SlideShare une entreprise Scribd logo
MENÚ MADRILEÑO Se bebió un trago de vino tinto que le quedaba en el vaso e infló sus carrillos de patatas a la brava. Luego chistó al camarero sin dejar de engullir las patatas.    PÁGINA 11 ( El robo de las Meninas ). Martí  Prats i Molas EmiliSisquellasTaixés Oriol Álvarez Pallerols
Menú: · Patatas bravas · Callos a la madrileña · Gambas al ajillo ·Tortilla de patatas
Patatas bravas: · 3 Patatas · Aceite de oliva para freírlas · Sal · 1 Huevo· 1 Diente de ajo · Aceite de girasol para hacer una mahonesa· Pimienta Procedimiento: Primero de todo pelamos las patatas, y después las cortamos en forma de dado. Las salpimentamos, y las freímos en aceite durante diez minutos, que estén bien tiernas. Las sacamos y las dejamos aparte. Después hacemos la mahonesa. Echamos el huevo en un bote para batir, sal y ajo, un poco de aceite, de manera moderada, y con la batidora lo batimos todo. Al terminar, echamos la mahonesa encima de las patatas, y LISTO!
Callos a la madrileña: · 750 g de callos de ternera                     · 200 g de morro de ternera · 1 manita de ternera                                · 150 g de jamón serrano · 150 g de morcilla seca                            · 150 g de chorizo · 2 cebollas medianas                                · 1 cucharada de harina · 1 cucharada de pimentón dulce           · 1 guindilla · 1 zanahoria                                                · 2 cabezas de ajo · 5 cucharadas de vinagre                         · 4 cucharadas de aceite de oliva · Sal ( al gusto )                                           · 1 limón · ½ litro de agua                                          · Pimienta negra Procedimiento: Raspamos los callos con un cuchillo y los cortamos en trozos. Los ponemos en agua con la mano de ternera. Después los frotamos y cambiamos el agua 2 ó 3 veces. Más tarde, metemos un chorro de vinagre en el agua, unos trozos de limón y un poco de sal. Después los limpiamos, hasta que el agua quede totalmente limpia. Ponemos los callos, los morros y la mano de ternera cortados en trozos en la olla a presión, junto con una cabeza de ajo, una cebolla y  la zanahoria troceadas, el laurel, unos granos de pimienta, sal y 1/2 litro de agua. 
Al cabo  de 45 minutos, abrimos la tapa. Echamos en una cacerola 4 ó 5 cucharadas de aceite, y después doramos 2 dientes de ajo, las cebollas, la guindilla,  el jamón, el chorizo y la morcilla, todos ellos troceados. Después añadimos una cucharada de harina y otra de pimentón y remover todo. Pasamos los callos, la mano y los morros a una cazuela de barro. Echamos por encima todo lo que habíamos preparado antes y lo cubrimos todo con caldo de cocer. Metemos la cazuela en el horno, a 125 grados, durante 1 hora, para que se terminen de hacer. Después se puede añadir un poco de sal, al gusto de cada uno.
Gambas al ajillo:: · 250 gramos de gambas · ¼ kg de guindilla · Sal ( al gusto ) · Aceite de oliva ( 3 cucharadas ) · 3 dientes de ajo Procedimiento: En primer lugar, pelamos las gambas, y las dejamos a parte. Cogemos los ajos y también los pelamos, los cortamos a láminas y los ponemos en aceite con la guindilla, en cazuelitas de barro ( recipiente donde se hace la crema catalana ). Los acercamos al fuego, y cuando los ajos estén dorados, añadimos las gambas y las salpimentamos. Las dejamos unos dos minutos y las sacamos. ( Se puede añadir un poco de pimienta a quién le guste más picante ).
Tortilla de patatas: · ½ kg de patatas · 4 huevos · Aceite de oliva · Sal Procedimiento: Primero de todo pelamos las patatas, y las cortamos a lonchas. Después, las lavamos. En una sartén, vertimos aceite, y esperamos a que se caliente, echamos las patatas, y las salpimentamos. Al estar doradas las sacamos, y las dejamos  en un plato. Batimos los huevos, y le echamos un poco de sal, y entonces, vertimos las patatas, y lo mezclamos todo. Cogemos otra sartén y vertimos dos cucharadas de aceite, y echamos la mezcla que teníamos.  Vamos meneando la sartén para que no se pegue la tortilla. Cuando esté un poco hecha ponemos una tapadera encima y le damos la vuelta. Le damos vueltas hasta que esté dorada. Después la cortamos a dados, i ponemos un palillo en cada trozo, para que las persona lo cojan.
Truita de patates ( Català ):): · ½ kg de patates · 4 ous · Oli d’oliva · Sal Procediment: Primer de tot pelem les patates, i les tallem en làmines fines. Després les netegem. En una paella hi tirem oli, i esperem que s’escalfi, tirem les patates, i hi fiquem una mica de sal. Quan estiguin fetes, les traiem i les deixem en un plat. Batem els ous, i els hi tirem una mica de sal, i llavors, fiquem les patates i ho barregem tot. Agafem una altra paella  i hi tirem dues cullerades de oli d’oliva, i hi fiquem la barreja que teníem. Anem sacsejant la paella  per què no s’enganxi la truita, quan estigui una mica feta, posem una tapa damunt i li donem la volta. Li donem voltes fins que estigui feta. Després la tallem a daus, i posem uns escuradents a cada tros, perquè les persones l’agafin.
HECHO POR: Emili Oriol Martí

