Cuando nos encontramos con artículos o noticias de los que poco que hoy en día se lee, o nos enteramos comentando con nuestros amigos y familiares, incluso vemos nosotros mismos a nuestros estudiantes el tiempo que pasan en los espacios de recreo u otros momentos de descanso ¡es increíble! Que la mayoría de los estudiantes no sienten motivación por la lectura, muchas veces los docentes tenemos que obligarles par que lean. El desinterés que tienen los alumnos por la lectura es evidente que repercute en la baja o nada comprensión de textos, así mismo tienen dificultad para que puedan resolver los problemas matemáticos. Conocedor de esta realidad, tengo la enorme preocupación de revertir este problema aplicando un conjunto de actividades sostenidas orientadas a desarrollar el interés por la lectura. El nombre del proyecto de la investigación acción lleva por título “FORMACIÓN DE INTERÉS POR LA LECTURA A TRAVÉS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DENTRO DEL AREA DE COMUNICACIÓN”.
Cuando nos encontramos con artículos o noticias de los que poco que hoy en día se lee, o nos enteramos comentando con nuestros amigos y familiares, incluso vemos nosotros mismos a nuestros estudiantes el tiempo que pasan en los espacios de recreo u otros momentos de descanso ¡es increíble! Que la mayoría de los estudiantes no sienten motivación por la lectura, muchas veces los docentes tenemos que obligarles par que lean. El desinterés que tienen los alumnos por la lectura es evidente que repercute en la baja o nada comprensión de textos, así mismo tienen dificultad para que puedan resolver los problemas matemáticos. Conocedor de esta realidad, tengo la enorme preocupación de revertir este problema aplicando un conjunto de actividades sostenidas orientadas a desarrollar el interés por la lectura. El nombre del proyecto de la investigación acción lleva por título “FORMACIÓN DE INTERÉS POR LA LECTURA A TRAVÉS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DENTRO DEL AREA DE COMUNICACIÓN”.