1. Instrucciones: Lea cuidadosamente el examen antes de contestar. Tachones y borrones hacen perder
la validez de su respuesta.
Parte I
INDICACIONES: Conteste correctamente las siguientes preguntas:
1. Conceptualice los siguientes términos: Administración, Empresa.
2. Explique 3 características de la administración
3. Mencione y describa el aporte de: Frederick Taylor y Henry Fayol
4. Escriba las etapas del Proceso Administrativo
Parte II
INDICACIONES: Lea el siguiente caso y explique los factores que debió tomar en cuenta la empresa
Walmart dentro de su planificación para el ingreso al mercadoalemán.
El fracaso de Walmart en Alemania
Walmartes una cadena de tiendasminoristasde origenestadounidensecon presencia en Gran Bretaña,
Canadá, China, México, Brasil, Argentina, Puerto Rico, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El
Salvador y Japón.
Su plantilla está integrada por casi dos millones de trabajadores y, según dicen, tiene una media de 175
millones de clientes a la semana.
Debido al éxito en su expansión internacional, Walmart decidió establecerse en Alemania. Sin embargo,
aquello fue un fracaso estrepitoso y lo llamativo de este caso es que las causas podrían haber sido
fácilmente evitables.
1. La estrategia de expansión de Walmart en otros mercados es muy agresiva y eso le
permite tener un gran poder de adquisición de locales. Sin embargo, en Alemania las restricciones
legales son mayores y a Walmart le resultó imposible alcanzar ese ritmo de crecimiento.
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE ASAMBLEAS DE DIOS
FACULTAD DE ECONOMÍA
Cátedra: TEORÍA GERENCIAL I
Primera Evaluación escrita
Facilitador:
Lic. Walters Sergey Moreno
Fecha: Calificación:
Estudiante:
Apellidos Nombres Firma
2. En 1997 compró 21 filiales del consorcio Verkauf. Es una cadena de tiendas con ganancias importantes.
No obstante,lasrestriccioneslegalesalemanasfrenaronesa expansiónyen1998 soloconsiguióadquirir
una plaza.
Walmart adquirió 75 supermercados Spar por los que pagó 560 millones de euros. Spar los había
comprado un par de años antes por 85 millones. Además del elevado precio, estos locales estaban mal
localizados o en lugares de difícil acceso. De este modo Walmart acumuló perdidas de millones de
dólares.
2. Walmart utiliza el dumping en su estrategia de precios y en Alemania este punto está
fuertemente regulado. El dumping consiste en ofertar productos durante un largo periodo de
tiempo a precio por debajo de su precio de compra. Es decir, vender a precios muy baratos y mucho
más ventajosos que otras tiendas minoristas era como “robar” clientes a la competencia.
Walmart no tuvo tampoco en cuenta que para los alemanes los productos fabricados en Alemania son
mucho mejor y de mayor calidad que los de otros países.
3. Intentaron aplicar las mismas campañas de marketing estadounidense al mercado alemán.
Las técnicas de venta americanas en las que los trabajadores saludaban con una sonrisa exagerada y
preguntaban al cliente cómo estaba o bien se ponían a cantar en grupo, resultaban muy molestas a los
clientes alemanes, quienes solamente sonríen cuando lo consideran necesario, creen que nuestra
cultura es hipócrita al sonreírle a cualquiera, ellos dicen que la sonrisa debe ser sincera no fingida.
4. Walmart intentó aplicar el mismo código de conducta de empleados que tiene en Estados
Unidos. Tradujo el texto literalmente del inglés al alemán y en muchos párrafos ni siquiera se entendía
lo que estaba escrito. Para ser una empresa con tanto dinero, bien podían haber pagado un
traductor ¿no crees?. Este fue un pequeño detalle que molestó a los empleados.
Este código tenía además un par de puntos que enfadaron mucho a los empleados. Tanta fue la
indignación que lo llevaron a los tribunales:
• La empresa quería habilitar un teléfono para que los empleados denunciaran a los compañeros que
no cumplieran el código.
• La empresa prohibía las relaciones amorosas entre empleados.
En Alemania el sistema de trabajo está basado en la confianza y en los resultados. Tu superior no está
pendientedelo que haces, soloespera que la tarea encomendada estérealizada enplazoyforma.Cada
uno sabe que tiene que hacer su trabajo de la mejor forma posible porque es una cuestión de
honestidad y prestigio profesional.
A las empresas alemanas no les importa la vida sentimental y/o sexual de sus empleados. Sino la
productividad y el rendimiento de sus empleados.
Los tribunales prohibieron la implementación de éste código por atentar contra la libertad individual
de las personas.
Walmart acostumbra a contratar personas de la tercera edad para realizar ciertas actividades, por
ejemplo, ayudar a meter la compra en bolsas o dar información sobre la localización de algún producto
3. dentrola tienda.Estoes una ofensa para la sociedadalemana,quevea sus mayorescon un gran respeto
por sus conocimientos y experiencia.
Finalmente Walmart optó por retirarse del mercado alemán. Sus tiendas fueron compradas por Metro,
quien cerró muchas de sus filiares. Cerca 11 mil trabajadores perdieron sus puestos de trabajo.