1. ISTP-HUARMEY
• DOCENTE LIC: Enriqueta Yanina Manrrique Torre
• CURSO : Aplicativos en internet
• I.E : instituto superior tecnológico público de Huarmey
• Alumno: Tomy Roly Gallardo Flores
• CICLO: I
2023
2. SISTEMADERIEGOPORGOTEO
¿Quées?
El riego por goteo es un método de riego utilizado en la agricultura y jardinería que consiste
en aplicar agua de manera precisa y controlada directamente a las raíces de las plantas. En
este sistema, se colocan tubos o mangueras con pequeños orificios o emisores cerca de las
plantas, permitiendo que el agua gotee lentamente en el suelo cerca de las raíces de las
plantas.
3. ¿CÓMO PUEDO CREAR MI SISTEMA DE
RIEGO POR GOTEO?
• Planificación y diseño: Antes de comenzar, determinael área quedeseas regar y elabora un plano o dibujo del área. Identifica las plantas quenecesitan riego, su disposicióny las
distancias entre ellas.Esto te ayudará a determinar la cantidadde tubería y emisores necesarios.
• Reúne los materiales: Para construir un sistema de riego por goteo, necesitarás los siguientes materiales:
• Tubería principal: Una tubería principal resistente al sol y a la presión del agua. Puede ser dePVC o polietileno.
• Tubería secundaria: Tubería más delgadaque llevaráel agua a cada planta. Tambiénpuede ser dePVC o polietileno.
• Emisores o goteros: Estos pequeños dispositivos se instalan en la tubería secundaria y regulan el flujo de agua hacia las plantas. Puedes elegirentre emisores deflujo constante o
ajustable, dependiendodetus necesidades.
• Accesorios deconexión: Codos,uniones, tapones y otros accesorios para conectar la tubería y los emisores.
• Filtro: Se recomienda instalar un filtro para evitar obstrucciones en los emisores debidoa sedimentoso partículas presentes en el agua.
• Válvula decontrol: Una válvula para abrir y cerrar el flujo deagua hacia el sistema de riego.
• Temporizador: Opcionalmente, puedes añadir un temporizador o programadorque controle automáticamenteel encendidoy apagado delriego.
• Instalación: A continuación, sigueestos pasos para instalar el sistema:
• Excava una zanja a lo largo delárea dondese colocará la tubería principal. Asegúrate deque la zanja tenga la profundidadadecuada para enterrar la tubería y mantenerla protegida.
• Coloca la tubería principal en la zanja y conéctala a la fuente de agua. Utiliza los accesorios necesarios para asegurar las conexiones.
• Desde la tubería principal, coloca la tubería secundaria hacia cada planta. Utiliza codos y uniones para dirigir la tubería segúnel diseño previamente planificado.
• En la tubería secundaria, instala los emisores o goteros cerca de las raíces de cada planta. Asegúratede seguir las instrucciones del fabricante para una instalaciónadecuada.
• Instala el filtro en la línea principal, antes de la tubería secundaria, para proteger los emisores deposibles obstrucciones.
• Realiza las conexiones finales y verifica que todas las uniones estén seguras.
• Prueba y ajustes: Una vez quehayas instalado el sistema, abre la válvulade control y observa cómo funciona el riego. Verifica si todos los emisores están funcionando correctamente y
si la cantidad deagua es la adecuadapara tus plantas. Realizaajustes si es necesario.
4. ¿PORQUÉAPLICARELRIEGOPORGOTEO?
• Existenvariasrazones por las cuales utilizarun sistemade riego por goteopuede ser beneficioso.Aquí temenciono algunas de las ventajasde estemétodode riego:
• Eficienciaen el uso del agua: El riegopor goteo es altamenteeficienteen el uso del agua. Alproporcionar agua directamentea las raícesde las plantas,se reducela evaporacióny la escorrentía
superficial.Estosignifica que se aprovechaal máximoel agua utilizada,reduciendoel desperdicioy conservandoesterecursovalioso.
• Ahorrode agua y costos:Debido a su eficiencia, el riego por goteopermiteahorraruna cantidadsignificativade agua en comparacióncon otros métodosde riego, como el riego por aspersión.Estono
solo es beneficiosopara el medio ambiente,sino también paratu bolsillo, ya que se reducenlos costos asociados al consumo de agua.
