Evaluación de los aprendizajes - Legislación Educativa
TÍTULO VI. DE LA EVALUACIÓN,
CALIFICACIÓN Y
PROMOCIÓN DE LOS
ESTUDIANTES
DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
DEFINICION
Proceso continuo de observación,
valoración y registro de
información que evidencia el
logro de objetivos de aprendizaje
de los estudiantes
Incluye sistemas de retroalimentación,
dirigidos a mejorar la metodología de
enseñanza y los resultados de
aprendizaje.
No siempre deben incluir la emisión de notas o calificaciones.
ESENCIAL
Proveer la
retroalimentación al
estudiante
PROPOSITO
El docente oriente al
estudiante para
ayudarlo a lograr los
objetivos de
aprendizaje.
Tipos de evaluación educativa Art. 186
Propósito LOEI- según el
momento:
Diagnóstica
Formativa
Sumativa
Instrumentos usados y los
aspectos a evaluar
Holística
Informal
Continua
Cuantitativa
Cualitativa
Evalúa lo
que se
aprendió,
cómo se
aprendió y
para qué se
aprendió.
Agente evaluador
Auto-evaluación
Evaluación interna
Evaluación externa
Tiene valor
intrínseco
•No está conectada
necesariamente a la
emisión y registro de
una nota
•Valora el desarrollo
integral del estudiante
Es
continua
•Durante el año
escolar, valora el
proceso
Incluye diversos
formatos e
instrumentos
•Para evidenciar el
aprendizaje de los
estudiantes, y no
únicamente pruebas
escritas;
Considera
diversos
factores
•Diferencias individuales,
los intereses y
necesidades educativas
especiales de los
estudiantes
Tiene criterios
de evaluación
explícitos
•Dados a conocer con
anterioridad al estudiante
y a sus representantes
legales.
CARACTERÍSTICAS
CAPÍTULO III. DE LA CALIFICACIÓN YLA
PROMOCIÓN
Se entiende por “aprobación” al logro de los objetivos de aprendizaje
definidos para una unidad, programa de asignatura o área de
Art. 193.- Aprobación
y alcance de logros.
Las calificaciones hacen referencia al cumplimiento de los objetivos de
aprendizaje establecidos en el currículo y en los estándares de calidad
Art. 194.- Escala de
calificaciones.
Paso de los estudiantes de un grado o curso al inmediato superior.
Art. 195.- Promoción.
La calificación mínima (7/10).
Art. 196.- Requisitos
para la promoción.
1. Certificado de promoción.
2. Certificado de haber aprobado la Educación General Básica
3. Acta de grado
4. Título de bachiller.
Art. 197.- Certificados
de término de nivel y
de promoción.
Art. 198.- Requisitos
para la obtención del
título de bachiller.
1. Obtener una
nota final mínima
de siete sobre
diez (7/10) que se
logra al
promediar las 2. Haber
aprobado las
actividades de
participación
estudiantil
obligatorias
3. Los demás
requisitos
previstos en
la normativa
vigente.
Art. 199.-
Exámenes
de grado.
Art. 200.- Monografía
de grado.
•La monografía de grado es
un trabajo académico
escrito Bachillerato Ciencias
Art. 201.- Proyecto de grado.
• El proyecto de grado es un
trabajo práctico-académico, con
el que se demuestra el nivel de
logro alcanzado en las
competencias laborales previstas
en el currículo del Bachillerato
Técnico.
Art. 202.- Programa de
participación estudiantil.
• Duración de doscientas (200)
horas de trabajo, (120) horas
en primer curso de
Bachillerato y ochenta (80) y
horas en segundo curso de
Bachillerato.
EVALUACIÓN
• 1.- ¿Qué es la evaluación?
• 2.- ¿Cuáles son los tipos de evaluación según
el momento?
• 3.- ¿Cuáles son los requisitos para la
obtención del titulo de bachiller?
• 4.- ¿Para qué tipo de bachillerato se realiza la
monografía de grado?