Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Alcaldia de chacao

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Alcaldia de chacao (20)

Publicité

Alcaldia de chacao

  1. 1. UNIVERSIDAD “FERMINTORO” Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Relaciones Industriales Cabudare – Estado Lara Autor: Rosa María Cortés Castellanos Cédula: 21.296.787 Cabudare, noviembre de 2016
  2. 2. El Municipio Chacao pertenece al estado Miranda y también al Distrito Metropolitano de Caracas, y hace frontera con los municipios Libertador al oeste, el municipio Baruta al Sur, el municipio Sucre al Este y el estadoVargas al Norte.
  3. 3. Con la entrada en funcionamiento de la reforma de la Ley Estatutaria del Régimen Municipal en 1989, desaparece la figura del Distrito Sucre, por lo que después del cumplimiento de los requisitos legales establecidos, los municipios foráneos solicitan su autonomía, creándose así tres nuevos entes públicos territoriales: Baruta, El Hatillo y Chacao. Es así como el 13 de noviembre de 1991, por petición de una reunión promocional, la autonomía fue concedida al municipio Chacao y la Asamblea Legislativa del estado Miranda promulgó la Ley de Creación del Municipio de Chacao, publicada en la Gaceta Oficial del estado Miranda el 17 de enero de 1992, celebrándose ese mismo año las primeras elecciones directas para escoger las autoridades del municipio.
  4. 4. El 8 de diciembre del año 2013, los vecinos del municipio eligieron como nuevo Alcalde a Ramón Muchacho con el 84,63% de los votos, lo que representa más de 39.000 votos totales, tomando posesión del cargo el 12 de diciembre de ese mismo año.
  5. 5. • CHACAO SEGURO: Reducción de los índices delictivos y mejora de la percepción de seguridad de los vecinos, de quienes hacen vida en Chacao y de los transeúntes. • CHACAO ÁGIL: Mejora de la movilidad en el municipio y disminución de los tiempos de traslado. • CHACAO EMPRENDEDOR: Generación y promoción de oportunidades de intermediación laboral local y apoya el emprendimiento individual y familiar.
  6. 6. • CHACAO SOLIDARIO: Profundización de planes y estrategias que permitan implementar, desarrollar, y mejorar las acciones solidarias dirigidas a las familias del municipio con especial énfasis en aquellas en situación de vulnerabilidad. • CHACAO ARMÓNICO: Armonización del uso de los espacios y mejora y revitalización del entorno de Chacao para disfrute de nuestros vecinos y de los caraqueños. Sesión abierta de risoterapia en la plaza bolívar de Chacao.
  7. 7. Emprendimiento impulsado por Chacao es reconocido con el Premio Citi El proyecto de emprendimiento social Trofeo Viviente, potenciado por la Alcaldía de Chacao a través de su Escuela de Emprendedores, fue galardonado con el 2do. Lugar, mención producción a nivel nacional, por el Premio Citi. Sobre el reconocimiento, el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho expresó sentirse orgulloso porque un “proyecto que fue impulsado por nuestro centro de capacitación sea reconocido con un premio tan importante. Nosotros estamos convencidos de que fortalecer el sector privado es fundamental para la economía de un país, por eso creamos la Escuela de Emprendedores que da herramientas a quienes inician sus negocios”. El mandatario explicó que el programa ofrece asesorías para el desarrollo de planes de negocios sólidos, sesiones de estudios de caso, acompañamiento en registro de empresas, red de apoyo al emprendedor, presentación de proyectos ante entes de financiamiento y promoción en los espacios.
  8. 8. La pagina web es interesante y muy completa. Tiene toda la historia del municipio, la información necesaria para realizar un tramite, muestra las imágenes de todos los proyectos y eventos realizados, una pestaña nos deja ver las noticias mas relevantes del municipio, también posee un portal de pagos en línea de SIAT (sistema integrado de administración tributaria) y la información de próximos eventos que se realizarán en el municipio. Por su configuración es un poco lenta, pero su consulta es un verdadero goce por sus aspectos visuales establecidos con afinados criterios estéticos.

×