SlideShare une entreprise Scribd logo
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
CONSERVANDO ESPACIOS PARA EL USO Y DISFRUTE DE LA GENTE
ALGUNAS CIFRAS (Fuente MINAM)
- Puesto 4 en el mundo en diversidad
biológica, 10 en diversidad cultural.
. Más de 30,000 especies registradas.
25,000 de ellas son especies de
plantas.
- 70 millones de bosque amazónico, o
dos terceras partes del territorio.
- Casi 23 millones de has. bajo áreas
naturales protegidas, o el 17% del
territorio.
- 97,3% de la disponibilidad del agua
está en la vertiente del amazonas. Sólo
2,2% en la vertiente del pacífico.
- En la costa vive el 55% de la población
¿Qué es un Área Natural Protegida?
- Espacios continentales y/o marinos del
territorio nacional, expresamente reconocidos y
declarados como tales, incluyendo sus
categorías y zonificaciones, para conservar la
diversidad biológica y demás valores asociados
de interés cultural, paisajístico y científico, así
como por su contribución al desarrollo
sostenible del país.
- Constituyen Patrimonio de la Nación y
son de Dominio Público por lo que la propiedad
sobre ellas, en todo o en parte, no puede ser
transferida a particulares.
- Las ANPs conforman un Sistema
denominado SINANPE, que incluye también el
marco normativo, los actores relevantes, los
procesos sociales y ambientales, entre otros.
Objetivos de las ANP
•Conservar la diversidad biológica
•Ser una muestra representativa del Perú de los hábitat, especies, genes, otros.
•Posibilitar desarrollo de ciencia, educación, turismo y recreación.
•Permitir aprovechamiento sostenible.
•Mantener valores estéticos, éticos y nacionalidad.
Pueden dar los siguientes BENEFICIOS:
Regulación del clima, protección de cuencas, captación de agua, fijación de energía y producción
de biomasa, control biológico, hábitat de especies de fauna y flora, mantenimiento de
diversidad, fuente de alimentos, banco de recursos genéticos y medicinales, materia prima para
ropa, construcción, fabricación, entre otros.
CATEGORÍAS DE ANP
ANP DE USO INDIRECTO ANP DE USO DIRECTO
Son aquellas que permiten la investigación
científica no manipulativa, la recreación y el
turismo en zonas apropiadamente designadas y
manejadas para ello. En estas áreas no se permite
la extracción de recursos naturales, así como
modificaciones y transformaciones del ambiente
natural.
Son áreas de uso indirecto:
•Parques Nacionales
•Santuarios Nacionales
•Santuarios Históricos
Son aquellas que permiten el aprovechamiento o
extracción de recursos, prioritariamente por las
poblaciones locales, en aquellas zonas y lugares y
para aquellos recursos, definidos por el plan de
manejo del área. Otros usos y actividades que se
desarrollen deberán ser compatibles con los
objetivos del área.
Son áreas de uso directo:
•Reservas Nacionales
•Reservas Paisajísticas
•Refugios de Vida Silvestre
•Reservas Comunales
•Bosques de Protección
•Cotos de Caza
Categorías de ANP
CATEGORIA CARACTERÍSTICAS
Parque Nacional
Constituyen muestras representativas de la
diversidad natural del país y de sus grandes
unidades ecológicas. En ellos se protege la
integridad ecológica de uno o más ecosistemas.
Santuario Nacional
Se protege el hábitat de una especie o una
comunidad de la flora y fauna, así como las
formaciones naturales de interés científico y
paisajístico.
Santuario Histórico
Se protegen espacios que contienen valores
naturales relevantes y constituyen el entorno de
sitios de especial significación nacional, por
contener muestras del patrimonio monumental y
arqueológico o por ser lugares donde se
desarrollaron hechos sobresalientes de la historia
del país.
Reserva Nacional
Destinadas a la conservación de la diversidad
biológica y la utilización sostenible de los recursos
de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre.
Reserva Comunal
Destinadas a la conservación de la flora y fauna
silvestre, en beneficio de las poblaciones rurales
vecinas.
Sierra del Divisor, Tingo María, Del
Manu, Río Abiseo, etc.
Pampa Hermosa, Tabaconas Namballe,
Megantoni, Cordillera de Colán
Machupicchu
Pacaya Samiria, Tambopata, Matsés,
etc.
Amarakaeri, Asháninka, Machiguenga,
etc
ANP de Amazonía
Categorías de ANP
Reserva Paisajística
Áreas donde se protegen ambientes cuya
integridad geográfica muestra una armoniosa
relación entre el hombre y la naturaleza,
albergando importantes valores naturales,
estéticos y culturales.
Refugio de Vida
Silvestre
Requieren intervención activa con fines de
manejo, para garantizar el mantenimiento de los
hábitat, así como para satisfacer las necesidades
particulares de determinadas especies, como sitios
de reproducción y otros sitios críticos para
recuperar o mantener las poblaciones de tales
especies.
Coto de caza
Destinados al aprovechamiento de la fauna
silvestre a través de la práctica regulada de la
caza deportiva.
Bosques de Protección
Se establecen con el objeto de garantizar la
protección de las cuencas altas o colectoras, las
riberas de los ríos y de otros cursos de agua y en
general, para proteger contra la erosión a las
tierras frágiles que así lo requieran
No hay en amazonía
(Nor Yauyos Cochas, Sub Cuenca del
Cotahuasi)
No hay en amazonía
(Los Pantanos de Villa, Bosques
Nublados de Udima, Laquipampa)
No hay en amazonía
El Angolo, Sunchubamba
Alto Mayo, Pui Pui, San Matías San
Carlos
CATEGORÍA N° Ha.
PARQUE NACIONAL 14 9´525,438.86
SANTUARIO NACIONAL 9 317,366.47
SANTUARIO HISTÓRICO 4 41 279.38
RESERVA NACIONAL 15 4´ 652,851.63
REFUGIO DE VIDA SILVESTRE 3 20 775.11
BOSQUE DE PROTECCIÓN 6 389 986.99
RESERVA PAISAJÍSTICA 2 711 818.48
RESERVA COMUNAL 8 2`166,588.44
COTO DE CAZA 2 124 735.00
ZONA RESERVADA 11 1`505,920.77
TOTAL 77 19`456,761.13
38 ANP
en
Amazonía
16
Parques
Nacionale
s5
Santuarios
Nacionales
15
Reservas
Comunale
s
3 Bosques
de
Protección
Aprox.
13% del
territorio
nacional
Principales riesgos, amenazas, impactos o presiones
ANP de Amazonía
Deforestación (tala ilegal madera y cambio de
uso)
Minería ilegal
Agricultura extensiva
Turismo desordenado
Crecimiento demográfico (procesos
migratorios)
Contaminación por residuos sólidos y aguas
residuales (Vertimientos en ríos)
Proyectos de gran envergadura (Carreteras,
embalses, hidroeléctricas)
Cambio Climático
Potencialidades de las ANP
ANP de Amazonía
Conservación de la Biodiversidad (especies,
migraciones, cadena trófica o alimenticia)
Empleo (administradores, guarda parques,
especialistas, Eco turismo, cadenas productivas,
valor agregado de los productos – sello verde)
Servicios eco sistémicos (Provisión de alimentos
y agua, regulación del clima, valores culturales,
entre otros)
Salud (plantas medicinales) y recreación
Generan conocimiento y educación
Mitigación del cambio climático y de desastres
naturales (ejem. Conservar un bosque en la
ladera de la montaña)
ETC ETC ETC
Programa de Conservación
agalvez@spda.org.pe
Teléfono: 612-4700 Anexo 119

