1. Tarea 4 evaluación final
Wilfran José Lopez Coronado
Grupo: 5
Tutora:
Luisa María Sanabria
Universidad nacional abierta y a distancia unad
Escuela ciencia de la educacion ecedu
3. Objetivo de aprendizaje
Promover en los estudiantes la lectura por medio de estrategia didácticas ya sea creación de
textos e historias.
4. Competencias por desarrollar en los estudiantes
Mejoramiento de la compresión lectora.
Aumento del vocabulario.
Mejoramiento de la comprensión lingüística.
uso y manejo de herramientas digitales.
5. Fundamento pedagógico que sustenta la experiencia
Rosenblatt (1978), retener aspectos específicos o particulares y ser capaz
de hacer uso de ellos, orientando de este modo, el lector, su atención
selectiva hacia aquellos elementos del discurso que le permitan obtener
resultados positivos en las acciones propuestas, una vez terminada a
lectura.
Yo diría que, vista a lectura de esta manera, no hay una convivencia
afectiva, entre el lector y el texto para que aquel construya significado.
6. Actividades propuestas para el aprendizaje
Creacion de un poema
Creacion de un cuento
Participar activamente con sus compañeros e ilustrar los cuentos y
poemas.
7. Metodología
• El reto se llevará a cabo en el aula de informática, para garantizar que
cada estudiante pueda tener acceso a un equipo de cómputo con
conexión a internet. Y está planeado para trabajar completamente en
clase, en caso de que el tempo no alcance para llevara cabo la totalidad
del reto en la misma sesión, se llevara a cabo en dos sesiones diferentes.
9. Criterios de Evaluación para el Estudiante
• Los criterios que se van a evaluar son los siguientes:
1: A partir de las actividades de lectura los niños pueden producir sus propios
• Textos
Los criterios que se van a evaluar son los siguientes:
1: A partir de las actividades de lectura los niños pueden producir sus propios
Textos
1: Crear situaciones de aprendizaje que involucren la lectura como construcción de
conocimientos y la escritura como registro de ideas, expresión de sentimientos,
et,
2: Desarrollar actividades que fortalezcan las competencias del alumno,
involucrando la lectura y escritura.
10. Reflexión pedagógica sobre la planeación de la experiencia de
A través de esta experiencia de aprendizaje se espera que el estudiante desarrolle sus
habilidades. las cuales son herramientas para pensar y comunicarse activamente, lo que
permite crear, reflexionar, reestructurar y transformar nuevas ideas. La lectura y escritura
son esenciales en el campo del aprendizaje ya que ayudan a crear nuevo conocimiento
a par de la lectura, considero que es importe crear un habito de lectura, puesto que
potencializa el razonamiento y la obtención de nuevo vocabulario que facilita la
construcción de texto, pensamiento crio de cualquier tema en particular interacción con
otras personas, así mismo, socializar e intercambiar ideas, por medio de la habilidad de
escribir el escritor puede plasmar sus reflexiones, sus ideas y opiniones.