el error de enterrar tus logros en la vida. Recuerda lo que ya has conseguido. Escribe una lista con los grandes logros de tu vida, y ves actualizándola. Cuando pienses en lo que ya hiciste te resultará más fácil sentir que eres capaz de hacer grandes cosas. Es muy importante que empieces a tomar conciencia de todos tus logros. Es muy agradable que te feliciten por tus logros, pero es infinitamente mejor que tu los reconozcas y te felicites. Empieza a premiarte en cada pequeño logro y afectará a tu motivación de maneras indescriptibles. ¿Cómo puedes premiarte? El premio más grande que hay es la satisfacción de hacer tus metas realidad. Sin embargo para llegar a ese punto has de dar pequeños pasos que requieren esfuerzo, y QUE TAMBIÉN MERECE RECOMPENSA. La recompensa no solo viene al final, tiene que estar presente en el día a día, en cada pequeño paso hacia tu objetivo. A pequeños logros, pequeñas recompensas. Muy poca gente lo hace y tu tienes la oportunidad de empezar ahora. Los pequeños premios que elijas para ti dependen únicamente de tus gustos y tus aficiones. Puedes ponerte la recompensa antes o después de empezar la tarea. Algunos ejemplos podrían ser: "Estoy 2 horas estudiando, y después veo un capítulo de mi serie favorita" , "Le dedico toda la tarde a mi proyecto y luego me voy de copas con mis amigos" , "Hago una semana intensa de trabajo y el viernes voy a ese restaurante de lujo que tanto me gusta con mi mujer" Necesitas la sensación de éxito permanente para continuar motivado. Es por eso que un control tan exhaustivo como el de logros y recompensas surgirá mucho efecto en tu motivación. 3. Controla tu estado motivacional Este sin duda es el punto más importante, no puedes dejar de leer ahora. Son nuestros estados emocionales en cada instante de nuestra vida los que condicionan nuestras acciones y como consecuencia los resultados. Una persona emprenderá acciones muy diferentes si está deprimida o si está entusiasmada. Existen tres factores capaces de modificar nuestro estado emocional. Pueden destruir tu motivación si los utilizas incorrectamente Pero también pueden PONERTE A TOPE si aprendes a utilizarlo en tu
  3. 3. favor. Por eso, ES CLAVE conocer estos 3 factores: La fisiología y el lenguaje corporal Permíteme jugar con tus recuerdos para explicarte esto. En algún momento de tu vida te sentiste abatido o triste por algún motivo. Tus amigos consiguieron sacarte de casa para animarte. Aún así tu no estabas nada animado. Tus hombros estaban caídos, tu mirada buscando el suelo y tus músculos faciales abatidos. Sin embargo, en un momento determinado, un amigo hace una tontería y no te puedes aguantar la risa. Después, vuelve a pasar y te vuelves a reír. Llega un punto que no paras de reírte. Sin darte cuenta, tus ojos ya no buscan el suelo y tus músculos faciales están llenos de vida. Te sientes bastante bien. Y cuando vuelves a casa estás mucho mejor que cuando te habías ido de ella. ¿A dónde quiero llegar con esto? Existe un vínculo muy poderoso entre el cuerpo y la mente. Vamos a pasarlo a términos motivacionales. Puede que estés en algún proyecto que no te motive todo lo que quisieras. Aún así, si haces que tu cuerpo actúe como si te motivara, te terminará motivando. Sonreír cerrar los puños por delante del cuerpo y gesticular con entusiasmo, son acciones muy poderosas en la motivación. Si las haces mientras piensas o hablas de algo en concreto, tu motivación al respecto aumentará generosamente. El lenguaje verbal Las palabras que usas en tu mente y para comunicarte con los
  4. 4. demás, condicionan increíblemente nuestros pensamientos. El vínculo recíproco mente-lenguaje es una REALIDAD COMPROBADA. Repetirte una y otra vez que eres una persona motivada o que te motiva algo, terminará haciendo que te lo creas. El cerebro funciona así y tendrás que creértelo. Puedes utilizar afirmaciones poderosas para reafirmarte y ayudarte con la motivación. El enfoque Si quieres generar una motivación poderosa tienes que alimentar tu mente de manera positiva y poderosa. Nuestro cerebro es capaz de enfocar en un único sentido a la vez. Si se enfoca en positivo no puede enfocarse simultáneamente en negativo. Siente el optimismo y deja de quejarte. Mejora tu enfoque y mira la belleza del mundo con positivismo y entusiasmo. Te podrás ayudar en esto con el siguiente punto. 4. Rodéate de un ambiente positivo 'Eres la media de las 5 personas con las que más tiempo pasas' - Jim Rohn ¿Te has fijado que cuando te rodeas de un ambiente positivo, tú también te vuelves más positivo? Una persona optimista te motivará siempre. Y una pesimista, si te dejas influenciar, destruirá tu motivación en el momento que abra la boca. Siempre es así. El optimismo y la motivación, en la práctica, se funden en uno solo. Tener actitud positiva y entusiasta es un logro personal. Mantener esa misma actitud siempre es imposible, seamos realistas, la vida tiene muchos baches. Sin embargo, hay personas exitosas que casi siempre se mantienen en esa línea de optimimo y entusiasmo, y si les da un bajón, VUELVEN A MOTIVARSE en muy poco tiempo. Esto tiene un mérito impresionante. Te será imposible lograr esa actitud, si no tienes en cuenta estas 2 cosas: Acércate a la gente positiva que te rodea y huye de la negativa En la vida puedes llevarte bien y encajar con 2 tipos de personas: Gente muy parecida a ti
