Principios y fines de la educación perana

Raul Febles Conde
Raul Febles CondeConsultor Senior en Gestión pedagógica y curricular. à PROCALIDAD
Curso de preparación
para examen de Ascenso
de Escala Magisterial
Clase 2.1
Principios y fines de
la educación peruana
Raúl Febles Conde / #955635726
Educación peruana
2
• La Educación peruana es un
derecho público reconocido por la
Constitución Política.
• Cuenta con niveles de organización:
MINEDU; DRE, UGEL, Redes
educativas e Instituciones
Educativas.
• Está regulada por la Ley General de
Educación (Ley N° 28044) y su
Reglamento (DS 011-2012-ED)
• Tiene principios y fines, declarados
en el Proyecto Educativo Nacional y
El Diseño Curricular Nacional.
Raúl Febles Conde / #955635726
Cuatro pilares de la educación
Raúl Febles Conde / #955635726
Principios de la Educación peruana
4Raúl Febles Conde / #955635726
Fines de la Educación Peruana
5Raúl Febles Conde / #955635726
Son fines de la educación peruana:
• Formar personas capaces de lograr su realización ética,
intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y
religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su
identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la
sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su
entorno, así como el desarrollo de sus capacidades y habilidades
para vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar
los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento.
• Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria,
justa, inclusiva, próspera, tolerante y forjadora de una cultura de
paz que afirme la identidad nacional sustentada en la diversidad
cultural, étnica y lingüística, supere la pobreza e impulse el
desarrollo sostenible del país y fomente la integración
latinoamericana teniendo en cuenta los retos de un mundo
globalizado.
Proyecto Nacional de Educación
6Raúl Febles Conde / #955635726
Concordancia
7Raúl Febles Conde / #955635726
Para el logro de la visión de país, en el Perú se han
implementado algunos elementos:
• SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y
Acreditación de la Calidad Educativa, Ley N° 28740 y su
reglamento)
• Ley de la Reforma Magisterial N° 29944
• Marco del Buen Desempeño Docente (RM N° 0547-2012-
ED)
• Marco del Buen Desempeño Directivo ()
• Diseño Curricular Nacional (RM N° 440-2008-ED)
• Modificación del DCN (RM N° 199-2015-ED)
• Marco curricular
• Mapas de progreso
• Orientaciones Técnico Pedagógicas/Rutas del Aprendizaje
Actores del sistema educativo I
• 4 Dominios
• 9 competencias
• 40 desempeños
raulfeblesconde@gmail.com #955635726
Marco de
Buen
Desempeño
Evaluación y
acceso
Programa
Nacional de
Formación
Asignación e
incentivos
Auxiliares de la educación
Administrativos
• 2 Dominios
• 6 competencias
• 21 desempeños
Ley N° 29944
MBDD
Preparación
para el
aprendizaje de
los
estudiantes
Enseñanza para
el aprendizaje
de los
estudiantes
Participación en
la gestión de la
Escuela
articulada a la
comunidad
Desarrollo de la
profesionalidad
y la identidad
docente
raulfeblesconde@gmail.com #955635726
Raúl Febles Conde / #955635726
Currículo Nacional
raulfeblesconde@gmail.com #955635726
• 151 competencias
• 1114 contenidos
• 3153 capacidades
• 151 competencias
• 1114 contenidos
• 3153 capacidades
.
Enfoques y principios del NSC
Enfoque de Derechos
Enfoque Inclusivo o de
Atención a la
diversidad
Enfoque Intercultural
Enfoque Ambiental
Enfoque Búsqueda de
la Excelencia
Enfoque de
Orientación al bien
común
Raúl Febles Conde / #955635726
La escuela que queremos
Política curricular
Ruta pedagógica
Monitoreo y
evaluación
Centro de recursos
para el aprendizaje
Materiales educativos
Principios y fines de la educación perana
Muchas gracias
raulfeblesconde@gmail.com
edgeperusac@gmail.com
15
1 sur 15

