SlideShare une entreprise Scribd logo
GESTICULACIONES DE LA CARA
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO
DE PUEBLA
MORFOLOGÍA I
EQUIPO #1
MENÚ
MENÚ
ÍNDICE
CRÉDITOS
INICIO
ÍNDICE GESTICULACIONES
• SORPRESA
• ATENCIÓN O
SOSPECHA
• DESPECTIVO
• INFLAR LAS MEJILLAS
• DESDÉN O GRUÑIDO
• GUIÑO
• INSPIRACIÓN DE LA
NARIZ
• RISA
• RISA FORZADA
• DOLOR
• FRUNCIR LOS LABIOS
• PERVERCIDAD
• PREOCUPACIÓN
• PUCHERO
• DECEPCIÓN
INICIO MENÚ
GESTO DE SORPRESA
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE ATENCIÓN O SOSPECHA
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DESPECTIVO,“FÉTIDO”
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE INFLAR LAS MEJILLAS
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE DESDÉN O GRUÑIDO
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE GUIÑO, LLORAR
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE INSPIRACIÓN DE LA NARIZ
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE RISA
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE RISA FORZADA
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE DOLOR (AL MOSTRAR LOS DIENTES)
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE FRUNCIR LOS LABIOS, DAR BESO
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE PERVERCIDAD
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE PREOCUPACIÓN
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE PUCHERO
• Músculo
ÍNDICE
GESTO DE DECEPCIÓN
• Músculo
ÍNDICE
Occipitofrontal
• Eleva las cejas, arruga la piel de la frente y retrae cuero cabelludo.
ÍNDICEGESTO
GESTO DE SORPRESA
Corrugador Superciliar
• Mueve las cejas medial e inferiormente creando arrugas verticales
por encima de la nariz.
ÍNDICEGESTO
GESTO DE ATENCIÓN O SOSPECHA
PROCER + PORCIÓN TRANSVERSAL DEL NASAL
• Descienden al extremo medial de la ceja, arruga la piel sobre el
dorso de la nariz.
GESTO ÍNDICE
GESTO DESPECTIVO, “FÉTIDO”
BUCCINADOR + ORBICULAR DE LA BOCA
• Buccinador: presiona la mejilla contra los dientes molares ; actúa
con la lengua para mantener el alimento entre las caras oclusales y
lo del vestíbulo bucal ; resiste la distensión.
• Orbicular de la boca: Cierra la hendidura bucal ; la contracción física
comprime y protruye los labios (Beso), o resiste la distinción
(Cuando se sopla).
GESTO DE INFLAR LAS MEJILLAS
GESTO ÍNDICE
• Forman parte de los dilatadores de la boca ; eleva la comisura
labial: bilateralmente, para sonreír (felicidad) ; unilateralmente,
para burlarse (desdén).
Cigomático mayor + Cigomático menor
GESTO DE DESDÉN O GRUÑIDO
GESTO ÍNDICE
Orbicular del ojo
• Cierra los párpados; la porción palpebral lo hace suavemente; la
porción orbitaria, firmemente (Parpadeo)
GESTO DE GUIÑO, LLORAR
GESTO ÍNDICE
Elevador del labio superior y del ala de la nariz +
porción alar del nasal
• Desciende el ala lateralmente dilatando la abertura nasal anterior
(ensanchamiento de las narinas, como en el esfuerzo o la ira).
GESTO DE INSPIRACIÓN DE LA NARIZ
GESTO ÍNDICE
• Forma parte de los dilatadores de la boca; desciende de la comisura
labial bilateralmente para expresar desagrado (tristeza).
Risorio
GESTO DE RISA
GESTO ÍNDICE
DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR + RISORIO
• Depresor del labio inferior: forma
parte de los dilatadores de la boca;
retrae (desciende) y produce la
eversión del labio inferior (Mohín,
tristeza).
• Risorio: forma parte de los
dilatadores de la boca; desciende
de la comisura labial
bilateralmente para expresar
desagrado (tristeza).
GESTO DE RISA FORZADA
GESTO ÍNDICE
Depresor del labio inferior + Elevador del labio
superior
• Depresor del labio inferior: forma
parte de los dilatadores de la boca;
retrae (desciende) y produce la
eversión del labio inferior.
• Elevador del labio superior: forma
parte de los dilatadores de la boca
; retrae (se eleva) y produce la
eversión del labio superior
;profundiza el surco nasolabial.
GESTO DE DOLOR (AL MOSTRAR LOS DIENTES)
GESTO ÍNDICE
Orbicular de la Boca
• Cierra la endidura bucal ; la contracción física comprime y protruye
los labios (Beso) , o resiste la distinción (Cuando se sopla)
GESTO DE FRUNCIR LOS LABIOS, DAR BESO
GESTO ÍNDICE
Risorio + Elevador Del Labio Sup. + Depresor Del
Labio Inf.
• Risorio: forma parte de los dilatadores de la
boca; desciende de la comisura labial
bilateralmente para expresar desagrado.
• Elevador del labio superior: forma parte de los
dilatadores de la boca ; retrae (se eleva) y
produce la eversión del labio superior;
profundiza el surco nasolabial.
• Depresión del labio inferior: forma parte de los
dilatadores de la boca; retrae (desciende) y
produce la eversión del labio inf.
GESTO DE PERVERCIDAD
GESTO ÍNDICE
Depresor Del Ángulo De La Boca
• Forma parte de los dilatadores de la boca;desciende la comisura
labial bilateralmente para expresar desagrado (tristeza).
GESTO DE PREOCUPACIÓN
GESTO ÍNDICE
• Eleva y protruye el labio inferior, eleva la piel de la barbilla (para
indicar duda).
GESTO DE PUCHERO
Mentoniano
GESTO ÍNDICE
Platisma
• Desciende la mandíbula (contra resistencia); tensa la piel de la parte
inferior de la cara y del cuello (para transmitir tensión y estrés).
GESTO DE DECEPCIÓN
GESTO ÍNDICE
Rosa Angelina Arriola Rosario
Daniela Gómez Manjarrez
Paola Jurado Huerta
Antonio Vega Gutiérrez
Ana Karen Torres Martínez
Susana Mayleth Marcelo Ozuna
CRÉDITOS INICIO