Contenu connexe

Tendances

Areas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalAreas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalkrissley
 
Clase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasUNASAM
 
Entrada #3
Entrada #3Entrada #3
Entrada #3mgct1234
 
Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorVirginia Aparicio
 
Revista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAEDaniela Duarte
 
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de PerúÁreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de PerúAnanas Travel
 
Áreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en MéxicoÁreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en MéxicoAlexandra Ayala A
 
Areasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de boliviaAreasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de boliviamarco nuñez
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...InfoAndina CONDESAN
 
Reserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera HuáscaránReserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera Huáscaránbg_lima
 
Sistema nacional de areas protegidas Ecuador
Sistema nacional de areas protegidas EcuadorSistema nacional de areas protegidas Ecuador
Sistema nacional de areas protegidas EcuadorTaMaw2222
 

Tendances (19)

Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
 
Areas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalAreas de conservacion regional
Areas de conservacion regional
 
Clase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidas
 
Entrada #3
Entrada #3Entrada #3
Entrada #3
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
Clase 12 ecologia
Clase 12   ecologiaClase 12   ecologia
Clase 12 ecologia
 
Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El Salvador
 
Revista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAE
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de PerúÁreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
 
Exposicion ordenamiento
Exposicion ordenamientoExposicion ordenamiento
Exposicion ordenamiento
 
Áreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en MéxicoÁreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en México
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
 
Areasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de boliviaAreasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de bolivia
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
 
Reserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera HuáscaránReserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera Huáscarán
 