Recommandé

Ppt marco de buen desempeño docente jornadas par
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasRicardo Pérez Báez
28.5K vues12 diapositives
Analisis de la ley general de educacion nº 28044 par
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Michifux Benites
65.8K vues4 diapositives
Ppt curriculo nacional par
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalJohan Carlos Delgado Toro
25.6K vues32 diapositives
Perfil de egreso par
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egresoJessica Ortiz
19K vues1 diapositive
Políticas educativas del perú par
Políticas educativas del perúPolíticas educativas del perú
Políticas educativas del perúDiego Figueroa Columba
24.8K vues20 diapositives
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales par
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesJACQUELINE VILELA
87.9K vues56 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares par
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesEDGARD GONZALES GUTIERREZ
282.1K vues1 diapositive
ProgramacióN Curricular par
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
72K vues21 diapositives
Procesos pedagógico y procesos didácticos. par
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Marly Rodriguez
49.9K vues13 diapositives
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias par
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasIsela Guerrero Pacheco
55.7K vues15 diapositives
Marco de buen desempeño directivo par
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
19.6K vues21 diapositives
Ciencia tecnología en el nivel inicial par
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialSafiro Salazar Castillo
28.5K vues8 diapositives

Tendances(20)

Procesos pedagógico y procesos didácticos. par Marly Rodriguez
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez49.9K vues
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias par Isela Guerrero Pacheco
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Organizador visual RVM. 0094 - 2020 par alicosa
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
alicosa5.2K vues
Tabla comparativa - DCN y CNEB par dquispes
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
dquispes10.5K vues
Funciones y perfiles de los actores educativos par ww10
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww104.8K vues
Enfoques transversales y actitudes par Jessica Ortiz
Enfoques transversales y actitudesEnfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudes
Jessica Ortiz166.3K vues
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac... par RUBENTH
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
RUBENTH63.8K vues

En vedette

Principios y fines de la educación par
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónAlicia Garcia Martinez
95.3K vues18 diapositives
Los principios de la educacion par
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacionmarlynely
12.9K vues9 diapositives
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed par
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdMg. Edgar Zavaleta Portillo
18.3K vues53 diapositives
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017. par
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.Marly Rodriguez
105.4K vues44 diapositives
2.2 convivencia democrática y clima del aula par
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aulaRaul Febles Conde
9.7K vues8 diapositives
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS. par
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.Sandra Garrido
82.9K vues13 diapositives

En vedette(20)

Los principios de la educacion par marlynely
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacion
marlynely12.9K vues
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017. par Marly Rodriguez
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez105.4K vues
2.2 convivencia democrática y clima del aula par Raul Febles Conde
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula
Raul Febles Conde9.7K vues
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS. par Sandra Garrido
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Sandra Garrido82.9K vues
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante par Raul Febles Conde
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde17.7K vues
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación) par Pedro Londoño
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
Pedro Londoño19.6K vues
Convivencia democrática y clima en el aula par Jorge Palomino Way
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way66.1K vues
2. principios pedagógicos par thaniaacosta
2.  principios pedagógicos2.  principios pedagógicos
2. principios pedagógicos
thaniaacosta4.9K vues
Separata princpios y fines de la educación peruana tumbes par Darwin Lazo Espino
Separata princpios y fines de la educación peruana tumbesSeparata princpios y fines de la educación peruana tumbes
Separata princpios y fines de la educación peruana tumbes
el area de educación religiosa y el sistema educativo par guestcfb453
el area de educación religiosa y el sistema educativoel area de educación religiosa y el sistema educativo
el area de educación religiosa y el sistema educativo
guestcfb4531.4K vues
Desarrollo Moral par olguis2000
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
olguis20001.1K vues

Similaire à Principios y fines de la educación perana

Currículum Colombia par
Currículum ColombiaCurrículum Colombia
Currículum ColombiaGreyssy Marcela Barraza Alfaro
2K vues37 diapositives
Presentacion currículo estandares par
Presentacion currículo estandaresPresentacion currículo estandares
Presentacion currículo estandaresGreyssy Barraza
882 vues37 diapositives
Plan tutoria par
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoriamedali jacinto
1.2K vues102 diapositives
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc par
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.docCARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.docHenryTaylor33
93 vues45 diapositives
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite) par
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)Yucin C.M.
3.7K vues22 diapositives
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo par
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoguest85ac08e
1.5K vues8 diapositives