Contenu connexe

Tendances

Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneoMusculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneoROSARIO052015
 
Musculos de la expresion facial
Musculos de la expresion facialMusculos de la expresion facial
Musculos de la expresion facialGC QM
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorhome
 
Músculos de miembro inferior
Músculos de miembro inferiorMúsculos de miembro inferior
Músculos de miembro inferiorGerardo Luna
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tóraxJedo0
 
Musculos del dorso1
Musculos del dorso1Musculos del dorso1
Musculos del dorso1Jedo0
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfDanaSegura3
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazoRobles Robles
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorJosselyn Vèliz
 
Articulacion tibiotarsiana
Articulacion tibiotarsianaArticulacion tibiotarsiana
Articulacion tibiotarsianakRyss
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMary Rodríguez
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloUCE-anizamber
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorJacquelineGuevara6
 

Tendances (20)

Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneoMusculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo
 
Musculos de la expresion facial
Musculos de la expresion facialMusculos de la expresion facial
Musculos de la expresion facial
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos de miembro inferior
Músculos de miembro inferiorMúsculos de miembro inferior
Músculos de miembro inferior
 
Musculos del dorso
Musculos del dorsoMusculos del dorso
Musculos del dorso
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
 
Musculos del dorso1
Musculos del dorso1Musculos del dorso1
Musculos del dorso1
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
 
Músculos de la Cara
Músculos de la CaraMúsculos de la Cara
Músculos de la Cara
 
Región Glútea
Región GlúteaRegión Glútea
Región Glútea
 
Musculos de la cabeza y el cuello
Musculos de la cabeza y el cuelloMusculos de la cabeza y el cuello
Musculos de la cabeza y el cuello
 
Articulacion tibiotarsiana
Articulacion tibiotarsianaArticulacion tibiotarsiana
Articulacion tibiotarsiana
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
 

En vedette

M. cutaneos de la cara
M. cutaneos de la caraM. cutaneos de la cara
M. cutaneos de la caraJohana Giselle
 
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la caraMúsculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la caraCindy V R
 
Neurotransmisores y las emociones
Neurotransmisores y las emocionesNeurotransmisores y las emociones
Neurotransmisores y las emocionesACUATICA RIOS
 

En vedette (6)

Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
M. cutaneos de la cara
M. cutaneos de la caraM. cutaneos de la cara
M. cutaneos de la cara
 
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la caraMúsculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la cara
 
