1. La Información Necesaria para el Arranque de una Campaña Publicitaria: El Brief UAA Enero, 2011. RPS / LRVM
2. ¿Cómo inicia una campaña de publicidad? En principio, lo recomendable es asignar la campaña de publicidad a una agencia especializada, la razón es: las agencias proveen ideas frescas, innovadoras, creativas y objetividad. Por su parte, el cliente es quien controla el presupuesto y mantiene la capacidad de cancelar en cualquier momento la campaña. Lo ideal es evitar esta situación y mantener en todo momento una relación de confianza entre ambas partes y no realizar una campaña sin el total acuerdo. Plan y Estrategia de Campaña: El Brief del Cliente
3. El punto de partida: El brief del cliente. El brief del cliente es un documento del cliente a la agencia que incluye los objetivos a partir de la situación de la marca en el mercado. Importante: no debe incluir cómo hacerlo, ya que ese trabajo corresponde exclusivamente a la agencia.
4. Según el Instituto Británico de Consultores en Publicidad (British Institute of Practitioners in Advertising, IPA) una guía de buenas prácticas de lo que debe contener un brief del cliente es:
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15. Identificar los aspectos que cobran relevancia en la compra de un producto o servicio. Esta información ayuda a comprender mejor los motivos que llevan al consumidor a comprar: ¿cómo se siente al comprar?, ¿de dónde obtiene información? 2. Actitud ante la compra. ¿Cómo compra? Esta información ayuda a los planificadores a definir la estrategia general de la campaña y comienza a dar forma al plan de medios.
16. La actitud que guarda la audiencia ante la marca ayuda a los planeadores a formar el mapa perceptual de posicionamiento en la mente del consumidor, y, por tanto, cuáles son las características que distinguen al anunciante. 3. Actitud ante la marca. Regularmente, el objetivo de las campañas radica precisamente en generar un cambio de actitud ante las marcas en los consumidores, generar una perspectiva diferente.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23. 13. Detonadores creativos: Los sustantivos lingüísticos o visuales que sugieren la solución creativa de los anuncios: