Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Donald John Urquhart

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Donald John Urquhart
Donald John Urquhart
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Similaire à Donald John Urquhart (20)

Plus récents (20)

Publicité

Donald John Urquhart

  1. 1. Contexto  Entre las dos guerras mundiales, y durante algunos años, las bibliotecas prestaron material entre sí para satisfacer esas demandas de los usuarios cuando el ritmo de la investigación era lento y el volumen de publicaciones era reducido.  En el período de posguerra la industria y la academia crecieron a un ritmo creciente, la producción de publicaciones se incrementó.  El lanzamiento de Sputnik I en 1957 dio un estímulo a la investigación tecnológica y por lo tanto a un mayor reconocimiento de la necesidad de información.
  2. 2. Datos biográficos  Nace en 1909 en Whitley Bay, Inglaterra  Graduado en Física y doctorado en Metalurgia por la Universidad de Sheffield.  Doctorado con honores en Ciencias por las universidades Heriot-Watt, Sheffield y Salford (1974)  Casado con Beatrice Parker, 2 hijos.  Muere en Leeds en 1994
  3. 3. Labor bibliotecaria  Departamento de investigación en English Steel Corporation (1934-37)  Science Museum Library (1938-39, 1945-48)  Department of Scientific and Industrial Research – Sección de información técnica (1948-61)  Establece y dirige el National Lending Library for Science and Technology (NLLST), Boston Spa, Yorkshire. (1961-73)  1970 CBE Comandante del Imperio Británico  1972 Presidente de la Library Association  Director General, British Library Lending Services (1973-74), actualmente es British Library Document Supply Centre.
  4. 4.  Creación de una colección de revistas científicas, informes y libros diseñados para satisfacer eficientemente la demanda de la industria, la academia y otras entidades en el periodo de la posguerra.  Dejó a un lado las normas tradicionales para hacer más eficiente el sistema de información. La disposición de libros y revistas era por título. National Lending Library for Science and Technology
  5. 5. NLLST “La biblioteca para bibliotecas”  Inicia con 217,000 operaciones, para el último año la demanda era de 1,832,000 (160,000 desde el exterior).  Debido a la excelencia del servicio, las bibliotecas extranjeras empezaron a utilizarlo.  Las bibliotecas en Vancouver y Sydney encontraron en el NLLST un suministro más rápido y más confiable que sus propios sistemas.  El NLLST se convirtió en una meca para bibliotecarios de todo el mundo.
  6. 6. Ley de Urqahart  Aplicó técnicas matemáticas y estadísticas al fenómeno de la información: Bibliometría.  Fue el primero en emplear métodos probabilísticos para el análisis del uso de publicaciones de ciencia y tecnología.  Desarrolló la colección del NLLST con base en el núcleo de publicaciones de alta circulación .  Ley Urqahart: analiza el uso de publicaciones sobre ciencia y tecnología a través de préstamo interbibliotecario.
  7. 7. Publicaciones principales  The Principles of Librarianship (1981). Sobre los principios de la Bibliotecología y su aplicación.  Mr Boston Spa (1990). Registro sobre la creación del NLLST
  8. 8. The Principles of Librarianship  Las bibliotecas son para los usuarios.  Las fallas de un sistema de información para satisfacer a los usuarios no son obvias.  La oferta crea demanda.  Los usuarios deben tener guías o herramientas para seleccionar los registros que sean de su interés.  La biblioteca debe ser capaz de proporcionar el acceso a los registros que los usuarios deseen consultar.
  9. 9. The Principles of Librarianship  Las bibliotecas deben ser financiadas.  Las bibliotecas, individual y colectivamente, deben considerar la rentabilidad (costo-efectividad).  La información no puede ser valorada en términos monetarios.  Las bibliotecas deben tener en cuenta la ley de rendimientos decrecientes.  Lo “mejor” es el enemigo de lo “bueno” / “The best is the enemy of the good.”
  10. 10.  El costo unitario de una actividad debe disminuir si esta actividad aumenta.  Ninguna biblioteca es una isla.  Datos objetivos sobre las necesidades de los usuarios deben usarse para planear el desarrollo de las bibliotecas.  Al considerar el uso de nuevas técnicas es necesario mirar al futuro, no al pasado. The Principles of Librarianship
  11. 11.  El personal de la biblioteca debe trabajar como un equipo.  EL puesto del bibliotecario no es para ser ocupado por un becario.  La principal tarea del bibliotecario es facilitar el trabajo para muchos usuarios.  Las bibliotecas pueden ser valiosas para la sociedad.  La Bibliotecología es una ciencia experimental.  La biblioteca debe tener cierto grado de autonomía. The Principles of Librarianship
  12. 12. Otras aportaciones  Urquhart siempre dijo que la biblioteca tendría que ser repensada de vez en cuando.  Hizo del NLLST el centro del Reino Unido para la primera base de datos bibliográfica científica a gran escala: Medlars.  Inició un servicio de traducción, especialmente del ruso.  Fue pionero en cursos sobre el uso de la literatura científica tanto para bibliotecas e investigadores.
  13. 13. Otras aportaciones  Su enfoque hacia la eficiencia al servicio del cliente ha influido sustancialmente en la manera en que muchos bibliotecarios piensan y actúan.  Miembro activo de la IFLA. Presidió en sus últimos años de trabajo lo que entonces era el Standing Committee of Union Catalogues and International Loans.
  14. 14. “Donald Urquhart no era un hombre fácil de tratar, (…) Su estilo autoritario de gestión sería hoy inaceptable, pero él comandó tremendo respeto entre su personal y los defendió contra todas las críticas. Tampoco era fácil conocerlo personalmente. Si hubiera sido una persona menos dura y simple, nunca habría existido el NLLST, y las Bibliotecología y bibliotecas británicas habrían sido diferentes y más pobres.” Line, Maurice. «Obituary: Donald Urquhart | The Independent». Independent, 12 de diciembre de 1994. http://www.independent.co.uk/news/people/obituary- donald-urquhart-1387364.html.
  15. 15. Bibliografía Bensman, S. J. (2005) Urquhart’s Law: Probability and the Management of Scientific and Technical Journal Collections Part 2. Probability in the Development and Management of a Central Document Delivery Collection. Science & Technology Libraries, 26, (2), pp. 33-69. Bensman, S. J. (2007) Donald J. Urquhart and the integration of science with librarianship: Part 2. Interlending & Document Supply, 35 (3) pp.124-130. Line, M. (1994) Obituary: Donald Urquhart . The Independent, 12 de diciembre de 1994. http://www.independent.co.uk/news/people/obituary- donald-urquhart-1387364.html. Urquhart, D. (1981) The principles of Librarianship. The Scarecrow press. Urquhart, D. (1990) Mr. Boston Spa. Leeds: Wood Garth. Fotografía tomada de: Stephens, A. (2009) Donald John Urquhart – ‘Mr Boston Spa’ – An Apreciation (Born 27 November 1909. Died 2 December 1994). Alexandria, 21, (2). Recuperado de: http://ala.sagepub.com/content/21/2/v.full.pdf Presentado por Olivia Torres Piñón IIBI, UNAM. Noviembre de 2016. Seminario de Teoría de la Bibliotecología y de la Información. Profesora Dra. Estela Morales Campos. Posgrado de Bibliotecología y Estudios de la Información.

×