Sistema nacional de areas protegidas Ecuador
Sistema nacional de areas protegidas EcuadorSistema nacional de areas protegidas Ecuador
Sistema nacional de areas protegidas Ecuador
 

En vedette

Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales ENEF
 
Áreas naturales protegidas agosto 2015
Áreas naturales protegidas agosto 2015Áreas naturales protegidas agosto 2015
Áreas naturales protegidas agosto 2015Geografía Científica
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasSalvador Almuina
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidasmemolibre
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 

En vedette (6)

Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
 
Area naturales protegidas
Area naturales protegidasArea naturales protegidas
Area naturales protegidas
 
Áreas naturales protegidas agosto 2015
Áreas naturales protegidas agosto 2015Áreas naturales protegidas agosto 2015
Áreas naturales protegidas agosto 2015
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 

Similaire à Áreas Naturales Protegidas

areas naturales protegidas.pptx
areas naturales protegidas.pptxareas naturales protegidas.pptx
areas naturales protegidas.pptxIvan Ramos Suarez
 
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipaParques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipaSamuel Germán Aquino Quispe
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Francisco Loayza Lozano
 
Gestión ambiental
Gestión ambiental Gestión ambiental
Gestión ambiental Mara Andrade
 
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorAreas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorJosé Fernando
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasIOPDSJ
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionalesrociovg
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionalesjayancanet
 
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdfCLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdfjuanmancilla24
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Joselyn Castañeda
 
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.pptEdwinAlexanderOrante
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016menav1
 

Similaire à Áreas Naturales Protegidas (20)

areas naturales protegidas.pptx
areas naturales protegidas.pptxareas naturales protegidas.pptx
areas naturales protegidas.pptx
 
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipaParques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
 
ANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptxANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptx
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
 
Gestión ambiental
Gestión ambiental Gestión ambiental
Gestión ambiental
 
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdfCreacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
 
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
 
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorAreas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdfCLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO.pdf
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
 
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
 
SINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidasSINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidas
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
 

Dernier

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdfMANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdfFredyOrellanadelgadi
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
DIPTICO SOBRE Conciencia psicológica y Moral.docx
DIPTICO SOBRE Conciencia psicológica y Moral.docxDIPTICO SOBRE Conciencia psicológica y Moral.docx
DIPTICO SOBRE Conciencia psicológica y Moral.docxJEEPZONGUIAMPIERGONZ
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 

Dernier (12)

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdfMANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
DIPTICO SOBRE Conciencia psicológica y Moral.docx
DIPTICO SOBRE Conciencia psicológica y Moral.docxDIPTICO SOBRE Conciencia psicológica y Moral.docx
DIPTICO SOBRE Conciencia psicológica y Moral.docx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 

