¿Quién fue?
Zoel García Galdeano, nacido en
Pamplona en 1846 fue un importantísimo
matemático, ingeniero y filósofo español.
Huérfano a temprana edad, su abuelo, que
era historiador, se hizo cargo de él. Se
licenció en filosofía y letras y más tarde en
ciencias exactas en la Universidad de
Zaragoza.
¿Qué hizo?
Tras terminar la licenciatura, consiguió un puesto
como profesor auxiliar en la facultad de ciencias de
Zaragoza. Más tarde, fue catedrático de instituto en
varias ciudades españolas hasta que consiguió la
cátedra de Geometría Analítica, y años más tarde la
de Cálculo Infinitesimal.
Participó en una de las conferencias de
matemáticas más famosas de la historia, en la que
David Hilbert presentó los 23 problemas
matemáticos más importantes a principios del siglo
20.
Fue nombrado catedrático honorario de la
Universidad de Zaragoza y también fue uno de los
grandes propulsores de la Real Academia de
Ciencias de Zaragoza de la cual fue el primer
presidente.
Dos años más tarde de finalizar su etapa como
presidente de la Academia Zoel murió en Zaragoza,
ciudad que le había visto crecer académica y
literalmente.
Fue el único matemático español que asistió a la
mayoría de congresos matemáticos internacionales
de la época.
Además de realizar dichas obras,
García Galdeano fue un propulsor de
la mejora en las bases de
matemáticas de la población. Ayudó a
elevar el nivel de enseñanza primaria
en el campo matemático.
Sus obras más
importantes
· El álgebra históricamente y críticamente
considerada (1879)
· Geometría elemental (1882)
· Tratado de análisis o Nueva Enciclopedia;
Exposición sumaria de teorías matemáticas (1907)
La biografía del matemático acumula más de 38
obras y como podemos observar, trabajó los campos
de Álgebra y Geometría con diversos tratados. Por
otro lado, la última obra citada es considerada la
magna obra.
Datos
curiosos
Gracias al testamento de Zoel García
Galdeano, se estableció un premio anual
para aquellos alumnos destacados en
matemáticas.
Donó más de la mitad de su bibliografía a
la Universidad de Zaragoza.
Una calle zaragozana recibió su nombre
debido a la importancia de su legado en el
mundo científico.
Nuestra Biblioteca
Para finalizar este viaje por la vida y el
legado de nuestro científico,
acabamos señalando el nombre de la
biblioteca de la Facultad de Ciencias
(Edificio B) donde se imparte entre
otras el Grado en Matemáticas de
nuestra Universidad.
Biblioteca ZOEL GARCÍA GALDEANO
¡Seguro que os
suena!
¡ESPERAMOS QUE
OS HAYA GUSTADO Y
QUE HAYÁIS
APRENDIDO MUCHO!
Muchas gracias por vuestra atención