Contenu connexe

Tendances (17)

Hipervínculo
Hipervínculo Hipervínculo
Hipervínculo
 
Bienvenidos al restaurante
Bienvenidos al restauranteBienvenidos al restaurante
Bienvenidos al restaurante
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Recetas.
Recetas.Recetas.
Recetas.
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALLHipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALL
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
 
RECETAS RICAS RICAS
RECETAS RICAS RICASRECETAS RICAS RICAS
RECETAS RICAS RICAS
 
Pimentón ahumado de la vera
Pimentón ahumado de la veraPimentón ahumado de la vera
Pimentón ahumado de la vera
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
GASTRONOMIA (TLAXCALA)
GASTRONOMIA (TLAXCALA)GASTRONOMIA (TLAXCALA)
GASTRONOMIA (TLAXCALA)
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurant
 
Gazpachos manchegos
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
Gazpachos manchegos
 
Nuestra gastronomia
Nuestra gastronomiaNuestra gastronomia
Nuestra gastronomia
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombiana
 

Similaire à Menú Madrileño (tapas)

Similaire à Menú Madrileño (tapas) (20)

Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Platillos poblanos
Platillos poblanosPlatillos poblanos
Platillos poblanos
 
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiroRecetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
hipervinculos-JOMM
hipervinculos-JOMMhipervinculos-JOMM
hipervinculos-JOMM
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurant
 
Hipervínculo2 bagh (3)
Hipervínculo2 bagh (3)Hipervínculo2 bagh (3)
Hipervínculo2 bagh (3)
 
3. hipervínculo2-hyds
3. hipervínculo2-hyds3. hipervínculo2-hyds
3. hipervínculo2-hyds
 
Recetario 2º ESO
Recetario 2º ESORecetario 2º ESO
Recetario 2º ESO
 
Hipervinculo dalm(1)
Hipervinculo dalm(1)Hipervinculo dalm(1)
Hipervinculo dalm(1)
 
Manjar
ManjarManjar
Manjar
 
Hipervinculo 1 k
Hipervinculo 1 kHipervinculo 1 k
Hipervinculo 1 k
 
Recetas para informatica
Recetas para informaticaRecetas para informatica
Recetas para informatica
 
Solomillos
SolomillosSolomillos
Solomillos
 
Receta de la Tostada Caroreña
Receta de la Tostada CaroreñaReceta de la Tostada Caroreña
Receta de la Tostada Caroreña
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
 

Dernier

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Dernier (20)

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

Menú Madrileño (tapas)

