Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

ricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à ricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

ricardoalvarezcastellano_proyecto 1.pptx

  1. 1. Catedrático María Concepción Ramírez Castillo Materia Auditoria Administrativa ll Alumno Ricardo Álvarez Castellano Grado 9no Licenciatura en administración de empresas Proyecto Auditoria Proyecto 1
  2. 2. Introducción Las auditorias son relevantes en la evolución de lo que se quiere lograr para poder encontrar muy buenos resultados que sean favorables en la empresa y tanto como para los colaboradores. La auditoria se basa de resultados importantes que están basados en la auditoria en general desde que hay al principio y hasta el final que se basan en un buen enfoque determinado y que se presentan diferentes puntos por el cual el auditor se basa para la recolección de la información.
  3. 3. Aspectos preliminares Aspectos preliminares Es en donde el auditor debe de presentar y exponer de manera especifica lo que se va a realizar en la auditoria tales como: Propósito u objetivo de la auditoria Es este punto es donde se especifica claramente de que es lo que la auditoria se trata es importante reconocer sobre que motivo se esta llevando acabo, el motivo por el cual se realiza puede ser de diferentes causas, por robo, por reportes, por seguimientos, etc. Alcance Se tiene que indicar el área en el que se realiza dicha revisión y de que manera se aplica durante la auditoria realizando evaluaciones de forma selectiva.
  4. 4. Objetivos generales y específicos Objetivos generales Encontrar resultados de forma segura que generen resultados de forma favorable es buscar una buena solución y si se llegan a encontrar irregularidades y que la empresa se encuentren buenas condiciones. Objetivos específicos Mantener información adecuada Desarrollar nuevas innovaciones Mantener el orden Evitar irregularidades
  5. 5. Métodos, procedimientos y técnicas Se deben de utilizar buenas estrategias, mas que nada se deben de utilizar buenos métodos y procedimientos basándose en buenos resultados. Se busca esclarecer que todos los procesos que se realizaron sean de manera especifica que se base en hechos y mucho menos que tengan menos irregularidades. Enfoque Mantener el orden y la organización de los documentos y acciones que se generen dentro de la empresa así como también el poder tener la perspicacia de saber integrar ideas de mejoramiento dentro del proceso.
  6. 6. Características generales Se basa en que el evaluador fomente los resultados adecuados y que incluya con buenos componentes importantes basándose en la misión, visión y valores que se fomenten y que se aplique de manera adecuada en la empresa y que no se encuentre afectaciones a la misma.
  7. 7. Observaciones derivadas del análisis Condición Es el informe que se redacta la información mas importante, puede que no se encuentren o pueden ser solamente como recomendaciones que pueden encontrarse y realizar un cierto de operaciones, pero no es mas ni menos todo es de suma importancia. Criterio Esto puede ser una serie de manual o normas que benefician la auditoria. Causas Sabemos que cada informe debe de tener un motivo o causa que genere un registro o buen proceso. Efectos Esto corresponde a los resultados que se pueden obtener, se basa en tener buenos informes y que se realicen medidas correctivas, la auditoria puede encontrar en la auditoria debido a que hay buenos criterios.
  8. 8. Consideraciones finales Conclusiones Estas evaluaciones que realiza el auditor deben de estar específicamente relacionas de manera adecuada se generan planes que ingresan buenos resultados y que también puedan ingresarse incidencias entre muchas cosas mas. Las recomendaciones Estas son propuestas por los auditores a medida de que se puedan integrar o corregir los resultados obtenidos en la auditoria se pueden integrar recomendaciones que puedan ayudar a mejorar los resultados que puedan favorecer a la empresa de cualquier riesgo y que sea de una Buena manera.
  9. 9. Anexos En esta se encuentran puntos que hagan mas referencias que permitan a mejorar información adecuada y que se puedan presentar ideas o resultados. Informe preliminar Si en la empresa se generan perdidas por regularidad los auditores deben proceder durante un tiempo determinado para poder proceder en ese caso ya sea con el descuento a los colaboradores o de otro tipo de proceso dependiendo de cual sea el resultado si se encuentran lo que son las pruebas suficientes.
  10. 10. Informe definitivo Este informe debe de contener informacion congruentes y especificas que esten basadas en una Buena observacion y un buen analisis que se ingresen resultados importantes. Este inform sera verificado de forma jerarquica y de la misma forma evaluandolo para retomar medidas necesarias esta Debera especificar que es lo que se obtuvo de la auditoria para la mejora en la empresa.
  11. 11. Seguimiento Deberua de haber un seguimiento despues de la auditoria que se esta basada en resultados especificos y favorables para la empresa que pueden encontrar soluciones para poder mejorar. Manejar un tipo de checklist en las empresas por parte de los encargados puede ayudar a mejorar y dar seguimiento para poder obtener buenos resultados en las empresas.
  12. 12. Conclusion Como se puede observas se basa de ubuena informacion que es el procedimiento por el cual el auditor termina por recopilar buenos datos de lo cual se da buenos accesos a retribuir temas importantes y procedimientos adecuados. la auditoria esta basada mas que nada en encontrar resultados que pueden ser favorables para la empresa o que puedan perjudicar por errores o malas gestiones.
  13. 13. Referencias https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ven_inf_aud_ int_2014.pdf https://blog-es.checklistfacil.com/informe-de-auditoria/

×