Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

HOMILETICA.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à HOMILETICA.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

HOMILETICA.pptx

  1. 1. HOMILETICA CONCEPTO DE HOMILETICA: Homilética (del gr. homiletikos,=reunión, y homilia= conversar o predicar) es una rama de la teología pastoral, la cual se encarga del estudio del sermón o discurso religioso. Trata de manera principal sobre la composición, reglas de elaboración, contenidos, estilos, y correcta predicción del sermón. Es también conocido como el arte de preparar y presentar un sermón
  2. 2. EXEGESIS • Exégesis es una explicación o interpretación de un texto, en especial de la Biblia. Esta palabra (procede del griego ἐξήγησις, exéguesis que significa “explicación” o “relato”, derivada de la palabra ἐξηγεομαι, exegeomai Prefijo ex=extraer y egeomai=guiar dirigir e indica “explicar”, “exponer” e “interpretar”. • Su significado Guiar hacia afuera
  3. 3. HERMENEUTICA • En el Gr. Es Hermeneutike tejne • Es el arte de traducir y explicar un texto biblico • La hermenéutica bíblica es la ciencia de interpretar correctamente la biblia empleando métodos que sean consecuentes con el objeto de estudio. • Tenemos el desafío de realizar una buena interpretación bíblica: • 2 Timoteo 2:15 “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad • CONCLUSION:EXEGISIS=EXTRAER=HERMENEUTICA =INTERPRETAR HOMILETICA=EXPONER
  4. 4. CLASES DE SERMONES SERMON TEXTUAL, TEMATICO, EXPOSITIVO, BIOGRAFICO SERMON TEXTUAL: Es el mensaje que toma como base un texto especifico, generalmente un solo versículo. Por ejemplo, Juan 3:16. ventajas: evita salirse del tema, se sujeta específicamente a lo textual, se centra en la escritura. Recomendaciones: Una ves obtenido el versículo debemos leerlo cuantas veces sea necesario, lea lo que aparece antes y después del pasaje escogido eso nos ayudaría a definir el contexto.
  5. 5. SERMON EXPOSITIVO • Esta fundamentado en un pasaje bíblico es decir varios versos y las ideas que exponen guardan un orden lógico, • Ventajas: se trabaja con base a un solo texto, favorece concentración de los asistentes, se sigue el orden de los acontecimientos descritos en el pasaje, se sigue el curso de los hechos, facilita la inserción de ejemplos prácticos. • Recomendaciones: tome con naturalidad cada una de las ideas y puntos que van surgiendo en cada versículo, releer el texto como el contexto, familiarícese con el pasaje. Ejemplo 2 Reyes 20:1-11
  6. 6. SERMON TEMATICO • Como su nombre lo indica, el Sermón Temático toma un tema y lo desarrolla. Por ejemplo: El Pecado. Se analizan todos los versículos en los cuales la palabra pecado ejerce un papel preponderante. Se requiere una exploración bíblica con el propósito de definir sus orígenes, causa, evolución y consecuencias. Tenemos allí un tema expuesto. Este genero es muy frecuente en las congregaciones. • Ventajas: ofrece a los oyentes una amplia gama de posibilidades para resolver interrogantes en torno a un aspecto escritural en particular. • Desventajas: El expositor se limita a tener un tema y buscar cuanto versículo halla en la biblia. Luego organizan su bosquejo sin mayor coherencia. Esta practica puede llevar al desconcierto e incertidumbre al auditorio.
  7. 7. PARTES DE UN SERMON CON HOMILETICA 1. Tema 2. Base bíblica 3. Introducción 4. Desarrollo 5. Aplicación 6. Conclusión 1. Tema: Para presentar un buen sermón, es necesario tener primero un título sobre algún asunto definido, especifico, concreto y determinado 2. Base Bíblica.- Al mencionar un texto bíblico a la congregación, llama la atención del pueblo y gana su confianza, pues el servidor va a proclamar la Palabra de Dios y no sus propias opiniones. 3. Introducción. - Cada sermón necesita tener un buen comienzo para despertar el interés del auditorio. Se puede utilizar an/écdotas bíblicas o de la vida cotidiana que vayan acorde con la base bíblica, datos biográficos, históricos o geográficos del contexto.
  8. 8. PARTES DE UN SERMON CON HOMILETICA 4. Desarrollo. - Es el contenido claro y detallado de lo que se quiere enseñar al pueblo. Nos lleva a obtener el objetivo planteado. Para elaborarlo se deben tomar en cuenta los siguientes elementos: a) Aclarar el tema contestando a la pregunta ¿Qué es? De allí la necesidad de entender perfectamente el asunto del mensaje y exponer conceptos claros sobre el tema: b)Debe exponer la necesidad contestando la pregunta ¿Por qué? Expresa entonces la razón porque uno debe creer y aceptar la verdad manifestada en el tema del sermón.
  9. 9. PARTES DE UN SERMON CON HOMILETICA 5. Aplicación.- Es la parte en la que el expositor lleva al oyente a adaptar la enseñanza a su propia vida. 6. Conclusión. - Es un resumen breve de lo expuesto, se puede usar un pensamiento o verso enfático que lleve al oyente a tomar una decisión en bien de su alma. NOTA: En el desarrollo puede colocar ilustraciones de acuerdo al tema.La inspiración.- Corresponde al Predicador de acuerdo a la presencia del Espíritu Santo.
  10. 10. EJEMPLO DE UN SERMON • TEMA. - JESUS NOMBRE PODEROSO • BASE BIBLICA. Hechos 4:12 • “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” • INTRODUCCION: • ¡Cuán importante es tener una identidad!, algo que nos diferencie de los demás, es decir un nombre; pero hay un nombre que tiene atributos sobrenaturales. Jesus • DESARROLLO: • JESUS: Es el nombre del Dios único (1 Juan 5:20). También significa salvación (Mateo 1:21) encierra Poder. Es eternidad (hebreos 4:8); Es Dios (Rom. 9:5) • Al mencionar los conceptos anteriores definimos que JESUS es un nombre Todopoderoso, pues lo ratifica la historia bíblica en: Hechos 3:1-10. Cuando Pedro dijo: “EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO DE NAZARET, LEVANTATE Y ANDA”. Y tomándole de la mano derecha le levanto. • APLICACIÓN: • Creer: cada persona puede disfrutar de los beneficios de este NOMBRE a través de la fe y le puede dar salvación, sanidad, paz, libertad, vida eterna. • CONCLUSION: • Estimado amigo al conocer que Jesús es un nombre poderoso y muchos milagros se han hecho en este nombre. ¡TE IVITAMOS QUE LO ACEPTES…!

×