Similaire à Principios y fines de la educación perana(20)

CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc par HenryTaylor33
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.docCARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
HenryTaylor3393 vues
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite) par Yucin C.M.
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
Yucin C.M.3.7K vues
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo par guest85ac08e
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
guest85ac08e1.5K vues
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo par guest85ac08e
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
guest85ac08e825 vues
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo par guest85ac08e
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
guest85ac08e1 vue
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero par educarepdom
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol ForeroExperiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
educarepdom1.3K vues
Mzf reforma educativa-sanluispotosi--10junio2014-cc_bicentenario par Pablo Adrián Cortez
Mzf reforma educativa-sanluispotosi--10junio2014-cc_bicentenarioMzf reforma educativa-sanluispotosi--10junio2014-cc_bicentenario
Mzf reforma educativa-sanluispotosi--10junio2014-cc_bicentenario
Acuerdo 592 equipo par danoarias
Acuerdo 592 equipoAcuerdo 592 equipo
Acuerdo 592 equipo
danoarias571 vues
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado par Danny Roy Abanto Cachy
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Presentación sistema curricular general par glasolcasan
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular general
glasolcasan48.8K vues
Libro de indicadores del estado de la educacion en centroamerica y la republi... par domingomontero
Libro de indicadores del estado de la educacion en centroamerica y la republi...Libro de indicadores del estado de la educacion en centroamerica y la republi...
Libro de indicadores del estado de la educacion en centroamerica y la republi...
domingomontero134 vues
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458 par Luis Cevallos Jimenez
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
Luis Cevallos Jimenez114.5K vues

Plus de Raul Febles Conde

4.1 gestión por competencias par
4.1 gestión por competencias4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competenciasRaul Febles Conde
2.5K vues31 diapositives
3.5 pedagogía constructivista par
3.5 pedagogía constructivista3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivistaRaul Febles Conde
995 vues12 diapositives
3.4.1 piaget vs vygotsky par
3.4.1 piaget vs vygotsky3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotskyRaul Febles Conde
873 vues7 diapositives
3.4 pedagogía sociocultural par
3.4 pedagogía sociocultural3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía socioculturalRaul Febles Conde
3.1K vues20 diapositives
3.3 pedagogía activa par
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activaRaul Febles Conde
3.8K vues15 diapositives
3.2 pedagogía cognitivista par
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivistaRaul Febles Conde
7.6K vues17 diapositives

Plus de Raul Febles Conde(20)

Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial par Raul Febles Conde
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala MagisterialMódulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Raul Febles Conde1.4K vues
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co... par Raul Febles Conde
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular par Raul Febles Conde
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño CurricularCosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria par Raul Febles Conde
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA par Raul Febles Conde
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBAGestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos par Raul Febles Conde
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textosEnfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Raul Febles Conde2.4K vues
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0 par Raul Febles Conde
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Raul Febles Conde1.5K vues
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana par Raul Febles Conde
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperianaEl Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
Raul Febles Conde1.3K vues
Coaching para docentes que comienzan un diplomado par Raul Febles Conde
Coaching para docentes que comienzan un diplomadoCoaching para docentes que comienzan un diplomado
Coaching para docentes que comienzan un diplomado

Dernier

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 vues42 diapositives
Caso clinico VIH sida tb.pptx par
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 vues17 diapositives
organos de los sentidos.pptx par
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 vues7 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vues28 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vues9 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vues4 diapositives