• Precisiónen la aplicación del agua: El riegopor goteopermitesuministraragua de manera precisa y controladaa las plantas.Cada goteroo emisor libera una cantidadespecíficade agua,lo que
permiteadaptarel riegoa las necesidades individuales de cada planta.Estoes especialmenteútil en cultivoscon requerimientoshídricos diferentes.
• Reducción de enfermedades y malas hierbas:Al regar directamenteen la base de las plantas,el riego por goteoevitamojar el follaje de manera excesiva.Estoreduce la humedad superficialy
minimiza el riesgo de enfermedades causadas por hongos u otros patógenos.Además,al regar únicamenteen las áreas donde crecenlas plantas,se reduce el crecimientode malas hierbas,ya que
estas no recibenagua directamente.
• Flexibilidady automatización:Los sistemas de riego por goteose pueden adaptarfácilmentea diferentestamañosde áreas y tipos de cultivos.Además,se pueden combinar con temporizadoreso
programadoresque permitenautomatizarel riego,lo que te brindamayor comodidady ahorrode tiempo.
• Conservacióndel suelo: Al regar lentamentey en cantidades controladas,el riego por goteoreducela erosióndel suelo causada por el flujo de agua intensoy directo.Estoayuda a mantenerla
estructuray la salud del suelo a largo plazo.
• En resumen,utilizar un sistemade riego por goteoofrece ventajas significativas,como la eficiencia en el uso del agua, el ahorrode costos,la precisiónen la aplicación del agua y la reducciónde
enfermedades y malas hierbas.Estasventajas contribuyena una gestiónmás sostenibley efectivadel riegoen la agricultura y jardinería.
5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Eficiencia en el usodel agua: El riego por goteo utiliza agua de manera precisa y controlada,entregándola
directamente a las raíces de las plantas.Estoreduce significativamente las pérdidas por evaporacióny
escorrentía, lo que lo convierte en un método altamente eficiente en el usodel agua.
Ahorro de agua y costos:Al utilizar el agua de manera más eficiente, el riego por goteo puede ayudar a ahorrar
unacantidad significativade agua en comparación con otros métodos de riego. Estono soloes beneficioso para
el medio ambiente, sinotambién parareducir loscostosasociadosal consumo de agua.
Reducción de enfermedades y malas hierbas:Al regar directamente en la base de lasplantas,el follaje se
mantiene seco, lo que reduce el riesgo de enfermedades causadaspor hongos u otrospatógenos.Además, al
regar sololas áreas donde se encuentran lasplantas,se reduce el crecimiento de malas hierbas,ya que estas no
reciben agua directamente.
Mayor control y precisión:El riego por goteo permite un control preciso sobre la cantidad de agua suministradaa
cada planta.Puedes ajustarindividualmente la cantidad de agua y el intervalode riego según lasnecesidades
específicas de cada cultivo.
Flexibilidad y automatización:Los sistemasde riego por goteo son flexibles y se pueden adaptarfácilmente a
diferentes tiposde cultivosy tamañosde áreas.Además, se pueden combinar con temporizadores o
programadores para automatizar el riego, lo que te brinda comodidad y ahorro de tiempo.
Costo inicial:El costo inicial de instalaciónde un sistema de riego por goteo puede
ser más alto que otros métodos de riego, especialmente en áreas extensaso con
terrenos complicados. Esto se debe a la necesidad de adquirir los materiales y
equipos específicos para el riego por goteo.
Mantenimiento requerido: Lossistemas de riego por goteo requieren un
mantenimiento regular para asegurarse de que losemisores estén funcionando
correctamente y no estén obstruidos.También se deben revisar y reemplazar las
partes desgastadas o dañadasde manera periódica.
Posibleobstrucción de los emisores: Si el agua utilizada tiene altosniveles de
sedimentos, puede ocasionarobstruccionesen los emisores, lo que afectará su
rendimiento. Es necesario utilizar filtrosy limpiarlosregularmente para prevenir
este problema.
Requerimientos de presióny caudal: Los sistemasde riego por goteo requieren una
presión y caudal de agua adecuados paraun funcionamientoóptimo.Esto puede
requerir la instalaciónde equipos adicionales, como bombas,para asegurar la
presión adecuada.