Áreas Naturales Protegidas

  • 1. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS CONSERVANDO ESPACIOS PARA EL USO Y DISFRUTE DE LA GENTE
  • 2. ALGUNAS CIFRAS (Fuente MINAM) - Puesto 4 en el mundo en diversidad biológica, 10 en diversidad cultural. . Más de 30,000 especies registradas. 25,000 de ellas son especies de plantas. - 70 millones de bosque amazónico, o dos terceras partes del territorio. - Casi 23 millones de has. bajo áreas naturales protegidas, o el 17% del territorio. - 97,3% de la disponibilidad del agua está en la vertiente del amazonas. Sólo 2,2% en la vertiente del pacífico. - En la costa vive el 55% de la población
  • 3. ¿Qué es un Área Natural Protegida? - Espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados como tales, incluyendo sus categorías y zonificaciones, para conservar la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país. - Constituyen Patrimonio de la Nación y son de Dominio Público por lo que la propiedad sobre ellas, en todo o en parte, no puede ser transferida a particulares. - Las ANPs conforman un Sistema denominado SINANPE, que incluye también el marco normativo, los actores relevantes, los procesos sociales y ambientales, entre otros.
  • 4. Objetivos de las ANP •Conservar la diversidad biológica •Ser una muestra representativa del Perú de los hábitat, especies, genes, otros. •Posibilitar desarrollo de ciencia, educación, turismo y recreación. •Permitir aprovechamiento sostenible. •Mantener valores estéticos, éticos y nacionalidad. Pueden dar los siguientes BENEFICIOS: Regulación del clima, protección de cuencas, captación de agua, fijación de energía y producción de biomasa, control biológico, hábitat de especies de fauna y flora, mantenimiento de diversidad, fuente de alimentos, banco de recursos genéticos y medicinales, materia prima para ropa, construcción, fabricación, entre otros.
  • 5. CATEGORÍAS DE ANP ANP DE USO INDIRECTO ANP DE USO DIRECTO Son aquellas que permiten la investigación científica no manipulativa, la recreación y el turismo en zonas apropiadamente designadas y manejadas para ello. En estas áreas no se permite la extracción de recursos naturales, así como modificaciones y transformaciones del ambiente natural. Son áreas de uso indirecto: •Parques Nacionales •Santuarios Nacionales •Santuarios Históricos Son aquellas que permiten el aprovechamiento o extracción de recursos, prioritariamente por las poblaciones locales, en aquellas zonas y lugares y para aquellos recursos, definidos por el plan de manejo del área. Otros usos y actividades que se desarrollen deberán ser compatibles con los objetivos del área. Son áreas de uso directo: •Reservas Nacionales •Reservas Paisajísticas •Refugios de Vida Silvestre •Reservas Comunales •Bosques de Protección •Cotos de Caza
  • 6. Categorías de ANP CATEGORIA CARACTERÍSTICAS Parque Nacional Constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas. En ellos se protege la integridad ecológica de uno o más ecosistemas. Santuario Nacional Se protege el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna, así como las formaciones naturales de interés científico y paisajístico. Santuario Histórico Se protegen espacios que contienen valores naturales relevantes y constituyen el entorno de sitios de especial significación nacional, por contener muestras del patrimonio monumental y arqueológico o por ser lugares donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia del país. Reserva Nacional Destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre. Reserva Comunal Destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre, en beneficio de las poblaciones rurales vecinas. Sierra del Divisor, Tingo María, Del Manu, Río Abiseo, etc. Pampa Hermosa, Tabaconas Namballe, Megantoni, Cordillera de Colán Machupicchu Pacaya Samiria, Tambopata, Matsés, etc. Amarakaeri, Asháninka, Machiguenga, etc ANP de Amazonía
  • 7. Categorías de ANP Reserva Paisajística Áreas donde se protegen ambientes cuya integridad geográfica muestra una armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza, albergando importantes valores naturales, estéticos y culturales. Refugio de Vida Silvestre Requieren intervención activa con fines de manejo, para garantizar el mantenimiento de los hábitat, así como para satisfacer las necesidades particulares de determinadas especies, como sitios de reproducción y otros sitios críticos para recuperar o mantener las poblaciones de tales especies. Coto de caza Destinados al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza deportiva. Bosques de Protección Se establecen con el objeto de garantizar la protección de las cuencas altas o colectoras, las riberas de los ríos y de otros cursos de agua y en general, para proteger contra la erosión a las tierras frágiles que así lo requieran No hay en amazonía (Nor Yauyos Cochas, Sub Cuenca del Cotahuasi) No hay en amazonía (Los Pantanos de Villa, Bosques Nublados de Udima, Laquipampa) No hay en amazonía El Angolo, Sunchubamba Alto Mayo, Pui Pui, San Matías San Carlos
  • 8. CATEGORÍA N° Ha. PARQUE NACIONAL 14 9´525,438.86 SANTUARIO NACIONAL 9 317,366.47 SANTUARIO HISTÓRICO 4 41 279.38 RESERVA NACIONAL 15 4´ 652,851.63 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE 3 20 775.11 BOSQUE DE PROTECCIÓN 6 389 986.99 RESERVA PAISAJÍSTICA 2 711 818.48 RESERVA COMUNAL 8 2`166,588.44 COTO DE CAZA 2 124 735.00 ZONA RESERVADA 11 1`505,920.77 TOTAL 77 19`456,761.13
  • 10. Principales riesgos, amenazas, impactos o presiones ANP de Amazonía Deforestación (tala ilegal madera y cambio de uso) Minería ilegal Agricultura extensiva Turismo desordenado Crecimiento demográfico (procesos migratorios) Contaminación por residuos sólidos y aguas residuales (Vertimientos en ríos) Proyectos de gran envergadura (Carreteras, embalses, hidroeléctricas) Cambio Climático
  • 11. Potencialidades de las ANP ANP de Amazonía Conservación de la Biodiversidad (especies, migraciones, cadena trófica o alimenticia) Empleo (administradores, guarda parques, especialistas, Eco turismo, cadenas productivas, valor agregado de los productos – sello verde) Servicios eco sistémicos (Provisión de alimentos y agua, regulación del clima, valores culturales, entre otros) Salud (plantas medicinales) y recreación Generan conocimiento y educación Mitigación del cambio climático y de desastres naturales (ejem. Conservar un bosque en la ladera de la montaña) ETC ETC ETC