Brief Creativo

La Información Necesaria para el Arranque de una Campaña Publicitaria: El Brief UAA Enero, 2011. RPS / LRVM
¿Cómo inicia una campaña de publicidad? En principio, lo recomendable es asignar la campaña de publicidad a una agencia especializada, la razón es: las agencias proveen ideas frescas, innovadoras, creativas y objetividad. Por su parte, el cliente es quien controla el presupuesto y mantiene la capacidad de cancelar en cualquier momento la campaña. Lo ideal es evitar esta situación y mantener en todo momento una relación de confianza entre ambas partes y no realizar una campaña sin el total acuerdo. Plan y Estrategia de Campaña: El Brief del Cliente
El punto de partida: El brief del cliente. El brief del cliente es un documento del cliente a la agencia que incluye los objetivos a partir de la situación de la marca en el mercado. Importante: no debe incluir cómo hacerlo, ya que ese trabajo corresponde exclusivamente a la agencia.
Según el Instituto Británico de Consultores en Publicidad (British Institute of Practitioners in Advertising, IPA) una guía de buenas prácticas de lo que debe contener un brief del cliente es:
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de Publicidad
[object Object],[object Object],La actitud que presenta el público objetivo ante la categoría donde se encuentra el producto es crucial para la campaña pues le da dirección. No es lo mismo comprar refrescos que una casa o un automóvil, las compras implican un mayor o menor nivel de compromiso por parte de los consumidores.
Identificar los aspectos que cobran relevancia en la compra de un producto o servicio. Esta información ayuda a comprender mejor los motivos que llevan al consumidor a comprar: ¿cómo se siente al comprar?, ¿de dónde obtiene información? 2. Actitud ante la compra. ¿Cómo compra? Esta información ayuda a los planificadores a definir la estrategia general de la campaña y comienza a dar forma al plan de medios.
La actitud que guarda la audiencia ante la marca ayuda a los planeadores a formar el mapa perceptual de posicionamiento en la mente del consumidor, y, por tanto, cuáles son las características que distinguen al anunciante. 3. Actitud ante la marca. Regularmente, el objetivo de las campañas radica precisamente en generar un cambio de actitud ante las marcas en los consumidores, generar una perspectiva diferente.
El Brief Creativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El brief creativo es el punto donde concluye la estrategia e inicia la creatividad, la comunicación.
¿Qué aspectos debe considerar el Brief Creativo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
13. Detonadores creativos: Los sustantivos lingüísticos o visuales que sugieren la solución creativa de los anuncios:
1 sur 23

Contenu connexe

Tendances(20)

Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
DennyMarc2.2K vues
Briefing HeinekenBriefing Heineken
Briefing Heineken
Jaime Martín Duarte22K vues
Estrategia del mensaje publicitarioEstrategia del mensaje publicitario
Estrategia del mensaje publicitario
Inter American University of Puerto Rico - Ponce Campus42.4K vues
Medios no convencionales Medios no convencionales
Medios no convencionales
Geidys Valdez Liriano12.3K vues
¿Cómo hacer un Briefing?¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?
Agencia La Nave82.8K vues
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
Rafael Sanchez185.1K vues
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
Noemi Elizabeth Riveros2K vues
Pasos de brief CreativoPasos de brief Creativo
Pasos de brief Creativo
Hugo Diaz Guzman76K vues
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
Agencia La Nave30.9K vues
Tipología general de la publicidadTipología general de la publicidad
Tipología general de la publicidad
ESIC Business & Marketing School - eTrends16.6K vues
Brief de un producto sandaliasBrief de un producto sandalias
Brief de un producto sandalias
josehpr20.4K vues
El BriefEl Brief
El Brief
Luis Palomino46.5K vues
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
jorge caicedo solano16.4K vues
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Juan Carlos Jiménez9K vues
Variables de análisis en la planificación de mediosVariables de análisis en la planificación de medios
Variables de análisis en la planificación de medios
ESIC Business & Marketing School - eTrends9.8K vues
Brief Bembos Brief Bembos
Brief Bembos
yilariliberato5.8K vues
Presentacion spritePresentacion sprite
Presentacion sprite
David Crespo3.5K vues

Similaire à Brief Creativo

AficheAfiche
AficheQricachi Ricachi
600 vues4 diapositives
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitarioNoemí Yalaupari
841 vues9 diapositives

Similaire à Brief Creativo(20)

