Publicité
Publicité

Contenu connexe

Similaire à LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE FAMILIAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE(20)

Publicité

LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE FAMILIAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

  1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN Integrantes: Chicaiza Joselyn Jiménez Neithan Morales Katherine Yaguana Robinson Zambrano Mayerli LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE FAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Proyecto TEMA:
  2. INTRODUCCIÓN En la actualidad los padres con sus hijos, y demás familiares están sumidos en una sociedad de la tecnología, en este aspecto ha convertido a los padres poco cariñosos, muy permisivos, poco comunicativos, y esto puede llevarlos a un descuido afectivo, encontrando niños y niñas con carencia afectiva la cual puede influir negativamente en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje
  3. OBJETIVOS GENERAL ·ANALIZAR LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE FAMILIAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE AMBIENTE FAMILIAR ESPECIFICOS - DETERMINAR LA TIPOLOGÍA FAMILIAR CON MAYOR PREVALENCIA - IDENTIFICAR LOS FACTORES FAMILIARES - PROPONER ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
  4. MARCO TEÓRICO LA AFECTIVIDAD EL DESARROLLO COGNITIVO PROBLEMAS A NIVEL AFECTIVO PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE LA FAMILIA EL DESAPEGO FACTORES QUE TE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN QUE INVOLUCREN A LAS FAMILIAS EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES DE LOS ESTUDIANTES
  5. Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio o la adopción. LA FAMILIA 1. TIPOS, ROLES Y RELACIONES EMOCIONALES APOYO INTERACCIÓN SUBSISTENCIA
  6. FAMILIA CON PARIENTES PRÓXIMOS FAMILIA AMPLIADA FAMILIA DE COMPLEMENTACIÓN FAMILIA NUCLEAR FAMILIA MONOPARENTAL FAMILIA RECONSTITUIDA FAMILIA CON PAREJA DE UN MISMO SEXO FAMILIA EXTENSA
  7. RELACIONES EMOCIONALES VÍNCULOS Crear un ambiente donde los individuos puedan expresarse IMPORTANTE APOYO INTERACCIÓN FUNCIÓN COOPERAR
  8. Acontecimientos emocionales Mente del ser humano Expresada a través de comportamiento emocional sentimientos pasiones EL APEGO Acción que permite que se forjen lazos emocionales con ciertos individuos. 2. LA AFECTIVIDAD
  9. TIPOS DE APEGO Apego seguro Apego ansioso ambivalente Calma y tranquilidad con sus padres. La inseguridad y miedo al abandono Apego ansioso evitativo Ausencia de angustia y de enojo ante la separación que llega haber entre él y sus cuidadores (AINSWORTH, 1978)
  10. Nutrición Emocional Nutrientes constructores Amor, aceptación, respeto NUTRIENTES ENERGÉTICOS Oportunidad, creatividad, sueños NUTRIENTES PROTECTORES Autoestima, comunicación asertiva (LINARES, 1996)
  11. Crecimiento emocional EMPIEZA A ABRIR SU MENTE A ALEJARSE DEL APEGO PARENTAL PASAN A SER UNA PERSONA AUTÓNOMA
  12. Personalidad del niño CARENCIA AFECTIVA Falta de vínculos emocionales Vacío emocional se determina como: genera afectando (SABATER, 2018)
  13. 3. DESAPEGO EFECTOS: No reciben suficiente amor o atención por parte de sus padres. Profunda tristeza Problemas de conducta, Problemas de confianza ya que el niño no se siente protegido por sus padres Buscan en terceras personas un refugio, seguridad y afecto.
  14. 4. DESARROLLO COGNITIVO ETAPAS: Ser humano va adquiriendo conocimiento a través del aprendizaje y la experiencia. Etapa sensorio-motor (0-2 años): Etapa pre-operacional (2 a 7 años): Etapa operacional concreta (6 -12 años): Etapa operacional formal abstracta. (12 años en adelante): La inteligencia de los niños y niñas es práctica, centrada en el sí mismo y en el momento presente, en el aquí y ahora. Imaginación se desarrolla en este etapa - pensamiento egocéntrico . Superan cualitativamente las posibilidades del intelecto Mejor capcidad de abstrancion - Hipotesis
  15. 5. PROBLEMAS A NIVEL AFECTIVO La carencia afectiva trae como consecuencia un trastorno en la capacidad de aprendizaje o inconvenientes psicológicos graves.
  16. TIPOS DE PROBLEMAS OCASIONADOS POR LA CARENCIA AFECTIVA A NIVEL EDUCACIONAL Problemas Internos Alteraciones emocionales en comportamientos internos Factores externos relacionados con la agresividad, malas conductas, entre otras. Problemas Externos
  17. 6. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  18. ALUMNO MOTIVACIÓN PERSONALIDAD CAPACIDAD INTELECTUAL TIEMPO 7. FACTORES QUE TE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE
  19. FACTOR COGNITIVO PERCIBIR Son todas aquellos mecanismos que ponemos en práctica para asimilar una materia o aprender alguna cosa. OBSERVAR INTERPRETAR ASOCIAR CLASIFICAR COMPARAR EXPRESAR RETENER INFORMACIÓN
  20. FACTOR AFECTIVO- SOCIAL Son factores que tienen relación con los sentimientos, con las relaciones interpersonales y la comunicación que deben crear las condiciones para el éxito efectivo en el proceso de aprendizaje y la persistencia del estudiante. ACTITUD MOTIVACION VOLUNTAD
  21. La tipología familiar con mayor prevalencia, es la familia nuclear la cual está conformada por: padre, madre e hijos, conjuntamente con parientes allegados a ellos, los cuales apoyan de mejor manera a un desarrollo educativo, sin embargo, este se ve afectado tras la ausencia de algunos padres de familia, por cuanto transponen primero la situación laboral, y con ello dejan de lado el tiempo que deberían dedicar para sus hijos, lo que provocaría problemas: conductuales, emocionales, psicológicos y académicos, sobre todo, el bajo rendimiento académico y desinterés por estudiar. CONCLUSIÓN:
  22. Flores, J. L. (2002). Naturaleza e historia de los Derechos Humanos. Revista Espiga, 3(5), 1-14. González, N. (1998). Los Educación de calidad (Vol. 12). Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona. Martín, S. M. (2020). ¿ Qué es plagio?. Methodo Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas, 5(4). https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/216 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/755/638 Referencias
Publicité