Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

ANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 32 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à ANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

ANEXO 1 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL.pptx

  1. 1. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL
  2. 2. 1. TIPOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL INTEGRADA APLICADOS AL MARKETING 2
  3. 3. Tipos de comunicación digital integrada aplicados al marketing ▷ Publicidad en línea. ▷ Relaciones públicas en línea. ▷ Patrocinio en línea. ▷ Venta personal en línea. ▷ Promoción en línea. ▷ Marketing directo en línea. 3
  4. 4. 2. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL 4
  5. 5. Tipos de comunicación digital integrada aplicados al marketing ▷ Publicidad en línea. ▷ Relaciones públicas en línea. ▷ Patrocinio en línea. ▷ Venta personal en línea. ▷ Promoción en línea. ▷ Marketing directo en línea. 5
  6. 6. VENTAJAS • Inmediatez de la información. • Soporte audiovisual, enlaces a otras páginas de interés, etc. • Auge de la participación de los usuarios y viralización de los contenidos. • Alto volumen de producción, ya que no existen problemas de espacio. • Reducción de los costes de producción y distribución. DESVENTAJAS • Falta de verificación de los contenidos. • Posibilidad de pérdida de los datos, baja durabilidad en el tiempo. • Escasez de fuentes contrastables. • Amplia competencia. • Erratas en muchos textos e imprecisiones. 6
  7. 7. 3. ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL 7
  8. 8. 8
  9. 9. Estrategias comerciales básicas ▷ Diferenciación – ventaja competitiva. ○ Diferenciación por las características del producto ○ Diferenciación por ofrecer servicios adicionales ▷ Liderazgo de costes ▷ Especialización en un segmento del mercado 9
  10. 10. Estrategias según el ciclo de vida del producto 10
  11. 11. Estrategias según el ciclo de vida del producto ▷ Introducción - early adopters ▷ Crecimiento ▷ Madurez ▷ Declive 11
  12. 12. Estrategias según la posición competitiva ▷ Empresa líder ▷ Empresa retadora ▷ Empresa seguidora ▷ Empresa especialista 12
  13. 13. Estrategias de crecimiento  Penetración en el mercado  Desarrollo de mercado  Desarrollo de producto  Diversificación  Diversificación concéntrica  Diversificación pura 13
  14. 14. DEFINICIÓN Y TIPOS DE OBJETIVOS 14
  15. 15. DEFINICIÓN Y TIPOS DE OBJETIVOS 15 • Objetivos cualitativos • Objetivos cuantitativos
  16. 16. 4. DAR A CONOCER Y LANZAR UN PRODUCTO ONLINE 16
  17. 17. 17 Cuando un negocio digital ya ha tomado la decisión de comercializar un producto o servicio, debe abordar y preparar su lanzamiento al mercado. El responsable de preparar la campaña, debe plantearse ciertas preguntas: - cuándo, cómo y dónde se comercializará - qué acciones organizará para que el lanzamiento tenga impacto en el público objetivo - qué factores externos e internos debe tener en cuenta para diseñar el plan de marketing. FASES DEL LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
  18. 18. 18 Existe el Museo de los Fracasos, con exposiciones itinerantes en diferentes ciudades, en el que se exhiben un centenar de productos innovadores de marcas conocidas que han fracasado. FASES DEL LANZAMIENTO DE PRODUCTOS http://failuremuseum.com
  19. 19. 19 FASES DEL LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
  20. 20. 20 La fase de lanzamiento también variará en función del grado de novedad y/o exclusividad del producto: • Si en el mercado ya existen categorías de productos similares - analizar el consumidor actual. • Si es totalmente novedoso - test de concepto / test de producto. FASES DEL LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
  21. 21. 21 o Factibilidad de alternativas o Selección y análisis de proyectos o Desarrollo del producto o Distribución y comercialización FASES DEL LANZAMIENTO DE PRODUCTOS SUBETAPAS
  22. 22. 22 La pirámide de las necesidades de Abraham Maslow clasifica las motivaciones de los consumidores. LOS CLIENTES POTENCIALES
  23. 23. 23 LOS CLIENTES POTENCIALES
  24. 24. 24 Matriz MICASO: Las empresas utilizan este tipo de modelo para analizar las motivaciones de compra de los clientes que deciden adquirir un determinado producto en un determinado momento. • Moda: motivación de cambio, deseo de obtener un nuevo producto o servicio de forma inmediata cuando aparece en el mercado. • Interés: el consumidor quiere invertir en bienes materiales, de larga duración o de ahorro. • Comodidad: su motivación es vivir de la mejor forma posible. • Afecto: este tipo de razones se caracterizan por ser poco racionales, pero proporcionan felicidad al consumidor. • Seguridad: el cliente busca utilidad, garantía, etcétera. • Orgullo: responden a las necesidades más altas de la pirámide de Maslow, tales como la necesidad de prestigio o autorrealización. ACCIÓN Y PROCESO DE COMPRA
  25. 25. 5. 1. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN 25
  26. 26. 26 o Herramientas para saber hasta dónde llega el contenido o Herramientas de monitorización o Herramientas de reporting o Herramientas de benchmarketing o Herramientas de manegement HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS PARA MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES
  27. 27. 27 o A medida o Predefinidos o Normalizados o A tiempo real INFORMES
  28. 28. 28  La segmentación permite identificar los nichos de mercado más atractivos, facilitando un análisis de la competencia.  Para que este se realice correctamente el segmento debe tener unas características determinadas: o Medible o Accesible o Sustancial o Diferenciable o Estable SEGMENTACIÓN
  29. 29. 29 Los paneles son una muestra representativa y permanente de la población objeto de estudio sobre la cual se analizan determinados comportamientos y variables de manera periódica. Este tipo de técnica está destinada a la recogida de información primaria periódica, cuantitativa y personal a partir de la participación de una muestra permanente. PANELES
  30. 30. 30 Tipos de paneles: • Paneles de consumidores • Paneles de detallistas • Paneles de audiencias PANELES
  31. 31. 31 • Estadísticos • Predictivos • De optimización TIPOS DE ANÁLISIS
  32. 32. 1. TIPOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL INTEGRADA APLICADOS AL MARKETING 32

×