Dernier(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vues

Principios y fines de la educación perana

  • 1. Curso de preparación para examen de Ascenso de Escala Magisterial Clase 2.1 Principios y fines de la educación peruana Raúl Febles Conde / #955635726
  • 2. Educación peruana 2 • La Educación peruana es un derecho público reconocido por la Constitución Política. • Cuenta con niveles de organización: MINEDU; DRE, UGEL, Redes educativas e Instituciones Educativas. • Está regulada por la Ley General de Educación (Ley N° 28044) y su Reglamento (DS 011-2012-ED) • Tiene principios y fines, declarados en el Proyecto Educativo Nacional y El Diseño Curricular Nacional. Raúl Febles Conde / #955635726
  • 3. Cuatro pilares de la educación Raúl Febles Conde / #955635726
  • 4. Principios de la Educación peruana 4Raúl Febles Conde / #955635726
  • 5. Fines de la Educación Peruana 5Raúl Febles Conde / #955635726 Son fines de la educación peruana: • Formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno, así como el desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento. • Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva, próspera, tolerante y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional sustentada en la diversidad cultural, étnica y lingüística, supere la pobreza e impulse el desarrollo sostenible del país y fomente la integración latinoamericana teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado.
  • 6. Proyecto Nacional de Educación 6Raúl Febles Conde / #955635726
  • 7. Concordancia 7Raúl Febles Conde / #955635726 Para el logro de la visión de país, en el Perú se han implementado algunos elementos: • SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación de la Calidad Educativa, Ley N° 28740 y su reglamento) • Ley de la Reforma Magisterial N° 29944 • Marco del Buen Desempeño Docente (RM N° 0547-2012- ED) • Marco del Buen Desempeño Directivo () • Diseño Curricular Nacional (RM N° 440-2008-ED) • Modificación del DCN (RM N° 199-2015-ED) • Marco curricular • Mapas de progreso • Orientaciones Técnico Pedagógicas/Rutas del Aprendizaje
  • 8. Actores del sistema educativo I • 4 Dominios • 9 competencias • 40 desempeños raulfeblesconde@gmail.com #955635726 Marco de Buen Desempeño Evaluación y acceso Programa Nacional de Formación Asignación e incentivos Auxiliares de la educación Administrativos • 2 Dominios • 6 competencias • 21 desempeños Ley N° 29944
  • 9. MBDD Preparación para el aprendizaje de los estudiantes Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes Participación en la gestión de la Escuela articulada a la comunidad Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente raulfeblesconde@gmail.com #955635726
  • 10. Raúl Febles Conde / #955635726
  • 11. Currículo Nacional raulfeblesconde@gmail.com #955635726 • 151 competencias • 1114 contenidos • 3153 capacidades • 151 competencias • 1114 contenidos • 3153 capacidades
  • 12. . Enfoques y principios del NSC Enfoque de Derechos Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad Enfoque Intercultural Enfoque Ambiental Enfoque Búsqueda de la Excelencia Enfoque de Orientación al bien común Raúl Febles Conde / #955635726
  • 13. La escuela que queremos Política curricular Ruta pedagógica Monitoreo y evaluación Centro de recursos para el aprendizaje Materiales educativos

Notes de l'éditeur

  1. ED: Reconocer a los estudiantes como sujetos de derechos y no como objetos de cuidado EI: significa erradicar la exclusión, discriminación y desigualdad de oportunidades. EINt: diversidad sociocultural y lingüística, se entiende por interculturalidad al proceso dinámico y permanente de interacción e intercambio entre personas de diferentes culturas, orientada a una convivencia basada en el acuerdo y la complementariedad, así como en el respeto a la propia identidad y a las diferencia EA: implica el desarrollo permanente de la conciencia crítica sobre la problemática ambiental y la condición del cambio climático a nivel local y global EBE: en alineación a las altas expectativas del desempeño de los estudiantes. EOBC: en tanto permite la consolidación de comunidades de interaprendizaje.
  2. Marco Curricular Nacional y currículos regionales implementados, que definen de manera clara, concisa, articulada y pertinente los aprendizajes que demanda la sociedad actual; y que orientan de manera consistente y coherente la práctica docente al desarrollo de competencias. Propuesta de enfoques, estrategias, metodologías y materiales que requiere el docente para lograr las competencias priorizadas en poblaciones diversas y en escenarios diversos; formulada, implementada y evaluada; con enfoque EIB y de inclusión. Sistema de monitoreo y evaluación de aprendizajes y del uso de currículo que aporte a una gestión eficiente de la implementación del currículo en las IIEE y al soporte técnico continuo a los docentes. Red de Centros de Recursos para el aprendizaje equipados para atender todos los niveles y modalidades educativas Sistema eficiente, descentralizado de producción o adquisición y distribución de materiales educativos de calidad y culturalmente pertinentes Viceministerio de Gestión Pedagógica Dirección General de Desarrollo de las Instituciones Educativas