Los Musculos Faciales
Los Musculos FacialesLos Musculos Faciales
Los Musculos Faciales
 
Neurotransmisores y las emociones
Neurotransmisores y las emocionesNeurotransmisores y las emociones
Neurotransmisores y las emociones
 
Musculos de la respiracion
Musculos de la respiracionMusculos de la respiracion
Musculos de la respiracion
 

Similaire à Gesticulaciones de la cara final

Similaire à Gesticulaciones de la cara final (20)

MUSCULOS EXPRESION.docx
MUSCULOS EXPRESION.docxMUSCULOS EXPRESION.docx
MUSCULOS EXPRESION.docx
 
Músculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdfMúsculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdf
 
Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
 
anatomia cra y cuello
anatomia cra y cuelloanatomia cra y cuello
anatomia cra y cuello
 
Músculos involucrados en Prostodoncia
Músculos involucrados en ProstodonciaMúsculos involucrados en Prostodoncia
Músculos involucrados en Prostodoncia
 
FACIAL.pdf
FACIAL.pdfFACIAL.pdf
FACIAL.pdf
 
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptxGRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
 
musculos de la cara
musculos de la caramusculos de la cara
musculos de la cara
 
Musculos 1
Musculos 1Musculos 1
Musculos 1
 
PRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niños
PRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niñosPRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niños
PRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niños
 
Praxias bucofaciales.-pdf
Praxias bucofaciales.-pdfPraxias bucofaciales.-pdf
Praxias bucofaciales.-pdf
 
El fonema S
El fonema SEl fonema S
El fonema S
 
musculos
musculosmusculos
musculos
 
Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo Presentacion del Grupo
Presentacion del Grupo
 
Presentacion del grupo
Presentacion del grupoPresentacion del grupo
Presentacion del grupo
 
DISLALIA ORGÁNICA.pptx
DISLALIA ORGÁNICA.pptxDISLALIA ORGÁNICA.pptx
DISLALIA ORGÁNICA.pptx
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo
 

Dernier

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERcamilalucio7
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Dernier (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Gesticulaciones de la cara final

