Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Ciclo ovarico
Ciclo ovarico
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 25 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Ciclo ovarico (20)

Publicité

Ciclo ovarico

  1. 1. NANCY LETICIA MARTINEZ PACHECO 3A
  2. 2. Conjunto de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer, encaminados a la selección y desarrollo de un folículo para la ovulación.
  3. 3.  Crecimiento y diferenciación del ovocito primario  Proliferación de las células foliculares  Formación de la zona pelucida  Desarrollo de la teca folicular
  4. 4. HORMONAS GONADOTRÓPINAS GNRH FS LH H
  5. 5. Folículo Crea la TECA primario FOLICULAR , La teca se aumenta de producida diferencia por tamaño por el Tej. dos capas Conjuntivo
  6. 6. Fomentan el Capa externa crecimiento de o capsular vasos sanguíneos Capa interna o glandular Nutren al folículo
  7. 7. Para formar una Ya una vez Luego gran formado el aparecen cavidad antro se El folículo cavidades llamada le llama ovárico se llenas de el antro folículo torna oval liquido con vesicular o liquido secundario folicular
  8. 8. El folículo En la El en El folículo etapas desarrollo crecimiento sigue en finales se es inducido produce crecimiento requiere de por la FSH estrógenos. LH
  9. 9. Ovulación
  10. 10. El proceso de ovulación permite la obtención de un ovocito maduro apto para ser fecundado , y la formación del cuerpo lúteo en la segunda fase del ciclo.
  11. 11. MENSTURAL PROLIFERATIVA FASE LUTEA COMIENZO 1 14 27 28 DE LA 5 MENSTURAL F. ISQUEMICA OVULACION
  12. 12. OVULACIÓN El folículo de De Graaf alcanza 10-12 mm. Se aproxima a la superficie del ovario y presiona la pared hasta que se rompe y expulsa el líquido folicular y el óvulo, rodeado por la zona pelúcida y la corona radiata.
  13. 13. Tiene lugar hacia el día 14 del ciclo y está desencadenado por un aumento en la secreción de LH y FSH. El aumento brusco de LH desencadena la ovulación. En los ovarios este aumento de gonadotropinas se corresponde con un pico en la secreción de estrógenos y progesterona.
  14. 14. Folículo Primordial Folículo maduro Folículo de De Graaf Cuerpo Lúteo gravídico (si se produce gestación) Cuerpo Albicans(si no hay gestación
  15. 15. Cuerpo Lúteo o amarillo: Tras la ovulación se colapsa el folículo y forma el cuerpo lúteo. Se produce un aumento de progesterona y una disminución de LH y FSH, debido a la acción inhibitoria de los estrógenos y la progesterona (feed-back). Antes de la menstruación hay una caída brusca de los niveles hormonales. 4 Estadios:
  16. 16. Proliferación. Engrosamiento de la teca interna. Vascularización. Crecimiento de c. de la granulosa y penetración de vasos procedentes de la teca interna. Madurez. El cuerpo lúteo se evidencia en la superficie del ovario (1-2 cm.). Si hay gestación ->Cuerpo lúteo gravídico. Regresión. Día 23-26 del ciclo. Fibrosis de las células luteínicas -> Cuerpo albicans

×