  5. 5. Gente diferente a ti con aficiones en común Esto es así. Nunca encajarás con una persona que sea diferente a ti y no tenga nada que compartir contigo. Sabiendo esto podemos profundizar. Los pensamientos, la actitud y el carácter se contagian en cuestión de tiempo. Siempre tenderemos a ser como las personas con quien más nos juntamos. Busca la energía positiva de aquellos que la transmiten y evita a esos que la destruyen. Haz lo que sea para juntarte con gente positiva y entusiasta. Busca cosas en común y aprende a relacionarte. Tu éxito personal llegará con el tiempo, cuando encajes a la perfección con este tipo de personas. En ese momento te podrás considerar como ellos. Ten cuidado con la información de los medios Tienes que saber algo importante. Las noticias negativas de los medios son las que mas audiencia tienen con diferencia. Los medios lo saben y lo aprovechan. Nada más y nada menos, que 4 de cada 5 noticias de la televisión son negativas. Estas noticias te comunican crisis, guerra, hambre, tristeza, quiebras, suicidios… Si puedes evitarlo mejor, sobretodo la televisión. Lo único que hace exponerte a este tipo de información es ensuciarte la mente. Te condena a ver el lado negativo de todo. Utiliza otros recursos en los que tu elijas las noticias que quieres. Ya sea un diario, Internet o cualquier otro. De esta manera serás mas consciente de la información a la que te sometes. 5. Ten claro tu por qué Es importante preguntarse: ¿Qué quiero conseguir? ¿Por qué trabajo duro todos los días? Independientemente de qué tan aburridas o frustrantes puedan ser las actividades necesarias para lograrlo, el resultado final merece la pena. Tienes que ser consciente de esto en todo momento. Los verdaderos triunfadores se preocupan de crear, como primer elemento de su éxito, una imagen tan inspiradora y apasionada de su futuro. Esta imagen tira literalmente de ellos como si de un gigantesco imán se tratara. 6. Tu nuevo mejor amigo: La literatura
  6. 6. motivacional La motivación es siempre temporal. Es como tomar una ducha. Si tu te duchas hoy, estas limpio y hueles muy bien. ¿Pero que ocurriría si dejas de lavarte por una semana? Pues que obviamente apestarías, y nadie sería capaz de soportar el olor de estar a tu lado. Con la motivación ocurre exactamente lo mismo. No es un proceso que sucede una única vez y ya está. Has de crear el hábito de encender tu motivación a diario. Dedica al menos 30 minutos diarios a tu motivación. Empieza a leer blogs de mejora personal como este o libros entusiastas y positivos. También puedes ver vídeos motivadores, conferencias, audios o lo que sea. Cualquier cosa que te motive sirve, Internet está lleno de informácion y tienes que aprovecharlo. Ya te darás cuenta que la manera más fácil de mantener tu motivación, es haciéndolo a diario. 7. Oxigénate En ocasiones nuestra motivación nos falta sencillamente porque llevamos mucho tiempo trabajando de forma consecutiva. Ya sean varias horas, o varios días, podemos sufrir agotamiento físico y también mental. Sea como sea, siempre es recomendable tomarse un descanso. Hay varias maneras de oxigenar tus tareas, para que tu motivación resurja con más fuerza. Cambia de actividad A veces el solo hecho de levantarse del escritorio, levantarse de la cama, caminar alrededor de la oficina, de la casa o del patio, lavarse la cara, abrir las ventanas y recibir el sol ayuda a mejorar los niveles de energía. También es útil si tienes varias tareas largas, ir alternándolas para no quemar tu entusiasmo en una sola tarea. Tu cerebro funcionará mejor. Bailar y cantar Ponerte tu canción favorita y bailarla con euforia juega muy intensamente con tus emociones del bienestar y la alegría. Te produce endorfinas y hará que te sientas con mucha mas energia. Cantando en la ducha o en cualquier sitio te producirá un efecto similar.
  7. 7. Pruebalo y mantente alegre! Haz ejercicio Gracias al ejercicio físico logramos evadirnos de muchas situaciones o pensamientos que nos resultan problemáticos. De esta forma, somos capaces de centrarnos en algo que nos gusta y dejar de darle vueltas a la cabeza durante un rato. En muchas ocasiones puede resultar muy positivo. Se ha demostrado que a través del deporte, nuestro cerebro libera una determinada cantidad de endorfinas, que nos ayuda a reducir nuestras sensaciones dolorosas y nos provoca un estado de euforia. Gracias por leer. ¿Me he dejado algún método de automotivación que a ti te funcione? Coméntamelo!

×