  • 1. GESTICULACIONES DE LA CARA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MORFOLOGÍA I EQUIPO #1 MENÚ
  • 3. ÍNDICE GESTICULACIONES • SORPRESA • ATENCIÓN O SOSPECHA • DESPECTIVO • INFLAR LAS MEJILLAS • DESDÉN O GRUÑIDO • GUIÑO • INSPIRACIÓN DE LA NARIZ • RISA • RISA FORZADA • DOLOR • FRUNCIR LOS LABIOS • PERVERCIDAD • PREOCUPACIÓN • PUCHERO • DECEPCIÓN INICIO MENÚ
  • 4. GESTO DE SORPRESA • Músculo ÍNDICE
  • 5. GESTO DE ATENCIÓN O SOSPECHA • Músculo ÍNDICE
  • 7. GESTO DE INFLAR LAS MEJILLAS • Músculo ÍNDICE
  • 8. GESTO DE DESDÉN O GRUÑIDO • Músculo ÍNDICE
  • 9. GESTO DE GUIÑO, LLORAR • Músculo ÍNDICE
  • 10. GESTO DE INSPIRACIÓN DE LA NARIZ • Músculo ÍNDICE
  • 11. GESTO DE RISA • Músculo ÍNDICE
  • 12. GESTO DE RISA FORZADA • Músculo ÍNDICE
  • 13. GESTO DE DOLOR (AL MOSTRAR LOS DIENTES) • Músculo ÍNDICE
  • 14. GESTO DE FRUNCIR LOS LABIOS, DAR BESO • Músculo ÍNDICE
  • 15. GESTO DE PERVERCIDAD • Músculo ÍNDICE
  • 16. GESTO DE PREOCUPACIÓN • Músculo ÍNDICE
  • 17. GESTO DE PUCHERO • Músculo ÍNDICE
  • 18. GESTO DE DECEPCIÓN • Músculo ÍNDICE
  • 19. Occipitofrontal • Eleva las cejas, arruga la piel de la frente y retrae cuero cabelludo. ÍNDICEGESTO GESTO DE SORPRESA
  • 20. Corrugador Superciliar • Mueve las cejas medial e inferiormente creando arrugas verticales por encima de la nariz. ÍNDICEGESTO GESTO DE ATENCIÓN O SOSPECHA
  • 21. PROCER + PORCIÓN TRANSVERSAL DEL NASAL • Descienden al extremo medial de la ceja, arruga la piel sobre el dorso de la nariz. GESTO ÍNDICE GESTO DESPECTIVO, “FÉTIDO”
  • 22. BUCCINADOR + ORBICULAR DE LA BOCA • Buccinador: presiona la mejilla contra los dientes molares ; actúa con la lengua para mantener el alimento entre las caras oclusales y lo del vestíbulo bucal ; resiste la distensión. • Orbicular de la boca: Cierra la hendidura bucal ; la contracción física comprime y protruye los labios (Beso), o resiste la distinción (Cuando se sopla). GESTO DE INFLAR LAS MEJILLAS GESTO ÍNDICE
  • 23. • Forman parte de los dilatadores de la boca ; eleva la comisura labial: bilateralmente, para sonreír (felicidad) ; unilateralmente, para burlarse (desdén). Cigomático mayor + Cigomático menor GESTO DE DESDÉN O GRUÑIDO GESTO ÍNDICE
  • 24. Orbicular del ojo • Cierra los párpados; la porción palpebral lo hace suavemente; la porción orbitaria, firmemente (Parpadeo) GESTO DE GUIÑO, LLORAR GESTO ÍNDICE
  • 25. Elevador del labio superior y del ala de la nariz + porción alar del nasal • Desciende el ala lateralmente dilatando la abertura nasal anterior (ensanchamiento de las narinas, como en el esfuerzo o la ira). GESTO DE INSPIRACIÓN DE LA NARIZ GESTO ÍNDICE
  • 26. • Forma parte de los dilatadores de la boca; desciende de la comisura labial bilateralmente para expresar desagrado (tristeza). Risorio GESTO DE RISA GESTO ÍNDICE
  • 27. DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR + RISORIO • Depresor del labio inferior: forma parte de los dilatadores de la boca; retrae (desciende) y produce la eversión del labio inferior (Mohín, tristeza). • Risorio: forma parte de los dilatadores de la boca; desciende de la comisura labial bilateralmente para expresar desagrado (tristeza). GESTO DE RISA FORZADA GESTO ÍNDICE
  • 28. Depresor del labio inferior + Elevador del labio superior • Depresor del labio inferior: forma parte de los dilatadores de la boca; retrae (desciende) y produce la eversión del labio inferior. • Elevador del labio superior: forma parte de los dilatadores de la boca ; retrae (se eleva) y produce la eversión del labio superior ;profundiza el surco nasolabial. GESTO DE DOLOR (AL MOSTRAR LOS DIENTES) GESTO ÍNDICE
  • 29. Orbicular de la Boca • Cierra la endidura bucal ; la contracción física comprime y protruye los labios (Beso) , o resiste la distinción (Cuando se sopla) GESTO DE FRUNCIR LOS LABIOS, DAR BESO GESTO ÍNDICE
  • 30. Risorio + Elevador Del Labio Sup. + Depresor Del Labio Inf. • Risorio: forma parte de los dilatadores de la boca; desciende de la comisura labial bilateralmente para expresar desagrado. • Elevador del labio superior: forma parte de los dilatadores de la boca ; retrae (se eleva) y produce la eversión del labio superior; profundiza el surco nasolabial. • Depresión del labio inferior: forma parte de los dilatadores de la boca; retrae (desciende) y produce la eversión del labio inf. GESTO DE PERVERCIDAD GESTO ÍNDICE
  • 31. Depresor Del Ángulo De La Boca • Forma parte de los dilatadores de la boca;desciende la comisura labial bilateralmente para expresar desagrado (tristeza). GESTO DE PREOCUPACIÓN GESTO ÍNDICE
  • 32. • Eleva y protruye el labio inferior, eleva la piel de la barbilla (para indicar duda). GESTO DE PUCHERO Mentoniano GESTO ÍNDICE
  • 33. Platisma • Desciende la mandíbula (contra resistencia); tensa la piel de la parte inferior de la cara y del cuello (para transmitir tensión y estrés). GESTO DE DECEPCIÓN GESTO ÍNDICE
  • 34. Rosa Angelina Arriola Rosario Daniela Gómez Manjarrez Paola Jurado Huerta Antonio Vega Gutiérrez Ana Karen Torres Martínez Susana Mayleth Marcelo Ozuna CRÉDITOS INICIO