AficheAfiche
Afiche
Qricachi Ricachi600 vues
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
George David Flores Reto1.1K vues
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Noemí Yalaupari 841 vues
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
Reynaldo Real68.3K vues
Como se estructura una campaña publicitaria Como se estructura una campaña publicitaria
Como se estructura una campaña publicitaria
mirandamendozaluzangela164 vues
Presentaciontallerredaccion BRIEF Presentaciontallerredaccion BRIEF
Presentaciontallerredaccion BRIEF
Patricia Castañeda2.1K vues
Clase 1 estructura de la agenciaClase 1 estructura de la agencia
Clase 1 estructura de la agencia
davidenkoecu1.4K vues
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
Axell Alvarado1.4K vues
Marketing y la publicidad04Marketing y la publicidad04
Marketing y la publicidad04
Carlos Iván2.2K vues
Como hacer una  campaña PublicitariaComo hacer una  campaña Publicitaria
Como hacer una campaña Publicitaria
José Carlos Barceló Fernández1.2K vues
Publicidad Publicidad
Publicidad
Luigui Meza Galdos692 vues
El Plan PublicitarioEl Plan Publicitario
El Plan Publicitario
Adrian Argueta11.5K vues
Eventos de  MercadeoEventos de  Mercadeo
Eventos de Mercadeo
Olga Mejia1.4K vues

Dernier(20)

TEMA ilustrado 4 historia cristina .pdfTEMA ilustrado 4 historia cristina .pdf
TEMA ilustrado 4 historia cristina .pdf
CristinaSnchezlvarez12 vues
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
alexanco735 vues
BARRA DE TAREAS.docxBARRA DE TAREAS.docx
BARRA DE TAREAS.docx
GUZMANAGUILARDANIELA6 vues
tema ilustrado 3 cristina historia.pdftema ilustrado 3 cristina historia.pdf
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf
CristinaSnchezlvarez7 vues
TEMA ilustrado 6 cris historia.pdfTEMA ilustrado 6 cris historia.pdf
TEMA ilustrado 6 cris historia.pdf
CristinaSnchezlvarez8 vues
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
bydaniela56 vues
Copia de D4S Allison.pptxCopia de D4S Allison.pptx
Copia de D4S Allison.pptx
hailieallison14047 vues
Presentación práctica grupalPresentación práctica grupal
Presentación práctica grupal
Antonio Río Vázquez6 vues
comunicacion_portafolio.pdfcomunicacion_portafolio.pdf
comunicacion_portafolio.pdf
annacruz8114 vues
Benchmarking.pdfBenchmarking.pdf
Benchmarking.pdf
mochalesmartinisamar55 vues
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
hugodiazperezz200313 vues
cris tema 1 ilustrado historia.pdfcris tema 1 ilustrado historia.pdf
cris tema 1 ilustrado historia.pdf
CristinaSnchezlvarez10 vues
TEMAilustrado  8 cris historia.pdfTEMAilustrado  8 cris historia.pdf
TEMAilustrado 8 cris historia.pdf
CristinaSnchezlvarez10 vues

Brief Creativo

  • 1. La Información Necesaria para el Arranque de una Campaña Publicitaria: El Brief UAA Enero, 2011. RPS / LRVM
  • 2. ¿Cómo inicia una campaña de publicidad? En principio, lo recomendable es asignar la campaña de publicidad a una agencia especializada, la razón es: las agencias proveen ideas frescas, innovadoras, creativas y objetividad. Por su parte, el cliente es quien controla el presupuesto y mantiene la capacidad de cancelar en cualquier momento la campaña. Lo ideal es evitar esta situación y mantener en todo momento una relación de confianza entre ambas partes y no realizar una campaña sin el total acuerdo. Plan y Estrategia de Campaña: El Brief del Cliente
  • 3. El punto de partida: El brief del cliente. El brief del cliente es un documento del cliente a la agencia que incluye los objetivos a partir de la situación de la marca en el mercado. Importante: no debe incluir cómo hacerlo, ya que ese trabajo corresponde exclusivamente a la agencia.
  • 4. Según el Instituto Británico de Consultores en Publicidad (British Institute of Practitioners in Advertising, IPA) una guía de buenas prácticas de lo que debe contener un brief del cliente es:
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Identificar los aspectos que cobran relevancia en la compra de un producto o servicio. Esta información ayuda a comprender mejor los motivos que llevan al consumidor a comprar: ¿cómo se siente al comprar?, ¿de dónde obtiene información? 2. Actitud ante la compra. ¿Cómo compra? Esta información ayuda a los planificadores a definir la estrategia general de la campaña y comienza a dar forma al plan de medios.
  • 16. La actitud que guarda la audiencia ante la marca ayuda a los planeadores a formar el mapa perceptual de posicionamiento en la mente del consumidor, y, por tanto, cuáles son las características que distinguen al anunciante. 3. Actitud ante la marca. Regularmente, el objetivo de las campañas radica precisamente en generar un cambio de actitud ante las marcas en los consumidores, generar una perspectiva diferente.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 13. Detonadores creativos: Los sustantivos lingüísticos o visuales que sugieren la solución creativa de los anuncios: