SlideShare une entreprise Scribd logo
*DEFINICIÓN DE AMENSALISMO
*CONCEPTOS RELACIONADOS
*EJEMPLOS DE LA INTERACCIÓN EN MÉXICO
*AFECCIÓN DEL SER HUMANO EN
ESTA INTERACCIÓN
El amensalismo es una interacción
biológica en el cual un organismo
sale perjudicado mientras que
otro organsimo no presenta
ninguna alteración en la relación
que provocaron.
En esta se presentan dos tipos de
amensalismo:
1.Según su interacción las cuales
se denominan "Alelopatía" que
puede tener un efecto tanto
positivo como negativo.
2.La "Antibiosis" es una
interacción negativa
para el receptor y
neutra para el otro
organismo.
Ejemplos: cuando los árboles
de mayor tamaño impidenque
la luz solar llegue a las
plantas del suelo.
La avispa "Cotesia
Congreata" plantando sus
huevos en una planta
Abeja
Crisopa
Catarina Mariposa
Mantis
Interacción biológica en
la cual el organismo no
deja vivir a otro en sus
territorios por lo cual
expulsa un qupimico que
se llama antibiótico y este
provoca la muerte del
receptor
El ejemplo más claro son
los hongos Penicillium,
estos producen
una sustancia química
que es capaz de
expulsarla e
impedir la vida y
reproducción de
bacterias
El humano puede hacer que
estas interacciones ocurra,
poniendo de ejemplo, cuando
colocan cultivos muy juntos,
puede que uno de estos tenga
sustancias antibioticas o
alelopáticas y perjudiquen a
otro organismo.
• Sánchez, J. (2021, 19 enero). Qué es amensalismo y
ejemplos. ecologiaverde.com. Recuperado 8 de
septiembre de 2022, de
https://www.ecologiaverde.com/que-es-
amensalismo-y-ejemplos-
1955.html#:%7E:text=El%20amensalismo%2C%20tam
bi%C3%A9n%20conocido%20como,desarrollo%20y%2
0supervivencia%20del%20otro
• Fernández, J. I. D. (s. f.). Amensalismo. Recuperado 8
de septiembre de 2022, de
https://es.slideshare.net/IgnacioDiaz/amensalismo
Amensalismo Salud Ambiental.pptx

Contenu connexe

Similaire à Amensalismo Salud Ambiental.pptx

FACTORES BIÓTICOS
FACTORES BIÓTICOSFACTORES BIÓTICOS
FACTORES BIÓTICOSAlan Leon
 
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.Pili Bonilla
 
Relaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasRelaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasDayana Cadena
 
conceptos de simbiosis
conceptos de simbiosisconceptos de simbiosis
conceptos de simbiosisIPN
 
Funcionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasFuncionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasChris03tian
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosYezz Ortiz
 
Interacciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivosInteracciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivosItzEl EscovaRr
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos Marlet M. Cabrera
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Carla Catalina Andrea
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasKrn Castillo
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemoshilde121893
 

Similaire à Amensalismo Salud Ambiental.pptx (20)

Alelopatia
AlelopatiaAlelopatia
Alelopatia
 
19-alelopatia.pdf
19-alelopatia.pdf19-alelopatia.pdf
19-alelopatia.pdf
 
FACTORES BIÓTICOS
FACTORES BIÓTICOSFACTORES BIÓTICOS
FACTORES BIÓTICOS
 
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
 
Relaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasRelaciones Interespecíficas
Relaciones Interespecíficas
 
conceptos de simbiosis
conceptos de simbiosisconceptos de simbiosis
conceptos de simbiosis
 
Funcionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasFuncionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemas
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
Interacciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivosInteracciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivos
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecología básica.pptx
Ecología básica.pptxEcología básica.pptx
Ecología básica.pptx
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
Interacciones biologicas
Interacciones biologicasInteracciones biologicas
Interacciones biologicas
 

Plus de ValeriaBravo55

La nota ortopedica.pptx.pdf
La nota ortopedica.pptx.pdfLa nota ortopedica.pptx.pdf
La nota ortopedica.pptx.pdfValeriaBravo55
 
Fisiología del apetito y el hambre..pdf
Fisiología del apetito y el hambre..pdfFisiología del apetito y el hambre..pdf
Fisiología del apetito y el hambre..pdfValeriaBravo55
 
Brote epidemiologico caso.pptx
Brote epidemiologico caso.pptxBrote epidemiologico caso.pptx
Brote epidemiologico caso.pptxValeriaBravo55
 
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M 602.pdf
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M  602.pdfPALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M  602.pdf
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M 602.pdfValeriaBravo55
 
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M 602.pdf
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M  602.pdfPALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M  602.pdf
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M 602.pdfValeriaBravo55
 

Plus de ValeriaBravo55 (6)

La nota ortopedica.pptx.pdf
La nota ortopedica.pptx.pdfLa nota ortopedica.pptx.pdf
La nota ortopedica.pptx.pdf
 
Fisiología del apetito y el hambre..pdf
Fisiología del apetito y el hambre..pdfFisiología del apetito y el hambre..pdf
Fisiología del apetito y el hambre..pdf
 
Brote epidemiologico caso.pptx
Brote epidemiologico caso.pptxBrote epidemiologico caso.pptx
Brote epidemiologico caso.pptx
 
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M 602.pdf
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M  602.pdfPALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M  602.pdf
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M 602.pdf
 
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M 602.pdf
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M  602.pdfPALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M  602.pdf
PALPITACIONES. Daphne R.C y Valeria M.B.M 602.pdf
 
TRAUMATISMOS.pdf
TRAUMATISMOS.pdfTRAUMATISMOS.pdf
TRAUMATISMOS.pdf
 

Dernier

THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxoctavio cortez
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 

Dernier (11)

THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 

Amensalismo Salud Ambiental.pptx

  • 1.
  • 2. *DEFINICIÓN DE AMENSALISMO *CONCEPTOS RELACIONADOS *EJEMPLOS DE LA INTERACCIÓN EN MÉXICO *AFECCIÓN DEL SER HUMANO EN ESTA INTERACCIÓN
  • 3. El amensalismo es una interacción biológica en el cual un organismo sale perjudicado mientras que otro organsimo no presenta ninguna alteración en la relación que provocaron. En esta se presentan dos tipos de amensalismo: 1.Según su interacción las cuales se denominan "Alelopatía" que puede tener un efecto tanto positivo como negativo.
  • 4. 2.La "Antibiosis" es una interacción negativa para el receptor y neutra para el otro organismo. Ejemplos: cuando los árboles de mayor tamaño impidenque la luz solar llegue a las plantas del suelo. La avispa "Cotesia Congreata" plantando sus huevos en una planta
  • 6.
  • 7. Interacción biológica en la cual el organismo no deja vivir a otro en sus territorios por lo cual expulsa un qupimico que se llama antibiótico y este provoca la muerte del receptor
  • 8. El ejemplo más claro son los hongos Penicillium, estos producen una sustancia química que es capaz de expulsarla e impedir la vida y reproducción de bacterias
  • 9.
  • 10. El humano puede hacer que estas interacciones ocurra, poniendo de ejemplo, cuando colocan cultivos muy juntos, puede que uno de estos tenga sustancias antibioticas o alelopáticas y perjudiquen a otro organismo.
  • 11. • Sánchez, J. (2021, 19 enero). Qué es amensalismo y ejemplos. ecologiaverde.com. Recuperado 8 de septiembre de 2022, de https://www.ecologiaverde.com/que-es- amensalismo-y-ejemplos- 1955.html#:%7E:text=El%20amensalismo%2C%20tam bi%C3%A9n%20conocido%20como,desarrollo%20y%2 0supervivencia%20del%20otro • Fernández, J. I. D. (s. f.). Amensalismo. Recuperado 8 de septiembre de 2022, de https://es.slideshare.net/IgnacioDiaz/amensalismo