<fecha/hora> 3
La IA comenzó como el resultado de la
investigación de la ciencia cognitiva que estudia
cómo la información es representada y
transformada en el cerebro humano, y la lógica
matemática que estudia la forma del
razonamiento.
<fecha/hora> 4
La Inteligencia Artificial es una combinación de informática,
robótica, psicología, lógica matemática entre otros, con el
único fin de crear máquinas que puedan simular un
comportamiento inteligente es decir que puedan «pensar».
<fecha/hora> 5
La idea de construir una máquina que pueda realizar tareas
que requieran de inteligencia humana es uno de los objetivos
de la IA, ya que esta pretende que estas máquinas no solo
realicen la tarea con inteligencia sino que también aprendan o
adquieran conocimientos, es por esto que desde 1956 los
sistemas buscan mejorar su estructura de datos y el desarrollo
de algoritmos.
<fecha/hora> 6
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
Existen muchos conceptos acerca de la IA, estos hablan de
cómo nació en que está enfocada y cuáles son sus
fundamentos. Stuart Russell y Peter Norvig en su libro
Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno cita 8 libros de texto,
los cuales muestran definiciones de la IA sobre procesos
mentales, razonamiento y conducta, además define el término
racionalidad es decir sistemas racionales que hagan lo
correcto en función de su conocimiento.
<fecha/hora> 7
A continuación se muestra la tabla de definiciones de la IA
extraída del libro Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno.
<fecha/hora> 8
LA PRUEBA DE TURIG
En 1950 Alan Turig propuso una prueba para determinar si un computador tiene IA,
esta consiste en que una persona le realice una serie de preguntas a un
computador y que este responda de forma que logre confundir a la persona
haciendo que piense que está hablando con otra persona. Para esto el computador
debe poseer algunas capacidades como:
Lenguaje entendible es decir que pueda comunicarse en cualquier idioma.
Representación del conocimiento, que pueda almacenar como se siente y lo que
conoce.
Racionamiento automático es decir que pueda tomar la información que ya
conoce y plantear una respuesta y generar una conclusión
Aprendizaje automático, que pueda adquirir nuevos conocimientos.
<fecha/hora> 9
También existe la prueba global de Turing esta es más
ambiciosa ya que añade la robótica para que el hardware que
este simulando IA pueda mover objetos y para esto también
necesita visión computacional ya que para poder mover los
objetos este debe percibirlos.
<fecha/hora> 10
PENSAR COMO HUMANO
Para que un sistema logre pensar como humano es necesario
conocer cómo piensan los humanos, para esto se debe contar
con mecanismos que brinden herramientas para determinar el
funcionamiento de la mente humana. Esto se puede
determinar con introspección y experimentos psicológicos, una
vez que se cuente con la teoría de cómo funciona la mente se
podrá replicar en un software (Russell, S., y Norvig, P. 2008).
<fecha/hora> 11
PENSAMIENTO RACIONAL
Tiene su base en la lógica, el filósofo griego Aristóteles fue uno
de los primeros en codificar la manera de pensar creando
leyes de pensamiento, las mismas que gobiernan la forma de
operar la mente y su estudio creo el campo llamado lógica.
Según Eglis García, 2009 “El razonamiento trata de emplear
esas reglas y conocimientos para alcanzar conclusiones
aproximadas o definitivas”.
<fecha/hora> 12
ACTUAR DE FORMA RACIONAL
Según las leyes del pensamiento, todo el énfasis se pone en
hacer inferencias correctas. La obtención de estas inferencias
correctas puede, a veces, formar parte de lo que se considera
un agente racional, ya que una manera racional de actuar es
llegar a la conclusión lógica de que si una acción dada permite
alcanzar un objetivo, hay que llevar a cabo dicha acción. Sin
embargo, el efectuar una inferencia correcta no depende
siempre de la racionalidad, ya que existen situaciones para las
que no hay nada correcto que hacer y en las que hay que
tomar una decisión.
<fecha/hora> 13
Existen también formas de actuar racionalmente que no
implican realizar inferencias. Por ejemplo, el retirar la mano de
una estufa caliente es un acto reflejo mucho más eficiente que
una respuesta lenta llevada a cabo tras una deliberación
cuidadosa (Russell, S., y Norvig, P. 2008) (Llata JR,. et all
2008?).
<fecha/hora> 14
Concluimos
La inteligencia artificial es la ciencia que estudia hardware y software
que asemeje un comportamiento inteligente es decir que actué de forma
que pueda responder según su conocimiento.
Cuando se habla de sistemas que piensen como humanos o sistemas
que piensen racionalmente no se refiere a que los humanos son
irracionales en el sentido psicológico es decir desequilibrio mental, si no
que trata de explicar que un sistema que piensa o actué racionalmente
puede realizar tareas, desarrollar conductas y razonar en un momento
en que un humano no podría hacerlo, ya que no somos perfectos.
<fecha/hora> 15
En este punto también entra en discusión la definición de
pensar y actuar racionalmente en función a lo que es correcto,
porque ¿qué es correcto? A lo largo de la historia los grupos
que se han dedicado al estudio de la IA en base a pensar o
actuar como humano o pensar o actuar racionalmente han
tenido enfrentamientos ya que cada grupo defiende sus
hipótesis y argumentos.