  • 1. MENÚ MADRILEÑO Se bebió un trago de vino tinto que le quedaba en el vaso e infló sus carrillos de patatas a la brava. Luego chistó al camarero sin dejar de engullir las patatas. PÁGINA 11 ( El robo de las Meninas ). Martí Prats i Molas EmiliSisquellasTaixés Oriol Álvarez Pallerols
  • 2. Menú: · Patatas bravas · Callos a la madrileña · Gambas al ajillo ·Tortilla de patatas
  • 3. Patatas bravas: · 3 Patatas · Aceite de oliva para freírlas · Sal · 1 Huevo· 1 Diente de ajo · Aceite de girasol para hacer una mahonesa· Pimienta Procedimiento: Primero de todo pelamos las patatas, y después las cortamos en forma de dado. Las salpimentamos, y las freímos en aceite durante diez minutos, que estén bien tiernas. Las sacamos y las dejamos aparte. Después hacemos la mahonesa. Echamos el huevo en un bote para batir, sal y ajo, un poco de aceite, de manera moderada, y con la batidora lo batimos todo. Al terminar, echamos la mahonesa encima de las patatas, y LISTO!
  • 4.
  • 5. Callos a la madrileña: · 750 g de callos de ternera · 200 g de morro de ternera · 1 manita de ternera · 150 g de jamón serrano · 150 g de morcilla seca · 150 g de chorizo · 2 cebollas medianas · 1 cucharada de harina · 1 cucharada de pimentón dulce · 1 guindilla · 1 zanahoria · 2 cabezas de ajo · 5 cucharadas de vinagre · 4 cucharadas de aceite de oliva · Sal ( al gusto ) · 1 limón · ½ litro de agua · Pimienta negra Procedimiento: Raspamos los callos con un cuchillo y los cortamos en trozos. Los ponemos en agua con la mano de ternera. Después los frotamos y cambiamos el agua 2 ó 3 veces. Más tarde, metemos un chorro de vinagre en el agua, unos trozos de limón y un poco de sal. Después los limpiamos, hasta que el agua quede totalmente limpia. Ponemos los callos, los morros y la mano de ternera cortados en trozos en la olla a presión, junto con una cabeza de ajo, una cebolla y la zanahoria troceadas, el laurel, unos granos de pimienta, sal y 1/2 litro de agua. 
  • 6. Al cabo de 45 minutos, abrimos la tapa. Echamos en una cacerola 4 ó 5 cucharadas de aceite, y después doramos 2 dientes de ajo, las cebollas, la guindilla, el jamón, el chorizo y la morcilla, todos ellos troceados. Después añadimos una cucharada de harina y otra de pimentón y remover todo. Pasamos los callos, la mano y los morros a una cazuela de barro. Echamos por encima todo lo que habíamos preparado antes y lo cubrimos todo con caldo de cocer. Metemos la cazuela en el horno, a 125 grados, durante 1 hora, para que se terminen de hacer. Después se puede añadir un poco de sal, al gusto de cada uno.
  • 7.
  • 8. Gambas al ajillo:: · 250 gramos de gambas · ¼ kg de guindilla · Sal ( al gusto ) · Aceite de oliva ( 3 cucharadas ) · 3 dientes de ajo Procedimiento: En primer lugar, pelamos las gambas, y las dejamos a parte. Cogemos los ajos y también los pelamos, los cortamos a láminas y los ponemos en aceite con la guindilla, en cazuelitas de barro ( recipiente donde se hace la crema catalana ). Los acercamos al fuego, y cuando los ajos estén dorados, añadimos las gambas y las salpimentamos. Las dejamos unos dos minutos y las sacamos. ( Se puede añadir un poco de pimienta a quién le guste más picante ).
  • 9.
  • 10. Tortilla de patatas: · ½ kg de patatas · 4 huevos · Aceite de oliva · Sal Procedimiento: Primero de todo pelamos las patatas, y las cortamos a lonchas. Después, las lavamos. En una sartén, vertimos aceite, y esperamos a que se caliente, echamos las patatas, y las salpimentamos. Al estar doradas las sacamos, y las dejamos en un plato. Batimos los huevos, y le echamos un poco de sal, y entonces, vertimos las patatas, y lo mezclamos todo. Cogemos otra sartén y vertimos dos cucharadas de aceite, y echamos la mezcla que teníamos. Vamos meneando la sartén para que no se pegue la tortilla. Cuando esté un poco hecha ponemos una tapadera encima y le damos la vuelta. Le damos vueltas hasta que esté dorada. Después la cortamos a dados, i ponemos un palillo en cada trozo, para que las persona lo cojan.
  • 11. Truita de patates ( Català ):): · ½ kg de patates · 4 ous · Oli d’oliva · Sal Procediment: Primer de tot pelem les patates, i les tallem en làmines fines. Després les netegem. En una paella hi tirem oli, i esperem que s’escalfi, tirem les patates, i hi fiquem una mica de sal. Quan estiguin fetes, les traiem i les deixem en un plat. Batem els ous, i els hi tirem una mica de sal, i llavors, fiquem les patates i ho barregem tot. Agafem una altra paella i hi tirem dues cullerades de oli d’oliva, i hi fiquem la barreja que teníem. Anem sacsejant la paella per què no s’enganxi la truita, quan estigui una mica feta, posem una tapa damunt i li donem la volta. Li donem voltes fins que estigui feta. Després la tallem a daus, i posem uns escuradents a cada tros, perquè les persones l’agafin.
  • 12.
  • 13. HECHO POR: Emili Oriol Martí